Grupo Carso obtiene concesión geotérmica en Guanajuato

La Sener otorgó concesión estratégica a Grupo Carso y fortalece expansión energética de Carlos Slim.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El Diario Oficial de la Federación publicó que la filial Energías Alternas, Estudios y Proyectos de Grupo Enal, perteneciente a Grupo Carso, obtuvo una concesión de 30 años para explotar recursos geotérmicos en Celaya, Guanajuato. La resolución entró en vigor el 1 de septiembre de 2025.

El permiso fue emitido por la Secretaría de Energía (Sener) y otorgó derecho exclusivo de uso, aprovechamiento y explotación en el área geotérmica denominada “Celaya”. Su objetivo central consistió en la generación de energía eléctrica y su destino a usos productivos diversos.

El documento oficial no detalló montos ni condiciones económicas acordadas con la dependencia. Sin embargo, la autorización reforzó la estrategia de Grupo Carso para ampliar su presencia en el sector energético mexicano, clave para el desarrollo económico nacional.

La concesión también colocó a México en la ruta de diversificación de fuentes energéticas, con un recurso renovable como la geotermia, considerada estable y de bajo impacto ambiental frente a los hidrocarburos. Con ello se fortaleció la participación privada en un campo antes dominado por el Estado.

La geotermia en la estrategia

La participación de Carlos Slim en la industria energética no fue reciente. Su conglomerado ya operaba en electricidad e hidrocarburos, incluso con asociaciones con Pemex para impulsar la producción petrolera en distintos polos estratégicos.

Con este paso hacia la geotermia, el grupo consolidó una estrategia de largo plazo que significó diversificación de riesgos y mayores márgenes de ingresos. También reforzó la influencia de Grupo Carso en el mercado energético nacional e internacional.

Para Guanajuato, el proyecto representó una expectativa de inversión y empleo, además de la posibilidad de integrarse en un modelo productivo sustentable. La competitividad regional resultó directamente vinculada con el despliegue de infraestructura energética.

El siguiente reto consistió en medir la capacidad de generación y el volumen de inversión que Grupo Carso planeó ejecutar en tres décadas. Con ello se abrió la expectativa de colocar al Bajío como referente nacional en el aprovechamiento de energías limpias.

Contexto del sector energético

La geotermia fue catalogada como una fuente renovable de base, con capacidad de mantener operación continua. A diferencia de la solar y la eólica, no dependió de factores climáticos, lo que ofreció ventajas para la planeación de infraestructura eléctrica.

La Sener subrayó que la concesión formó parte de los programas de transición energética previstos en el Plan Nacional de Energía. En este contexto, la entrada de capital privado resultó clave para acelerar el cambio hacia fuentes menos contaminantes.

El área geotérmica de Celaya había sido identificada previamente como de alto potencial energético. Su desarrollo técnico requirió estudios de perforación profunda, infraestructura de conducción de vapor y plantas generadoras de electricidad, lo que implicó millonarias inversiones iniciales.

Al interior de Grupo Carso, la filial Energías Alternas, Estudios y Proyectos de Grupo Enal fue creada con el propósito de impulsar proyectos en energías limpias. Su inclusión en la concesión reforzó el papel estratégico del conglomerado.

Implicaciones económicas y sociales

La proyección del gobierno federal indicó que el aprovechamiento de esta zona podría cubrir la demanda eléctrica de miles de hogares y empresas. Con ello, se redujo la presión sobre fuentes fósiles y se mejoró la seguridad energética.

Los beneficios sociales incluyeron empleos directos en construcción, operación y mantenimiento de plantas. De igual forma, se generaron cadenas de proveeduría regional, que fortalecieron a empresas medianas y pequeñas en Guanajuato y estados vecinos.

El impacto ambiental también fue señalado. Los proyectos de geotermia, al no depender de combustión, redujeron emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, exigieron controles técnicos rigurosos para la extracción y reinyección de fluidos subterráneos.

La concesión de 30 años abrió la puerta para futuros proyectos de geotermia en el país. Expertos señalaron que México posee vasto potencial en regiones volcánicas, lo que convierte esta autorización en precedente clave para el desarrollo nacional.

Perspectivas futuras

El sector privado anticipó que la decisión incrementó el flujo de capitales hacia proyectos energéticos. Empresas internacionales observaron la medida como un indicador de confianza para invertir en tecnologías limpias dentro de México.

