Andy López Beltrán reaparece en Informe de Gobierno

Andy López Beltrán reapareció sonriente en el Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum tras polémicas vacaciones.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Este 1 de septiembre, en Palacio Nacional, el secretario de Organización de Morena, Andrés “Andy” López Beltrán, asistió al Primer Informe de Gobierno de la presidente de México, Claudia Sheinbaum. Su presencia marcó su primera aparición pública tras semanas de ausencia.

El hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador permaneció fuera del ojo público desde su viaje a Japón. El informe de Sheinbaum representó el escenario para su regreso al círculo político nacional.

Durante el acto oficial, López Beltrán conversó con dirigentes de Morena. Entre ellos estuvieron el diputado federal Alejandro Esquer y el coordinador parlamentario Ricardo Monreal, quienes también asistieron al evento.

Vacaciones en Japón

El 5 de agosto, López Beltrán reapareció en redes sociales tras conocerse sus vacaciones en Tokio. La información señaló que se hospedó en un hotel de lujo, acompañado del diputado federal Daniel Asaf.

Ante las críticas, el secretario de Organización de Morena declaró que pagó su viaje con recursos propios. Explicó que tomó la decisión tras “extenuantes jornadas de trabajo” dentro de la estructura partidista.

Relató que antes de llegar a Tokio viajó a Seattle, Washington. Desde esa ciudad realizó una escala de un día y posteriormente abordó un vuelo comercial hacia Japón.

Las imágenes difundidas mostraron actividades sociales en territorio japonés. La atención mediática aumentó debido al contexto político del partido y la cercanía del proceso interno de Morena.

Ausencias en Morena

A pesar de su cargo directivo, López Beltrán no asistió a diversas asambleas de Morena. Estas reuniones buscaban integrar los Comités seccionales en distintas entidades del país.

La falta de participación generó cuestionamientos internos. Algunos militantes señalaron que el secretario de Organización permaneció distante de la estructura territorial del movimiento.

El tema fue abordado por la presidente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, el 31 de agosto. Señaló que López Beltrán “está trabajando bien” y supervisa que las tareas se cumplan como lo previsto.

Alcalde afirmó que, aunque el dirigente no acudió físicamente, sí verificó que los compromisos del partido se ejecutaran. Con ello buscó justificar su ausencia en las reuniones.

Regreso al escenario político

La reaparición en Palacio Nacional colocó nuevamente a López Beltrán en el foco mediático. Su presencia junto a Claudia Sheinbaum reforzó la conexión con la nueva administración federal.

El evento congregó a legisladores, funcionarios y figuras políticas de distintos niveles. Entre ellos sobresalió el regreso público del secretario de Organización de Morena.

Las conversaciones que sostuvo durante el informe mostraron vínculos políticos activos. López Beltrán interactuó con diputados y coordinadores que mantienen peso en la agenda legislativa.

El regreso coincidió con el inicio del periodo de sesiones en el Congreso. Morena se preparó para impulsar reformas clave bajo la conducción del nuevo gobierno federal.

Contexto partidista

Morena continúa en proceso de fortalecimiento interno tras el cambio de administración federal. La organización de sus estructuras territoriales fue considerada fundamental en la estrategia política.

La presencia de López Beltrán en un evento oficial reafirmó su posición dentro del partido. Pese a las críticas, se mantuvo como figura cercana a la dirigencia nacional.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/01/envivo-claudia-sheinbaum-presenta-su-primer-informe-de-gobierno/

El informe de Claudia Sheinbaum marcó un momento clave para el partido. La asistencia de López Beltrán sumó un componente mediático adicional a la ceremonia.

El regreso público del dirigente ocurrió tras semanas de cuestionamientos. Con ello, el círculo cercano al poder federal volvió a mostrar cohesión en actos oficiales. –sn–

Andres Lopez Betral

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlejandroEsquer #AndyLópezBeltrán #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #DanielAsaf #dirigenteMorena #Información #InformaciónMéxico #InformeDeGobierno2025 #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizaciónMorena #PalacioNacional #regresoPolíticoAndy #retomandoVisibilidadPolíticaTrasSemanasDeAusencia_ #RicardoMonreal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasCom_ #vacacionesJapónAndyLópezBeltrán

Andy López Beltrán gana más que un diputado federal

Recibe salario mensual superior al pago base legislativo.Andy López Beltrán gana más que un diputado federal. Sueldo por encima del legislativo.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Por su labor como secretario de Organización de Morena, Andy López Beltrán percibe un salario mayor que la dieta mensual de un diputado federal. La cifra fue confirmada por la dirigente del partido, Luisa María Alcalde Luján, tras ser mencionada por un reportero.

