🌱 La decisión que me ayudó a crecer (aunque me doliera tantito)

Sugerencia de escritura del día Explica una decisión que hayas tomado en el pasado y que te haya ayudado a aprender o a crecer. Ver todas las respuestas

💭 ¿Qué decisión tomé que me hizo aprender?

Hace un buen rato tomé una decisión que me cambió la vida: cuestionarme mi ego.
Ese ego que muchas veces creemos que nos hace vernos más seguras, más fuertes… pero la neta, muchas veces nomás estorba. 🙃

Y sí, a veces es incómodo darte cuenta de que no todo lo que haces “por amor propio” es realmente amor propio. A veces es puro ego disfrazado, y ahí es donde empieza lo interesante.

🩹 El ego es como un curita (sirve tantito, pero no pa’ siempre)

Me di cuenta de que el ego funciona como un curita emocional. Te cubre la herida para que no te duela tanto, te hace sentir que tienes el control… pero si no lo quitas a tiempo, no sanas.
Y peor: puede taparte tanto la vista que ya ni ves lo que necesitas trabajar de verdad.

Pero no es solo un rollo interno. También está presente en cómo vivimos en sociedad. Vivimos en un mundo donde se premia a quien se infla más el pecho, pero solo si tiene con qué.

🙅‍♀️ Cuando el ego se disfraza de autoayuda

Y justo ahí fue cuando me empezó a dar repelús el discurso de la autoayuda.
Porque muchas veces lo que ves no es humildad, ni sabiduría… es puro ego queriendo sentirse superior por “tener la fórmula del éxito”.

Cada quien tiene su camino, sus heridas, sus ritmos. Y no hay receta mágica que funcione igual para todas las personas.
Por eso me cuesta confiar en quien se vende como gurú. Yo misma tengo claro que no estoy ni cerca de mi potencial, pero eso no me frustra, al contrario: me emociona saber que sigo aprendiendo.

El problema es que muchos de esos mensajes motivacionales en realidad no buscan ayudarte… buscan validación, aplauso, atención. Y eso también es ego, solo que bien camuflado.

🧠 Doble moral: ¿solo está bien ser mamón si tienes lana o eres guapo?

Y ese ego social también se nota en cosas cotidianas.
Me acuerdo que un vato una vez me dijo que una chava le caía mal porque era muy presumida, pero que ni era bonita ni rica como su amiga.
Yo me quedé así 😶‍🌫️ ¿perdón? ¿O sea que si lo fuera, sí estaría bien que fuera mamona?

Ahí entendí que no siempre se critica el comportamiento, sino quién lo ejecuta.
Si tienes cierto “estatus”, ser presumido se ve como “confianza”, pero si no, ya es soberbia. ¿Qué onda con esa doble moral?

Ese tipo de comentarios también vienen desde el ego. Desde la necesidad de que las personas “se comporten” como se espera según su lugar en la escala social. Todo tan condicionado por apariencias.

✨ Lo que entendí (y me cambió la manera de ver las cosas)

Al final, todo esto me llevó a hacerme varias preguntas que antes ni me atrevía:

  • ¿Estoy haciendo esto desde el ego o desde mi esencia?
  • ¿Me estoy comparando para crecer o para sentirme “mejor” que alguien?
  • ¿Quiero mejorar porque me nace o porque siento que no soy suficiente?

Y descubrí que…

  • El ego no es lo mismo que autoestima.
  • Ser neta contigo misma a veces duele, pero te deja paz.
  • No tienes que demostrar nada a nadie.
  • Y menos en un mundo que aplaude lo superficial.

🙌 Mi consejo: suelta el ego, aunque sea poquito a poquito

No digo que sea fácil. A veces el ego se siente como un escudo. Pero la neta, también te separa de la gente, y hasta de ti misma.

Cuando empecé a soltarlo, aunque fuera poquito, todo cambió. Me hablo más bonito. Ya no me urge validarme tanto. Y sobre todo, ya no necesito tener la razón para sentir que valgo.

Porque el verdadero crecimiento personal no se presume, se nota.
Y no por fuera, sino en cómo tratas a los demás, y cómo te hablas a ti. 🫶

¿A ti también te ha pasado? ¿Te has cachado actuando desde el ego sin darte cuenta?
Te leo en los comentarios 👇💬 Me interesa saber cómo lo vives tú.

