Israel Betanzos presenta informe legislativo en la Cdmx

El diputado del PRI reporta avances territoriales y compromisos para su segundo año.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El diputado federal Israel Betanzos Cortés presentó su primer informe de actividades legislativas, donde expuso los resultados de su gestión y el trabajo territorial que realizó en las 16 alcaldías de la Cdmx. Durante su intervención, subrayó la importancia del contacto directo con la ciudadanía para atender las problemáticas locales y canalizar soluciones efectivas.

Acompañado por el coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez, dirigentes del PRI y militantes capitalinos, el legislador reconoció que los avances obtenidos fueron producto del trabajo conjunto con concejales, líderes seccionales y estructuras territoriales del partido. Destacó que su labor legislativa mantuvo como eje central el fortalecimiento de la gestión social en beneficio de las familias capitalinas.

En el acto, el priista enfatizó que su trabajo en campo permitió atender necesidades inmediatas de la población como reparación de luminarias, poda de árboles, desazolve de drenajes y atención de fugas de agua. Además, mencionó la entrega de apoyos sociales como sillas de ruedas, bastones, lentes, tinacos, materiales de construcción y estudios médicos especializados.

Impulso a la seguridad y la infraestructura

El legislador adelantó que su segundo año de gestión legislativa se enfocará en promover mayores recursos presupuestales para la Cdmx, orientados al fortalecimiento de la seguridad pública, la recuperación de espacios urbanos y la mejora de servicios básicos como pavimentación y drenaje.

También señaló que trabajará para modernizar la infraestructura hospitalaria y fortalecer el transporte público, a fin de mejorar la movilidad y el acceso a servicios de salud en las zonas más necesitadas.

De igual forma, informó que impulsará reformas en materia de donación de órganos, protección integral de las mujeres, sanción a delitos con perspectiva de género y seguridad para niñas, niños y adolescentes.

Labor legislativa y defensa ciudadana

Durante su primer año en la LXV Legislatura, Betanzos Cortés detalló que su trabajo se concentró en defender causas ciudadanas mediante la presentación de iniciativas, puntos de acuerdo y reservas, además de su participación en foros públicos donde abordó temas de salud, educación, seguridad y movilidad.

Afirmó que, pese a la mayoría oficialista en el Congreso, el PRI mantuvo su postura firme en defensa de la pluralidad política y las legítimas demandas sociales. “No hemos dejado de alzar la voz para exigir respeto a la diversidad y a los derechos ciudadanos”, expresó.

El diputado sostuvo que su compromiso legislativo continuará centrado en la construcción de acuerdos que beneficien a la población y fortalezcan las instituciones democráticas del país. –sn–

Israel Betanzos Cortés

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroMorenoCárdenas #Cdmx #conciertosMéxico #CongresoDeLaUnión #derechosCiudadanos #dondeDestacóAccionesSociales #gestiónSocial #Información #InformaciónMéxico #informeLegislativo #infraestructura #infraestructuraYDerechosCiudadanos #IsraelBetanzos #IsraelBetanzosCortés #ManuelAñorve #México #Morena #Movilidad #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónPolítica #políticaLocal #pri #reafirmandoSuRespaldoALaDirigenciaNacionalDelPRIYAlCongresoFederal_ #RubénMoreira #Salud #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trabajoTerritorialYCompromisosParaFortalecerSeguridad

Muere Francisco Rojas Gutiérrez, ex director de Pemex y CFE

Murió Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE, reconocido político priista.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Francisco Rojas Gutiérrez, murió este viernes. Dirigentes del PRI confirmaron la noticia y expresaron condolencias por la pérdida del político priista, quien tuvo una amplia trayectoria en el servicio público nacional.

A lo largo de su carrera, Rojas Gutiérrez desempeñó cargos clave dentro del gobierno federal y del Partido Revolucionario Institucional, donde ocupó posiciones de liderazgo y representación legislativa. Fue diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura.