En conferencia de prensa, se le preguntó a Alcalde Luján cuánto ganaba el funcionario. Respondió que desconocía la cifra exacta, pero aseguró que era menor a 100 mil pesos. El reportero precisó que eran 86 mil pesos, cantidad que la dirigente avaló de inmediato.

De acuerdo con el Manual que Regula las Remuneraciones para los Diputados Federales, sustentado en el Artículo 16 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, la dieta mensual es de 79 mil pesos. El salario del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador superó este monto.

El partido cuenta con 257 legisladores en San Lázaro, y aunque la dieta base es menor, con apoyos y prestaciones los ingresos pueden alcanzar 153 mil pesos mensuales.

Equivalencia en becas

El pago que recibe López Beltrán equivale a 45 becas Rita Cetina o 14.8 becas Jóvenes Escribiendo el Futuro. Los montos bimestrales son de mil 900 pesos por familia y 5 mil 800 por estudiante, respectivamente.

La revelación coincidió con un momento de polémica para el funcionario, quien acusó espionaje y acoso político tras un viaje a Tokio. El señalamiento surgió después de que en redes sociales circularan fotografías suyas en Japón.

Acusaciones de espionaje

En una carta difundida el martes, López Beltrán aseguró que la crítica en su contra formaba parte de un linchamiento político. Explicó que durante su estancia en Tokio fue fotografiado y acosado por personas que buscaban desprestigiarlo.

Añadió que, antes de su viaje, solicitó y avisó verbalmente a Alcalde Luján que tomaría vacaciones después de “extenuantes jornadas de trabajo”. Subrayó que pagó de sus propios recursos 7 mil 500 pesos por hospedaje en un hotel con desayuno incluido.

Mencionó que la campaña en su contra estaba motivada por odio, clasismo y calumnias. Calificó a algunos sectores de la prensa como “hampa del periodismo”, a la que dijo enfrentar desde hace décadas.

Referencias al ejemplo político

Pese a la controversia, afirmó que las críticas eran la “cuota de humillación” a la que aludía su padre cuando se lucha por una causa justa. También expresó ser seguidor del ejemplo de la presidente Claudia Sheinbaum, adoptando la frase “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.

El 26 de julio, un comentarista publicó imágenes de López Beltrán y del diputado Daniel Asaf desayunando en el bufet del Hotel Okura de Tokio, un establecimiento cinco estrellas.

Viaje a Tokio en la polémica

Según la publicación, López Beltrán portaba gorra y lentes oscuros en un espacio cerrado, detalle que el autor ironizó como parte del “Morena Tour”. El señalamiento desató debate entre simpatizantes y opositores del partido.

Desde septiembre pasado, López Beltrán ocupa la Secretaría de Organización de Morena. Entre sus principales metas, planteó afiliar a 10 millones de personas y preparar la estructura electoral rumbo a las elecciones intermedias de 2027.

La dirigente Alcalde Luján y la secretaria general Carolina Rangel ofrecieron versiones distintas sobre la ausencia de López Beltrán en el Congreso Nacional del partido. A ello se sumó la declaración del senador Gerardo Fernández Noroña, lo que incrementó la controversia.

El funcionario decidió emitir su propia versión para evitar que, según dijo, la gente que confía en el movimiento dudara de sus principios y valores. Reiteró que su viaje fue personal y costeado con recursos propios.

En su escrito, hizo referencia a “hipócritas conservadores” que buscaron atacar su imagen pública. Señaló que la publicación de sus fotografías en Japón tenía un propósito político más que informativo.

La carta concluyó con un llamado a cerrar filas en torno al proyecto político del partido. Aseguró que no permitiría que campañas negativas interfirieran con su labor como secretario de Organización.

