Protestas en Michoacán terminan con incendio del Palacio Municipal de Uruapan y destrozos

Manifestaciones por homicidios de alcaldes derivan en violencia en Apatzingán y Uruapan.


Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                          

En Apatzingán, una manifestación en memoria de Bernardo Bravo y Carlos Manzo concluyó con incendios dentro del Palacio Municipal, tras horas de tensión entre los asistentes. La movilización, convocada como acto pacífico, se tornó violenta al caer la noche.

El contingente se reunió desde las 19:00 horas en la plaza principal, portando cartulinas con mensajes de paz y justicia. Sin embargo, al llegar al edificio del ayuntamiento, un grupo irrumpió en el inmueble y prendió fuego a la decoración del Día de Muertos, provocando daños en diversas oficinas.

Videos difundidos en redes sociales mostraron a varios manifestantes rompiendo mobiliario y lanzando objetos al interior. Testigos indicaron que los inconformes reclamaban atención por los hechos violentos registrados en las últimas semanas en el municipio.

Quema en Palacio Municipal

Los manifestantes avanzaron hasta el corazón de Apatzingán, donde gritaron consignas contra los gobiernos municipal, estatal y federal. Tras ingresar al edificio público, se reportaron llamas que afectaron la fachada y parte de la planta baja.

Personal de Protección Civil y bomberos locales logró controlar el fuego minutos después. Hasta las 21:30 horas, ni las autoridades municipales ni las estatales emitieron postura oficial sobre los daños registrados o posibles detenidos.

De acuerdo con reportes de seguridad, las pérdidas materiales fueron significativas y se abrió una carpeta de investigación para determinar la responsabilidad de los participantes identificados en las grabaciones.

Incidentes en Uruapan

Paralelamente, en Uruapan, otro grupo de manifestantes protestó por el homicidio del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez. Los inconformes realizaron daños en las estaciones 1 y 3 del teleférico, donde lanzaron objetos y encendieron puntos de fuego.

Durante la movilización, agentes de la Guardia Civil acudieron al sitio para contener la protesta. Según el reporte, los elementos utilizaron gas lacrimógeno, mientras los manifestantes respondieron con piedras y objetos contundentes.

La tensión obligó al cierre total del sistema de teleférico, mientras personal de seguridad logró resguardar las cinco estaciones y evitar mayores daños estructurales en las instalaciones. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alcaldes #Apatzingán #BernardoBravo #CarlosManzo #Cdmx #Destacado #GobiernoFederal #guardiaCivil #Homicidios #Incendios #Información #InformaciónMéxico #manifestaciones #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioMunicipal #protestas #SeguridadPúblicaMichoacán #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Uruapan #violencia

Gobierno de Michoacán y FGE fortalecen la seguridad en Apatzingán - 5W Redactor

Refuerzan seguridad en Apatzingán; acuerdan Bedolla, Harfuch y Defensa El gobernador Alfredo Ramírez

5W Redactor

Reforzarán seguridad en Michoacán tras homicidio de líder limonero

Autoridades federales y estatales acordaron intensificar operativos contra la extorsión. Reunión de alto nivel.


Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                          

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, se reunió con productores limoneros de Michoacán para fortalecer las estrategias de seguridad en la región. El funcionario afirmó que el homicidio de Bernardo Bravo no quedaría impune.

A través de su cuenta oficial de X (@OHarfuch), el funcionario informó que en el encuentro participaron el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla. La reunión tuvo lugar en el municipio de Apatzingán.

García Harfuch explicó que el encuentro sirvió para escuchar las demandas de los productores y acordar acciones conjuntas contra la extorsión y el cobro de piso. Las dependencias federales y estatales acordaron reforzar la presencia operativa en las zonas agrícolas.

Compromisos con los productores

El titular de la SSPC detalló que se fortalecerían las operaciones coordinadas entre el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad estatal. Las acciones incluirían labores de inteligencia y patrullajes permanentes en los municipios productores de limón.

El funcionario indicó que el propósito central era proteger a los trabajadores del campo y garantizar la continuidad de la actividad productiva en la región. Agregó que los responsables de las amenazas y extorsiones serían llevados ante la justicia.

La SSPC confirmó que las operaciones conjuntas permanecerían activas de manera indefinida para reducir los delitos de alto impacto en Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec, zonas afectadas por los grupos delictivos.

Investigación por homicidio de líder limonero

Hace una semana, la Fiscalía General del Estado de Michoacán informó que abrió una carpeta de investigación por el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo Márquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán.

En el comunicado oficial, la dependencia señaló que se investigaba la posible participación de Rigoberto “N”, alias “El Plátano”, presunto integrante del grupo delictivo Los Blancos de Troya. Su detención ocurrió en la comunidad de Cenobio Moreno.

La Fiscalía indicó que el detenido sería investigado por su presunta implicación en otros delitos relacionados con extorsión, tráfico de drogas y amenazas a productores. Las autoridades informaron que las indagatorias continuaban activas.

Detención del presunto responsable

De acuerdo con la SSPC, Rigoberto “N” fue detenido con apoyo de la Defensa Nacional y la Policía Michoacana. En su posesión fueron asegurados 25 mil pesos, tres teléfonos celulares y sustancias con características de droga.

El propio Omar García Harfuch confirmó la detención a través de X (@OHarfuch). Explicó que se trataba de uno de los principales responsables del cobro de extorsiones a productores limoneros en la región de Apatzingán.

El funcionario añadió que la captura de “El Plátano” formaba parte de las acciones derivadas del homicidio de Bernardo Bravo y que las investigaciones continuarían hasta detener a todos los implicados. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlfredoRamírezBedolla #Apatzingán #BernardoBravo #Cdmx #CJNG #conciertosMéxico #ElPlátano #ElTitularDeLaSSPC #extorsiónLimoneros #FiscalíaMichoacán #Información #InformaciónMéxico #Limoneros #LosBlancosDeTroya #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #presuntoIntegranteDelCJNG_ #Sedena #seguridadMichoacán #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

La violencia en México va a la baja: García Harfuch

El titular de la SSPC lamentó el homicidio del líder limonero Bernardo Bravo.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, lamentó el asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez en Michoacán y aseguró que la violencia en el país disminuyó durante el primer año de gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum.

Durante su comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, el funcionario afirmó que la estrategia de seguridad del gobierno federal “avanza en el camino correcto”.

El secretario señaló que los resultados fueron palpables en los índices delictivos, al registrar una disminución significativa en los homicidios dolosos, así como avances en la coordinación institucional.

Homicidio de Bernardo Bravo

García Harfuch lamentó los hechos ocurridos en Apatzingán, Michoacán, donde fue asesinado el dirigente limonero, e informó que el Gabinete de Seguridad y las autoridades estatales realizaron una nueva detención relacionada con el caso.

Aunque no proporcionó detalles sobre el detenido, aseguró que las investigaciones continuaban para esclarecer completamente el crimen y garantizar justicia para las víctimas.

“Casos como el homicidio de productores limoneros o los ataques a agentes en Acapulco nos recuerdan que aún falta mucho por hacer, pero los avances son claros”, declaró.

Reducción de homicidios dolosos

El titular de la SSPC informó que los homicidios dolosos disminuyeron 32 por ciento en comparación con 2024, lo que representa 27 asesinatos menos por día en promedio, una cifra que calificó como “resultado del trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno”.

Precisó que 23 entidades federativas lograron reducir su promedio diario de homicidios, consolidando una tendencia descendente en los niveles de violencia nacional.

“Estas cifras demuestran que la estrategia de seguridad, basada en inteligencia y coordinación, está dando resultados concretos”, expresó ante legisladores.