La participación de Grupo Carso en la geotermia consolidó su papel como actor dominante en la transformación energética. Con intereses en hidrocarburos, electricidad y ahora renovables, el conglomerado extendió su presencia en todo el espectro de generación.

El gobierno federal reiteró que el avance hacia energías renovables se integró en los compromisos climáticos internacionales. México se había fijado la meta de reducir su dependencia de combustibles fósiles en la próxima década.

Con esta concesión, Carlos Slim dio un paso estratégico hacia un modelo sustentable que impactó tanto a la economía como a la política energética nacional. El caso de Celaya podría convertirse en ejemplo de la integración entre sector público y privado. –sn–

Carlos Slim

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CarlosSlim #Cdmx #Celaya #concesiónEnergética #energíaRenovable #EnergíasAlternas #geotermia #GrupoCarso #Guanajuato #Información #InformaciónMéxico #inversiónEnergética #laInversiónPrivadaYLaDiversificaciónDeFuentesRenovablesEnMéxico_ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #sectorPrivado #Sener #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transiciónEnergética

Conagua limpia 3.6 km del río Lerma

Conagua y voluntarios limpiaron 3.6 km del río Lerma, retirando cinco toneladas de basura.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

En seguimiento al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó acciones conjuntas en el río Lerma. Las Direcciones Locales de Guanajuato, Michoacán y Querétaro coordinaron el operativo.

La jornada se desarrolló en el lindero entre los estados de Guanajuato y Michoacán. En esta labor participaron también los municipios de Pénjamo y La Piedad, con respaldo del sector privado y social de la región.

El operativo reunió a instituciones como la Comisión Nacional Forestal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal de Guanajuato. También asistieron asociaciones civiles, empresarios y centros educativos.

Participación ciudadana activa

En total, 301 voluntarios se sumaron a las actividades de limpieza. Durante la jornada retiraron cinco toneladas de residuos sólidos y 10 llantas en ambas márgenes del río, en un tramo de 3.6 kilómetros.

Todos los desechos recolectados fueron trasladados a un relleno sanitario certificado para garantizar su disposición final. Con ello se buscó proteger la salud pública y reducir los riesgos ambientales asociados a la contaminación del agua.

Para realizar los trabajos, los voluntarios recibieron guantes, cubrebocas, costales y agua. El equipo facilitó la recolección y aseguró condiciones de higiene básicas en la jornada organizada por las direcciones locales de Conagua.

El esfuerzo contó con la colaboración de la Asociación de Usuarios del Módulo La Piedad A.C. y diversas agrupaciones comunitarias de Michoacán. Su participación reforzó el carácter integral de las actividades de saneamiento.

Compromisos por el agua

El director local de Conagua en Guanajuato, Ernesto Ortega Mata, reconoció la colaboración de cada participante. Expresó que no era la primera ocasión en que comunidades y autoridades se unían para rescatar el río Lerma.

Ortega Mata señaló que el éxito dependía de la continuidad en las acciones de saneamiento. Recalcó la importancia de mantener jornadas de limpieza permanentes y la inclusión de diferentes sectores de la sociedad civil.

También afirmó que la restauración de los cuerpos de agua requería múltiples acciones conjuntas. Mencionó la necesidad de plantas de tratamiento, colectores, humedales y parques lineales para consolidar una estrategia integral.

De igual forma, aseguró que el entusiasmo de los participantes permitía vislumbrar resultados sostenidos. Subrayó que con organización y cooperación era posible restaurar el equilibrio ambiental del río Lerma.

Coordinación institucional

La Conagua informó que fortalecería la coordinación con los tres órdenes de gobierno. El objetivo fue asegurar la protección del derecho humano al agua y la sustentabilidad de los recursos hídricos en la región.

La dependencia reiteró que este tipo de jornadas se enmarcaban en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua. Dicho marco estableció compromisos de carácter social, ambiental y gubernamental.

Conagua precisó que las futuras intervenciones buscarían abarcar más kilómetros del río. También se incluirían campañas de sensibilización comunitaria para promover la reducción de residuos sólidos urbanos en cauces naturales.

La institución indicó que este operativo reflejaba la corresponsabilidad de sociedad y autoridades. Puntualizó que el rescate del río Lerma dependía del esfuerzo compartido y de la continuidad en los programas de saneamiento.

