Protestas de agricultores cesan por acuerdos que mitigan sus problemas, mas no los soluciona

Productores abren bloqueos tras diálogos concretados con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Rolling Stone en Español

Fin a dos días de caos vial. El Gobierno libera 33 carreteras tras pactar con maizateros de Jalisco, Guanajuato y Michoacán. Sheinbaum: "Se busca siempre el diálogo, no la represión". #Bajío #Maíz

https://zurl.co/x9zQ3

México alcanza pacto con maizateros del Bajío y libera carreteras tras intensas protestas - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

🌽 Productores de maíz en Querétaro tomaron la caseta de Palmillas 🚜 para exigir un precio justo por tonelada y denunciar su exclusión de los acuerdos federales.
⚠️ Solo un carril fue liberado, generando largas filas en la México–Querétaro.
#Querétaro #Productores #Maíz #CampoMexicano #Palmillas #Manifestación
👉 Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/productores-de-maiz-toman-caseta-en-queretaro-exigen-precio-justo/

Productores de maíz toman caseta en Querétaro; exigen precio justo - Amanecer Querétaro

Productores de maíz en Querétaro tomaron la caseta de Palmillas tras quedar fuera de los acuerdos federales sobre el precio de la tonelada del grano.

Amanecer Querétaro

Gobierno y productores logran acuerdo sobre precio del maíz

Acuerdan apoyos económicos y coordinación entre estados y federación.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que a las dos de la madrugada del miércoles 29 de octubre se alcanzó un acuerdo con líderes de productores de Jalisco, Guanajuato y Michoacán, tras varias semanas de diálogo constante.

El entendimiento surgió de una coordinación sostenida con los gobernadores de las tres entidades, quienes participaron en la construcción de un consenso para atender las demandas del sector agrícola.

Según explicó Berdegué, la situación se originó por un incremento significativo en la oferta internacional de maíz, lo que generó presión sobre los precios y afectó directamente a los productores del Bajío mexicano.

Acuerdos centrales del encuentro

El titular de la Sader detalló que los acuerdos alcanzados quedaron establecidos en una minuta firmada por la mayoría de los representantes presentes, con respaldo de los gobiernos estatal y federal.

El primer punto del convenio fue la entrega de un apoyo conjunto de 950 pesos por tonelada de maíz, que beneficiará a los productores de la región del Bajío afectados por las variaciones del mercado global.

Este incentivo, precisó, se destinará a compensar la pérdida de ingresos ocasionada por la sobreoferta del grano a nivel internacional.

Participación estatal y federal

Los gobiernos de Jalisco, Guanajuato y Michoacán acordaron aportar recursos complementarios para garantizar la aplicación equitativa del apoyo económico en todo el territorio agrícola involucrado.

Asimismo, la Sader implementó un esquema de supervisión para asegurar que los recursos sean distribuidos directamente a los productores sin intermediarios.

El secretario añadió que los estados mantendrán mesas técnicas permanentes con la federación para monitorear el impacto de la medida en la próxima temporada de cosecha.

Contexto internacional del maíz

De acuerdo con el funcionario, el aumento en la disponibilidad mundial de maíz respondió a una sobreproducción en países exportadores, lo que redujo los precios de referencia en los mercados internacionales.

Este fenómeno afectó principalmente a los pequeños y medianos productores nacionales, quienes enfrentaron dificultades para colocar sus cosechas a precios competitivos.

Por ello, el acuerdo alcanzado busca ofrecer un equilibrio que preserve la viabilidad económica del campo mexicano y la estabilidad alimentaria del país. –sn–

Bloqueo vehícular

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agricultura #apoyoAgrícola #CampoMexicano #Cdmx #conciertosMéxico #desarrolloRural #economíaRural #Guanajuato #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #JulioBerdegué #maíz #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #preciosDelMaíz #productoresDelBajío #Sader #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #subsidioFederal

¡Abre el diálogo! 🗣️ Sheinbaum anuncia diálogo con piperos y campesinos y trabaja en un plan para estabilizar los precios del maíz. #Sheinbaum #Maíz #Noticias

Infórmate: https://zurl.co/8EKfy

Sheinbaum anuncia diálogo con piperos y campesinos; prepara plan para estabilizar precios del maíz - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡#Gobierno y Diálogo! 🤝 Claudia Sheinbaum anuncia que su administración ya está en diálogo con piperos y campesinos tras las protestas. Además, prepara un plan integral para estabilizar los precios del maíz y apoyar a los productores nacionales. #Sheinbaum #Maíz

