Tormenta tropical «Ivo» provoca lluvias intensas y viento fuerte en Jalisco y Nayarit: Conagua

Pronósticos de lluvia y viento

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La tormenta tropical Ivo mantiene su avance con fuertes lluvias en Jalisco y Nayarit. Además, persisten las rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco.

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 190 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Presentó vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, con rachas de hasta 110 km/h y se desplazó hacia el noroeste a 35 km/h.

Tormenta tropical

Los desprendimientos nubosos originaron lluvias intensas entre 75 y 150 milímetros en el centro, occidente y costa de Jalisco, así como en Nayarit. En Colima y Michoacán las lluvias fueron muy fuertes, con acumulados de 50 a 75 milímetros, y en Baja California Sur (sur) se presentaron intervalos de chubascos.

El oleaje alcanzó entre 3 y 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, mientras que en Baja California Sur (sur) fue de 1 a 2 metros, junto con vientos de 50 a 70 km/h en dichas costas.

Riesgos por las precipitaciones

Las lluvias estuvieron acompañadas por descargas eléctricas y posibles granizadas, incrementando el riesgo de encharcamientos y deslaves. Estas condiciones afectaron especialmente las zonas bajas de los estados señalados.

Los vientos fuertes representaron un peligro adicional, ya que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, además de provocar daños en estructuras vulnerables.

Las autoridades recomendaron a la población seguir las indicaciones del Servicio Meteorológico Nacional y de la Comisión Nacional del Agua, para mantener la seguridad durante el paso de la tormenta. Protección Civil emitió recomendaciones para extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.

Recomendaciones oficiales

Se exhortó a la ciudadanía a evitar transitar por caminos con encharcamientos o zonas inundadas, debido al riesgo de accidentes y daños. Se pidió conducir con precaución y estar atentos a posibles caídas de árboles u objetos arrastrados. Se solicitó a la población proteger sus bienes y mantenerse informada por medio de los canales oficiales. Las autoridades municipales y estatales reforzaron los operativos de vigilancia y auxilio para responder a emergencias.

Además, se recomendó no realizar actividades marítimas durante la presencia de oleaje elevado y rachas fuertes de viento para prevenir accidentes. El monitoreo de la tormenta tropical Ivo continuó con atención especial a cualquier cambio en su trayectoria o intensidad.

Impacto en la región

Los sectores agrícola y pesquero de las regiones afectadas reportaron daños menores debido a las condiciones climáticas adversas. Sin embargo, la coordinación entre los gobiernos estatales y el gobierno federal permitió atender oportunamente las emergencias. Las lluvias provocaron la saturación de drenajes en zonas urbanas, por lo que se intensificaron labores para evitar inundaciones graves.

En algunas comunidades rurales, se establecieron albergues preventivos para personas en situación de vulnerabilidad. La Comisión Nacional del Agua y Protección Civil insistieron en la importancia de mantener medidas preventivas hasta que las condiciones climáticas mejoraran. –sn–

Tormenta tropical

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alertaAmarilla #alertaRoja #Azcapotzalco #ÁlvaroObregón #BajaCaliforniaSur #BenitoJuárez #Cdmx #colima #ComisiónNacionalDelAgua #Coyoacán #Cuajimalpa #deslaves #encharcamientos #Granizo #GustavoAMadero #Información #InformaciónMéxico #Jalisco #lluviasFuertes #lluviasIntensas #MagdalenaContreras #México #michoacán #MiguelHidalgo #Morena #Nayarit #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oleajeElevado #ProtecciónCivil #ServicioMeteorológicoNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlalpan #tormentaTropicalIvo #vientoFuerte

Lluvias afectan vialidades del Valle de México

Encharcamientos y tránsito lento en Ecatepec y municipios vecinos


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

La lluvia de este jueves provocó encharcamientos en avenidas primarias del Valle de México. Municipios como Ecatepec, Tultitlán, Coacalco y Cuautitlán Izcalli registraron afectaciones importantes.

En la avenida Nacional de Ecatepec, a la altura de Santa María Chiconautla, se formó un espejo de agua de más de 100 metros. La profundidad del encharcamiento alcanzó hasta 20 centímetros en ambos sentidos de la carretera federal México-Pachuca.

