Please, please, UC, give us a reason to hit this button AGAIN!
The University of California asked our bargaining team to continue mediation late yesterday. If we don't get a tentative agreement today or tomorrow, I all but guarantee we will go on strike. And if we (UPTE, University Professional & Technical Employees) call a strike, other unions w/o contracts (AFSCME, CNA) will likely join us. 85,000 workers, largest strike at UC? YES, PLEASE! #Labor #HigherEd #California #UPTE #AFSCME #CNA
Django is now a CVE Numbering Authority (CNA)

Posted by CNA Coordinators Thibaud Colas, Natalia Bidart, Jacob Walls on Oct. 30, 2025

Django Project

Singaporeans flock to Japan property as Tokyo, Osaka and weak yen lure buyers

A combination of favourable conditions – a weak yen, tourism growth and attractive rental yields – is driving unprecedented Singaporean …
#Japan #JP #Osaka #Asakusa #australia #CNA #Fukuoka #hongkong #Kyoto #Nagoya #news #osakanews #roppongi #SavillsSingapore #shibuya #Singapore #Tokyo #UnitedKingdom #大阪 #大阪府
https://www.alojapan.com/1403511/singaporeans-flock-to-japan-property-as-tokyo-osaka-and-weak-yen-lure-buyers/

https://www.alojapan.com/1403511/singaporeans-flock-to-japan-property-as-tokyo-osaka-and-weak-yen-lure-buyers/ Singaporeans flock to Japan property as Tokyo, Osaka and weak yen lure buyers #Asakusa #australia #CNA #Fukuoka #HongKong #Japan #Kyoto #Nagoya #news #Osaka #OsakaNews #roppongi #SavillsSingapore #shibuya #Singapore #Tokyo #UnitedKingdom #大阪 #大阪府 A combination of favourable conditions – a weak yen, tourism growth and attractive rental yields – is driving unprecedented Singaporean interest in Japan’s property market.Just a few years ago, FM In

Django Software Foundation is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for only supported and end-of-life Django versions available at https://www.djangoproject.com/download/ and projects listed at https://github.com/django (such as Django, channels, and daphne), excluding distributions maintained by third-party redistributors.

cve.org/Media/News/item/news/2025/10/28/Django-Added-as-CNA

#CVE #CNA #Vulnerability #VulnerabilityManagement #Cybersecurity

Nutanix is now a CVE Numbering Authority (CNA) assigning CVE IDs for all Nutanix issues only.

cve.org/Media/News/item/news/2025/10/28/Nutanix-Added-as-CNA

#cna #cve #vulnerability #vulnerabilityManagement #cybersecurity

🚀 Recent #Lodash updates focus on stronger #CI & #security posture!

✅ CI support expanded (Node 4 → 25)

🌐 New browser tests via #Playwright

📝 Docs now have dedicated CI

🔒 Added #OpenJS #CNA escalation policy

📊 Reporting #OSSF #Scorecard

🧯 New Incident Response Plan (#IRP)

🧠 Threat Model inspired by #Express & #Webpack

More details: https://blog.ulisesgascon.com/the-future-of-lodash

The Future of Lodash

Lodash begins a new stage with a more collaborative and sustainable model. This post outlines the plan to simplify its maintenance, strengthen security, and ensure its key role in the JavaScript ecosystem for the coming years.

ICC México respalda nuevos órganos reguladores

ICC México celebra la ratificación de nuevos comisionados y pide fortalecer la independencia técnica.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La International Chamber of Commerce México (ICC México) reconoció la ratificación de los nuevos comisionados que integrarán los órganos responsables de la competencia económica y las telecomunicaciones. Tras las recientes reformas institucionales, la organización consideró que los nombramientos representaron una oportunidad para consolidar el marco regulatorio nacional. Señaló también la importancia de preservar la autonomía técnica en las decisiones.

El organismo que agrupa a empresas, cámaras y asociaciones del sector privado mexicano e internacional indicó que este relevo implicó una nueva etapa para las instituciones. Explicó que el país requiere reguladores con conocimiento técnico, independencia de criterio y compromiso con el interés público. Resaltó que la estabilidad económica depende de instituciones fuertes y confiables.

La ICC México afirmó que el cambio institucional no debía asumirse como un cierre, sino como el inicio de una nueva responsabilidad colectiva. Señaló que México alcanzó altos niveles de calidad técnica en materia de competencia y regulación. Añadió que la meta es mantener la confianza de los mercados y fortalecer la certidumbre jurídica.

Nombramientos en competencia económica

El Senado de la República ratificó los nombramientos propuestos por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo para integrar la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), nuevo organismo encargado de aplicar la Ley Federal de Competencia Económica. Con ello, el país consolidó una estructura institucional renovada para supervisar la libre competencia. El proceso de ratificación contó con respaldo mayoritario.

El Pleno de la CNA quedó conformado por Andrea Marván Saltiel, nombrada presidente; Ana María Reséndiz Mora; Óscar Alejandro Gómez Cruz; Ricardo Salgado Perrilliat y Soledad Aragón Martínez. Los comisionados asumieron el compromiso de garantizar mercados abiertos y justos. Su mandato consideró también la modernización regulatoria y el respeto a estándares internacionales.

Los nuevos integrantes de la CNA tomaron posesión con el objetivo de aplicar políticas que promuevan la transparencia y prevengan concentraciones indebidas de poder económico. La ICC México reiteró que la independencia técnica y la imparcialidad deben mantenerse como principios rectores. El fortalecimiento de la competencia fue considerado un elemento esencial para la inversión.