Su paso por Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) marcó una etapa importante en el sector energético del país. En ambas instituciones impulsó procesos administrativos y de gestión orientados a fortalecer la infraestructura estratégica nacional.

Reacciones del PRI y clase política

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lamentó profundamente el fallecimiento del exfuncionario, a quien definió como “un hombre de Estado con una trayectoria sólida y comprometida con México”. Envió un mensaje de solidaridad a su familia y allegados.

Moreno Cárdenas destacó que Rojas Gutiérrez representó los valores institucionales del tricolor, aportando experiencia, capacidad técnica y visión política a cada cargo que asumió dentro del servicio público. “Descanse en paz”, concluyó en su publicación.

Otros exfuncionarios y líderes políticos también expresaron mensajes de condolencia en redes sociales. Subrayaron su legado como funcionario disciplinado y su aportación a la consolidación de proyectos estratégicos para el país.

Legado en el sector energético

Durante su gestión en Pemex, Rojas Gutiérrez impulsó mecanismos internos de transparencia y fortalecimiento administrativo. Asimismo, promovió proyectos enfocados en la optimización de recursos energéticos y la modernización operativa de la empresa productiva del Estado.

Al frente de la CFE, priorizó la eficiencia técnica y la rendición de cuentas en los procesos de generación y distribución eléctrica. Su labor fue reconocida por sus pares como un esfuerzo por mantener la estabilidad operativa en el sistema energético nacional.

Su participación en la agenda legislativa también dejó aportaciones relevantes en materia de desarrollo económico y políticas públicas, con especial atención al fortalecimiento institucional y la modernización de los sectores estratégicos del país. –sn–

Francisco Rojas Gutiérrez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroMorenoCárdenas #Cdmx #CFE #conciertosMéxico #Energía #exdirectorCFE #exdirectorDePemexYCFEElPRIYDirigentesPolíticosLamentaronSuFallecimiento #exdirectorPemex #fallecimiento #FranciscoRojasGutiérrez #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MurióFranciscoRojasGutiérrez #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #políticaMexicana #pri #recordandoSuAmpliaTrayectoriaEnElServicioPúblicoYSuPapelClaveEnElSectorEnergéticoNacional_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

PRI acusa a Morena por crisis aérea con los EU

Alejandro Moreno responsabilizó a Morena por la cancelación de rutas aéreas. Responsabiliza a Morena.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El presidente del CEN del PRI, Alejandro Moreno, afirmó que la cancelación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos fue consecuencia directa de la mala gestión de Morena en el país. Aseguró que el tema no obedeció a intereses políticos ni económicos.

El dirigente priista señaló que la medida del Departamento de Transporte de Estados Unidos fue resultado de la incompetencia y la falta de capacidad del actual gobierno. Consideró que las decisiones adoptadas desde 2018 generaron un deterioro sistemático en la conectividad aérea nacional.

Moreno sostuvo que el problema no radicó en Washington, sino en el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, a quien responsabilizó de siete años de corrupción e ineptitud que afectaron la relación bilateral con Estados Unidos.

Críticas al gobierno federal

El líder del PRI advirtió que mientras las autoridades continúen negando responsabilidades, el país perderá empleos y oportunidades. Recalcó que las políticas improvisadas del gobierno de Morena han puesto en riesgo el presente y el futuro de miles de familias mexicanas.

Aseguró que este golpe al sector aéreo afectó no solo a las aerolíneas, sino también al turismo, al comercio y a los exportadores. Dijo que cada vuelo cancelado representó una oportunidad perdida para trabajadores y empresarios dependientes del flujo turístico.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Alejandro Moreno acusó al gobierno de haber convertido la relación México–Estados Unidos y el sector aéreo nacional en un escenario de desorden institucional y pérdida de confianza internacional.

