#MuerteLíquida: #EU revela la ruta del #huachicol de #Hidalgo a #Texas | Proceso

#MuerteLíquida: #EU revela la ruta del #huachicol de #Hidalgo a #Texas | Proceso

Efraín Martínez Figueroa | EMF Consultoría Política
LAPD Detective Jose N. Hidalgo

First Name: Jose Last Name: Hidalgo Middle Initial: N. Badge Number: 37533 Gender: M Race: Hispanic Employer: Los Angeles Police Department Job Title: Poli...

Cop Blaster: Police Misconduct Reporting & Monitoring

Opinión | Guadalupe Orona | Caminos dignos para Hidalgo

#PeriodismoParaTi #AntorchaCampesina #Hidalgo @AntorchaOficial @HidalgoAntorcha @GobiernoMX
@GuadalupeOrona_ @AquilesCordova

http://sociedad-noticias.com/2025/08/14/opinion-guadalupe-orona-caminos-dignos-para-hidalgo/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Opinión | Guadalupe Orona | Caminos dignos para Hidalgo

¡Y también para el país entero! Pues son verdaderas excepciones las carreteras que están en buenas condiciones. Por Guadalupe Orona Urías*         &nbsp…

Sociedad Noticias

Opinión | Guadalupe Orona | Caminos dignos para Hidalgo

¡Y también para el país entero! Pues son verdaderas excepciones las carreteras que están en buenas condiciones.

Por Guadalupe Orona Urías*                                             

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló al respecto que el deterioro vial implica pérdidas económicas estimadas en el 12% del PIB y que: “Dos de cada tres kilómetros están en malas condiciones porque durante un sexenio se les dejó de invertir, principalmente en mantenimiento. En 2023, por ejemplo, no se invirtió ni un peso en ese rubro”. Por su parte el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados reveló que: “la proporción de las carreteras en buen estado disminuyó de 47 a 26 por ciento durante el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador” (El Financiero, 10 de febrero 2025). Hoy lo podemos calificar también como el sexenio de los baches. Aquí debemos considerar las autopistas, que también, a pesar del alto costo del peaje en la mayoría de ellas, presentan gran deterioro y serios problemas de seguridad.

La presencia de derrumbes, grietas, baches, socavones, hoyancos, u otro tipo de problemas en la carretera o calle, obviamente incrementan el riesgo de sufrir un accidente en aquellos tramos en malas condiciones; ello con el consecuente daño a la población en vidas, salud y gastos. Además, una carretera en mal estado dificulta el acceso a los servicios de todo tipo, pero sobre todo de salud y educación y al comercio. De acuerdo con estudios: “También aumenta el consumo de combustible de los vehículos hasta un 34% y disminuye su vida útil hasta un 25%. Una vía en mal estado supone además un aumento de hasta un 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero, con sus consecuentes problemas medioambientales y riesgos para la salud”. Insisten en el inevitable vínculo entre el estado de la vía, la seguridad vial y la prevención de accidentes.

​Generalmente, con sus rarísimas excepciones, toda nueva administración culpa a la anterior de los males de su estado o municipio y, en este problema, escuchamos la misma cantaleta; por ejemplo, el secretario de Obras Públicas de Pachuca, nos dice que: “hoy se tienen cuatro veces más baches de lo que habría en una sola administración debido a que en los gobiernos municipales anteriores no se atendió el tema y puntualizó que todas las colonias tienen este problema en la ciudad”. O sea, mal de muchos, consuelo de inocentes.

Pero, además, reconoce que: “de las más de 400 colonias que hay en Pachuca todas presentan baches, y apuntó que se requerirían al menos dos mil millones de pesos para atenderlos en tres administraciones estatales”. Lo cierto es que con los remedos de bacheo en la ciudad, la situación no se resuelve, pues la inversión es muy poca y los trabajos, de mala calidad, y la mayoría de las calles necesitan no un bacheo, sino pavimentación, como las avenidas principales de la colonia Mártires Antorchistas y la que conduce a las colonias Ramos Arizpe y Renacimiento, en la zona norponiente de Pachuca.

