Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías

Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías 
San José, 19 nov (elmundo.cr) – El presidente de la República, Rodrigo Chaves, fue tajante en que no se permitirán que vuelvan a utilizar en las marchas y manife [...]

#Agricultores #CostaRica #FuerzaPública #JohanaObando #Manifestaciones #MarchaDeChapulines #RodrigoChaves #RoyFallas

https://elmundo.cr/costa-rica/chaves-la-oposicion-solo-convoca-a-cuatro-gatos-y-a-la-diputada-gritona-que-insulta-policias/

Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías 

Chaves: La oposición solo convoca a cuatro gatos y a la diputada gritona que insulta policías  Costa Rica - El Mundo CR

El Mundo CR

ONU manifiesta preocupación por el uso excesivo de fuerza contra manifestantes en México

Relatora ONU alerta violencia y pide respeto a la libertad de expresión y prensa así como a las protestas pacíficas.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre derechos a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Gina Romero, informó que recibió múltiples reportes de uso excesivo de la fuerza en la marcha del pasado 15 de noviembre en el Zócalo capitalino, donde miles de ciudadanos participaron.

Alertó que las agresiones afectaron a manifestantes y periodistas, generando preocupación internacional sobre el cumplimiento de los derechos fundamentales. Solicitó al gobierno federal actuar de manera transparente para evitar la repetición de incidentes.

Preocupación internacional

En un hilo publicado en la red social X (antes Twitter), Gina Romero indicó que recibió información sobre el empleo de armas menos letales y confrontaciones innecesarias que involucraron a oficiales y civiles, hechos que documentaron diversos medios locales.

https://twitter.com/Ginitastar/status/1990454541548990651?s=20

Instó al gobierno federal a garantizar la atención médica de las personas heridas y a investigar cualquier posible infiltración que provocara violencia durante las manifestaciones. Recalcó que los derechos de reunión y expresión deben respetarse en todas las circunstancias.

La relatora colombiana señaló que la estigmatización de las protestas pacíficas constituye un riesgo para la democracia y puede generar un efecto intimidatorio entre la población. Destacó la necesidad de separar a los participantes violentos de los manifestantes pacíficos y fortalecer mecanismos de protección ciudadana. Además, urgió a las autoridades judiciales a actuar con independencia para esclarecer los hechos sin influencias externas.

Enfrentamientos documentados

Derivado de la marcha convocada por la organización “Generación Z”, se registraron enfrentamientos entre manifestantes y elementos de seguridad en distintos puntos de la Cdmx, incluyendo el Zócalo, donde se difundieron videos de agresiones físicas contra personas que portaban banderas de México.

La difusión de los hechos provocó reacciones de organismos internacionales que exigen transparencia en la investigación y rendición de cuentas. La relatora pidió a las autoridades diferenciar entre manifestantes pacíficos y violentos para evitar sanciones injustas.

El saldo oficial reportado por la fiscalía de la capital indicó que al menos 20 civiles y 100 policías resultaron lesionados durante los enfrentamientos. Se informó que inicialmente 29 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público, de las cuales 10 cometieron faltas cívicas y fueron sancionadas según la normativa vigente. Los incidentes generaron un amplio debate sobre el manejo de la seguridad en protestas masivas y el respeto a derechos humanos en la Cdmx.

Los videos difundidos muestran a oficiales de policía golpeando a manifestantes, lo que incrementó la preocupación de la relatora especial y de la comunidad internacional. Diversas organizaciones de derechos humanos demandaron al gobierno federal revisar los protocolos de intervención en manifestaciones. Se enfatizó la obligación de garantizar que el uso de la fuerza se limite a situaciones estrictamente necesarias y proporcionales.

Respuesta gubernamental

En conferencia de prensa, el presidente de la Cdmx, Claudia Sheinbaum, afirmó que la policía capitalina evaluará si se cometieron abusos por parte de sus elementos, señalando que cuentan con mecanismos internos para analizar los hechos. Evitó emitir juicios sobre los incidentes y enfatizó que la investigación deberá determinar responsabilidades conforme a la ley. La postura generó críticas por la percepción de falta de transparencia en la supervisión de los procedimientos policiales.

El gobierno federal, a través de distintas dependencias, aseguró que se atenderá la recomendación de la relatora especial y que se garantizará la protección de manifestantes y personal de seguridad. Subrayó que se investigarán posibles infiltraciones que hayan ocasionado disturbios o justificado el uso de la fuerza excesiva. La comunicación oficial señaló que se busca fortalecer la independencia judicial en la resolución de los casos derivados de la marcha.