Futuro del río Lerma

Los municipios de La Piedad y Pénjamo reportaron que aportarían personal en próximas jornadas. Además, planeaban campañas educativas dirigidas a escuelas locales con el fin de reducir la contaminación.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno estatal de Guanajuato confirmó que impulsaría proyectos complementarios. Estos contemplaban viveros comunitarios y áreas verdes adyacentes al cauce.

Las asociaciones civiles de Michoacán destacaron la importancia de integrar a la población en las tareas de saneamiento. Argumentaron que la participación social era clave para consolidar una cultura de conservación del agua.

Finalmente, Conagua reiteró su compromiso con la recuperación del río Lerma. Afirmó que el trabajo coordinado entre sociedad y autoridades era fundamental para garantizar agua limpia, ecosistemas sanos y bienestar comunitario. –sn–

Personas limpian rio

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#aguaLimpia #Cdmx #conagua #Guanajuato #Información #InformaciónMéxico #limpiezaRío #México #MedioAmbiente #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Querétaro #RíoLerma #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustentabilidadHídrica #voluntariosMéxico_

HOY ES EL DÍA DEL GAMER 😍29 de agosto. Un día para todos los amantes de los videojuegos. Un día para conmemorar nuestra pasión llegando al máximo nivel. 😎🎮

https://www.badesports.net/
#Nintendo #Gamer #Retrogames #SNES #Guanajuato #Videojuegos #Coleccionismo #CDMX #Conciertos #Música #Gaming #Minecraft #Retro #MundialDeClubes #Consolas

(Geminiで要約)
このウェブページは、グアナファト州で1週間以内に2件の列車事故が発生したことを報じています。
1件目の事故は、グアナフアト州アパセオ・エル・グランデとアパセオ・エル・アルトの自治体近くで、2025年8月4日の月曜日に発生しました。この事故は、列車が約40メートルにわたって脱線し、一部の貨車が横転したものです。この事故による負傷者は報告されていません。
2件目の事故は、2025年8月5日の火曜日に、セラヤ市内のパセオ・デ・ロス・オロス通りで発生しました。この事故では、列車とごみ収集車が衝突しました。ごみ収集車の運転手が軽傷を負いましたが、すぐに現場で手当てを受け、病院への搬送は拒否したとのことです。
これらの事故の原因は、どちらもまだ明らかにされていません。この事態を受けて、当局は事故の調査を開始し、今後の同様の事故を防止するための対策を検討しています。 #Guanajuato
https://lasillarota.com/guanajuato/estado/2025/8/6/dos-accidentes-del-tren-en-guanajuato-en-menos-de-una-semana-549140.html
Dos accidentes del tren en Guanajuato en menos de una semana

En unos días en Guanajuato el tren ha tenido dos accidentes, uno en la ciudad de León y otro en Irapuato

La Silla Rota

Meksika’da bir garip olay! Metruk evde ceset kalıntıları bulundu: Eyalet savcılığı pazartesi günü yaptığı açıklamada, kalıntıların şu ana kadar 15 kişiye ait kimliklerinin tespit edildiğini duyurdu. Kalıntılar, Irapuato kentinde kayıp kişileri bulmak amacıyla yürütülen bir arama sırasında bulundu.

Savcılık, cesetlerin “parçalanmış ve karmaşık” bir durumda olduğunu belirterek, bu… https://www.eshahaber.com.tr/haber/meksika-da-bir-garip-olay-metruk-evde-ceset-kalintilari-bulundu-246935.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon EshaHaber.com.tr #Meksika #KayıpKişiler #CesetKalıntıları #Irapuato #Guanajuato

Raíces 374 - El entierro de la "Niña de la lluvia" en Cañada de la Virgen, Guanajuato: tinyl.co/3Y8K 📻🎙 #raicesudem #mexico #arqueologia #Guanajuato

Raíces 374 - El entierro de la...
Raíces 374 - El entierro de la "Niña de la lluvia" en Cañada de la Virgen, Guanajuato con Gabriela Zepeda García-Moreno

Página oficial del programa radiofónico de antropológia emitido por Radio UdeM 90.5 FM.

Raíces 374 - El entierro de la "Niña de la lluvia" en Cañada de la Virgen, Guanajuato: https://tinyl.co/3Y8K
📻🎙
#raicesudem #mexico #arqueologia #Guanajuato
Raíces 374 - El entierro de la "Niña de la lluvia" en Cañada de la Virgen, Guanajuato con Gabriela Zepeda García-Moreno

Página oficial del programa radiofónico de antropológia emitido por Radio UdeM 90.5 FM.