​Y si así está la capital del estado, ya podemos imaginar en que situación desastrosa se encuentran las carreteras en el resto del territorio hidalguense y los caminos en las comunidades rurales; por ejemplo: la carretera Pachuca-Huejutla, además de que prácticamente toda está llena de hoyancos y baches, tiene dos tramos que están a punto de colapsar y dejar incomunicada a toda la región Huasteca. En el Valle del Mezquital, aunque autoridades federales presentaron un proyecto para atender la problemática, las obras aún no han comenzado. En el caso de la sierra Otomí-Tepehua existen comunidades prácticamente incomunicadas; imposible acceder en vehículo.

​Pero, ¿en serio no hay recursos para construir caminos, pavimentar y dar mantenimiento a la red carretera en México? ¿Y los miles de millones tirados en obras faraónicas? Y, si sumamos los más de 5 mil millones de la llamada estafa siniestra en Hidalgo, los 15 mil millones del desfalco en Segalmex (el doble de lo que fue la “Estafa Maestra” y, hasta hoy, sin castigo para los responsables), el fraude de la “megafarmacia” del bienestar por un monto de 15 mil millones…

Suma y sigue: Pemex. La paraestatal reportó más de 75 mil millones de pesos perdidos entre 2019 y 2024 por sustracción de combustible (Milenio, 14 de mayo 2025). La petrolera perdió 56 millones 738 mil pesos cada día a causa del robo de hidrocarburos entre enero y febrero de este año; “…Las pérdidas económicas para Petróleos Mexicanos (Pemex) por el robo de combustibles siguen en aumento. Durante el primer semestre de 2025, la empresa registró un daño económico de 7 mil 650 millones de pesos por esta causa, lo que representa un incremento del 33% respecto al mismo periodo del año anterior, de acuerdo con un análisis del Observatorio Ciudadano de Energía basado en los resultados financieros de la empresa estatal” (Infobae, 8 de agosto 2025). ¿Recuerdan que López Obrador comprometió acabar con el huachicol? No sólo no lo exterminó, se volvió el gran negocio de la 4T, según Anabel Hernández.

Además, debemos sumar a todos estos atracos y desfalcos el llamado “huachicol fiscal”, que de acuerdo con la consultora Petro Intelligence, “el boquete provocado por la importación ilegal de gasolinas y diésel fue de unos 93,000 millones de pesos en 2018, y en un lapso de seis años este agujero se duplicó a 177,000 millones de pesos. El contrabando de combustibles, a través de un complejo entramado de papeles falseados, corrupción en aduanas y estaciones irregulares, representa alrededor del 30% del mercado” (El País, 8 de junio 2025).

​Así las cosas en este país, donde “nunca” hay recursos para sufragar las necesidades de la población; ya podremos comprender por qué.​​​​

Columna anterior: Ante las amenazas de Donald Trump, defendamos la patria 

*Dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo

Guadalupe Orona | @SociedadNoticias_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Becas #blancoDeGruposCriminales #demagogiaEnAcción #DomingoOrtega #DomingoOrtegaButrón #Educación #elección #Elecciones2024 #GuadalupeOrona #GuillermoOlivaresReyna #Hidalgo #HumbertoGutiérrez #JulioMenchaca #LaJuventud #LicGuillermoOlivaresReyna #MovimientoAntorchista #MovimientoAntorchistaEnHidalgo #NetzeryLópezSoria #RaúlSerretLara #riquesaSocial #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

#EAS #WEA for Grant, #NM; #Hidalgo, #NM; #Luna, #NM: National Weather Service: DUST STORM WARNING for this area until 6:30 PM MDT. Be ready for sudden drop to zero visibility. Pull Aside, Stay Alive! When visibility drops, pull far off the road and put your vehicle in park. Turn the lights off and keep your foot off the brake. Infants, the elderly and those with respiratory issues urged to take precautions. Source: NWS El Paso Tx/Santa Teresa NM ** DO NOT RELY ON THIS FEED FOR LIFE SAFETY, SEEK

Supervisa Zoe Robledo avance del Hospital General del IMSS en Tula

Zoé Robledo inspeccionó el nuevo hospital en Tula e informó sobre su infraestructura. Recorrido de supervisión.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), visitó Tula, Hidalgo, para verificar el avance en la construcción del Hospital General de Zona (HGZ) de 298 camas. Estuvo acompañado por el director de Operación y Evaluación, Javier Guerrero García, el titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD) en la entidad, Jorge Luis Zendejas Villanueva, y autoridades locales.

https://www.instagram.com/p/DNG63vuONf1/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

El HGZ en Tula representó una inversión histórica de 2 mil 200.5 millones de pesos, de los cuales mil 676.2 millones fueron destinados a obra y 524.3 millones a equipamiento. Sustituirá al HGZ No. 5, que sufrió pérdida total por las inundaciones derivadas del desbordamiento del río Tula el 6 de septiembre de 2021.