Reacciones dentro de Morena

Integrantes del partido han evitado pronunciarse de manera directa sobre el salario del funcionario, pero han defendido su derecho a tomar vacaciones. No obstante, opositores han utilizado el tema para cuestionar la congruencia del movimiento.

El debate en redes sociales continúa, con usuarios que señalan excesos y otros que minimizan la polémica. La figura de López Beltrán se mantiene como tema central en medios y plataformas digitales.

Mientras tanto, el partido mantiene sus actividades rumbo a las próximas giras nacionales, en las que el secretario de Organización tendrá un papel relevante. La controversia parece no frenar su participación en actos internos y públicos.

El episodio deja en evidencia la sensibilidad del electorado hacia temas de ingresos y gastos de figuras políticas. Asimismo, refleja la capacidad de las redes sociales para amplificar debates que, en otros tiempos, quedaban en el ámbito partidista. –sn–

Andres Lopez Beltran

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AndrésManuelLópezObrador #AndyLópezBeltrán #becasJóvenesEscribiendoElFuturo #becasRitaCetina #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CongresoNacionalMorena #DanielAsaf #dietaDiputadosFederales #espionajePolítico #GerardoFernándezNoroña #HotelOkura #Información #InformaciónMéxico #Japón #linchamientoPolítico #LuisaMaríaAlcalde #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #salarioMorena #SecretaríaDeOrganizaciónMorena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tokio

Sheinbaum pide ejercer el poder con humildad, ante viajes de funcionarios

Viajes de funcionarios provocan debate nacional. Funcionarios de Morena vacacionaron en el extranjero; Sheinbaum pidió ejercer el poder con humildad.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Tras difundirse imágenes del secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, en Tokio, la presidente Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la moderación. Las fotografías también mostraron al diputado federal Daniel Asaf en un hotel de cinco estrellas en la capital japonesa. Ambos aparecieron en instalaciones privadas durante un periodo de descanso.

Durante una conferencia, Sheinbaum reiteró que quienes tienen una función pública deben actuar con prudencia. “El poder se ejerce con humildad, con humildad. Esa es mi posición y siempre va a ser”, expresó. Añadió que todas las personas tienen derecho a viajar, pero los representantes públicos deben asumir sus responsabilidades.

Referencias a la ideología juarista

La presidente insistió en que su postura se basa en los principios de la Cuarta Transformación. Recordó que quienes integran ese movimiento tienen un compromiso político y moral con la población. Enfatizó que su pensamiento parte de la ideología juarista, cuya premisa rechaza los privilegios públicos. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, sostuvo.

La alusión tuvo lugar ante medios de comunicación que solicitaron su postura por los recientes viajes. Las imágenes se difundieron ampliamente en redes sociales y portales de noticias. La opinión pública cuestionó la congruencia entre los principios del movimiento y los actos de sus integrantes.

Delgado responde por Portugal

En el mismo evento, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, respondió por su reciente estancia en Portugal. Aclaró que cubrió los gastos con recursos propios. “Salí unos días con mis propios recursos y sin descuidar mis responsabilidades”, afirmó ante reporteros. Delgado estuvo acompañado de Sheinbaum, quien escuchó la explicación sin intervenir.

El funcionario indicó que su ausencia no interfirió con las funciones institucionales de la Secretaría de Educación. Argumentó que su viaje respetó los tiempos y procedimientos administrativos. La dependencia no ha emitido un posicionamiento adicional sobre las fechas, motivo o duración del viaje.

Reacciones en el contexto político

Los señalamientos generaron un debate sobre la congruencia de los principios del movimiento en el poder. Desde su creación, la Cuarta Transformación ha promovido una política de austeridad.

Las imágenes de los viajes contrastaron con los discursos de sobriedad en el uso de recursos y privilegios. No se ha confirmado si los viajes ocurrieron con cargo al erario.

Hasta el momento, ni Andrés López Beltrán ni Daniel Asaf emitieron declaraciones públicas sobre sus actividades. Tampoco aclararon el origen de los recursos utilizados. El partido Morena tampoco ha emitido un posicionamiento oficial respecto a los señalamientos en medios.