En la zona limítrofe entre Tecámac y Ecatepec, un vehículo quedó atrapado bajo un paso a desnivel. El incidente ocurrió en la colonia Margarito F. Ayala, donde vecinos utilizaron cuerdas para liberar el automóvil.

La Línea 1 del Mexibús, que conecta la Central de Abastos con Tecámac, también resultó afectada. Las unidades presentaron retrasos considerables debido a las anegaciones en distintas partes del trayecto.

Municipios con afectaciones

En Tultitlán, las lluvias afectaron la avenida Vía José López Portillo, a la altura de La Bandera. En Coacalco, se registraron acumulaciones de agua frente al centro comercial Plaza Coacalco, lo cual complicó la movilidad.

El municipio de Cuautitlán Izcalli reportó encharcamientos severos en la lateral de la autopista México-Querétaro. La zona afectada se ubicó frente a las instalaciones de la empresa Koblenz, con dirección hacia el sur.

La tarde de este jueves, las lluvias constantes también impactaron la parte alta de la colonia Ciudad Cuauhtémoc, en Ecatepec. El agua alcanzó los 30 centímetros sobre la avenida Nacional.

Las autoridades municipales activaron el operativo Tormenta en los puntos críticos. Personal especializado inició labores de desazolve con dos unidades vactor y una cuadrilla de 10 trabajadores.

Labores de atención en Ecatepec

La circulación vehicular en la avenida Nacional se vio interrumpida durante varios minutos. Elementos de Tránsito Municipal aplicaron cortes de vialidad y realizaron maniobras para prevenir más incidentes.

El personal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) trabajó junto con las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y Protección Civil.

El ayuntamiento de Ecatepec informó que los equipos continuaban en la zona para restablecer el flujo vehicular. También exhortaron a los automovilistas a manejar con precaución ante posibles zonas anegadas.

Las brigadas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) brindaron apoyo técnico. Utilizaron maquinaria pesada y realizaron inspecciones en coladeras y rejillas pluviales.

Lluvias provocan complicaciones

De acuerdo con autoridades estatales, las precipitaciones superaron los niveles habituales de julio. La acumulación de agua rebasó la capacidad de desagüe en distintos puntos del norte del valle.

En total, se identificaron al menos siete puntos conflictivos en vialidades primarias. Todos ellos requerían atención inmediata para evitar accidentes o colapsos viales.

Vecinos de las zonas afectadas reportaron la situación mediante redes sociales y aplicaciones de emergencia. Algunos grabaron los encharcamientos y difundieron videos de vehículos atascados.

En Tecámac, elementos de Protección Civil se movilizaron a los puntos críticos detectados. El gobierno municipal coordinó los esfuerzos junto con personal de Seguridad Pública.

Pronostican más lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional previó más lluvias para el fin de semana. Las autoridades de los municipios afectados emitieron recomendaciones para prevenir mayores daños.

Pidieron a la población no tirar basura en las calles, mantener limpias las rejillas y evitar circular en zonas inundadas. También se habilitaron números de emergencia para reportar incidentes.

La Secretaría de Movilidad del Estado de México mantuvo vigilancia en rutas de transporte público. En especial, verificó los tiempos de traslado del Mexibús para evitar más afectaciones. –sn–

Inundacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CAEM #Cdmx #Coacalco #CuautitlánIzcalli #ecatepec #encharcamientos #Información #InformaciónMéxico #Lluvias #México #Mexibús #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OperativoTormenta #Sapase #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecámac #Tormenta #Tultitlán #vialidadesInundadas

Activan «Alerta Amarilla» por lluvias en 13 alcaldías capitalinas

Pronostican granizo y fuertes precipitaciones este sábado.

Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la Alerta Amarilla por lluvias. Advirtió sobre precipitaciones intensas y posible caída de granizo en varias alcaldías de Cdmx.

Se informó que la medida entra en vigor este sábado 26 de julio. La alerta aplicó para las demarcaciones del centro, sur y poniente de la capital.

