Mazda mantiene su planta en México pese a aranceles de EU: Sheinbaum
Sheinbaum confirma inversión automotriz y diálogo sobre autos eléctricos.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo informó que la empresa Mazda Motor Corporation confirmó su permanencia en México con su planta de producción, pese a las políticas arancelarias impuestas por el gobierno de Estados Unidos. El anuncio se realizó tras su reunión con el CEO japonés Masahiro Moro en Palacio Nacional.
Durante la conferencia denominada como “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria federal resaltó la relevancia de esta decisión para la industria automotriz mexicana, al asegurar que la compañía continuará generando empleos y exportando vehículos hacia Norteamérica y otros mercados internacionales.
Explicó que el encuentro permitió abordar los avances en la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y la visión de su administración sobre la transición hacia vehículos eléctricos y regulaciones ambientales.
Compromiso de inversión en México
Sheinbaum detalló que Mazda posee una planta estratégica en territorio mexicano que abastece tanto al mercado interno como al de exportación, lo que consolida a México como uno de los centros automotrices más importantes de la región.
Señaló que, pese a las tensiones comerciales derivadas de los nuevos aranceles estadounidenses, la automotriz japonesa ratificó su confianza en la estabilidad económica y en las condiciones para seguir produciendo desde México.
“El señor Masahiro Moro expresó que la planta en México va a continuar, lo cual nos dio mucho gusto”, afirmó la mandataria al confirmar la continuidad del proyecto industrial.
Enfoque ambiental y tecnológico
De acuerdo con Sheinbaum, el diálogo con Mazda también incluyó temas vinculados con la regulación ambiental y las estrategias para la adopción de vehículos eléctricos en el país, un eje prioritario en la política industrial y energética del actual gobierno.
Subrayó que su administración impulsa una política de innovación tecnológica sustentada en la transición energética, la movilidad limpia y la cooperación internacional con las principales economías del mundo.
“El objetivo es fortalecer la industria automotriz mexicana y avanzar hacia una producción sustentable con autos eléctricos e híbridos”, puntualizó durante la conferencia.
Relación comercial estable
La mandataria precisó que la revisión del T-MEC avanza con normalidad y que las conversaciones con los socios comerciales se centran en garantizar que las nuevas reglas de origen y los criterios ambientales sean equilibrados para todos los países miembros.
Agregó que México mantiene una posición firme en la defensa de su industria manufacturera, en particular la automotriz, que representa uno de los pilares de su economía nacional y fuente principal de empleos especializados.
“Mantenemos comunicación constante con las empresas y gobiernos de la región para garantizar certidumbre a los inversionistas”, puntualizó.
Mazda en el contexto global
La automotriz Mazda, con sede en Hiroshima, Japón, produce en México desde 2014 a través de su planta en Salamanca, Guanajuato, donde se fabrican modelos como el Mazda2 y el Mazda3. La compañía emplea a miles de trabajadores mexicanos.
En los últimos años, Mazda ha incrementado sus inversiones en innovación tecnológica y ha expandido su capacidad de producción de vehículos eléctricos e híbridos en distintas regiones del mundo.
Con esta confirmación, la empresa aseguró la continuidad de sus operaciones en México, consolidando su papel en la red global de manufactura automotriz.
Industria automotriz mexicana
México es actualmente el séptimo productor mundial de vehículos y el cuarto exportador global, con un sector que genera más de un millón de empleos directos y un valor agregado superior al 3 por ciento del Producto Interno Bruto.
https://sociedad-noticias.com/2025/10/22/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-miercoles-22-de-octubre-2025/
El país mantiene alianzas con las principales marcas internacionales, entre ellas General Motors, Toyota, Volkswagen, Nissan, BMW y Mazda, todas con plantas productivas distribuidas en diversas entidades.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), el 80 por ciento de los vehículos ensamblados en México se destinan a la exportación, principalmente hacia Estados Unidos y Canadá. –sn–
Auto Mazda
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #autosEléctricos #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #economíaMexicana #electromovilidad #GobiernoFederal #Guanajuato #industriaAutomotriz #Información #InformaciónMéxico #inversiónExtranjera #Japón #MasahiroMoro #Mazda #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TMEC