Llamado a mantener principios

Sheinbaum reiteró que los representantes públicos deben actuar conforme a los valores que enarbolan. Aseguró que no se deben perder los principios bajo ninguna circunstancia. El episodio generó cuestionamientos al interior del movimiento sobre la necesidad de establecer límites éticos. El discurso de la Cuarta Transformación promueve cercanía con el pueblo y moderación en el gasto.

Diversos actores políticos señalaron la necesidad de transparencia ante viajes y actividades no oficiales. La exigencia incluyó rendición de cuentas sobre el uso del tiempo y recursos públicos. El debate continúa en redes sociales, donde usuarios solicitaron mayor congruencia entre discurso y práctica. –sn–

Andres Manuel Lopez Beltran

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AndrésLópezBeltrán #austeridad #éticaPública #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #congruenciaPolítica #CuartaTransformación #DanielAsaf #gastaPúblico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Portugal #RendiciónDeCuentas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tokio #viajesFuncionarios

Captan en Tokio a «Andy» López Beltrán

Hijo de AMLO viaja mientras se ausenta de Consejo Nacional.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización del partido Movimiento de Reneración Nacional (Morena), fue visto en un hotel de Tokio, Japón, en compañía del diputado Daniel Asaf, ex colaborador del expresidente Andrés Manuel López Obrador, según revelaron imágenes difundidas en redes sociales. Las fotografías fueron compartidas por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien aseguró que ambos se encontraban en el Hotel Okura, uno de los más lujosos de la capital japonesa.

En las imágenes aparece López Beltrán con una gorra negra y lentes oscuros, mientras Asaf luce una camiseta y pantalón también de color negro. La presencia de ambos en Tokio ocurrió en días en que el partido Morena celebró su Consejo Nacional sin la asistencia de sus principales figuras políticas.

Ausencia en evento clave

La semana pasada, Andy López Beltrán fue criticado públicamente tras no acudir al Consejo Nacional de Morena, donde se discutieron asuntos internos rumbo al proceso electoral de 2030. La reunión, celebrada en la capital mexicana, reunió a líderes estatales y federales del partido. La ausencia del hijo del exmandatario generó diversas reacciones al interior de Morena.

Algunos miembros del partido mencionaron que la presencia de López Beltrán era necesaria para fortalecer la estructura organizativa. El senador Ricardo Monreal también estuvo ausente en el mismo evento, ya que se encontraba en Madrid, España, acompañado de su esposa.

Hotel de cinco estrellas

El periodista Claudio Ochoa Huerta especificó que Andy López Beltrán y Daniel Asaf se hospedaron en el Hotel Okura, uno de los más exclusivos de Japón. Dicho establecimiento cuenta con suites de lujo, restaurantes de alta cocina y tarifas que superan los 15 mil pesos por noche.

La información publicada por Ochoa Huerta generó reacciones entre usuarios de redes sociales, quienes cuestionaron el propósito del viaje. Hasta el momento, ni López Beltrán ni Asaf han emitido declaraciones públicas sobre su visita a Tokio.

Reacciones y críticas

La presencia del hijo de López Obrador en Japón ha provocado opiniones divididas entre simpatizantes y críticos de Morena. Algunos usuarios defendieron su derecho a vacacionar, mientras otros reclamaron su falta de compromiso con las tareas partidistas.

En diversas plataformas digitales, usuarios pidieron mayor transparencia a los integrantes del partido guinda. También se solicitó que la dirigencia nacional aclare la situación de sus altos funcionarios ausentes.

Hasta este sábado, la dirigencia nacional de Morena no había respondido sobre las ausencias de López Beltrán, Ricardo Monreal en el Consejo Nacional. La secretaria general del partido, Citlalli Hernández, se limitó a publicar mensajes relacionados con la unidad interna y el fortalecimiento rumbo a 2030. –sn–

Andres Manuel Lopez Beltran

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AMLo #AndyLópezBeltrán #ausenciaDirigentesMorena #Cdmx #ClaudioOchoa #ConsejoNacionalMorena #DanielAsaf #HotelOkura #Información #InformaciónMéxico #Japón #liderazgoMorena #México #Morena #Morena2030 #MorenaMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PartidoMorena #políticaInternaMorena #RicardoMonreal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tokio #viajeJapón