#Video | Campesinos en México exigen la cancelación del T-MEC para poder recuperar la soberanía alimentaria del país. Argumentan que el tratado afecta la producción local y pone en riesgo al campo. #T-MEC #CampoMexicano https://zurl.co/inGXZ
Campesinos exigen cancelar el T-MEC para recuperar soberanía alimentaria (Video) - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

💧¡Gran avance en el campo mexicano! El Programa Nacional de Tecnificación de Riego ya presenta un 40% de progreso, beneficiando a 225 mil productores y recuperando miles de millones de agua para consumo humano. 🌱

#TecnificaciónDeRiego #Conagua #AguaParaTodos #DesarrolloSostenible #CampoMexicano

Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/programa-nacional-de-riego-avanza-al-40-para-garantizar-agua-en-mexico/

Programa Nacional de Riego avanza al 40% para garantizar agua en México - Amanecer Querétaro

Programa Nacional de Riego avanza al 40% para recuperar 2,800 millones de m³ de agua y beneficiar a 225 mil productores. Más información.

Amanecer Querétaro

💧🌾 ¡Atención productores agrícolas!
El Gobierno de México, a través de Conagua, implementa el Decreto de Facilidades Administrativas para regularizar pozos y concesiones de agua.
Quienes se adhieran podrán acceder a tarifas preferenciales de energía eléctrica y programas federales.
📍Módulo en Hacienda Santillán No.119, Querétaro.
📅 A partir del 3 de noviembre.
🔗 Más información: www.amanecerqro.com

#Conagua #Querétaro #AguaAgrícola #ClaudiaSheinbaum #CampoMexicano

https://amanecerqro.com/conagua-facilita-la-regularizacion-de-pozos-agricolas-en-queretaro/

Conagua facilita la regularización de pozos agrícolas en Querétaro - Amanecer Querétaro

Conagua lanza decreto para regularizar pozos agrícolas y dar acceso a apoyos federales a productores de Querétaro. Plazo de seis meses para adherirse.

Amanecer Querétaro

de las últimas de la temporada. flor de calabaza

también las guías que se extienden a sus anchas

#milpa #mexico #campomexicano #campo #flowers #nature #naturaleza #flores

PRI respalda productores y exige atención gubernamental

Alejandro Moreno, líder del PRI, respaldó a productores y campesinos en todo México, denunciando abandono del gobierno federal, bloqueos carreteros y programas incumplidos, y exigió soluciones inme…

Sociedad Noticias

PRI respalda productores y exige atención gubernamental

Alejandro Moreno critica abandono del campo y apoya manifestaciones.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó respaldo a productores, ejidatarios y campesinos, ante el abandono del sector agrícola por parte del gobierno de Morena, asegurando que su partido acompañará sus demandas y luchas en todo el país.

Moreno indicó que miles de agricultores fueron obligados a bloquear carreteras en más de 18 estados, no por decisión voluntaria, sino debido a la falta de atención del gobierno federal hacia el campo mexicano.

El dirigente nacional del PRI señaló que no existían diálogos efectivos ni soluciones concretas, y que los hombres del campo fueron ignorados y desatendidos en las mesas de negociación, situación que calificó como inaceptable e injusta para el sector agrícola nacional.

Crisis y bloqueo en carreteras

Moreno afirmó que la indiferencia gubernamental provocó la paralización de carreteras, afectando transporte de mercancías, productos agrícolas y generando largas filas de vehículos varados, dejando a miles de personas durmiendo en sus autos, en un escenario de crisis logística y social.

El presidente del CEN del PRI sostuvo que Morena ha engañado, traicionado y abandonado a los productores, al incumplir con programas prometidos, mientras los recursos se perdían entre corrupción, clientelismo e incompetencia administrativa.

A nivel estatal, indicó que los gobernadores de Morena replicaban el discurso oficial, evitaban asumir responsabilidades y no defendían a los ciudadanos ni a los agricultores de sus estados, evidenciando un patrón de incapacidad y desinterés institucional.

Exige cambios en Morena

El líder priista advirtió que México no soporta más improvisación y soberbia en la administración del país, demandando que Morena permita la participación de gobiernos con experiencia para garantizar resultados en beneficio de los ciudadanos y el sector rural.

Alejandro Moreno sostuvo que el país merece gobiernos capaces y con trayectoria, como los del PRI, que han aprendido de errores pasados y que cuentan con experiencia en la ejecución de políticas públicas y atención a la población rural. –sn–

Alejandro Moreno

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroMoreno #bloqueosCarreteros #bloqueosCarreterosYProgramasIncumplidos #CampoMexicano #Cdmx #conciertosMéxico #denunciandoAbandonoDelGobiernoFederal #Ejidatarios #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #líderDelPRI #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pri #productores #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #yExigióSolucionesInmediatasParaGarantizarDerechos

🌽 Productores de maíz en Querétaro tomaron la caseta de Palmillas 🚜 para exigir un precio justo por tonelada y denunciar su exclusión de los acuerdos federales.
⚠️ Solo un carril fue liberado, generando largas filas en la México–Querétaro.
#Querétaro #Productores #Maíz #CampoMexicano #Palmillas #Manifestación
👉 Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/productores-de-maiz-toman-caseta-en-queretaro-exigen-precio-justo/

Productores de maíz toman caseta en Querétaro; exigen precio justo - Amanecer Querétaro

Productores de maíz en Querétaro tomaron la caseta de Palmillas tras quedar fuera de los acuerdos federales sobre el precio de la tonelada del grano.

Amanecer Querétaro

Gobierno y productores logran acuerdo sobre precio del maíz

Acuerdan apoyos económicos y coordinación entre estados y federación.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que a las dos de la madrugada del miércoles 29 de octubre se alcanzó un acuerdo con líderes de productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, tras varias semanas de diálogo constante.

El entendimiento surgió de una coordinación sostenida con los gobernadores de las tres entidades, quienes participaron en la construcción de un consenso para atender las demandas del sector agrícola.

Según explicó Berdegué, la situación se originó por un incremento significativo en la oferta internacional de maíz, lo que generó presión sobre los precios y afectó directamente a los productores del Bajío mexicano.

Acuerdos centrales del encuentro

El titular de la Sader detalló que los acuerdos alcanzados quedaron establecidos en una minuta firmada por la mayoría de los representantes presentes, con respaldo de los gobiernos estatal y federal.

El primer punto del convenio fue la entrega de un apoyo conjunto de 950 pesos por tonelada de maíz, que beneficiará a los productores de la región del Bajío afectados por las variaciones del mercado global.

Este incentivo, precisó, se destinará a compensar la pérdida de ingresos ocasionada por la sobreoferta del grano a nivel internacional.

Participación estatal y federal

Los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán acordaron aportar recursos complementarios para garantizar la aplicación equitativa del apoyo económico en todo el territorio agrícola involucrado.

Asimismo, la Sader implementó un esquema de supervisión para asegurar que los recursos sean distribuidos directamente a los productores sin intermediarios.

El secretario añadió que los estados mantendrán mesas técnicas permanentes con la federación para monitorear el impacto de la medida en la próxima temporada de cosecha.

Contexto internacional del maíz

De acuerdo con el funcionario, el aumento en la disponibilidad mundial de maíz respondió a una sobreproducción en países exportadores, lo que redujo los precios de referencia en los mercados internacionales.

Este fenómeno afectó principalmente a los pequeños y medianos productores nacionales, quienes enfrentaron dificultades para colocar sus cosechas a precios competitivos.

Por ello, el acuerdo alcanzado busca ofrecer un equilibrio que preserve la viabilidad económica del campo mexicano y la estabilidad alimentaria del país. –sn–

Bloqueo vehícular

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agricultura #apoyoAgrícola #CampoMexicano #Cdmx #conciertosMéxico #desarrolloRural #economíaRural #Guanajuato #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #JulioBerdegué #maíz #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #preciosDelMaíz #productoresDelBajío #Sader #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #subsidioFederal

CNA condena asesinato de líder limonero en Michoacán

Violencia en el campo mexicano preocupa al sector agroalimentario.


Por Martín García | Reportero                                      

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) condenó el asesinato de Bernardo Bravo, líder productor de limón y reconocido defensor de los derechos de los agricultores, quien fue asesinado recientemente en un hecho que generó consternación entre los trabajadores del campo mexicano.

El organismo expresó su solidaridad a la familia del productor, así como a toda la comunidad agrícola que enfrenta con temor la creciente ola de violencia y extorsión que afecta al sector agroalimentario en diversas regiones del país.

Violencia e inseguridad rural

El CNA señaló que el crimen organizado, las amenazas y las extorsiones se convirtieron en factores que condicionan las actividades diarias de quienes trabajan la tierra y contribuyen al abasto de alimentos en México.

Advirtió que la inseguridad en el campo representa una amenaza directa no solo para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria nacional, un pilar estratégico de la economía mexicana.

De acuerdo con el organismo, la violencia que se vive en zonas agrícolas impactó la productividad, generó pérdidas económicas y deterioró las condiciones sociales en comunidades rurales dependientes de la agricultura.

Impacto en precios de alimentos

El Consejo Nacional Agropecuario alertó que los altos niveles de extorsión que enfrentan los productores inciden de forma directa en el costo final de los alimentos que llegan a los consumidores.

Estudios del sector indican que entre un 10% y un 20% del precio de distintos productos agroalimentarios corresponde a pagos exigidos por grupos criminales a los agricultores.

Esta situación, sostuvo el CNA, resultó insostenible para miles de trabajadores rurales que, además de enfrentar los efectos del clima y la inflación, ahora deben afrontar la violencia como un riesgo constante.

Exhorto a las autoridades

Ante este panorama, el CNA exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a coordinar acciones urgentes que frenen la impunidad y garanticen la seguridad de los productores agrícolas.

El organismo solicitó la implementación de una estrategia integral que proteja la vida y el trabajo de quienes producen los alimentos que abastecen al país, reconociendo la labor esencial del sector agroalimentario.

Asimismo, enfatizó que garantizar la seguridad en el campo es indispensable para preservar el derecho a la alimentación, el bienestar social y la estabilidad económica de México. –sn–

Limones en árbol / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agricultores #agroalimentario #Alimentos #BernardoBravo #CampoMexicano #Cdmx #CNA #conciertosMéxico #consejoNacionalAgropecuario #CrimenOrganizado #economíaRural #ElConsejoNacionalAgropecuarioCNACondenóElAsesinatoDeBernardoBravo #extorsión #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #líderProductorDeLimón #Limón #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productores #queAfectaLaProducciónYLosPreciosDeLosAlimentos_ #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaRural #yExigióAlGobiernoFederalUnaEstrategiaUrgenteParaFrenarLaViolenciaEnElCampoMexicano

🌾 La senadora Bety Robles destacó que el Acuerdo México–Unión Europea debe traducirse en beneficios reales para el campo y la soberanía alimentaria 🇲🇽🤝🇪🇺
Un pacto que fortalece el desarrollo rural y la cooperación sostenible 🌱
Más información en: www.amanecerqro.com

#México #UniónEuropea #CampoMexicano #BetyRobles #ComercioExterior #Sostenibilidad

https://amanecerqro.com/senadora-bety-robles-impulsa-beneficios-del-acuerdo-mexico-union-europea-para-el-campo-mexicano/

Senadora Bety Robles impulsa beneficios del Acuerdo México–Unión Europea para el campo mexicano - Amanecer Querétaro

Senadora Bety Robles destaca que el Acuerdo México–Unión Europea debe fortalecer el campo y la soberanía alimentaria nacional.

Amanecer Querétaro