La capacidad hospitalaria incluye 298 camas, de las cuales 154 son no censables y 144 censables. Estas se distribuyeron en Medicina Interna con 52 camas, Cirugía con 46, Ginecología con 26 y Pediatría con 20. La nueva infraestructura se levantó en un predio de más de 169 mil metros cuadrados, donado por Petróleos Mexicanos (Pemex) en junio de 2022, terreno donde originalmente se proyectó la Refinería Bicentenario.

Equipamiento y especialidades

Este hospital cuenta con 36 consultorios de especialidades, cuatro quirófanos centrales, salas de tococirugía y procedimientos. Incluye una Clínica de Mama, Unidad de Cuidados Intensivos con camas para adultos, pediátricos y neonatales. Se incorporaron 10 máquinas de hemodiálisis, seis sillones de quimioterapia y dos salas de endoscopia, con la finalidad de ampliar la atención médica.

La cartera de servicios médicos contempla 42 especialidades, como Cardiología, Neurocirugía, Oncología, Psiquiatría y Reumatología, para atender de manera integral a los derechohabientes. Entre el equipo médico se encuentra un tomógrafo, mastógrafo digital con estereotaxia, ortopantomógrafo digital para radiografía panorámica dental y microscopio para Neurocirugía.

Obras complementarias

Se realizaron obras de urbanización para mejorar el acceso al hospital, incluyendo levantamientos topográficos y trazos para el cruce del canal de riego. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) participó en la definición de especificaciones técnicas y cálculo del gasto de operación hidráulica.

Durante la supervisión, también asistió el director de la Conagua en Hidalgo, Félix Adrián Brambila Mendoza, para coordinar aspectos de infraestructura hidráulica. Las empresas Prodemex y Cemex intervinieron en fases clave de construcción y suministro de materiales para garantizar la calidad de la obra.

Revisión logística en Hidalgo

Posteriormente, Javier Guerrero García y su equipo se trasladaron al almacén delegacional del IMSS en la ciudad de Pachuca. Ahí se revisaron temas relacionados con el abasto de insumos médicos y la disponibilidad de equipamiento para los hospitales de la entidad.

Se evaluó la logística de distribución de materiales, buscando asegurar que los nuevos servicios hospitalarios funcionaran de forma continua. El director general del IMSS enfatizó la importancia de contar con la infraestructura lista antes de su inauguración oficial.

Proyecto de alto impacto

La construcción de este hospital representa un avance significativo en la recuperación de los servicios de salud para la región. La pérdida del anterior hospital dejó a miles de derechohabientes sin atención hospitalaria adecuada por más de tres años.

Con esta obra, el IMSS previó restablecer y ampliar la capacidad de atención en Hidalgo y estados vecinos.
Las autoridades locales y federales coincidieron en que el proyecto marcará un cambio importante en la atención médica regional.

Plan de puesta en marcha

Se programó la finalización de obra y equipamiento para que el hospital comenzara operaciones en los próximos meses. Los trabajos contemplaron capacitación de personal médico y administrativo para adaptarse a las nuevas instalaciones.

La inversión también incluyó sistemas modernos de climatización, ahorro energético y manejo de residuos hospitalarios. El IMSS aseguró que la población contará con un centro médico de referencia a nivel nacional. –sn–

Zoe Robledo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#atenciónMédica #Cdmx #Cemex #conagua #FélixAdriánBrambilaMendoza #Hidalgo #HospitalGeneralDeZona #hospitalesMéxico #IMSS #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraHospitalaria #inversiónEnSalud #JavierGuerreroGarcía #JorgeLuisZendejasVillanueva #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PEmex #PetróleosMexicanos #Prodemex #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tula #ZoéRobledo

En agosto inician las obras en el @CongresoHidalgo tras los daños por granizada. El informe de @juliomenchaca_ sí se realizará el 5 de septiembre en la Casa del Pueblo.
#Hidalgo #Congreso

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias
https://wp.me/pcScKT-JEh

http://sociedad-noticias.com/2025/07/29/perfilan-nueva-sede-del-congreso-de-hidalgo-por-danos-estructurales/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Perfilan nueva sede del Congreso de Hidalgo por daños estructurales