Decisiones que provocaron sanciones

El senador explicó que la Unión Americana actuó tras la reiterada violación de acuerdos internacionales por parte del gobierno federal. Según Moreno, el incumplimiento de regulaciones aéreas provocó que se restringieran vuelos y se manipularan horarios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Además, señaló que las aerolíneas de carga fueron obligadas a trasladar operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al que calificó como una obra sin condiciones adecuadas para el transporte aéreo y una imposición arbitraria del Ejecutivo.

Destacó que, a su juicio, Morena representó una tragedia para México, al imponer políticas que aislaron al país de los principales mercados y redujeron su competitividad internacional. –sn–

Alejandro Moreno

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AIFA #AlejandroMoreno #aviaciónMéxico #Cdmx #conciertosMéxico #conectividad #crisisAérea #DepartamentoDeTransporte #economíaNacional #EstadosUnidos #Información #InformaciónMéxico #LópezObrador #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pri #relacionesBilaterales #rutasAéreas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteAéreo #Turismo #turismoYComercioNacional_

PRI respalda productores y exige atención gubernamental

Alejandro Moreno, líder del PRI, respaldó a productores y campesinos en todo México, denunciando abandono del gobierno federal, bloqueos carreteros y programas incumplidos, y exigió soluciones inme…

Sociedad Noticias

PRI respalda productores y exige atención gubernamental

Alejandro Moreno critica abandono del campo y apoya manifestaciones.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó respaldo a productores, ejidatarios y campesinos, ante el abandono del sector agrícola por parte del gobierno de Morena, asegurando que su partido acompañará sus demandas y luchas en todo el país.

Moreno indicó que miles de agricultores fueron obligados a bloquear carreteras en más de 18 estados, no por decisión voluntaria, sino debido a la falta de atención del gobierno federal hacia el campo mexicano.

El dirigente nacional del PRI señaló que no existían diálogos efectivos ni soluciones concretas, y que los hombres del campo fueron ignorados y desatendidos en las mesas de negociación, situación que calificó como inaceptable e injusta para el sector agrícola nacional.

Crisis y bloqueo en carreteras

Moreno afirmó que la indiferencia gubernamental provocó la paralización de carreteras, afectando transporte de mercancías, productos agrícolas y generando largas filas de vehículos varados, dejando a miles de personas durmiendo en sus autos, en un escenario de crisis logística y social.

El presidente del CEN del PRI sostuvo que Morena ha engañado, traicionado y abandonado a los productores, al incumplir con programas prometidos, mientras los recursos se perdían entre corrupción, clientelismo e incompetencia administrativa.

A nivel estatal, indicó que los gobernadores de Morena replicaban el discurso oficial, evitaban asumir responsabilidades y no defendían a los ciudadanos ni a los agricultores de sus estados, evidenciando un patrón de incapacidad y desinterés institucional.

Exige cambios en Morena

El líder priista advirtió que México no soporta más improvisación y soberbia en la administración del país, demandando que Morena permita la participación de gobiernos con experiencia para garantizar resultados en beneficio de los ciudadanos y el sector rural.

Alejandro Moreno sostuvo que el país merece gobiernos capaces y con trayectoria, como los del PRI, que han aprendido de errores pasados y que cuentan con experiencia en la ejecución de políticas públicas y atención a la población rural. –sn–

Alejandro Moreno

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlejandroMoreno #bloqueosCarreteros #bloqueosCarreterosYProgramasIncumplidos #CampoMexicano #Cdmx #conciertosMéxico #denunciandoAbandonoDelGobiernoFederal #Ejidatarios #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #líderDelPRI #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pri #productores #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #yExigióSolucionesInmediatasParaGarantizarDerechos

Sheinbaum defiende democracia y libertad en México al responderle a Zedillo

La presidente Claudia Sheinbaum respondió a críticas y defendió sistema democrático, citando historia y libertades.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum contestó este lunes al ex presidente Ernesto Zedillo sobre que, en México no hay democracia.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que México elegía a los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, resaltando que el país es uno de los más democráticos del mundo y que la libertad de expresión se encuentra al máximo.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/25/ernesto-zedillo-acusa-perdida-de-democracia-en-mexico/

Además, recordó al ex presidente estadounidense Lincoln, afirmando que la democracia es “el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, en coincidencia con su definición de sistema político.

Libertades y periodos históricos

Sheinbaum citó periodos autoritarios del PRI, así como fraudes electorales de 1988, para argumentar que actualmente México atraviesa un momento de mayor democracia y libertad, con pleno ejercicio de derechos ciudadanos.

Se refirió a la inexistencia de censura, y aclaró que la Secretaría de Gobernación no ordenaba a medios callar, mientras que los fraudes electorales ya no ocurrían en la actualidad, fortaleciendo la transparencia.

La presidenta recordó los inicios del periodo neoliberal, mencionando los años 1988, 2006 y 2012, señalando que pese a dificultades, la democracia y la libertad se mantuvieron vigentes como valores esenciales del país.

Responsabilidad y libertad

Sheinbaum puntualizó que la libertad no implica irresponsabilidad fiscal, haciendo referencia a figuras como Ricardo Salinas Pliego, y subrayó que cumplir con las leyes forma parte del estado de derecho en México.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/27/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-27-de-octubre-2025/

Citando el relanzamiento del PAN y símbolos de ultraderecha, recordó la Corriente Democrática encabezada por Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, señalando la movilización social que acompañó los procesos políticos de 1988.

En la narración histórica, mencionó que Miguel de la Madrid inició el neoliberalismo en México, mientras las elecciones de 1988 presentaron fraude, obligando a quemar boletas y generando conflictos sociales significativos en la nación. –sn–

Ernesto Zedillo Ponce de León

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #conciertosMéxico #democraciaMéxico #eleccionesMéxico_ #historia #Información #InformaciónMéxico #libertadDeExpresión #México #Morena #neoliberalismo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #periodosNeoliberalesYMovilizaciónSocialParaSustentarElPlenoEjercicioDeDerechosCiudadanos_ #pri #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Zedillo

Calles necesitaba de una organización que agrupara y controlara a las diferentes facciones de la lucha revolucionaria. Así nació el Partido Nacional Revolucionario (PNR), o sea el PRI, pero con otro nombre, que desde el principio tuvo una estructura jerárquica vertical y antidemocrática, pues servía como instrumento de control del gobierno sobre políticos, funcionarios, sindicatos y otras organizaciones.

#historia #mexico #pri

https://www.maikciveira.com/2011/12/breve-historia-del-pri.html?m=1

Breve historia del PRI

Blog del profesor Maik Civeira, abarcando desde la filosofía a la cultura pop, de la política al rock y todo lo que haya en medio

Ego Sum Qui Sum

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | En el Congreso respetamos la libertad de prensa, asegura Xóchitl Bravo

“Solo pedimos que se respete nuestro derecho a la privacidad: Morena, MC y PVEM. | El derecho de los ciudadanos a conocer en que acciones se destina el presupuesto de las 16 alcaldías. | Nora Arias exige a la Fiscalía capitalina aclarar reciente feminicidio en Cuajimalpa  

Por Luis Muñoz  

Diputados Morena, MC y PVEM en el Congreso capitalino reiteraron que seguirán respetando la libertad de expresión, “siempre y cuando los medios de información respeten su derecho a la privacidad”.

Sin embargo…

Un grupo de abogados explica que una figura pública tiene derecho a la privacidad, aunque este derecho es limitado y depende del contexto. No obstante que el derecho constitucional a la privacidad protege a todos los ciudadanos, las figuras públicas pueden ver afectada su expectativa de privacidad debido a su rol público.

La libertad de expresión no es otra cosa que el derecho de una persona a buscar, recibir y difundir información e ideas libremente a través de cualquier medio, sin censura previa. 

Los ciudadanos, por ejemplo, pueden publicar una crítica en redes sociales u otro medio sobre una nueva política gubernamental, y esa acción está protegida por este derecho, siempre y cuando no se incita a la violencia ni se violen otras leyes como la difamación.