Más aquí: https://zurl.co/7LZ71

Sheinbaum anuncia diálogo con piperos y campesinos; prepara plan para estabilizar precios del maíz - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Productores de Sinaloa: sembrar #maíz ya no tiene sentido; sequía y falta de apoyo, las trabas | Proceso

🅿️ ¿LA #4T Y #MORENA ACABARON CON LA AGRICULTURA? Productores de Sinaloa: sembrar #maíz ya no tiene sentido; sequía y falta de apoyo, las trabas | Proceso

https://efrainmartinezfigueroa.com/2025/10/04/productores-de-sinaloa-sembrar-maiz-ya-no-tiene-sentido-sequia-y-falta-de-apoyo-las-trabas-proceso/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Productores de Sinaloa: sembrar #maíz ya no tiene sentido; sequía y falta de apoyo, las trabas | Proceso

🅿️ ¿LA #4T Y #MORENA ACABARON CON LA AGRICULTURA? Productores de Sinaloa: sembrar #maíz ya no tiene sentido; sequía y falta de apoyo, las trabas | Proceso

Efraín Martínez Figueroa | EMF Consultoría Política
La Presidenta @Claudiashein
destacó que prohibir el #maíz #transgénico en la Constitución protege la riqueza biológica del maíz mexicano.
https://x.com/i/status/1972669879917400428
Amir Ibrahim 🇲🇽 (@AmirIbrahimQRoo) on X

La Presidenta @Claudiashein destacó que prohibir el maíz transgénico en la Constitución protege la riqueza biológica del maíz mexicano.

X (formerly Twitter)

Webinar: Imagining Spaces for a Decolonisation of Technology

online, Friday, September 26 at 03:00 PM GMT+2


Im Rahmen des Projekts “Erzählungen für die Transformation” organisieren wir das Webinar "Imagining Spaces for a Decolonisation of Technology" für alternative, widerständige Positionen im digitalen Raum. In diesem Online-Austausch kommen wir zusammen, um Formen des Intervenierens, der Emanzipation und der Schaffung von Beziehungen und Gegennarrativen zu träumen, die Empathie und Großzügigkeit als Formen des Überlebens und der (Wieder-)Existenz in einem hyperdigitalisierten Leben inspirieren.

As part of the project “Erzählungen für die Transformation” (“Stories for Transformation”), we are hosting the webinar "Imagining Spaces for a Decolonisation of Technology" on alternatives positions of resistance in the digital space. In this online exchange we get together to dream forms of intervening, emancipating, and creating relationships and counter-narratives that inspire empathy and generosity as forms of survival and (re)existence in a hyper-digitalized life.


26.09.25 3pm CET
Webinar Link via kultur@maiz.at
Language: English


Guests:
Luiza Prado (Brazil/Germany) is an artist, writer and scholar. Her practice explores relations and knowledge between plants, political infrastructures, and technology, engaging with collective concerns around themes of environmental care and reproductive justice. She holds a PhD from the University of the Arts Berlin, and an MA from the University of the Arts Bremen.

Rebecca Ryakitimbo (DRC) is a feminist technologist and researcher working at the intersection of AI, language data, gender justice, and digital equity. She has led community-driven initiatives like the Community-Based Wildlife Network, held fellowships with Google, Mozilla, and the Internet Society, and supports feminist tech spaces such as the African Women School of AI and curates the Gendering AI conference. As part of LocNet, she supports CCCIs by facilitating Communities of Practice, and researching community-centered connectivity and local services for equitable, locally-led digital ecosystems.

https://kulturkarte.servus.at/event/webinar-imagining-spaces-for-a-decolonisation-of-technology

MAIZ und Allerweltshaus e.V. Köln laden ein: Online-Workshop 16.09. + Erntefest 27.09. #MAIZ #Erntefest #chiapas98 https://www.chiapas.eu/news.php?id=12823
Chiapas.eu » MAIZ und Allerweltshaus e.V. Köln laden ein: Online-Workshop 16.09. + Erntefest 27.09.

Gemeinsam mit dem Allerweltshaus Köln e.V. laden wir euch im September herzlich ein zu: Di, 16.09.25 | 18 − 19.30 Uhr Online-Workshop: ...