Demolerán zonas dañadas y rediseñarán el Recinto Oficial con materiales regionales. Inicia demolición este agosto. Por Abraham Camacho | Corresponsal                                                …

Sociedad Noticias

#macron #bayrou #hidalgo

Toi aussi,
annonce un saccage social comme Bayrou,
puis enchaîne avec des agapes dionysiaques pour célébrer inutilement une compétition finie

https://x.com/BFMTV/status/1948984166051197041

BFMTV (@BFMTV) on X

Parade nautique, grand concert...Le programme du premier anniversaire des Jeux olympiques de Paris https://t.co/UHiPcMMca1

X (formerly Twitter)

Opinión | Guadalupe Orona | Ante las amenazas de donald trump, defendamos la patria 

#PeriodismoParaTi #AntorchaCampesina #Hidalgo @AntorchaOficial @HidalgoAntorcha @GobiernoMX
@GuadalupeOrona_ @AquilesCordova @saralauracg #RubénAguilar @RubenAguilar

http://sociedad-noticias.com/2025/07/23/opinion-guadalupe-orona-ante-las-amenazas-de-donald-trump-defendamos-la-patria/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Opinión | Guadalupe Orona | Ante las amenazas de donald trump, defendamos la patria 

Desde antes de que asumiera la presidencia de Estados Unidos, en su segundo mandato, Donald Trump inició una serie de pronunciamientos y declaraciones que reflejaban ya, claramente, sus intenciones…

Sociedad Noticias

Opinión | Guadalupe Orona | Ante las amenazas de Donald Trump, defendamos la patria 

Desde antes de que asumiera la presidencia de los Estados Unidos, en su segundo mandato, Donald Trump inició una serie de pronunciamientos y declaraciones que reflejaban ya, claramente, sus intenciones e intereses de apropiación e intervención en nuestro país…

Por Guadalupe Orona Urías*                                             

… quiere, como lo hemos dicho en otras ocasiones, a México, pero sin mexicanos; quiere su territorio y sus riquezas naturales, que son muchas con las que cuenta nuestro país. Además, obviamente, tiene dentro de sus ejes fundamentales recuperar el poder y la hegemonía mundial que durante décadas ha detentado, sobre todo después de la Segunda Guerra Mundial; poder que ha venido a menos ante el surgimiento de un bloque de países del llamado Sur global, encabezado por Rusia y China, y porque su país se ha tornado improductivo: “La llamada desindustrialización” de los Estados Unidos, que, buscando la máxima ganancia, perdió su capacidad productiva, reteniendo solo la palanca financiera, sus dólares, bolsas de valores y fondos de inversión, estructuras económicas parasitarias que más que producir succionan riqueza. En esta estrategia globalizada inmediatista, los capitalistas priorizaron el valor de las acciones sobre la producción real. Pero la riqueza, como dice Marx, es el cúmulo de mercancías producidas, y en consecuencia debemos aceptar que Estados Unidos produce menos riqueza, y debe adquirirla en el exterior crecientemente” (APZ, Buzos de la Noticia).

Y quiere recuperarse económicamente a través de la imposición de aranceles a casi todos los países del mundo, a tirios y troyanos, y de la industria de la guerra, el comercio armamentista, de la ocupación de territorios extranjeros y del saqueo de sus riquezas naturales.

​ La amenaza de los aranceles a México (y a otros países) se ha hecho efectiva con el argumento o pretexto de la migración, del tráfico de drogas y de las relaciones comerciales de México con China, que no gustan a Trump. Pero, realmente lo que está haciendo Trump, el imperio y el llamado estado profundo, que realmente gobierna Estados Unidos a través de un monigote supermillonario llamado Donald Trump, es apropiarse de riquezas a través del despojo de otras tierras del mundo, posicionarse en otras regiones donde pueda atrincherarse y volver a tener poderío. En esa tesitura, México es un bocado apetitoso, y está a la vuelta de la esquina.

Apenas el miércoles 16, Donald Trump ha declarado que: “Los cárteles de la droga tienen un control muy fuerte sobre México» y dice: «no podemos permitir que eso suceda». Ya antes había declarado a los cárteles de narcotráfico mexicanos, como organizaciones «terroristas» globales. (El Universal). Ha señalado que “Los cárteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México y que es algo que su país no puede permitir”.

