Honda detiene producción en México por falta de chips
Honda suspendió su producción en México por falta de chips y busca solución inmediata. Frenan líneas de ensamblaje.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
La empresa automotriz Honda México suspendió temporalmente su producción en las plantas de Celaya y El Salto debido a la escasez de semiconductores. La medida afectó a sus principales líneas de ensamblaje y generó preocupación por el impacto económico nacional.
El anuncio se realizó el martes por la compañía japonesa, que precisó que la interrupción se debió a la falta de componentes esenciales para el funcionamiento de sus sistemas electrónicos. Ambas plantas representan una parte estratégica en la exportación hacia Estados Unidos.
De acuerdo con el comunicado corporativo, la suspensión de actividades se implementó para reorganizar los inventarios y ajustar los procesos internos mientras se resuelve la crisis global de suministros. La empresa indicó que trabajaba con sus proveedores para restablecer la operación.
Plantas clave en Guanajuato y Jalisco
Las instalaciones de Honda Celaya, en el estado de Guanajuato, y Honda El Salto, en Jalisco, fueron las más afectadas. En conjunto, producen modelos de alta demanda en el mercado norteamericano, por lo que su pausa temporal podría impactar las exportaciones.
La compañía confirmó que el personal continuaría recibiendo apoyo administrativo y que no se prevén despidos mientras se busca restablecer la cadena de suministros. Sin embargo, los directivos reconocieron que la situación dependía del tiempo que tardaran los envíos internacionales en normalizarse.
Fuentes de la industria automotriz explicaron que la interrupción del suministro de chips afectó también a otras marcas instaladas en México, pero el impacto en Honda fue mayor debido a la especialización de sus componentes electrónicos.
Causa internacional de la crisis
El problema se originó por la interrupción en la producción de Nexperia, empresa neerlandesa especializada en semiconductores, que suspendió la exportación de varios de sus componentes provenientes de China. Esto provocó una disrupción directa en la cadena de abastecimiento global.
Nexperia, con sede en la ciudad de Nimega, Países Bajos, opera como filial de Wingtech Technology, compañía parcialmente controlada por el gobierno chino. Las restricciones impuestas en el comercio tecnológico internacional han dificultado su capacidad de distribución.
La situación derivó en un cuello de botella que afectó la disponibilidad de chips en distintas regiones, incluido México, lo que impactó de forma directa a las plantas que dependen de esos suministros para mantener su producción constante. –sn–
Camioneta Honda¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #crisisDeChips #economíaMexicana #exportacionesAutomotrices #Guanajuato #HondaMéxico #industriaAutomotriz #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #México #Morena #Nexperia #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #semiconductores #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #WingtechTechnology