Pronóstico de lluvias intensas

El aviso oficial pronosticó lluvias entre 15 y 29 milímetros. Además, contempló caída de granizo y ráfagas de viento moderadas a fuertes. El fenómeno meteorológico inició a las 16:00 horas. Se preveía que se extendiera hasta la medianoche del domingo 27 de julio.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1949209596943360003

Entre las demarcaciones bajo vigilancia se incluyeron Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez y Coyoacán. También Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Gustavo A. Madero fueron señaladas.

Recomendaciones a la ciudadanía

La dependencia pidió a la población llevar paraguas o impermeable. Sugirió utilizar el agua de lluvia para regar plantas. Llamó a barrer coladeras y mantenerlas limpias. Reiteró que no deben verterse grasas o basura en el drenaje público.

Pidió guardar o retirar objetos que puedan caer desde ventanas, azoteas o balcones. Instó a evitar permanecer en techos o estructuras elevadas. Asimismo, aconsejó alejarse de postes telefónicos y cables eléctricos. Recomendó no acercarse a anuncios espectaculares inestables.

Alerta por encharcamientos y riesgos

La secretaría señaló que no se debe caminar por zonas inundadas. Advirtió sobre riesgos ocultos bajo el agua, como cables o restos de árboles.

Solicitó conducir con máxima precaución. Señaló que encharcamientos pueden ocultar objetos peligrosos o dañar vehículos.

https://sociedad-noticias.com/2023/11/06/error-de-velazquez-alzua-declarar-emergencia-a-mas-de-45-municipios-en-guerrero-amlo/

Pidió evitar circular por caminos con mala visibilidad. Recordó que las lluvias pueden provocar derrumbes o deslaves menores en zonas altas.

Áreas en mayor vigilancia

El pronóstico también afectó a Magdalena Contreras, Miguel idalgo, Milpa Alta y Tlalpan. En Xochimilco, las autoridades reforzaron acciones preventivas. La dependencia local reiteró que los efectos del clima podrían variar. Insistió en mantenerse atentos a comunicados oficiales.

Explicó que la Alerta Amarilla busca reducir riesgos inmediatos. Se dirige a mitigar afectaciones a personas, viviendas y vialidades. Pidió atender las redes de Protección Civil Cdmx. Ahí se actualizarán reportes y medidas conforme avance la lluvia.

Llamado a seguir canales oficiales

Recordó que, en caso de emergencia, se puede contactar al 911. También al número de Locatel, 55 5658 1111, para reportes y orientación Insistió en reportar árboles caídos, inundaciones o cortos eléctricos. Estas incidencias deben ser atendidas por personal capacitado.

La alerta permanecerá activa mientras se mantenga la amenaza. Las autoridades continuarán monitoreando el comportamiento del clima. Se intensificaron las inspecciones en zonas de barrancas y ríos. Las brigadas revisaron condiciones de muros, taludes y viviendas.

https://sociedad-noticias.com/2023/06/24/que-es-el-sistema-de-alarma-sismica-y-como-funciona/

En colonias con antecedentes de encharcamientos se implementaron rondines. También se revisaron los sistemas de bombeo y desazolve. El llamado fue especialmente dirigido a personas mayores y familias. Estas deben tomar previsiones con antelación, enfatizó la dependencia.

Participación de cuerpos de emergencia

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y Policía Auxiliar fueron desplegados. Se colocaron en puntos estratégicos con mayor exposición. Las unidades de protección civil se coordinaron con las alcaldías. Se realizaron acciones preventivas desde la madrugada del sábado.

El objetivo fue minimizar afectaciones materiales y proteger la integridad física. También agilizar la atención de reportes ciudadanos. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó más lluvias para los próximos días. Se trata de una temporada activa por la presencia de canales de baja presión.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil insistió en seguir alertas oficiales. Reiteró que no deben subestimarse las lluvias. La población deberá mantenerse informada hasta que se desactive la alerta. Se mantendrá vigilancia constante en las zonas de riesgo. –sn–

Lluvia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldíasCdmx #alertaAmarilla #Cdmx #drenajeObstruido #emergenciaCdmx #encharcamientos #granizadas #granizoCdmx #Información #InformaciónMéxico #lluviaFuerte #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónLluvias #pronósticoDelClima #ProtecciónCivil #ProtecciónCivilCdmx #riesgosClimáticos #riesgosUrbanos #seguridadVial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TemporadaDeLluvias