Agregó que: “Las autoridades mexicanas están petrificadas. Les aterra ir a sus oficinas. Les aterra ir a trabajar porque los cárteles tienen un tremendo control sobre México, los políticos y las personas que son elegidas”. En los últimos meses, Trump ha dicho varias veces que los narcotraficantes dominan México.

En febrero, en el documento por el que imponía 25% de aranceles a las importaciones desde México, señaló que “las organizaciones mexicanas del narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”.

Según algunos analistas, las relaciones entre México y EU están deterioradas por la influencia de los cárteles mexicanos y el trasiego de drogas a ese país: “Esto se debe sobre todo a la herencia que dejó el mentor político y antecesor de Sheinbaum, Andrés Manuel López Obrador. Él dio rienda suelta a los cárteles con su política bautizada como «abrazos no balazos”, y mantuvo relaciones amistosas con el cártel de Sinaloa… Sheinbaum saca la retórica nacionalista, pero no tiene mucho margen de maniobra, consideran analistas” (DW).

Por ejemplo, Rubén Aguilar (exvocero de Fox), doctor en ciencias sociales de la Universidad Iberoamericana y profesor de ese centro académico, calcula que “unos doce gobernadores del partido gobernante Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tienen algún lazo con el crimen organizado. «El gobierno de EU lo tiene muy claro, y va a usar esa información para presionar a la presidenta, pero sin desestabilizar a su gobierno”, considera (DW).

Ante esta grave problemática, algunas reflexiones que espero sean de utilidad:

Primero: es cierto que nuestro país vive una crisis terrible de inseguridad y violencia, agudizada, como lo hemos mencionado en otras ocasiones, desde el gobierno de López Obrador que, con su política de “abrazos y no balazos” daba protección de facto a la delincuencia organizada; ha sido el sexenio más sangriento de la historia reciente de México y la violencia sigue imparable, teniendo como víctimas a miles de mexicanos inocentes.

Segundo: Donald Trump está usando como pretexto el tráfico de drogas a su país para preparar una intervención en México, y me temo que no sea pacífica; seguramente, como lo vemos en el mundo, usando su inmenso poderío militar. Aquí caben algunas preguntas: ¿quién recibe y distribuye la droga en EU? ¿Qué capo gringo está detenido?

Tercero: la política del presidente de los Estados Unidos evidencia claramente el deterioro del imperio gringo. La amenaza del imperialismo es en este momento más peligrosa que nunca. La crisis inevitable (e irreversible) en que se encuentra el imperialismo le obliga a echar mano de los peores recursos y atrocidades, cebándose en los pueblos más débiles y, sobretodo, desorganizados; la embestida del imperialismo yanqui está más que anunciada.

México es un pueblo despolitizado, al que no se le habla de política y de geopolítica y, por lo tanto, propenso a la manipulación; un pueblo al que se ha dividido y sometido, con cierta dosis de ingenuidad, a una política receptora de apoyo monetario: recibir dádivas oficiales, pero sin resolver de fondo los graves problemas por los que atraviesa; no se le está informando verazmente ni llamando a adquirir conciencia de los peligros que le acechan. Y esta situación debe cambiar, porque de lo contrario no habrá manera de defender esta patria, que es la única que tenemos. Debemos tener conciencia del peligro que corremos y sumar voluntades y fuerza social organizada para defender este pedazo de mundo; ser patriota es buscar, luchar por una patria justa: que alimente a todos sus hijos, los eduque y dé salud, trabajo, vivienda, vestido; ser patriota significa defender nuestra cultura y nuestra idiosincrasia.

Columna anterior: Juventud, educación, la NEM y Antorcha Magisterial

*Dirigente del Movimiento Antorchista en Hidalgo

Guadalupe Orona | @SociedadNoticias_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Becas #blancoDeGruposCriminales #demagogiaEnAcción #DomingoOrtega #DomingoOrtegaButrón #Educación #elección #Elecciones2024 #GuadalupeOrona #GuillermoOlivaresReyna #Hidalgo #HumbertoGutiérrez #JulioMenchaca #LaJuventud #LicGuillermoOlivaresReyna #MovimientoAntorchista #MovimientoAntorchistaEnHidalgo #NetzeryLópezSoria #RaúlSerretLara #riquesaSocial #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom