Coparmex impulsa agenda laboral nacional en foro 2025

El Foro Laboral 2025 reunió a autoridades y discutió retos nacionales.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El Foro Nacional Laboral 2025 se realizó en Jalisco y convocó a autoridades y líderes empresariales, y reunió a representantes sindicales de varios estados. El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, encabezó el encuentro y agradeció la asistencia de funcionarios y empresarios. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó en la inauguración del evento.

El presidente del Centro Empresarial de Jalisco, Raúl Flores, coordinó la organización del foro y colaboró con el personal de Coparmex Nacional para su realización. El expresidente de la confederación José Medina Mora Icaza, actual candidato al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), asistió como invitado especial. Los secretarios del trabajo de distintos estados acudieron al encuentro y mantuvieron reuniones con los centros empresariales regionales.

El foro contó con la presencia del secretario del Trabajo de Jalisco, Ricardo Barbosa, quien fungió como anfitrión institucional. Miembros de la Comisión Laboral de Coparmex, encabezados por Fidel Antuña, participaron en las mesas técnicas. Representantes empresariales de Tabasco, Reynosa y Colima asistieron al encuentro y reforzaron la presencia de las federaciones regionales.

Retos laborales

El evento reunió a empresarios, trabajadores, academia y organizaciones civiles para analizar el empleo formal en México. Las discusiones se basaron en el principio institucional de Coparmex que plantea tanta sociedad como sea posible y solo tanto gobierno como sea necesario. Sierra Álvarez afirmó que el país enfrentó un entorno laboral cambiante que exigió decisiones técnicas y diálogo social.

En octubre de 2025 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 22.7 millones de personas aseguradas, de las cuales 87% contaron con empleo permanente. La informalidad afectó al 55% de la población trabajadora, equivalente a 33.1 millones de personas. Este fenómeno representó una pérdida de oportunidades para el crecimiento económico y la formalidad.

Coparmex impulsó reformas laborales que se volvieron políticas públicas relevantes como la modificación del sistema de pensiones y la regulación de la subcontratación. Las organizaciones empresariales promovieron la ampliación del periodo vacacional y una Nueva Cultura Salarial iniciada hace diez años. El salario mínimo general alcanzó el 90% de la línea de bienestar familiar tras acuerdos entre sectores.

Propuestas y diálogo social

La confederación señaló que toda reforma laboral debía elaborarse con análisis técnico y visión de largo plazo. Las propuestas consideraron la protección del empleo, la capacitación continua y la necesidad de mejorar la competitividad económica. Coparmex remarcó que las decisiones apresuradas no fortalecieron al mercado laboral nacional.

El organismo planteó retos como la persistencia de la informalidad, la brecha salarial de género y la ausencia de incentivos para las micro y pequeñas empresas. Los participantes advirtieron que grupos que operaron al margen de la ley afectaron inversiones y proyectos productivos. Sierra Álvarez afirmó que sin seguridad no fue posible alcanzar desarrollo económico ni justicia social.

El Consejo Nacional Social, Económico y Ambiental (CONSEA) se presentó como una herramienta central para impulsar políticas públicas. Este espacio de diálogo social surgió tras una colaboración entre sindicatos y empleadores basada en la defensa del Infonavit. El CONSEA buscó articular propuestas de deducibilidad plena para prestaciones sociales y mejorar la formalidad del empleo. –sn–

Juan José Sierra Álvarez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #capacitacion #cdmx #coparmex #dialogoSocial #empleoFormal #empresasMexico #foroLaboral #informacion #informacionMexico #informalidadLaboral #laInformalidadYLosRetosLaboralesDelPaisCoparmexPresentoPropuestasTecnicasYLineasDeAccionParaFortalecerElDialogoSocialYLaPoliticaLaboral #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #politicasPublicas #productividad #reformaLaboral #salarios #seciedadNoticiasCom #seguridadLaboral #sindicatos #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #trabajadores

Salud Querétaro impulsa capacitación interinstitucional

Prevención de violencia y formación juvenil definieron la capacitación estatal.


Por Tomás Enríquez | Corresponsal                                                

El Componente de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro concluyó la capacitación dirigida a estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ, cuyo propósito consistió en ofrecer herramientas para elaborar políticas públicas orientadas al cierre de ciclos de violencia.

Las actividades se desarrollaron con participación institucional y académica para garantizar que el alumnado contara con información técnica sobre prevención y atención de problemáticas de violencia de género, personales, de pareja, familiares y laborales. La formación se impartió bajo un esquema interinstitucional que integró metodologías de análisis social aplicadas a entornos educativos y comunitarios.

Trabajo coordinado

El programa inició el 9 de septiembre y finalizó el 14 de noviembre en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas. En este periodo, el componente estatal trabajó con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAQ, así como con agrupaciones juveniles como SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación Querétaro. También participaron la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro y la Secretaría de Cultura del Estado, mediante el centro cultural La Casa del Faldón.

Durante el proceso formativo se revisaron temas vinculados con sexualidad, género y derechos sexuales y reproductivos orientados a la comprensión de riesgos y medidas preventivas. El alumnado recibió instrucción técnica sobre uso adecuado del condón masculino y femenino para evitar infecciones de transmisión sexual en espacios comunitarios. La capacitación incluyó masculinidades y feminidades saludables, diversidad sexual, prevención del adultocentrismo y metodologías para identificar y cerrar ciclos de violencia.

Análisis estudiantil

Al concluir el curso, estudiantes de la facultad subrayaron la relevancia de una formación integral que favoreció reflexiones sobre la prevención de violencia en relaciones humanas. El alumnado señaló que la sensibilización resultó fundamental para reconocer patrones violentos presentes en vínculos personales, de pareja y laborales persistentes en distintas generaciones.

Los participantes explicaron que dicha identificación permitió comprender cómo esos ciclos se reproducen y cómo pueden interrumpirse mediante acciones informadas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #capacitación #Cdmx #derechosSexuales #Educación #Información #InformaciónMéxico #Jóvenes #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaPública #Querétaro #SaludQuerétaroImpulsaCapacitaciónInterinstitucional #saludSexual #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #uaq #UniversidadAutónomaDeQuerétaro #ViolenciaDeGénero

Gracias a todos los que se sumaron al nuevo curso de Nftables en este lanzamiento!

Espero que el contenido les resulte útil y ameno. El curso está en versión beta, y estaré subiendo prácticas, casos resueltos y exámenes, así que estén atentos a los anuncios!

Gracias!

#gnu #linux #capacitación #cursos #formaciónit #nftables #ciberseguridad

https://youtube.com/shorts/IlHHOc9Wo-4

Algunas novedades y agradecimientos :-)

YouTube

Fundación Coca-Cola y @gastronomia.social reconocieron a 20 #restaurantes en Chile con “Aliados por la Gastronomía Social”, por su #compromiso en Bootcamps Gastronómicos: #capacitación gratuita para #jóvenes de 18-29 años que impulsa su #inserción laboral

https://mostosydestilados.cl/20-restaurantes-son-reconocidos-por-impulsar-a-los-jovenes/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

20 restaurantes son reconocidos por impulsar a los jóvenes

Los locales de distintas regiones del país recibieron el reconocimiento "Aliados por la Gastronomía Social"

Mostos y Destilados
📊🏛️✅ ¿Qué es la auditoría gubernamental? 📘🔍🚀 #AuditoriaGubernamental #GestionPublica #ControlInterno #SectorPublico #Auditoria #Capacitacion
📑🛒✅ Programa de Especialización en Elaboración de ET y TDR para la Compra Eficiente de Bienes y Servicios: aprende a formular TDR claros y aprobables 📘🏛️🚀 #ContratacionesPublicas #TDR #EstudiosTecnicos #ComprasPublicas #GestionPublica #Capacitacion

💪👷‍♀️ ¡Más talento queretano al sector productivo!
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Trabajo, entregó becas de capacitación en Astemo México para 110 personas, fortaleciendo la empleabilidad y la inclusión laboral. 🤝
#Querétaro #Trabajo #Capacitación #Talento #AstemoMéxico
Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/gobierno-impulsa-capacitacion-laboral-en-queretaro-junto-a-astemo-mexico/

Gobierno impulsa capacitación laboral en Querétaro junto a Astemo México - Amanecer Querétaro

El Gobierno de Querétaro impulsa la capacitación laboral junto a Astemo México, beneficiando a 110 personas e impulsando la inclusión y la competitividad.

Amanecer Querétaro

Al final salió la publicación por linkedin de que estoy abierto a cambiar de aire el año que viene... Como quién no quiere la cosa, hasta me había olvidado que lo había programado para esta fecha... Lo retransmito por acá:

Después de más de una década enseñando programación, robótica y sistemas embebidos en instituciones técnicas y universitarias, estoy buscando ampliar mis horizontes profesionales para iniciar nuevas actividades en 2026.

Me motiva especialmente trabajar en espacios donde la docencia se cruza con proyectos reales: cursos que formen profesionales listos para la industria, programas de capacitación intraempresa y actividades de investigación aplicada.

Si tu institución o empresa está planificando formaciones técnicas, cursos universitarios o alianzas educativas para el año que viene, me encantaría conversar.

Contacto: msavalos@gmail.com o DM.

#docencia #capacitacion #educacion #IoT #sistemasembebidos #python #cpp #programacion

Perfilan profesionalización de servidores público en la capital

La EAP Cdmx y la GAM acordaron capacitar a 500 servidores públicos. Convenio de fortalecimiento institucional.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México (EAP Cdmx) y la Alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) firmaron un convenio marco de colaboración que beneficiará a más de 500 personas servidoras públicas de la demarcación. La ceremonia oficial se realizó en el salón Benito Juárez de la sede alcaldía.

El acuerdo fue suscrito por el alcalde Ricardo Janecarlo Lozano Reynoso, el presidente del Comité de Ética de la GAM, Fernando Martínez Álvarez, y el director de la EAP, Hegel Cortés Miranda. Este acto selló un compromiso conjunto por la profesionalización del servicio público en la Cdmx.

Con la firma, la EAP Cdmx formalizó que a partir del 10 de noviembre iniciará la capacitación de los participantes mediante el curso “Honestidad, Ética Pública y Responsabilidades Administrativas”, diseñado para fortalecer la cultura de integridad y el respeto a las normas.

Formación con visión humanista

El director Hegel Cortés Miranda explicó que el curso permitirá garantizar un servicio público basado en la responsabilidad y el compromiso con la ciudadanía. Señaló que el objetivo central es fomentar una administración eficiente, ética y con sensibilidad social.

Durante su intervención, Cortés recordó las directrices establecidas por la jefe de Gobierno, Clara Brugada Molina, quien subrayó que la función pública debe orientarse a resultados, sin perder el sentido humanista que caracteriza la actual transformación del país.

El titular de la EAP resaltó que la profesionalización constante de los trabajadores públicos es un factor decisivo para asegurar la confianza ciudadana y la calidad en la atención gubernamental en todos los niveles.

Compromiso académico y gubernamental

Por su parte, el alcalde Janecarlo Lozano Reynoso reconoció la labor de la EAP Cdmx en su esfuerzo por fortalecer la ética y el conocimiento dentro del servicio público. Afirmó que esta colaboración constituye una alianza estratégica entre la academia y el gobierno local.

El mandatario local señaló que la capacitación es la base del servicio público y sostuvo que “un gobierno que se evalúa, que aprende y que mejora es el mejor gobierno”. Agregó que este convenio representa una herramienta para formar servidores públicos de excelencia.

El acuerdo busca consolidar un modelo de gestión pública más eficiente, transparente y centrado en las necesidades de la población, mediante la aplicación de principios de eficacia y empatía en la atención ciudadana. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónPública #éticaPública #capacitación #Cdmx #ClaraBrugadaMolina #conciertosMéxico #convenio #EAPCdmx #GustavoAMadero #HegelCortésMiranda #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #orientadoAFortalecerLaIntegridadYLaResponsabilidadInstitucional_ #RicardoJanecarloLozanoReynoso #servicioPúblico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

🧾 La Fiscalía de Michoacán refuerza la detección de documentos apócrifos con una plática dirigida al gremio notarial.
🔍 Capacitación, colaboración y profesionalismo que fortalecen la confianza en la justicia.
#FiscalíaMichoacán #Justicia #Capacitación #Notarios #DocumentosApócrifos ⚖️💼

https://5wredactor.com/fge-michoacan-fortalece-deteccion-de-documentos-falsos/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

FGE Michoacán fortalece detección de documentos falsos - 5W Redactor

🧾 Fiscalía de Michoacán fortalece la detección de Documentos Apócrifos con el gremio notarial La FGE

5W Redactor