Opinión | Mario A Medina – Que no le digan… | La beneficencia azul

¿Cuántas veces no hemos escuchado, y seguimos escuchando duras críticas por las entregas económicas del gobierno federal a la población de menores recursos? Por Mario A. Medina Muchas, seguramente …

Sociedad Noticias

Exmilitar estadounidense es detenido en Guanajuato por abuso sexual

Capturado por orden internacional en San Luis de la Paz


Por Martín García | Reportero                                      

En Guanajuato, autoridades arrestaron a Larry Brantley “N”, exintegrante de los Navy SEAL, acusado de abuso sexual. La detención se realizó en San Luis de la Paz, según informó la Secretaría de Seguridad y Paz estatal.

La Secretaría comunicó que el detenido era buscado en Estados Unidos por presunto abuso sexual contra una menor. Fue capturado tras un operativo coordinado con fuerzas federales y locales.

Coordinación interinstitucional

La detención se llevó a cabo en la colonia Magisterial, luego de un reporte recibido al 911. El operativo involucró a la Región III de las FSPE, la Defensa, la Guardia Nacional y la Policía Municipal.

La dependencia señaló que debido al entrenamiento táctico del exmarine se aplicó un despliegue especial. Las autoridades actuaron de forma inmediata para asegurar la zona y concretar el arresto.

Extracción a autoridades federales

Una vez detenido, Larry Brantley “N” fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. El objetivo es iniciar el proceso para su eventual extradición a su país de origen.

La Secretaría detalló en su red social X (@pazgobgente) que se trató de una acción precisa. Agradecieron la colaboración interinstitucional para concretar la detención sin mayores incidentes.

Balones con droga

En otro operativo, las autoridades aseguraron balones con presunta droga en el penal de San Miguel de Allende. El hallazgo ocurrió durante una revisión a una persona visitante.

Se detectaron dosis de droga escondidas dentro de balones de futbol. Las sustancias estaban envueltas en bolsas plásticas ocultas en el interior del material deportivo.

Captura de sospechoso

El sujeto que pretendía ingresar los balones fue detenido de inmediato. Las autoridades lo pusieron a disposición del Ministerio Público para la investigación correspondiente.

La Secretaría explicó que los controles de seguridad permitieron detectar el intento de introducción de droga. La vigilancia se mantiene activa y rigurosa en todos los centros penitenciarios.

Refuerzan seguridad penitenciaria

Ante estos hechos, la dependencia anunció que reforzará los protocolos de inspección en visitas. Las revisiones físicas y tecnológicas serán más estrictas en las próximas semanas.

Se prevé que se instalen nuevos mecanismos de detección para prevenir el ingreso de sustancias ilícitas. La autoridad reiteró su compromiso con la seguridad en los centros de reclusión. –sn–

Detenido

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#abusoSexual #Cdmx #detenciónInternacional #drogasEnBalones #exmarineDetenido #Extradición #FuerzasDeSeguridadPúblicaDelEstado #FuerzasFederales #Guanajuato #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #Justicia #LarryBrantley #México #Morena #NavySEAL #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativoCoordinado #PenalSanMiguelDeAllende #policíaEstatal #procesoPenal #revisiónPenitenciaria #SanLuisDeLaPaz #SeguridadGuanajuato #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tráficoDeDrogas

×

Meksika’da bir garip olay! Metruk evde ceset kalıntıları bulundu: Eyalet savcılığı pazartesi günü yaptığı açıklamada, kalıntıların şu ana kadar 15 kişiye ait kimliklerinin tespit edildiğini duyurdu. Kalıntılar, Irapuato kentinde kayıp kişileri bulmak amacıyla yürütülen bir arama sırasında bulundu.

Savcılık, cesetlerin “parçalanmış ve karmaşık” bir durumda olduğunu belirterek, bu… https://www.eshahaber.com.tr/haber/meksika-da-bir-garip-olay-metruk-evde-ceset-kalintilari-bulundu-246935.html?utm_source=dlvr.it&utm_medium=mastodon EshaHaber.com.tr #Meksika #KayıpKişiler #CesetKalıntıları #Irapuato #Guanajuato