Reforma en telecomunicaciones

El Senado también aprobó la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), que sustituyó al extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Este órgano se integró a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), entidad de nueva generación. La medida formó parte del rediseño institucional impulsado por el gobierno federal.

La CRT estará encabezada por Norma Solano Rodríguez, quien asumió el cargo de presidente. Le acompañarán Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay y Tania Villa Trápala. El organismo deberá garantizar acceso equitativo a los servicios de conectividad y promover la competencia en el sector.

La ICC México advirtió que los nuevos cuerpos colegiados asumieron sus funciones en un entorno global más fragmentado y competitivo. Destacó la necesidad de consolidar reguladores con legitimidad técnica, autoridad moral y capacidad para enfrentar prácticas monopólicas. Recalcó que la estabilidad económica depende de la confianza institucional y de la cooperación público-privada.

Experiencia y estándares internacionales

El organismo recordó que México ha sido un referente regional en libre competencia y regulación independiente. Los avances logrados en las últimas décadas demostraron la eficacia de los marcos técnicos y jurídicos. La ICC México pidió proteger dichos logros mediante políticas de transparencia, profesionalización y evaluación constante.

La consolidación de la CNA y la CRT representó la continuidad de políticas públicas orientadas al desarrollo económico sostenible. Ambas instituciones, según el sector privado, deberán actuar con autonomía y rigor técnico. La participación ciudadana y el control legislativo fueron considerados claves para garantizar su legitimidad.

La ICC México señaló que este momento histórico debía aprovecharse para reforzar la rendición de cuentas. Subrayó que la credibilidad de los organismos depende de su independencia y desempeño profesional. Afirmó que el fortalecimiento institucional es esencial para preservar la confianza del mercado nacional e internacional. –sn–

International Chamber of Commerce

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #órganosClaveEnCompetenciaEconómicaYTelecomunicacionesLaOrganizaciónSubrayóLaImportanciaDeFortalecerLaIndependenciaTécnicaYPreservarLaConfianzaInstitucionalDelPaís_ #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CNA #ComisiónNacionalAntimonopolio #ComisiónReguladoraDeTelecomunicaciones #competenciaEconómica #conciertosMéxico #CRT #economíaMexicana #GobiernoFederal #ICCMéxico #independenciaTécnica #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reguladores #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #telecomunicaciones #Transparencia

CNA experiences record-breaking viewership surge, highlighting growing public interest in news coverage. #CNA #NewsUpdate #MediaTrends #ViewershipSurge

https://meyka.com/blog/cna-news-today-major-surge-in-viewership-reflects-growing-interest-2210/

CNA News Today: Major Surge in Viewership Reflects Growing Interest

CNA viewership surge of 75% signals growing media interest. Explore media consumption trends and impacts on advertising revenues.

CNA condena asesinato de líder limonero en Michoacán

Violencia en el campo mexicano preocupa al sector agroalimentario.


Por Martín García | Reportero                                      

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) condenó el asesinato de Bernardo Bravo, líder productor de limón y reconocido defensor de los derechos de los agricultores, quien fue asesinado recientemente en un hecho que generó consternación entre los trabajadores del campo mexicano.

El organismo expresó su solidaridad a la familia del productor, así como a toda la comunidad agrícola que enfrenta con temor la creciente ola de violencia y extorsión que afecta al sector agroalimentario en diversas regiones del país.

Violencia e inseguridad rural

El CNA señaló que el crimen organizado, las amenazas y las extorsiones se convirtieron en factores que condicionan las actividades diarias de quienes trabajan la tierra y contribuyen al abasto de alimentos en México.

Advirtió que la inseguridad en el campo representa una amenaza directa no solo para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria nacional, un pilar estratégico de la economía mexicana.

De acuerdo con el organismo, la violencia que se vive en zonas agrícolas impactó la productividad, generó pérdidas económicas y deterioró las condiciones sociales en comunidades rurales dependientes de la agricultura.

Impacto en precios de alimentos

El Consejo Nacional Agropecuario alertó que los altos niveles de extorsión que enfrentan los productores inciden de forma directa en el costo final de los alimentos que llegan a los consumidores.

Estudios del sector indican que entre un 10% y un 20% del precio de distintos productos agroalimentarios corresponde a pagos exigidos por grupos criminales a los agricultores.

Esta situación, sostuvo el CNA, resultó insostenible para miles de trabajadores rurales que, además de enfrentar los efectos del clima y la inflación, ahora deben afrontar la violencia como un riesgo constante.

Exhorto a las autoridades

Ante este panorama, el CNA exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a coordinar acciones urgentes que frenen la impunidad y garanticen la seguridad de los productores agrícolas.

El organismo solicitó la implementación de una estrategia integral que proteja la vida y el trabajo de quienes producen los alimentos que abastecen al país, reconociendo la labor esencial del sector agroalimentario.

Asimismo, enfatizó que garantizar la seguridad en el campo es indispensable para preservar el derecho a la alimentación, el bienestar social y la estabilidad económica de México. –sn–

Limones en árbol / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agricultores #agroalimentario #Alimentos #BernardoBravo #CampoMexicano #Cdmx #CNA #conciertosMéxico #consejoNacionalAgropecuario #CrimenOrganizado #economíaRural #ElConsejoNacionalAgropecuarioCNACondenóElAsesinatoDeBernardoBravo #extorsión #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #líderProductorDeLimón #Limón #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productores #queAfectaLaProducciónYLosPreciosDeLosAlimentos_ #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaRural #yExigióAlGobiernoFederalUnaEstrategiaUrgenteParaFrenarLaViolenciaEnElCampoMexicano