Operaciones y decomisos

García Harfuch reportó la detención de 35 mil personas por delitos de alto impacto en lo que va del año, así como el aseguramiento de 288 toneladas de drogas, entre ellas 4 millones de pastillas de fentanilo.

Asimismo, informó la destrucción de mil 597 laboratorios clandestinos de metanfetaminas en operativos encabezados por el Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional, acciones que calificó como esenciales para debilitar a los grupos criminales.

“Cada decomiso representa vidas salvadas, comunidades más seguras y una reducción directa en la capacidad operativa de los cárteles”, apuntó el funcionario. –sn–

Omar Garcia Harfuch

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Apatzingán #BernardoBravo #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conUnaReducciónDel32EnHomicidiosYMásDeMil500LaboratoriosDestruidos_ #conciertosMéxico #EcatepecViolencia #ejército #ElTitularDeLaSSPC #fentanilo #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Homicidios #Información #InformaciónMéxico #LaViolenciaEnMéxicoVaALaBajaGarcíaHarfuch #lamentóElHomicidioDelLíderLimoneroBernardoBravoYAfirmóQueLaViolenciaEnMéxicoVaALaBaja #Marina #México #michoacán #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #pacificación #políticaDeSeguridad #Seguridad #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC

#Noroña viajará a #Palestina: ‘Debería ir a #Apatzingán, que hable por los limoneros’, señala líder priista | El Financiero

🅿️ ¿CREES EN LAS INCONGRUENCIAS DE LA #4T Y #MORENA? #Noroña viajará a #Palestina: ‘Debería ir a #Apatzingán, que hable por los limoneros’, señala líder priista | El Financiero

https://efrainmartinezfigueroa.com/2025/10/22/norona-viajara-a-palestina-deberia-ir-a-apatzingan-que-hable-por-los-limoneros-senala-lider-priista-el-financiero/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

#Noroña viajará a #Palestina: ‘Debería ir a #Apatzingán, que hable por los limoneros’, señala líder priista | El Financiero

🅿️ ¿CREES EN LAS INCONGRUENCIAS DE LA #4T Y #MORENA? #Noroña viajará a #Palestina: ‘Debería ir a #Apatzingán, que hable por los limoneros’, señala líder priista | El Financiero

Efraín Martínez Figueroa | EMF Consultoría Política

Sheinbaum envía condolencias por asesinato de empresario limonero

La presidente lamenta el crimen y promete apoyo en las investigaciones.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo expresó sus condolencias por el homicidio del empresario limonero Bernardo Bravo, ocurrido el 20 de octubre de 2025 en la región de Apatzingán, Michoacán. El caso generó fuerte impacto en el sector agrícola y empresarial local.

De acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el cuerpo de Bravo fue localizado con signos de tortura extrema. Las primeras líneas de investigación apuntaron a conflictos vinculados con la producción y distribución de cítricos en la zona.

El crimen se registró en una región donde grupos criminales han disputado el control de la cadena productiva del limón, afectando a trabajadores, exportadores y familias dedicadas a la agricultura.

Pronunciamiento de Sheinbaum

Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum calificó el hecho como “triste y lamentable”. Enfatizó que el gobierno federal colaboraría con autoridades michoacanas para esclarecer los hechos y garantizar justicia a la familia del empresario.

La mandataria sostuvo comunicación con el gobernador de Michoacán y ofreció el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para reforzar las investigaciones. “No permitiremos impunidad”, señaló durante su mensaje.

Fuentes oficiales confirmaron que la línea de cooperación incluye intercambio de información, trabajo pericial y respaldo de inteligencia federal para el seguimiento de grupos criminales en la región de Tierra Caliente.

Captura del presunto responsable

El secretario Omar García Harfuch, titular de la SSPC, anunció la detención de Rigoberto “N”, alias El Plátano, presunto autor intelectual del asesinato de Bernardo Bravo. La captura ocurrió en un operativo conjunto entre la Guardia Nacional y la policía michoacana.

Según el informe oficial, El Plátano encabezaba una célula delictiva que controlaba actividades de extorsión y cobro de piso a productores limoneros en Apatzingán y municipios aledaños.

El detenido fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Reacción del sector agrícola

Organizaciones de productores exigieron justicia y mayor protección. La Unión Nacional de Citricultores lamentó el asesinato y solicitó al gobierno federal un plan urgente para garantizar la seguridad en las zonas rurales de Michoacán y Colima.

Productores locales aseguraron que el crimen de Bravo reflejó la vulnerabilidad del sector frente al control del crimen organizado, que desde hace años impone cuotas ilegales y condiciona la comercialización.

Representantes empresariales destacaron la trayectoria de Bernardo Bravo, quien impulsó la modernización de los cultivos limoneros y la exportación a Estados Unidos y Europa.

Justicia y coordinación interinstitucional

La presidente Sheinbaum Pardo afirmó que no habrá distinción de estados o partidos en la lucha contra la impunidad. “Las víctimas merecen justicia, y las autoridades deben actuar con coordinación”, expresó durante la conferencia.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/21/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-21-de-octubre-2025/

El gobierno federal confirmó que la Secretaría de Gobernación brindará acompañamiento a la familia de la víctima, además de apoyo psicológico y jurídico conforme a la Ley General de Atención a Víctimas.

La FGR adelantó que solicitará prisión preventiva oficiosa contra El Plátano por los delitos de secuestro agravado y homicidio calificado. –sn–

Limones / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Apatzingán #BernardoBravo #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #CuauhtémocBlanco #GobiernoFederal #homicidio #Información #InformaciónMéxico #Justicia #LaPresidenteClaudiaSheinbaumPardoLamentóElAsesinatoDelEmpresarioLimoneroBernardoBravoEnApatzingán #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #presuntoResponsableDelCrimen_ #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #tierraCaliente #yOfrecióApoyoAlGobiernoEstatalElSecretarioOmarGarcíaHarfuchConfirmóLaCapturaDeElPlátano

Asesinan a líder limonero, Bernardo Bravo, en Apatzingán

Autoridades localizaron el cuerpo de Bernardo Bravo tras denuncias previas de extorsión en Michoacán.


Por Martín García | Reportero                                      

El líder limonero Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue encontrado sin vida esta mañana en Michoacán. Su cuerpo fue localizado dentro de una camioneta sobre la carretera Apatzingán–Presa del Rosario, en la localidad de La Tinaja.

De acuerdo con los primeros reportes, el cadáver presentaba huellas de violencia visibles. Pobladores que transitaban por la zona alertaron a las fuerzas de seguridad, las cuales acudieron al sitio para acordonar el área y comenzar las diligencias.

El hallazgo ocurrió en un tramo carretero considerado de alto riesgo por la presencia de grupos delictivos. La zona fue resguardada por personal de la Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, quienes iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

Denuncias previas de extorsión

Bernardo Bravo denunció en distintas ocasiones la extorsión a productores de limón por parte del crimen organizado. Como representante del gremio citrícola, exigió mayor intervención de las autoridades para garantizar la seguridad del sector agrícola.

El líder había reconocido que productores y cortadores de limón enfrentaban amenazas constantes. Incluso, reportó cobros ilegales a cambio de permitir la cosecha o transporte de la fruta en el Valle de Apatzingán.

Fuentes cercanas confirmaron que Bravo había recibido amenazas directas. Ante ello, contaba con un esquema de protección personal y utilizaba una camioneta blindada para sus traslados. En temporadas críticas, residió temporalmente en Morelia para resguardar su seguridad.

Contexto de violencia en el campo

En las últimas semanas, productores de Michoacán realizaron movilizaciones para exigir precios justos y seguridad. Los representantes agrícolas advirtieron que la extorsión y los ataques ponían en riesgo la producción regional.

El propio Bernardo Bravo participó en reuniones con autoridades estatales para acordar medidas de protección al sector. Solicitó reforzar la vigilancia en las zonas productoras y controlar los puntos de comercialización.

El homicidio del líder limonero se produjo en un contexto de alta tensión en el campo michoacano. Los agricultores advirtieron sobre la reducción de operaciones ante los costos, la inseguridad y la presencia de grupos criminales.

Producción afectada y reacciones

Michoacán se mantuvo como el principal productor nacional de aguacate, limón y berries durante 2025. Sin embargo, la violencia en regiones agrícolas ha afectado la continuidad de las labores. Los productores han pedido apoyo al gobierno federal para garantizar la seguridad.

Tras conocerse el asesinato, elementos de la Fiscalía estatal realizaron peritajes en la zona y trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense. Las autoridades indicaron que se investigaban líneas relacionadas con extorsión y disputas por el control de la producción.

Diversas asociaciones agrícolas lamentaron el crimen y exigieron justicia. En un comunicado, los citricultores del Valle de Apatzingán pidieron protección urgente para los trabajadores del campo. Señalaron que la violencia ha reducido la capacidad operativa en más del 50 por ciento.

Vínculo familiar y trayectoria

En el ámbito personal, Bernardo Bravo estaba casado con Amelí Gissel Navarro Lepe, presidente del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán. Fuentes judiciales confirmaron que la funcionaria fue informada del hallazgo por autoridades estatales.

El líder citrícola había dedicado más de dos décadas a la producción y comercialización del limón. Su gestión en la Asociación de Citricultores impulsó la modernización de procesos y la creación de redes de exportación.

En entrevistas previas, Bravo sostuvo que el campo michoacano enfrentaba “una situación insostenible” por la falta de seguridad. Sus declaraciones sirvieron de antecedente en los informes sobre violencia rural en la región. –sn–

Limones en árbol / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Apatzingán #BernardoBravo #Cdmx #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #extorsión #FiscalíaMichoacán #fueHalladoSinVidaDentroDeUnaCamionetaEnMichoacánDenuncióExtorsionesAlSectorCitrícolaPorParteDelCrimenOrganizadoAntesDeSuAsesinato_ #GobiernoFederal #guardiaCivil #homicidio #Información #InformaciónMéxico #Limón #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productores #sectorAgrícola #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaRural

Aparecen narcomantas en #Apatzingán contra mandos policiales y militares. Autoridades retiran mensajes y abren investigación. @SSeguridad_Mich @FiscaliaMich

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-Kwu

http://sociedad-noticias.com/2025/08/13/aparecen-narcomantas-en-apatzingan-contra-mandos-policiales/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Aparecen narcomantas en Apatzingán contra mandos policiales

Acusan a mandos en Michoacán de presuntos nexos criminales. Acusan vínculos con crimen. Antecedentes recientes. Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                           En Apat…

Sociedad Noticias

Aparecen narcomantas en Apatzingán contra mandos policiales

Acusan a mandos en Michoacán de presuntos nexos criminales. Acusan vínculos con crimen. Antecedentes recientes.


Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                          

En Apatzingán, Michoacán fueron colocadas narcomantas en diversos puntos de la ciudad, señalando a mandos policiales y militares de presuntos vínculos con el crimen organizado. Las autoridades locales confirmaron que los mensajes aparecieron en sitios concurridos y fueron retirados para su análisis.

De acuerdo con reportes ciudadanos, los primeros mensajes fueron observados durante la madrugada, en calles céntricas del municipio. Vecinos alertaron al número de emergencias sobre personas desconocidas colocando mantas en bardas y fachadas de negocios.

El primer hallazgo ocurrió en la avenida Constitución de 1814, esquina con Francisco I. Madero, donde la manta fue colocada sobre la barda perimetral de la Escuela Secundaria Federal número 2. El texto acusaba directamente a mandos policiales y militares de colaborar con bandas criminales.

En un segundo punto, otra manta apareció sobre la avenida Constitución de 1814, frente a la cenaduría Rossy 6, en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se reiteraban las acusaciones contra autoridades de seguridad.

Retiro inmediato de mantas

Elementos policiales y militares acudieron a ambos lugares para verificar la situación. Una vez confirmada la presencia de los mensajes, procedieron a retirarlos y ponerlos a disposición de la autoridad correspondiente para su investigación.

Fuentes oficiales señalaron que las mantas presentaban mensajes firmados presuntamente por grupos del crimen organizado que operan en la región. La Fiscalía Regional inició una carpeta de investigación para determinar la autoría de las colocaciones.

Vecinos aseguraron que en la zona se observó a sujetos que, tras colocar las mantas, huyeron en vehículos particulares. No se reportaron personas detenidas en relación con estos hechos hasta el cierre de esta edición.

Antecedentes recientes

Este tipo de mensajes no es un hecho aislado en Apatzingán. En meses recientes, han aparecido mantas similares acusando a autoridades locales y militares de presuntos nexos con grupos delictivos.

Organismos civiles en la región han solicitado que se investigue de manera exhaustiva cada denuncia plasmada en estos mensajes, a fin de garantizar transparencia en las corporaciones de seguridad.

Las calles donde fueron encontradas las mantas permanecieron bajo resguardo temporal mientras se realizaban las labores periciales y de levantamiento de indicios.

Reacción oficial

El ayuntamiento de Apatzingán informó que colaborará con las autoridades estatales y federales para esclarecer el caso. Asimismo, reiteró que no se tolerará la infiltración del crimen organizado en las corporaciones.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública estatal anunció que se reforzará la vigilancia en zonas estratégicas del municipio, para prevenir actos similares en los próximos días.

Investigación en curso

Peritos especializados en criminalística revisaron las mantas retiradas, analizando tanto el material como la tipografía empleada, en busca de coincidencias con mensajes previos.

La autoridad competente también revisó las cámaras de seguridad cercanas a los puntos de hallazgo, con el objetivo de identificar a los responsables de la colocación.

De momento, la investigación sigue su curso, sin que se haya confirmado la autenticidad de las acusaciones plasmadas en los mensajes.

Llamado a la calma

Autoridades exhortaron a la población a mantener la calma y a denunciar cualquier actividad sospechosa que pudiera poner en riesgo la seguridad de la comunidad.

Mientras tanto, el municipio permanece bajo un operativo especial, con patrullajes constantes en zonas urbanas y rurales. –sn–

Convoy militar en Michoacán | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Apatzingán #autoridadesLocales #avenidaConstituciónDe1814 #Cdmx #coloniaLázaroCárdenas #CrimenOrganizado #delincuenciaOrganizada #FiscalíaMichoacán #Información #InformaciónMéxico #investigaciones #mandosMilitares #mandosPoliciales #México #mensajesCriminales #michoacán #Morena #NArcomantas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrullajes #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

#Apatzingán❗Delincuentes roban a tripulantes de una camioneta de reparto y también le prenden fuego.

Apatzingán, Michoacán a 18 de marzo del 2025. - Un grupo de sujetos fuertemente armados asaltó una camioneta de reparto, despojando al conductor y a su acompañante de sus objetos personales. Posteriormente, incendiaron la camioneta en las inmediaciones de la colonia El Cafetal. Este violento incidente ocurrió la tarde de hoy mientras las víctimas viajaban a bordo de una…

https://noticiasenmichoacan.wordpress.com/2025/03/18/apatzingan%e2%9d%97delincuentes-roban-a-tripulantes-de-una-camioneta-de-reparto-y-tambien-le-prenden-fuego/

#Apatzingán❗Delincuentes roban a tripulantes de una camioneta de reparto y también le prenden fuego.

Apatzingán, Michoacán a 18 de marzo del 2025. – Un grupo de sujetos fuertemente armados asaltó una camioneta de reparto, despojando al conductor y a su acompañante de sus objetos personales. …

NOTICIASENMICHOACAN.COM