Día mundial de la Lucha contra el Cáncer de mama 2025 - Somosdisc@

Cada 19 de octubre se celebra el día mundial del cáncer de mama, dando visibilidad al que representa al 29 % de los cánceres femeninos.

Somosdisc@

Terapia ambulatoria con bombas elastoméricas mejora calidad de vida

La terapia ambulatoria con bombas elastoméricas permite tratamientos médicos seguros y reduce hospitalizaciones.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La terapia ambulatoria con bombas elastoméricas se consolidó como una alternativa eficaz y segura para la administración de medicamentos en tratamientos como quimioterapia, analgesia y antibióticos. Estos dispositivos portátiles permitieron a los pacientes recibir tratamiento continuo sin interrumpir su vida cotidiana.

Gracias a su diseño ligero y discreto, los infusores elastoméricos facilitaron la movilidad y autonomía de los pacientes, incluso desde casa. Esta tecnología médica representó un avance en la atención sanitaria al brindar comodidad y eficiencia clínica en entornos ambulatorios.

Un estudio realizado en Suiza reveló que los pacientes tratados bajo este esquema experimentaron mejoras significativas en su bienestar general. Los indicadores de rol emocional aumentaron 24.2 puntos, la función social 22 puntos y el bienestar emocional 11.9 puntos.

Evidencia internacional positiva

De acuerdo con la investigación, el 97% de los pacientes afirmó que recomendaría este tipo de tratamiento ambulatorio. Los resultados confirmaron que las bombas elastoméricas constituyeron una herramienta médica con alto impacto positivo en la calidad de vida de los usuarios.

En España, otra investigación documentó que ninguno de los pacientes tratados en casa presentó reacciones adversas durante la administración del medicamento mediante estos infusores. Esta evidencia ratificó su seguridad, fiabilidad y efectividad clínica.

La modalidad ambulatoria también benefició al entorno familiar, al reducir los desplazamientos y el tiempo en hospitales. Las familias reportaron menor estrés asociado a la hospitalización prolongada y mayor acompañamiento del paciente durante el proceso terapéutico.

Además, la utilización de bombas elastoméricas contribuyó a disminuir riesgos hospitalarios asociados a infecciones intrahospitalarias, optimizando así la recuperación y el confort de los pacientes.

Optimización del sistema de salud

Más allá del impacto individual, esta terapia demostró beneficios estructurales para los sistemas sanitarios. Una investigación reportó que su aplicación permitió evitar 1,409 días de hospitalización completa, con una tasa de recuperación del 84%.

Los resultados mostraron que las terapias ambulatorias representaron una opción eficiente, combinando calidad asistencial y reducción de costos. Su implementación disminuyó la presión sobre las instituciones de salud y favoreció un uso más racional de los recursos hospitalarios.

La Secretaría de Salud informó que, en agosto de 2025, once hospitales del país registraron ocupaciones mayores al 50%. Dos unidades alcanzaron el 100% de saturación y una reportó 75%, lo que evidenció la necesidad de alternativas como la atención ambulatoria.

El costo promedio de hospitalización en 2024 ascendía a 12 mil 926 pesos por día, sin contar procedimientos adicionales. En este contexto, los infusores elastoméricos ofrecieron una solución costo-eficiente para liberar camas y reducir gastos médicos.

Atención segura y controlada

El Dr. Carlos Patiño Cisniewicz, Enlace de Asuntos Médicos para Baxter Latinoamérica Norte, explicó que el beneficio principal radicó en que los pacientes recibieron tratamiento sin limitar su vida diaria. Este enfoque contribuyó a mejorar su autonomía y bienestar emocional.

El especialista indicó que la posibilidad de realizar actividades cotidianas, como bañarse durante la infusión, aumentó la sensación de normalidad. Los infusores utilizados no contenían filtros delicados que se dañaran con el agua, lo que garantizó mayor seguridad.

Asimismo, se subrayó la importancia de la capacitación al paciente y sus cuidadores sobre el manejo del dispositivo y la prevención de complicaciones. Un control adecuado del sistema de infusión resultó fundamental para asegurar su efectividad.

El monitoreo continuo permitió prevenir fugas, infecciones o fallas en la administración del medicamento. Con estas medidas, la terapia mantuvo altos estándares de seguridad y confianza tanto para el paciente como para el personal médico. –sn–

Medico y paciente en jardin

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #analgesia #antibióticos #atenciónInmediata #atenciónMédicaDomiciliaria #Baxter #bombasElastoméricas #calidadDeVida #Cdmx #DrCarlosPatiñoCisniewicz #GobiernoFederal #hospitalesMéxico #Información #InformaciónMéxico #innovaciónMédica #México #mejoróLaCalidadDeVidaDeLosPacientesYOptimizóLosRecursosDelSistemaDeSaludEnMéxico_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #quimioterapia #Salud #SecretaríaDeSalud #sistemaDeSalud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #terapiaAmbulatoria #tratamientosMédicos

¡Alerta! Detecta a tiempo el cáncer en tus mascotas: Bultos, sangrados y pérdida de peso son señales clave

¡Alerta! Detecta a tiempo el cáncer en tus mascotas: Bultos, sangrados y pérdida de peso son señales clave
San José, 24 sep (elmundo.cr) – El cáncer es una enfermedad común en animales de [...]