Este delito de la difamación consiste en imputar falsamente a una persona un hecho concreto que daña su honor o reputación, exponiéndola al desprecio o al odio público. 

Aunque tradicionalmente se perseguía penalmente con penas de prisión y multas, en algunas entidades del país la difamación ya no es un delito penal y, en su lugar, se puede demandar por daño moral en la vía civil.

La libertad de expresión siempre ha estado en el discurso, aunque en muchos casos no se respeta en la práctica.

Para discutir el tema, la diputada Xóchitl Bravo, coordinadora del grupo parlamentario de Morena en el Congreso capitalino dijo en conferencia de prensa acerca del foro “Proteger la libertad de expresión en la Ciudad de México”:

Xóchitl Bravo Espinosa

-Los legisladores siempre respetarán la libertad de expresión, un derecho fundamental consagrado en los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y también reconocido en instrumentos internacionales como la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Este derecho permite a las personas buscar, recibir y difundir ideas e información libremente a través de cualquier medio, sin censura previa, aunque puede estar sujeto a responsabilidades posteriores establecidas por la ley.

La diputada Bravo Espinosa señaló que en estos foros es fundamental que se abra el diálogo e insistir en lo que hemos dicho siempre: vamos a respetar la libertad de expresión y lo que va a iniciar será importante porque, así como se tiene derecho a la libertad de expresión, también tenemos derecho a la privacidad y al respeto de nuestras familias.

De aquí, del foro en cuestión, tendrá que salir la legislación que el diputado Ricardo Rubio, de la Comisión de Protección a Periodistas, enriquecerá con las opiniones de quienes participen.

Ricardo Rubio Torres | @SociedadN_

Xóchitl Bravo dijo reconocer el trabajo de los medios de comunicación y asegura que esta ciudad “es de libertad; es de derechos y nos protegen también a nosotras las mujeres”. Por eso es importante el diálogo y el debate constructivo en pro de los derechos de todos.

La privacidad puede ser definida como el ámbito de la vida personal, que se desarrolla en un espacio reservado, el cual tiene como propósito principal mantenerse confidencial. 

Privacidad, según la Real Academia de la Lengua, es el “ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión”.  

Estudios sobre el tema han señalado que el desarrollo de la sociedad de la información y la expansión de la informática y de las telecomunicaciones plantea nuevas amenazas para la privacidad que han de ser afrontadas desde diversos puntos de vista: social, cultural, legal, tecnológico. 

A nivel global, se habla de que muchos países cuentan con amplias leyes sobre privacidad al margen de sus constituciones, como la Ley de Privacidad de 1988 de Australia, la Ley de Protección de Datos Personales de 2000 de Argentina, la Ley de Protección de Datos Personales y Documentos Electrónicos de 2000 de Canadá y la Ley de Protección de Datos Personales de 2003 de Japón. 

Pero más allá de las leyes nacionales sobre privacidad, existen acuerdos internacionales al respecto. La Declaración Universal de los Derechos Humanos de Naciones Unidas establece que “nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación”.

Pero hay políticos quisquillosos que al más mínimo señalamiento entabla demandas contra el presunto “difamador”, aunque el acusador no tenga razón.   

En México, ¿un político tiene derecho a la privacidad?

Sí, pero este derecho está limitado por la necesidad de transparencia en su función pública. La ley protege la vida privada y los datos personales de un político, a menos que se requiera información para prevenir ilícitos, como el enriquecimiento oculto o el uso indebido de recursos.

A RENDIR CUENTAS SOBRE PRESUPUESTO

A partir de ahora ya no habrá opacidad ni nada que se le parezca: los habitantes de la ciudad de México tienen derecho a conocer a cuántas y qué acciones destina el presupuesto público cada una de las 16 alcaldías.

El mensaje fue dirigido, por ahora, a la alcaldía Cuauhtémoc, cuya titular, Alessandra Rojo de la Vega deberá rendir un informe al Congreso capitalino sobre las labores de bacheo en dicho territorio, como lo aprobó este órgano el 14 de octubre. Ya no habrá excusas.