Analistas de derechos humanos destacaron que los mecanismos de supervisión interna deben complementarse con investigación independiente para garantizar justicia imparcial. Recalcaron que los informes documentales y audiovisuales sobre las agresiones serán determinantes para sustentar las indagatorias. La relatora reiteró que el respeto irrestricto a la libertad de reunión es un indicador clave de cumplimiento de derechos internacionales. –sn–

Redes Sociales

https://twitter.com/Libro_negro_/status/1990254798776705415?s=20

https://twitter.com/MrElDiablo8/status/1990459433005056292?s=20

https://twitter.com/Mr_Civico/status/1990292945447145842?s=20

https://twitter.com/REPORTINQUIETO/status/1990251681519681883?s=20

Manifestación en el Zocalo y letrero de Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #claudiaSheinbaum #derechosHumanos #generacionZ #gobiernoFederal #informacion #informacionMexico #investigacion #justiciaIndependiente #libertadDeReunion #manifestaciones #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #onu #periodistasAgredidos #rendicionDeCuentas #seguridadCiudadana #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #violenciaPolicial

Organizaciones ofrecen apoyo legal tras detenciones en manifestación de la Generación Z

Apoyos jurídicos se activaron tras detenciones y generaron movilización institucional.


Por Martín García | Reportero                                      

Los ofrecimientos de respaldo legal se difundieron tras las detenciones de jóvenes trasladados al Reclusorio Norte y quedaron expuestos en mensajes publicados por el Partido Revolucionario Institucional y el Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, donde se informó sobre asesorías disponibles. Las publicaciones mostraron la intervención directa de estructuras partidistas y profesionales para asistir a familiares. Los comunicados circularon luego de la marcha de la Generación Z y del traslado de los detenidos.

El dirigente nacional del tricolor, Alejandro “Alito” Moreno, informó que la Secretaría Jurídica del PRI Nacional recibió instrucción para atender de inmediato a los familiares. Indicó que las acciones respondieron a la necesidad de apoyo durante el proceso legal de los jóvenes. Los mensajes incluyeron números telefónicos destinados a brindar orientación primaria.

He dado la instrucción para que todo el equipo de la Secretaría Jurídica del PRI Nacional se ponga al servicio de las familias de los jóvenes estudiantes que están siendo detenidos … contarán con el respaldo total de nuestros expertos para sumar esfuerzos y acompañar legalmente este proceso, con el objetivo de lograr su liberación”, informó Alejandro “Alito” Moreno en redes sociales. Señaló que también los abogados de sus legisladores ofrecerían asesorías gratuitas. Añadió que las familias tendrían acceso directo en las oficinas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Asistencia institucional

El PRI precisó que la atención correspondería a especialistas de sus áreas jurídicas con la intención de responder a cada caso. Expuso que el servicio estaría disponible sin costo para los familiares de los jóvenes detenidos. Confirmó que los teléfonos habilitados funcionarían como vía primaria de contacto.

https://twitter.com/INCAM_Abogados/status/1990554383617347741?s=20

En paralelo, el Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México anunció la apertura de una línea de atención para personas afectadas durante la marcha del 15 de noviembre de 2025 en la Cdmx. La institución difundió un correo electrónico como canal oficial para recibir solicitudes. El anuncio indicó que se ofrecería orientación inicial y canalización hacia representación jurídica en caso necesario.

Ponemos a disposición del público el correo electrónico incam.atencion1511@gmail.com para recibir solicitudes de asesoría jurídica, brindar orientación inicial y canalizar, en su caso, la representación correspondiente. Al escribimos, les pedimos incluir nombre completo, forma de contacto y una descripción breve de lo sucedido, a fin de poder atender cada solicitud con prontitud”, señaló el Bufete. Indicó que el objetivo consistió en organizar la atención de manera sistemática. Las publicaciones establecieron requisitos mínimos para iniciar cada expediente. –sn–

Manifestación en el Zocalo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #apoyoLegal #asesoríaJurídica #Cdmx #ColegioDeAbogados #defensorxs #detencionesCDMX #Detenidos #Información #InformaciónMéxico #manifestaciones #marchaGeneraciónZ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pri #reclusorioNorte #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Unidad para combatir inseguridad: Mauricio Kuri

Marchas alertan al gobierno y mostraron respuestas distintas en Querétaro.


Por Tomás Enríquez | Corresponsal 

Mauricio Kuri González, gobernador de Quéretaro señaló que las movilizaciones realizadas este fin de semana en el país representaron un llamado de atención para los distintos niveles de gobierno y reconoció manifestaciones en 66 ciudades mexicanas junto con disturbios contabilizados en al menos siete.

El mandatario indicó que tales acciones reflejaron un mensaje dirigido a las autoridades y afirmó literalmente: “Yo creo que siempre una marcha tiene que ser un llamado de atención para todos y aquí en Querétaro fue una marcha en paz”, al referirse al contexto estatal tras las protestas.

Señaló que, a diferencia de los sucesos registrados en otras ciudades, en Querétaro prevaleció la tranquilidad con respeto hacia las expresiones ciudadanas, lo que permitió que las actividades concluyeran sin incidentes mayores reportados por los cuerpos de seguridad.

Situación en Querétaro

El gobernador afirmó: “Nosotros estamos abiertos a la ciudadanía, muy atentos a las cuestiones de seguridad, a cuestiones de salud, etcétera, para poder seguir teniendo un estado de paz”, al explicar la postura institucional frente a las movilizaciones nacionales.

Cuestionado sobre el escenario rumbo a las elecciones de 2027, el funcionario evitó comentar sobre temas electorales y sostuvo que el país enfrentaba desafíos relevantes en materia de seguridad que requerían atención conjunta entre autoridades de los tres niveles.

Añadió que “todos tenemos que entrarle para poder bajar los índices de inseguridad que hay en el país y en Querétaro sí conservando la paz social y la paz que tenemos en seguridad”, al enumerar las tareas prioritarias en esa materia.

Seguridad y fortalecimiento policial

El mandatario subrayó su posición a favor de consolidar a las policías municipales y estatales mediante mayores recursos y declaró: “Yo siempre he sido de darle más herramientas a las fuerzas policiales municipales, darle mejores equipamientos, más capacitación”.

Reconoció que la coordinación entre corporaciones permitió mantener estabilidad en Querétaro y explicó que la colaboración operativa se basó en esquemas de comunicación permanente orientados a reducir incidentes y fortalecer la respuesta institucional.

Antes de concluir, informó que aún no existía fecha para presentar el presupuesto estatal y expresó: “Ya casi, ya casi, ya casi”, mientras precisó que primero revisarían los proyectos prioritarios contemplados en la programación gubernamental. –sn–

Mauricio Kuri González

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónEstatal #análisisPolítico #Cdmx #Gobernadores #Información #InformaciónMéxico #manifestaciones #marchasNacionales #MauricioKuri #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativos #ordenPúblico #políticasPúblicas #presupuestoEstatal #protestasMéxico #Querétaro #seguridadEstatal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteQuerétaro #UnidadParaCombatirInseguridadMauricioKuri

Descarta Brugada represión en la capital del país

Afirmaciones oficiales y cifras recientes describen la actuación institucional del fin de semana.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de Gobierno de la ciudad de México (Cdmx), afirmó que en esta ciudad se respetaría el derecho a la libre manifestación y sostuvo que nunca daría una orden de represión ante expresiones públicas, según dijo en conferencia tras la movilización del sábado pasado. Señaló que la convocatoria se originó en grupos de oposición más que en la llamada Generación Z. Expresó que las y los jóvenes tendrían espacios para participar y aportar al desarrollo local.

En ese mensaje, Brugada Molina llamó a la juventud a participar, expresarse y construir políticas públicas que fortalecieran su presencia en la ciudad mediante espacios de diálogo anunciados por su administración. Aseguró que siempre existirían puertas abiertas para ese sector en actividades sociales y políticas. Precisó que la manifestación pacífica tendría garantías plenas para su ejercicio.

La mandataria capitalina afirmó que el uso político de una generación no correspondía con la realidad mostrada en la movilización, donde se observaron más personas adultas que jóvenes. Indicó que la diversidad juvenil no se reflejó en el contingente congregado en distintos puntos de la Cdmx. Reiteró que su gobierno reconocería la importancia del debate público.

Cifras del operativo

Por ello, Brugada Molina hizo un llamado a todas y todos los jóvenes a participar en ejercicios de diálogo y construcción institucional con autoridades locales. Declaró que la administración mantendría procesos abiertos para escuchar posturas diversas. Añadió que las manifestaciones pacíficas constituían un componente fundamental para la vida pública.

Luego de la marcha del fin de semana, autoridades informaron que 41 personas fueron presentadas ante el Juzgado Cívico por diversas conductas. Reportaron que otras 24 fueron remitidas al Ministerio Público en agencias de Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. Indicaron que esas determinaciones siguieron criterios legales establecidos en la normativa vigente.

Del total de remitidas al Ministerio Público, 31 personas fueron declaradas no responsables tras la revisión correspondiente. Informaron que 10 casos fueron sobreseídos al identificarse lesiones menores previstas en la Ley de Cultura Cívica. Confirmaron que esas resoluciones se aplicaron conforme al artículo 26, fracción VI. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #autoridadesCapitalinas #Cdmx #datosOficiales #gobiernoLocal #Información #InformaciónMéxico #Jóvenes #manifestaciones #México #Morena #movilidadSocial #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protestas #reporteOperativo #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Un operativo interinstitucional permitió que las manifestaciones en Querétaro se desarrollaran en orden y con saldo blanco. 🚓🕊️
Autoridades municipales y estatales trabajaron para garantizar seguridad y respeto a los derechos ciudadanos.
#Querétaro #Seguridad #Manifestaciones #SaldoBlanco
Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/operativo-en-queretaro-garantiza-manifestaciones-pacificas-y-saldo-blanco/

Operativo en Querétaro garantiza manifestaciones pacíficas y saldo blanco - Amanecer Querétaro

Operativo de seguridad en Querétaro garantiza manifestaciones pacíficas y saldo blanco, con protección a ciudadanía y respeto a derechos.

Amanecer Querétaro

🗣️🇲🇽 ¡La voz ciudadana se hizo escuchar! Miles de personas participaron en las marchas de la Generación Z y del Sombrero en la CDMX.

Exigieron cambios políticos y recordaron a Carlos Manzo. 📢✨

#AmanecerQuerétaro #GeneraciónZ #MarchaDelSombrero #CDMX #Manifestaciones #CarlosManzo

Más información en: www.amanecerqro.com

https://amanecerqro.com/manifestaciones-en-cdmx-generacion-z-y-marcha-del-sombrero-exigen-cambio/

Manifestaciones en CDMX: Generación Z y Marcha del Sombrero exigen cambio - Amanecer Querétaro

Miles de personas marcharon en la CDMX para rechazar a Morena y honrar a Carlos Manzo. Lee los detalles de la movilización.

Amanecer Querétaro

La ultraderecha implica a víctimas y medio para presionar al Gobierno

Entiendo la necesidad de expresar dolor y defensa de los derechos, pero hay que evitar instrumentalizar a las víctimas para fines políticos. El foco debe ser una respuesta institucional seria y transparente, sin aprovecharse del miedo ni de la memoria para atacar al Gobierno.

[Ver comentario original]

La ultraderecha implica a víctimas y medio para presionar al Gobierno

Es curioso cómo se descalifica cualquier crítica a la instrumentalización de la tragedia. Es legítimo cuestionar si realmente las manifestaciones son independientes o si están siendo usadas con fines políticos. Desviar el debate hacia una conspiración no ayuda a clarificar los hechos ni a respetar e...

[Ver comentario original]

Sheinbaum refuerza seguridad con vallas en Palacio Nacional

El gobierno federal instala vallas metálicas y refuerza seguridad ante protestas.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum informó que las vallas metálicas y el cierre de calles alrededor de Palacio Nacional tuvieron como propósito proteger a policías y monumentos históricos ante posibles actos violentos durante manifestaciones recientes en el Centro Histórico de la Cdmx.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que dichas medidas fueron preventivas, derivadas de reportes sobre grupos que pretendían realizar bloqueos en el recinto del Poder Ejecutivo, lo que podría generar riesgos tanto para manifestantes como para elementos de seguridad pública.

Durante su declaración, Sheinbaum recordó que en movilizaciones pasadas se registraron incidentes donde resultaron lesionados reporteros y policías, además de daños a inmuebles históricos, lo que motivó la instalación anticipada de barreras metálicas para prevenir enfrentamientos.

Medidas preventivas y coordinación

La titular del Ejecutivo detalló que se recibieron alertas sobre un grupo de profesores de la CNTE que planeaba protestar frente al Palacio Nacional, situación que llevó a reforzar la seguridad con apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otras instancias.

Afirmó que, en ocasiones anteriores, algunas movilizaciones fueron infiltradas por provocadores ajenos a los maestros, quienes utilizaron artefactos incendiarios y objetos peligrosos contra los cuerpos de seguridad y los inmuebles patrimoniales de la zona centro.

Sheinbaum subrayó que la instalación de vallas metálicas tuvo un carácter preventivo y no represivo, ya que su finalidad fue evitar el uso de artefactos que pudieran poner en riesgo la integridad de personas o causar daños al patrimonio histórico nacional.

Protección del patrimonio y seguridad

Explicó que el gobierno federal priorizó la prevención de daños sobre la confrontación, con el objetivo de mantener el orden público y proteger tanto los derechos de manifestación como la seguridad de los asistentes y de los bienes culturales de la nación.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/12/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-miercoles-12-de-noviembre-2025/

Sheinbaum recordó que este tipo de medidas se implementaron desde años anteriores, especialmente cuando se detectó la presencia de grupos violentos que operaron durante movilizaciones masivas y que introdujeron materiales inflamables o contundentes.

Asimismo, informó que la estrategia de resguardo incluyó coordinación entre dependencias de seguridad, limpieza de calles y protección de accesos estratégicos, garantizando el funcionamiento del Palacio Nacional y la movilidad controlada en la zona centro. –sn–

Vayas en el Zocalo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CentroHistórico_ #ClaudiaSheinbaum #CNTE #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #manifestaciones #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #prevención #protestas #Seguridad #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSC #vallasMetálicas