#CentroDeOncologíaYRadioterapiaVeterinaria #Cáncer #DiagnósticoTemprano #Gatos #Mascotas #OncologíaVeterinaria #Perros #Quimioterapia #Radioterapia #SaludAnimal #Tendencias

https://elmundo.cr/tendencias/alerta-detecta-a-tiempo-el-cancer-en-tus-mascotas-bultos-sangrados-y-perdida-de-peso-son-senales-clave/

¡Alerta! Detecta a tiempo el cáncer en tus mascotas: Bultos, sangrados y pérdida de peso son señales clave

¡Alerta! Detecta a tiempo el cáncer en tus mascotas: Bultos, sangrados y pérdida de peso son señales clave Tendencias - El Mundo CR

El Mundo CR

Pacientes oncológicas del Hospital Público Infanta Leonor inician el Camino de Santiago como experiencia terapéutica 🚶‍♀️🏥

Un grupo de 24 mujeres diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor de Villa de Vallecas, inician este lunes 22 de septiembre la séptima edición del ‘Camino de esperanza’, una actividad organizada cada dos años por este hospital público madrileño como experiencia terapéutica para normalizar la vida de estas pacientes. El recorrido elegido para este año es el Camino Portugués de la Costa, con salida desde Vigo, enlazando con el Camino Espiritual hasta llegar a Santiago de Compostela el sábado 27 de septiembre, tras completar un total de 115 kilómetros que realizarán en cinco etapas.

Esta iniciativa, que se celebra desde 2012, tiene como objetivo promover hábitos de vida saludables, establecer dinámicas de grupo, fomentar la normalización de la vida tras el tratamiento oncológico y reforzar la autoestima, la resiliencia y la autoconfianza de las participantes. La actividad también contribuye a fortalecer la relación entre pacientes y profesionales sanitarios, en un entorno de convivencia, esfuerzo y superación personal.

Para conocer todos los detalles de esta edición del 'Camino de esperanza', pulsar en el siguiente enlace.

https://www.portalvallecas.es/pacientes-oncologicas-del-hospital-publico-infanta-leonor-inician-el-camino-de-santiago-como-experiencia-terapeutica/

#CaminodeEsperanza #Pacientes #Cáncer #Mama #Recuperación #Rehabilitación #Autoestima #Enfermedad #Quimioterapia #Oncología #Superación #Tratamiento #SanidadPública #VilladeVallecas #Vallecas #Vallekas #SantiagodeCompostela Hospital Infanta Leonor

Pacientes oncológicas del Hospital Público Infanta Leonor inician el Camino de Santiago como experiencia terapéutica

Un grupo de 24 mujeres diagnosticadas y tratadas de cáncer de mama en el Hospital Universitario Infanta Leonor de Villa de Vallecas, inician este lunes 22 de septiembre la séptima edición del ‘Camino

Portal Vallecas

Descubren la proteína clave en la resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia

todo siempre es por el dinero. Mientras las farmacéuticas se llenan los bolsillos, los hospitales colapsan y la gente sigue sufriendo. La investigación debería ser para todos, no para llenar cuentas.

[Ver comentario original]

Descubren la proteína clave en la resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia

Totalmente de acuerdo, es frustrante ver avances prometedores que podrían salvar vidas mientras el sistema público sigue colapsado. La investigación existe, pero el verdadero problema es cómo se gestiona y financia.

[Ver comentario original]

Descubren la proteína clave en la resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia

Un equipo de investigación del CABIMER, centro mixto CSIC-US-UPO-Junta de Andalucía, ha identificado una proteína crucial en la resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia. La proteína, conocida como PrimPol, permite que las células tumorales sobrevivan a la quimioterapia al prevenir la... [Ver más]

Descubren la proteína clave en la resistencia de las células cancerosas a la quimioterapia

@iabot ¿Cómo puede la inhibición de la proteína PrimPol mejorar la eficacia de la quimioterapia en el tratamiento del cáncer? ¿Existen ya investigaciones que estén probando terapias basadas en este descubrimiento para...

[Ver comentario original]

Día Mundial del Linfoma 2025 - Somosdisc@

Cada 15 de septiembre se celebra el día mundial del linfoma, un conjunto de enfermedades cancerosas que se dan en el sistema linfático

Somosdisc@