#Autoayuda #Autoconocimiento #Autoestima #CrecimientoPersonal #dailyprompt #dailyprompt1911 #DesarrolloEmocional #Ego

WordPress.com

WordPress.com

Alegato contra la #Pseudoterapia en la estupenda #serie "El club de la medianoche".
Dirección: Mike Flanagan
Guionistas: Christopher Pike, Mike Flanagan, Leah Fong

#Misterio #Terror #Clinica #Cáncer #SeriesMastodon #Guión #Autoayuda #Urinoterapia #TerapiaDeGrupo

Libro «Las noches oscuras del alma- Thomas Moore»

Título original: Dark Nights of the Soul
Título en español: Las noches oscuras del alma
Calificación edad: A (Recomendada para todas las edades)
Autor: Thomas Moore
País: Estados Unidos
Idioma original: Inglés
Género: Autoayuda, Espiritualidad

Calificación calidad: 7,5 (Muy buena)

Argumento y comentario

El libro Las noches oscuras del alma introduce al lector a través de los momentos más difíciles de la vida, como el duelo, la frustración y el fracaso. Thomas Moore, teólogo y psicoterapeuta, describe estas experiencias como una «noche oscura del alma», un proceso espiritual que puede conducir a una comprensión más profunda de uno mismo y del sentido de la vida. Moore ofrece herramientas para afrontar estas crisis emocionales con valentía y confianza, explorando temas como:

  • El poder sanador de la melancolía.
  • El consuelo en la enfermedad y la vejez.
  • La relación entre creatividad, espiritualidad y crisis emocionales.
  • La búsqueda de sentido y belleza en la oscuridad.

Al final de este viaje introspectivo, el lector puede encontrar una recompensa transformadora: el descubrimiento de su esencia y propósito más profundo124.

#Autoayuda #dailyprompt #Espiritualidad

LAS NOCHES OSCURAS DEL ALMA | Thomas Moore | Casa del Libro

Casi todos, en algún momento, hemos atravesado períodos de tristeza, duelo, frustración o fracaso tan duraderos y angustiosos que...

casadellibro

Libro «LA auténtico felicidad- Martin E.P.Seligman»

Título original: Authentic Happiness
Título en español: La auténtica felicidad
Calificación edad: A (Recomendada para todas las edades)
Autor: Martin E.P. Seligman
País: Estados Unidos
Idioma original: Inglés
Género: Psicología positiva / Autoayuda
Calificación calidad: 8 (Muy buena)

Argumento y comentario:

«La auténtica felicidad» es una obra fundamental en el campo de la psicología positiva, escrita por Martin E.P. Seligman, considerado el fundador de esta corriente científica. El libro presenta una nueva perspectiva sobre la felicidad y el bienestar, alejándose del enfoque tradicional de la psicología centrado en las enfermedades mentales13.

Seligman argumenta que la felicidad auténtica y duradera no es resultado de la genética o la suerte, sino que puede cultivarse identificando y desarrollando las fortalezas y virtudes personales1. El autor propone un modelo de felicidad basado en tres elementos principales:

  • Emociones positivas: Experimentar placer, comodidad y otras sensaciones agradables.
  • Compromiso: Alcanzar un estado de flujo o inmersión total en actividades placenteras.
  • Significado: Buscar un propósito en la vida y servir a algo más grande que uno mismo2.
  • El libro ofrece herramientas prácticas, como ejercicios y pruebas breves, para ayudar a los lectores a identificar sus fortalezas más importantes y utilizarlas de maneras novedosas para mejorar diversos aspectos de sus vidas13. Seligman presenta estos conceptos de manera accesible y respaldada por investigaciones científicas.

    Es importante mencionar que, posteriormente, Seligman amplió su teoría de la felicidad auténtica a una teoría del bienestar más compleja, añadiendo los elementos de realización y relaciones interpersonales2. Sin embargo, «La auténtica felicidad» sigue siendo una obra influyente que sentó las bases para el desarrollo de la psicología positiva.

    El libro ha tenido un impacto significativo tanto en el ámbito académico como en el público general, provocando debates sobre la naturaleza de la felicidad real y duradera1. Su enfoque práctico y optimista lo convierte en una lectura valiosa para aquellos interesados en mejorar su bienestar personal y comprender los fundamentos de la psicología positiva.