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa recordó que las y los legisladores de la Transformación dieron luz verde a una propuesta de la diputada Diana Sánchez Barrios en ese sentido, a lo que se oponía el Grupo Parlamentario del PAN.

Rojo de la Vega

La legisladora dijo que se trata de un derecho de todos los ciudadanos saber qué se está haciendo con los recursos públicos, que son aprobados por este Congreso para las alcaldías y agregó que, incluso, dieron el “sí” a un aumento de 8.8 por ciento al presupuesto de las alcaldías para este ejercicio fiscal 2025”.

La Coordinadora de la bancada de Morena resaltó que la asignación financiera a las alcaldías es de los impuestos que paga la población, los cuales deben traducirse en obras, servicios, bienes y programas sociales.

Si bien las demarcaciones determinan su propio Programa Operativo Anual, en el mismo debe asignarse el 21% de los recursos para la creación o mantenimiento de obras e infraestructura.

Bravo Espinosa, en su momento, hizo un llamado a todas las alcaldías a que informen sobre el avance en las tareas de bacheo, precisando cuántas y qué vialidades secundarias ya fueron mejoradas y cuáles siguen pendientes.

También se refirió a la oposición de los diputados panistas para aprobar el Punto de Acuerdo de la diputada Sánchez Barrios, cuyo objetivo es que las labores de bacheo no se politicen porque se trata de una actividad que cada alcaldía debe cumplir, sin importar a qué partido político pertenezca quien encabece la demarcación.

EXIGE NORA ARIAS ACLARAR FEMINICIDIO

La coordinadora del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, Nora Arias Contreras, exigió a la Fiscalía General de Justicia capitalina aclarar el presunto feminicidio cometido al interior de las instalaciones de su partido en el comité de Cuajimalpa.

Además, Arias Contreras, a la sazón presidenta del PRD-CDMX demandó a la dependencia a cargo de Bertha Alcalde Luján, informar sobre el estado en que se encuentra la denuncia con carpeta de investigación CI-FICUJ/UAT-CUJ-1/UI-1S/D/01379/07-2025, iniciada por el delito de despojo de dicho inmueble. 

Nora Arias

Sobre el feminicidio, la legisladora exigió a la Fiscalía investigar y esclarecer los hechos ocurridos en Julio del presente año.

Ni en este caso, ni en ningún otro, permitiremos que el silencio impida conocer lo sucedido, ni complicidades que entorpezcan la investigación para que todo culmine con el consabido “carpetazo”.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: Graves casos de salud mental en la Cdmx

Libertad de expresión

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#agresionesAPolicías #CódigoPenalCDMX #Cdmx #CongresoCapitalino #CongresoCDMX #ContraloríaCdmx #corrupción #designacionesPúblicas #gobiernoCapitalino #Información #InformaciónMéxico #justiciaCdmx_ #LeyDeCulturaCívica #México #Morena #MovimientoCiudadano #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasPolíticasCdmx #NoticiasSociedad #PartidoVerde #políticaMexicana #PRD #pri #RebecaPeraltaLeón #RendiciónDeCuentas #sancionesAPolicías #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

¡Se separan! 🗣️ El PAN rompe con el PRI en un movimiento estratégico para "lavar la cara" de su partido. Infórmate sobre esta noticia en el artículo. #PAN #PRI #Política #Noticias

Infórmate: https://zurl.co/w0xlF

PAN rompe con el PRI para busca "lavar la cara" del partido - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡#PolíticaNacional! 💔 El PAN rompe su alianza con el PRI en un intento por "lavar la cara" de su partido y redefinir su estrategia de oposición. Conoce los detalles de esta fractura y lo que significa para el tablero político de México en la nota. #PAN #PRI #Oposición

Más aquí: https://zurl.co/iBPAf

PAN rompe con el PRI para busca "lavar la cara" del partido - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos