Tal día como Hoy «Explota la central nuclear de chernobil provocan uno de los mayores desastres nucleares de la historia reciente»

Desastre de Chernóbil: Resumen y consecuencias

El desastre de Chernóbil fue un accidente nuclear ocurrido el 26 de abril de 1986 en el reactor 4 de la central nuclear Vladímir Ilich Lenin, situada cerca de Prípiat, en el norte de Ucrania, entonces parte de la Unión Soviética235. Es considerado el peor accidente nuclear de la historia y, junto con Fukushima, el único clasificado como nivel 7 (el más alto) en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares27.

¿Qué ocurrió?

Durante una prueba de seguridad mal ejecutada, se produjo una explosión en el reactor 4, liberando enormes cantidades de material radiactivo a la atmósfera257. La nube radiactiva se extendió por Ucrania, Bielorrusia, Rusia y gran parte de Europa137.

Impacto inmediato

  • 31 personas murieron en los primeros momentos y días tras la explosión, la mayoría bomberos y personal de emergencia expuestos a dosis letales de radiación269.
  • Más de 130,000 personas fueron evacuadas inicialmente de un radio de 30 km alrededor de la planta, cifra que aumentó a más de 300,000 en los años siguientes256.
  • Alrededor de 600,000 personas participaron en las tareas de emergencia, limpieza y contención, conocidos como «liquidadores»27.

Consecuencias a largo plazo

  • Se estima que casi 8.4 millones de personas en Ucrania, Bielorrusia y Rusia estuvieron expuestas a la radiación1.
  • La radiación liberada fue entre 200 y 400 veces superior a la de la bomba de Hiroshima69.
  • Se produjo un notable aumento de cáncer de tiroides, especialmente en niños, así como otros problemas de salud como leucemia y enfermedades endocrinas6810.
  • Grandes áreas quedaron contaminadas y siguen siendo inhabitables; la ciudad de Prípiat permanece desierta y cubierta por vegetación silvestre9.
  • Los restos del reactor 4 siguen siendo altamente radiactivos y están confinados bajo una estructura de contención especial6.

Repercusiones sociales y políticas

  • El accidente tuvo un enorme impacto económico, social y psicológico en la región, con costos sanitarios y de limpieza que se cuentan en cientos de miles de millones de euros6.
  • El secretismo y la gestión del desastre aceleraron la desintegración de la Unión Soviética6.
  • El área de exclusión de 30 km alrededor de la central nuclear sigue vigente y es objeto de estudios científicos y visitas controladas27.

Balance

El desastre de Chernóbil es un recordatorio de los riesgos de la energía nuclear y la importancia de la seguridad, la transparencia y la cooperación internacional en la gestión de emergencias nucleares16.

#Bielorrusia #CatástrofeNuclearDeChernobil #CentralNuclearDeChernobil #Chernobil #dailyprompt #Pripiat #Rusia #talDíaComoHoy #Ucrania #URSS

Accidente de Chernóbil - Wikipedia, la enciclopedia libre

Día del Recuerdo del desastre de Chernobyl

Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil

Fecha de conmemoración:
El Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil se celebra cada 26 de abril, fecha que coincide con el aniversario del accidente nuclear ocurrido en 1986 en la central de Chernóbil, cerca de la ciudad de Prípiat, Ucrania12345678.

Origen y propósito:
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día el 8 de diciembre de 2016, conmemorándose oficialmente desde 2017. El objetivo es recordar uno de los mayores desastres nucleares de la historia, concienciar sobre sus consecuencias a largo plazo y rendir homenaje a las víctimas y a las comunidades afectadas. Además, busca mantener viva la memoria de las lecciones aprendidas en materia de seguridad nuclear y desarrollo sostenible13678.

El desastre de Chernóbil: Resumen

  • Fecha del accidente: 26 de abril de 1986.
  • Lugar: Central nuclear de Chernóbil, Prípiat, Ucrania (entonces parte de la Unión Soviética).
  • Causa: Una explosión durante una prueba de seguridad fallida, atribuida a errores humanos y fallos en el diseño del reactor.
  • Consecuencias inmediatas:
    • Liberación de aproximadamente 200 toneladas de material radiactivo a la atmósfera, propagando una nube radiactiva sobre gran parte de Europa del Este y Central2456.
    • 31 muertes directas en el momento del accidente y la exposición de cerca de 600,000 «liquidadores» (trabajadores de emergencia) a altos niveles de radiación68.
  • Impacto a largo plazo:
    • Casi 8,4 millones de personas expuestas a la radiación en Ucrania, Bielorrusia y Rusia6.
    • Miles de muertes adicionales y enfermedades relacionadas con la radiación, especialmente cánceres7.
    • La zona sigue siendo inhabitable y Prípiat es considerada una ciudad fantasma24.
    • Persistencia de problemas sociales, ambientales y de salud en las comunidades afectadas378.

Significado actual

El Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil es una fecha para reflexionar sobre la necesidad de la cooperación internacional en la gestión del riesgo nuclear y la importancia de la seguridad en el uso de la energía nuclear. También es un recordatorio de las demandas vigentes de las comunidades afectadas y de la necesidad de continuar con los esfuerzos de apoyo y recuperación35678.

#Chernobyl #dailyprompt #DíaInternacional #Prypiat #talDíaComoHoy #Ucrania #URSS

Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil | Naciones Unidas

El 8 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución que designaba el 26 de abril como el Día Internacional de Recordación del Desastre de Chernóbil.

United Nations

Hoy en día

26 de abril de 2025: ¿Qué día es?

  • Día de la semana: Sábado
  • Día del año: 116 (no bisiesto)
  • Días que quedan en 2025: 249

Festividades y celebraciones

  • Día Mundial de la Propiedad Intelectual: Jornada dedicada a promover la protección y el respeto de los derechos de propiedad intelectual en todo el mundo.
  • Día Internacional en Recuerdo del Desastre de Chernóbil: Conmemora el aniversario del accidente nuclear de Chernóbil en 1986, para crear conciencia sobre los riesgos de la energía nuclear y la importancia de la seguridad.
  • Día de la Visibilidad Lésbica: Día para visibilizar y apoyar a la comunidad lésbica, promoviendo la igualdad y el respeto.
  • En España, el 26 de abril suele coincidir con eventos como la Feria de Abril by Rita’s en Madrid, un festival que recrea la Feria de Abril de Sevilla con música, gastronomía y actividades culturales.

Santoral católico

El 26 de abril se celebra principalmente la festividad de:

  • San Isidoro de Sevilla: Obispo y doctor de la Iglesia, conocido como el «patrón de Internet» por su obra enciclopédica Etimologías, que fue la primera enciclopedia de Occidente. Fue una figura clave en la cultura y la religión de la Hispania visigoda y canonizado en 1598.
  • Otros santos conmemorados incluyen:
    • San Basileo
    • San Anacleto
    • San Pascasio Radberto
    • San Peregrino
    • San Guillermo de Foggia
    • San Primitivo de Gabio
    • San Ricario
    • Beatos Domingo, Gregorio y Julio Junyer Padern
    • Nuestra Señora del Buen Consejo

Resumen

El sábado 26 de abril de 2025 es el día 116 del año, con 249 días restantes. Se conmemoran importantes días internacionales relacionados con la propiedad intelectual, el desastre de Chernóbil y la visibilidad lésbica. En el santoral católico destaca San Isidoro de Sevilla, figura fundamental de la cultura medieval y doctor de la Iglesia, junto a otros santos y beatos.

#dailyprompt #hoyEnDía

For this WordPress writing prompt, I wrote about how pain makes me nervous. I don't avoid it, but wow does it really nail me. Haha. Enjoy!

#wordpress #blogging #dailyprompt #writing #blog #anxiety #depression #pain #mentalhealth #patrickwmarsh

https://patrickwmarshauthor.wordpress.com/2025/04/25/pain/

Pain

Daily writing promptWhat makes you nervous?View all responses Oof, well, I’ve become relatively addicted to answering these Daily Word Prompts. I really enjoy them, and appreciate WordPress i…

What the Basement Said

Viajes Deseados «Cafés literarios de Buenos Aires»

Uno de los encantos de la capital argentina, son sus cafés literarios, espacios donde la cultura se siente en el ambiente, la pasión por la lectura y el aroma de café hace de esto un ambiente único e inagualable, y son paradas obligadas para el visitante. Vamos a ver los cafés mas emblemáticos y recomendados para sentir el ambiente literario por las venas.

recomendados para quienes sueñan con viajes literarios en la ciudad.

Cafés históricos y emblemáticos

  • Café Tortoni (Av. de Mayo 825, Monserrat): Fundado en 1858, es el café literario más antiguo y paradigmático de Buenos Aires. Fue frecuentado por figuras como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Alfonsina Storni y Carlos Gardel. Además de su historia, ofrece espectáculos de tango y jazz y mantiene viva la tradición de tertulias literarias25.
  • Las Violetas (Av. Rivadavia 3899, Almagro): Inaugurado a fines del siglo XIX, destaca por su arquitectura elegante y su ambiente clásico. Fue punto de encuentro de escritores como Alfonsina Storni y Roberto Arlt. Es considerado uno de los cafés notables de la ciudad2.
  • London City (Av. de Mayo 599, Monserrat): Cercano a Plaza de Mayo, fue refugio de Julio Cortázar, quien ambientó aquí su novela Los premios. Su terraza y ambiente siguen atrayendo a lectores y escritores2.

Librerías-café y espacios contemporáneos

  • Eterna Cadencia (Honduras 5574, Palermo): Librería y café en una casona antigua, ideal para leer entre estanterías repletas de libros, disfrutar de su patio y participar en eventos literarios. Es un punto de encuentro para tertulias y recitales poéticos126.
  • Borges 1975 (Jorge Luis Borges 1975, Palermo): Combina librería, bar y espacio cultural. Ofrece jazz en vivo, buena gastronomía y un ambiente perfecto para leer o escribir, tanto en su interior como en su patio al aire libre169.
  • Falena (Charlone 201, Chacarita): Ubicada en una casa de 1930, esta librería íntima con café y patio interno es ideal para quienes buscan tranquilidad, luz natural y una cuidada selección de libros189.
  • Libros del Pasaje (Thames 1762, Palermo): Su café Del Pasaje, al fondo de la librería, es un refugio para leer y disfrutar de la mejor repostería y café en un ambiente relajado8.
  • La Casa del Árbol (Av. Córdoba 5217, Palermo): Espacio cultural alternativo con librería, almacén vegetariano y un patio lleno de color donde se realizan talleres, recitales y encuentros culturales8.

Cafés de autor y rincones para lectores

  • Satori Café (Combatientes de Malvinas 3603, Villa Urquiza): Inspirado en la filosofía japonesa, ofrece café de especialidad y pastelería artesanal en un ambiente minimalista y acogedor, ideal para leer en calma7.
  • Walden (Gurruchaga 1195, Villa Crespo): Café con libros seleccionados, ambiente neoyorquino, playlists cuidadas y opciones veganas. Perfecto para quienes buscan descubrir nuevas lecturas y sabores7.
  • Atlántica Libros (Av. Directorio 115, Caballito): Librería-café en un PH reciclado, con sillones y ambiente hogareño, ideal para largas horas de lectura y café7.

Los cafes literarios es sin duda uno de los encantos de la capital argentina, estos cafes literarios es heredado de la tradicción europea de Argentina, por eso se dice que Buenos Aires es el Paris de América Latina, esto lo muestra sin duda.

#AméricaDelSur #Argentina #BuenosAires #CafésLiterarios #dailyprompt #Sudamerica

Buenos Aires, la ciudad del café con letras

Un recorrido fascinante por los históricos cafés porteños que, durante décadas, han servido de refugio literario a lectores y escritores

Remenber TV «Alfred Hitchcock Presents»

Serie: Alfred Hitchcock presenta

Título original: Alfred Hitchcock Presents
Título en español de España: Alfred Hitchcock presenta
Título en español latinoamericano: Alfred Hitchcock presenta16.

Calificación de edad:
No existe una calificación oficial contemporánea, pero por su contenido de suspense, crimen y ocasional violencia psicológica, se considera adecuada para mayores de 13 años (TV-PG+13: No recomendado para menores de 13 años). La serie no contiene lenguaje fuerte ni violencia gráfica, pero sus temáticas pueden ser inquietantes para niños pequeños26.

Canal o plataforma:
Emitida originalmente en CBS (1955–1960, 1962–1964) y NBC (1960–1962, 1964–1965)16. Actualmente, su disponibilidad en plataformas de streaming es limitada y varía según país5.

Director:
Alfred Hitchcock (creador y presentador), con dirección de episodios por varios realizadores destacados como Robert Altman, Sydney Pollack, Robert Stevens, Ida Lupino, Don Taylor, Arthur Hiller, y el propio Hitchcock17.

País:
Estados Unidos16.

Género:
Suspense, intriga, thriller, crimen. Serie de antología167.

Calificación calidad:
8 (Muy buena). La serie es considerada un clásico del suspense televisivo, galardonada con premios Emmy y Globo de Oro, y es frecuentemente citada entre los mejores programas de la historia de la televisión17.

Argumento y comentario:
Alfred Hitchcock presenta es una serie de antología compuesta por relatos independientes de suspense, crimen y misterio, a menudo con finales inesperados. Cada episodio es introducido y concluido por Alfred Hitchcock, quien aporta su característico humor negro y una reflexión moral. La serie es célebre por su atmósfera inquietante, la icónica silueta de Hitchcock y la música de Charles Gounod (“Marcha fúnebre para una marioneta”). Su influencia es notable en el género y ha sido reconocida por la crítica y el público como una obra maestra de la televisión de suspense1267.

“La silueta de Hitchcock (acompañada de una no menos mítica sinfonía, ‘Marcha fúnebre para una marioneta’ de Charles Gounod) fue el preludio de 268 capítulos emitidos a lo largo de siete temporadas… El mismo Hitchcock se encargaba del epílogo y de aleccionarnos con una moraleja final”7.

La serie es recomendada para quienes disfrutan de relatos de intriga con giros sorprendentes y una cuidada realización, y sigue siendo una referencia imprescindible en la historia de la televisión.

Citas:

  • https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Hitchcock_presenta
  • https://www.imdb.com/es-es/title/tt0047708/
  • https://www.filmaffinity.com/es/film822553.html
  • https://www.lavanguardia.com/peliculas-series/series/alfred-hitchcock-presenta-5273
  • https://www.justwatch.com/es/serie/alfred-hitchcock-presenta
  • https://www.filmaffinity.com/es/film810844.html
  • https://documentosjalar.wordpress.com/2016/11/17/4700/
  • https://www.academiadecine.com/wp-content/uploads/2019/03/Cine-y-Educacio%CC%81n.pdf
  • https://es.wikipedia.org/wiki/El_nuevo_Alfred_Hitchcock_presenta
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Hitchcock
  • https://tv.apple.com/mx/show/alfred-hitchcock-presenta/umc.cmc.10jcgk8ixkiq4dy2gdufbp82o
  • Respuesta de Perplexity: pplx.ai/share

    https://www.youtube.com/watch?v=SJMwWbPhChs&list=PLjeEilu6DXKI6fZUjCLga0ZaG3Gk6tm-0

    #AlfredHitchcock #CBS #crimen #dailyprompt #Intriga #NBC #RemenberTV #SerieDeAntologia #Suspense #thriller

    Alfred Hitchcock presenta - Wikipedia, la enciclopedia libre

    MY FAV CITES🙋‍♀️👌

    I have always love quotes because they just express the essence in a short and sweet sentence. So, I have two favourite quotes. As a teenager when I had lots and lots of desires and wishes to be fu…

    PENNING THOUGHTS!!!😌

    Viajes deseados «Valparaiso, Chile»

    La ciudad mas importante de Chile después de su capital, Santiago, es la ciudad portuaria y costera de Chile, una ciudad con mucho arte y poesía, donde los versos como el poeta chileno más universal Pablo Neruda resuena por sus calles, ciudad universitaria y de gran vida cultural, ciudad colorada y pintoresca donde los haya, un destino de gran interés, esto es Valparaiso.

    Superficie:

    • 402 km²1

    Población:

    • Ciudad: 296.655 habitantes (Censo 2017)14
    • Área metropolitana (Gran Valparaíso): 951.311 habitantes13

    Alcaldesa:

    • Camila Nieto (FA), tras la renuncia de Jorge Sharp en noviembre de 20241610

    Fundación:

    • Descubrimiento: septiembre de 1536
    • Designación como puerto natural: 3 de septiembre de 1544
    • Primer cabildo municipal: 17 de abril de 1791
    • Declaración de ciudad: 1802, como Nuestra Señora de las Mercedes de Puerto Claro18

    Prefijo telefónico:

    Clima

    Valparaíso tiene un clima mediterráneo de tipo costero, con temperaturas moderadas y precipitaciones concentradas en invierno.

    • Temperatura media anual: Aproximadamente 14 °C
    • Mes más cálido: enero (promedio 18 °C)
    • Mes más frío: julio (promedio 10 °C)
    • Precipitaciones:
      • Mínimas en verano (diciembre a marzo, casi nulas)
      • Máximas en invierno (junio y julio, entre 80 y 100 mm mensuales)

    (Datos climáticos aproximados; los valores exactos pueden variar ligeramente según la fuente y el año)

    Seguridad Ciudadana

    Valparaíso, como gran ciudad portuaria y turística, enfrenta desafíos de seguridad ciudadana, especialmente en sectores céntricos y turísticos donde se reportan delitos como robos y hurtos. La percepción de seguridad varía según el barrio, siendo generalmente mejor en zonas residenciales y peor en sectores céntricos y turísticos, especialmente en horarios nocturnos. Se recomienda precaución, especialmente en áreas turísticas y durante eventos masivos.

    Historia

    • Fundada oficialmente en 1536, Valparaíso es una de las ciudades más antiguas de Chile y ha sido históricamente el principal puerto del país18.
    • Su auge económico y arquitectónico se dio en el siglo XIX, cuando fue punto clave para el comercio internacional antes de la apertura del Canal de Panamá.
    • El centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2003, destacando su arquitectura y urbanismo únicos, con cerros, ascensores y coloridas casas patrimoniales1.
    • Ha sido escenario de importantes movimientos sociales y culturales, consolidándose como capital legislativa y cultural del país.

    Transporte Público

    Tipos de transporte:

    • Buses urbanos e interurbanos (incluyendo buses eléctricos desde 2024)7
    • Trolebuses históricos (únicos en Chile)7
    • Metro Valparaíso (tren urbano que conecta con Viña del Mar y otras comunas del Gran Valparaíso)7
    • Colectivos (taxis compartidos)

    Líneas y cobertura:

    • 99 recorridos de buses
    • 5 recorridos de buses eléctricos
    • 2 recorridos de trolebuses
    • Metro Valparaíso conecta Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache7

    Calidad del servicio:

    • El sistema está en proceso de modernización, con incorporación de buses eléctricos y una app de información en tiempo real7.
    • La frecuencia varía entre 2 y 30 minutos según la línea.
    • Los trolebuses y el metro son valorados por su puntualidad y limpieza, aunque los buses pueden experimentar congestión en horas punta.

    Distritos

    Valparaíso está dividida en numerosos cerros y sectores, entre los más conocidos:

    • Plan de Valparaíso (zona baja y centro)
    • Cerro Alegre
    • Cerro Concepción
    • Cerro Bellavista
    • Cerro Barón
    • Cerro Playa Ancha
    • Cerro Polanco
    • Cerro Mariposas

    Municipios del Área Metropolitana

    El Gran Valparaíso está compuesto por las siguientes comunas:

    • Valparaíso
    • Viña del Mar
    • Concón
    • Quilpué
    • Villa Alemana137

    Fotos

    #AméricaDelSur #Chile #CiudadCulturalDeChile #dailyprompt #JoyaDelPacífico #Sudamerica #Valparaiso

    Valparaíso - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Música «Grandola vila – Zeca Afonso»

    Buenos días, amigos y amigas.

    Hoy se cumplen 51 años de la revolución de los claveles en Portugal, una revolución pacífica en el pueblo portugués conseguiría la democracia en una transición mucho mas rápida que los vecinos españoles, una revolución que ha sido un ejemplo para todo el mundo, por supuesto no todo sería perfecto en esa Portugal que conquistó la democracia, el país sufríría una grave crisis económica, y aunque la democracía se asentó, los gobiernos eran inestables al principio de la etapa democrática, y desde luego los portugueses tenían años de dificultades pero consiguió su libertad tras una larga y feroz dictadura primero de Salazar y luego de Caetano, pero sin lugar a dudas en mi opinión fue una transición mucho mas ejemplar que la española, en la portuguesa se rompió radical con el antiguo regimen, en la española la transición fue controlada por las elites del franquismo, en el que además nos dejó como herencia la vuelta de la monarquía Borbónica.

    Esa es mi opinión

    https://www.youtube.com/watch?v=Lt_FhgPVGA0

    Grândola, Vila Morena
    Terra da fraternidade
    O povo é quem mais ordena
    Dentro de ti, ó cidade

    Dentro de ti, ó cidade
    O povo é quem mais ordena
    Terra da fraternidade
    Grândola, Vila Morena

    Em cada esquina, um amigo
    Em cada rosto, igualdade
    Grândola, Vila Morena
    Terra da fraternidade

    Terra da fraternidade
    Grândola, Vila Morena
    Em cada rosto, igualdade
    O povo é quem mais ordena

    À sombra duma azinheira
    Que já não sabia a idade
    Jurei ter por companheira
    Grândola, a tua vontade

    Grândola, a tua vontade
    Jurei ter por companheira
    À sombra duma azinheira
    Que já não sabia a idade

    #canciónPopularPortuguesa #canciónProtesta #dailyprompt #Portugal #revoluciónDeLosClaveles #ZecaAfonso

    Grândola Vila Morena 🌹| Zeca Afonso | Revolución de los Claveles

    YouTube

    Tal día como Hoy «La revolución de los claveles en Portugal»

    La Revolución de los Claveles en Portugal

    La Revolución de los Claveles (Revolução dos Cravos en portugués) fue un golpe de Estado militar y popular que tuvo lugar el 25 de abril de 1974 en Portugal. Su nombre proviene del gesto simbólico de colocar claveles en los cañones de los fusiles de los soldados, representando el carácter pacífico del levantamiento610.

    Contexto y Causas

    • Portugal vivía bajo una dictadura autoritaria conocida como el Estado Novo, instaurada en 1933 por António de Oliveira Salazar y continuada por Marcelo Caetano tras la incapacidad de Salazar en 1968178.
    • El régimen se caracterizaba por la censura, la negación de derechos civiles, la ausencia de elecciones democráticas desde 1925 y la represión política26.
    • La crisis económica y el descontento por las largas y costosas guerras coloniales en África también alimentaron el descontento social y militar15.

    Desarrollo de la Revolución

    • El levantamiento fue liderado por el Movimiento de las Fuerzas Armadas (MFA), compuesto mayoritariamente por oficiales de ideología progresista que habían combatido en las guerras coloniales17.
    • La señal para iniciar la sublevación fue la emisión prohibida de la canción Grândola, Vila Morena en la radio durante la madrugada del 25 de abril6.
    • El golpe se desarrolló de manera incruenta y pacífica, con la población saliendo a las calles para apoyar a los militares y colocar claveles en sus armas5610.
    • Solo se registraron cuatro muertes civiles, lo que resalta el carácter no violento del proceso1.

    Consecuencias

    • La dictadura más longeva de Europa occidental llegó a su fin, y se instauró un gobierno provisional liderado por la Junta de Salvación Nacional, presidida por el general António de Spínola17.
    • Se restauró la democracia y, en menos de un año, se celebraron las primeras elecciones libres en Portugal12.
    • El proceso revolucionario también propició la independencia de las colonias africanas portuguesas: Angola, Mozambique, Guinea-Bisáu, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, y Timor Oriental157.
    • Portugal se transformó en un Estado democrático y de derecho, sirviendo de ejemplo de transición pacífica para otros países2410.

    Significado

    La Revolución de los Claveles es recordada como un símbolo de resistencia pacífica y cambio democrático, y su legado sigue vivo en la memoria colectiva de Portugal y del mundo410.

    #dailyprompt #LaRevoluciónDeLosClaveles #Portugal #talDíaComoHoy

    Qué fue la Revolución de los claveles y qué pasó el 25 de abril de 1974

    Se cumplen 50 años de la sublevación militar que cambió el rumbo político de Portugal. Tras 48 años de dictadura, el 25 de abril de 1974, los portugueses decidieron apoyar la revuelta militar y pacífica con claveles

    El Confidencial