    Citas:

  • https://www.libreriainternacional.com/authentic-happiness-9780743222983.html
  • https://www.scielo.br/j/prc/a/yMTBHcvGZMZ5WhCbphhNGzB/
  • https://books.google.com/books/about/La_aut%C3%A9ntica_felicidad.html?id=wA4JDgAAQBAJ
  • https://www.revistas.unam.mx/index.php/rlmc/article/download/72776/64253/215630
  • https://www.agapea.com/libros/Authentic-Happiness-9780743222983-i.htm
  • https://www.authentichappiness.sas.upenn.edu/es/home
  • https://www.buscalibre.es/libro-la-autentica-felicidad-authentic-happiness/9788498725087/p/4271434
  • https://www.authentichappiness.sas.upenn.edu
  • Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    #Autoayuda #dailyprompt #PsicologiaPositiva

    Authentic Happiness

    Siempre ahí 🖤

    #ayuda #autoayuda #humor #meme

    Del libro manifiesto en contra de la autoayuda de mariana dooner
    #books
    #wellness #selfhelp #autoayuda #meme

    Miércoles, ecuador de la semana.

    #Godzilla #kingkong #wednesday #autoayuda

    A todo esto, hoy es el día internacional del careteo, digo día mundial de la prevención del #suicidio.

    La gente no tiene noción de lo dañina que es la #pseudoayuda, digo #autoayuda. Muchas veces, en lugar de frases huecas, vacías, de sobrecito de azúcar de bar de Palermo hechas para gente ricachona sin grandes problemas en la vida, lo que una persona necesita es alguien que la escuche Y NO LA JUZGUE.

    ¿QUÉ MIERDA ES ESO DE DECIRLE A ESA PERSONA QUE SUS PROBLEMAS SON BOLUDECES Y SOLO TIENE QUE VIVIR LA VIDA? TODOS TRATAMOS DE VIVIRLA PERO A ALGUNOS TODO SE NOS HACE CUESTA ARRIBA Y LLEGA UN MOMENTO EN QUE NO PODEMOS MÁS.

    Y me recontracago en lo que los "estoicos de YouTube" y los autores y escritores de falopa de autoayuda tengan para decir. Es muy fácil decir frases huecas cuando no se tienen tantos problemas ni necesidades en la vida.

    Lo último que una persona en una situación de mierda necesita son minimizaciones, comparaciones innecesarias con otra gente, ridiculizaciones...

    No sean gente basura, que ya demasiada hay en el mundo. Gracias.

    Como hoy es el día mundial de la prevención del suicidio quiero aprovechar este dia para visibilizar como es un ingreso de salud mental desde dentro.

    A día de hoy, un ingreso de salud mental, se realiza cuando el trastorno o enfermedad de salud mental no está controlada y se necesita una atención más exhaustiva y personalizada.

    Hoy os comparto mi experiencia personal de como es por dentro.

    https://somosdisca.es/un-ingreso-de-salud-mental/

    #ingresoensaludmental #ingresoagudos #manicomio
    #PrevencionDelSuicidio #prevención #stopsuicidio #saludmental #depresion #depresionmayor #distimia #bipolar #trastornobipolar #esquizofrenia #trastornoalimenticio #ansiedad #agudos #visibilidad #cuidados #autoayuda #respeto #empatia #salud #enfermedad #titan #titanicos #titanico #discapacidad #disability #disabilities #gentetitanica #somosdisca

    Un ingreso de salud mental - Somosdisc@

    Se realiza un ingreso de salud mental cuando el trastorno o enfermedad de salud mental no está controlada y se necesita estar más atendido.

    Somosdisc@

    Hola Titánicos, cada 10 de septiembre se celebra el día mundial para la prevención del suicidio, con el objetivo de concienciar que el suicidio puede prevenirse. Este año bajo el lema: "Cambiar la narrativa"

    https://somosdisca.es/dia-mundial-para-la-prevencion-del-suicidio-2024/

    #PrevencionDelSuicidio #prevención #stopsuicidio #saludmental #depresion #depresionmayor #distimia #ansiedad #agudos #visibilidad #cuidados #autoayuda #respeto #empatia #salud #enfermedad #titan #titanicos #titanico #discapacidad #disability #disabilities #gentetitanica #somosdisca

    Día mundial para la prevención del suicidio 2024 - Somosdisc@

    el 10 de septiembre se celebra el día mundial para la prevención del suicidio con el objetivo de concienciar que el suicidio puede prevenirse

    Somosdisc@