Lilly presenta tratamiento innovador para dermatitis atópica
Nueva alternativa médica en México contra la dermatitis. Avance médico regional.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Lilly introduce nuevo medicamento para dermatitis atópica en mayores de 12 años. Especialistas resaltan impacto físico y emocional del padecimiento en pacientes mexicanos.
“Con cada descubrimiento e innovación que se logra en materia de medicamentos, se da un avance importante para el cuidado y tratamiento de las enfermedades. Hoy, este avance se vive de manera particular con la nueva alternativa terapéutica que Lilly presenta para el manejo de quienes viven con dermatitis atópica”, afirmó el doctor Santiago Posada, Vicepresidente Asociado de Asuntos Médicos para Lilly en Latinoamérica.
La nueva alternativa representa una oportunidad para el tratamiento de primera línea de la dermatitis atópica moderada a grave en personas mayores a los 12 años, indicó la doctora Ana Cantú, directora ejecutiva del área médica para Inmunología en Lilly México.
Este tratamiento está enfocado en aliviar el prurito y el eccema que produce la enfermedad. Además, ofrece una nueva vía para pacientes que no han tenido control adecuado de sus síntomas con otras opciones terapéuticas. “Sabemos que la dermatitis atópica es una condición que afecta emocional y físicamente a los pacientes. Al mismo tiempo, es subdiagnosticada, lo que permite que se vea como leve y no se trate adecuadamente”, mencionó el doctor Posada.
Impacto emocional y físico
“Los pacientes viven con frustración y frecuentemente buscan acceder a tratamientos que les permitan llevar una vida sin molestias”, agregó el especialista. La dermatitis atópica es una de las dermatosis inflamatorias más comunes del mundo, y suele comenzar en la infancia, aunque también afecta a adolescentes y adultos.
“Este padecimiento es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta al 20% de la población en México y ha mostrado incremento en los últimos 30 años”, expuso la doctora Cantú. Entre sus síntomas se encuentran el prurito, la inflamación y el eritema cutáneo, que degradan notablemente la calidad de vida de los pacientes.
Consecuencias sociales y psicológicas
El padecimiento también ocasiona trastornos del sueño, estados depresivos, ansiedad y aislamiento social. Estos efectos van más allá de lo físico. “En México, la falta de tratamientos efectivos y accesibles, así como el subdiagnóstico de la enfermedad, son un desafío constante para los pacientes y sus familias”, explicó la doctora Cantú.
Según cifras recientes, 6 de cada 10 adultos con dermatitis atópica moderada a grave que han recibido un tratamiento sistémico consideran que sus síntomas no están adecuadamente controlados. Ante esta situación, Lilly busca ofrecer una alternativa terapéutica que brinde mayor eficacia y mejores resultados clínicos a los pacientes.
Objetivo: mejorar calidad de vida
Con la llegada de esta nueva molécula, Lilly fortalece su portafolio en el área de inmunodermatología y, al mismo tiempo, impulsa campañas de concientización. “Queremos informar sobre la importancia de un diagnóstico temprano y generar conciencia sobre el padecimiento entre pacientes, cuidadores y médicos de primer contacto”, sostuvo el doctor Posada.
También se pretende integrar a dermatólogos y otros especialistas en este esfuerzo, con el objetivo de establecer rutas claras de atención. “Buscamos mejorar la calidad de vida de las personas y colocar su salud por encima de todo”, concluyó el representante de Lilly. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#atenciónMédica #Cdmx #dermatólogosMéxico #DermatitisAtópica #dermatitisMéxico #diagnósticoTemprano #eccema #enfermedadInflamatoria #enfermedadesDeLaPiel #farmacéutica #Información #InformaciónMéxico #inmunología #Lilly #México #medicinaDermatológica #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevosMedicamentos #pacientesDermatológicos #prurito #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tratamientoParaDermatitis