El humanismo mexicano contribuye a la reducción histórica de la pobreza en México: Mejía Berdeja

Más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza durante la Cuarta Transformación. Millones de familias mejoraron sus condiciones de vida gracias a una política social. La política laboral justa incluye el incremento al salario mínimo y la eliminación de abusos.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El humanismo mexicano y la economía moral han sido determinantes para que 13.4 millones de mexicanos salieran de la pobreza durante los gobiernos de la Cuarta Transformación entre 2018 y 2024, así lo afirmó el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja.

El legislador por el Partido del Trabajo (PT), también conocido como “El Tigre”, recordó que México experimentó “un hecho sin precedentes: millones de familias mejoraron sus condiciones de vida gracias a una política social que prioriza a las personas más vulnerables y transforma la manera de distribuir los recursos públicos”, expresó Mejía Berdeja.

El diputado por Coahuila explicó que estos resultados se han sustentado en tres ejes fundamentales: programas de bienestar universales y directos, una política laboral justa que incluyó el incremento al salario mínimo y la eliminación de abusos en la subcontratación, y una inversión pública austera y transparente que se convirtió en motor de desarrollo, durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Millones han dejado atrás la pobreza

El también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados añadió que, además de las cifras generales, 1,7 millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza extrema. “No se trata de simples números; son historias de vida transformadas, con acceso a mayores derechos y oportunidades”, puntualizó.

tarjetas del bienestar

Mejía Berdeja destacó que este cambio significa el rompimiento de paradigmas neoliberales que normalizaron la desigualdad durante décadas, emanados de políticos del PRI o del PAN; “hoy, con el liderazgo de la doctora Sheinbaum Pardo, el destino del país ha cambiado de manera radical, la filosofía política del humanismo mexicano demuestra que la pobreza no es destino ni herencia inevitable, sino una condición que puede superarse con decisiones de Estado responsables, apoyadas de manera directa desde el Congreso de la Unión”, señaló.

Ricardo Mejía, también ex titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha dado continuidad a esta política en el marco del segundo piso de la Cuarta Transformación, fortaleciendo los programas sociales como auténticos derechos sociales y no como simples apoyos asistenciales.

Comunidades rurales beneficiadas

En este sentido, Ricardo “El Tigre” Mejía demostró que el Banco del Bienestar es uno de los instrumentos más efectivos para garantizar la transparencia y la entrega directa de los recursos a más de 30 millones de beneficiarios, incluso en comunidades rurales donde la banca privada nunca llegó.

“Hoy existe una infraestructura nacional que permite a millones de mexicanos recibir de manera segura y directa los apoyos que les corresponden, lo cual ha generado confianza y credibilidad en las instituciones”, declaró Mejía Berdeja.

Finalmente, el legislador federal petista aprobó para convocar a los distintos sectores de la sociedad a reconocer y defender este modelo social. «La lucha contra la pobreza no pertenece a un partido, sino a México. Debemos consolidar los avances y garantizar que estos beneficios se mantengan y crezcan a favor de las futuras generaciones», concluyó Ricardo “El Tigre” Mejía. –sn–

Ricardo Mejía Berdeja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ElHumanismoMexicanoContribuyeALaReducciónHistóricaDeLaPobrezaEnMéxicoMejíaBerdeja #ElTigreMejía #Información #InformaciónMéxico #México #MejíaBerdejaRicardoMejía #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PT #RicardoMejíaBerdeja #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

De 10 o 20 años de prisión será sancionada la corrupción inmobiliaria: Mejía Berdeja

Genera mercado negro de vivienda, encarecimiento y desplazamientos forzado. Se impondrán penas de 10 a 20 años de prisión y de 400 a 900 días de multa. El Cartel Inmobiliario vulnera su derecho a una vivienda segura en perjuicio de los ciudadanos.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En el marco de la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, integrante del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca tipificar y sancionar el delito de corrupción inmobiliaria, mediante reformas al Código Penal Federal y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El legislador federal Mejía Berdeja denunció que este delito ha generado un mercado negro de vivienda, provocando el encarecimiento desmedido de los precios, desplazamientos forzados de habitantes y una creciente desigualdad urbana, particularmente en alcaldías como Benito Juárez de la capital del país y entidades federativas como Coahuila.

“La corrupción inmobiliaria ha dejado de ser un fenómeno aislado para convertirse en una estructura criminal compleja, que involucra a servidores públicos, desarrolladores y operadores jurídicos que lucran con el derecho humano a una vivienda digna”, sostuvo el legislador petista.

Penas y sanciones

La iniciativa del diputado federal Mejía Berdeja propone crear un Capítulo XIV dentro del Código Penal Federal, con un Artículo 224 Bis, que impondría penas de 10 a 20 años de prisión y de 400 a 900 días de multa a quienes, como servidores públicos o particulares, alteren documentos o gestionen de forma ilegal trámites relacionados con la construcción, compraventa o cambio de uso de suelo, entre otras prácticas ilícitas.

Asimismo, Mejía Berdeja, también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, explicó que se plantea la adición del Artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que considera falta grave cualquier acto de alteración documental o facilitación de obras ilegales vinculadas al desarrollo inmobiliario.

“La corrupción no tiene colores, pero algunos la llevan tatuada. El llamado Cártel Inmobiliario panista en la alcaldía Benito Juárez ha operado impunemente por más de 15 años, afectando la calidad de vida de miles de familias en todo el país”, declaró Mejía Berdeja.

Colusión con constructoras

El diputado federal por Coahuila, también conocido como “El Tigre”, presentó casos documentados en los que exfuncionarios del PAN recibieron departamentos como soborno a cambio de autorizaciones irregulares, como el caso de Nicias Aridjis Vázquez, exdirector de Obras en Benito Juárez, investigado por enriquecimiento ilícito y colusión con constructoras.

Además, denunció que en Coahuila, el actual gobernador Manolo Jiménez Salinas, del PRI, ha utilizado su poder para beneficiar a empresas inmobiliarias ligadas a su familia, con la asignación de terrenos públicos y contratos de obra sin transparencia.

Enfoque de género

El legislador subrayó que el delito de corrupción inmobiliario también debe analizarse con enfoque de género, ya que las mujeres, especialmente las jefas de familia, son desproporcionadamente afectadas por los despojos, desplazamientos y la falta de titulación legal, lo que vulnera su derecho a una vivienda segura.

La propuesta también contempla disposiciones transitorias para que el decreto entre en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En un plazo máximo de 180 días, el Ejecutivo Federal y la Fiscalía General de la República deberán emitir lineamientos para capacitar a personal de obras, notariado y procuración de justicia en esta materia.

Finalmente, el diputado federal Ricardo “El Tigre” Mejía hizo un llamado a todas las fuerzas políticas del Congreso de la Unión para respaldar esta propuesta, “la vivienda no puede seguir siendo una mercancía sujeta al lucro desmedido de mafias políticas y empresariales. Es un derecho humano, y como tal, debemos protegerlo mediante el castigo ejemplar a quienes lo violen”, concluyó el político coahuilense. –sn–

Ricardo Mejia Berdeja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AcciónNacional #cartelInmobiliario #Cdmx #De10O20AñosDePrisiónSeráSancionadaLaCorrupciónInmobiliariaMejíaBerdeja #ElTigre #GeneraMercadoNegroDeVivienda #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PAN #ricardoMejiaBerdeja #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

México frenará los aranceles estadounidenses con diplomacia y firmeza: Mejía Berdeja

Hay capacidad para superar este desafío a través de la diplomacia estratégica. Estamos preparados para enfrentar presiones comerciales de la administración Trump. Se consolida la política para atender las causas de la migración y frenar el desplazamiento.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 30% a productos mexicanos, medida que entrará en vigor el próximo 1 de agosto, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja expresó su confianza en la capacidad del gobierno mexicano para superar este desafío a través de la diplomacia estratégica y la unidad nacional.

«México no está solo ni improvisando. Hoy contamos con funcionarios de primer nivel, encabezados por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, quien representa dignamente el interés nacional ante el escenario internacional», subrayó.

Mejía Berdeja, legislador federal por el Partido del Trabajo (PT), recordó que Ebrard cuenta con una trayectoria consolidada en la política exterior e interior del país, por lo que está preparado para enfrentar las presiones comerciales de la administración Trump.

Experiencia para defender a México

“Marcelo Ebrard ya demostró capacidad como secretario de Relaciones Exteriores y como jefe de Gobierno de la capital del país, y ahora, como titular de Economía, tiene la experiencia y las cartas necesarias para defender a México y evitar que estas medidas afecten a nuestras exportaciones ya la clase trabajadora”, afirmó.

El legislador federal coahuilense, también conocido como “El Tigre”, evocó su experiencia como titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde se inició la consolidación de una política integral para atender las causas de la migración internacional y frenar el desplazamiento forzado hacia Estados Unidos.

«Desde la Secretaría trabajamos con visión humanista y estrategia firme. Se detonaron programas sociales y proyectos territoriales que atendieron las causas de fondo de la migración, al tiempo que se fortaleció el Estado mexicano con la creación de la Guardia Nacional, hoy pilar de la seguridad en el país», indicó.

Fortalece modelo de seguridad

Ricardo Mejía, también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados resaltó que, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, México fortalece su modelo de seguridad, con enfoque en los derechos humanos, la paz y el bienestar social.

«La presidenta Sheinbaum ha continuado con un enfoque humanista de seguridad, promoviendo programas sociales, desarrollo comunitario y respeto irrestricto a la dignidad humana. Esa es la mejor carta que tenemos para negociar con firmeza y sin subordinación con cualquier potencia del mundo», aseguró.

Frente al nuevo intento de presión económica por parte de los Estados Unidos, el abogado de profesión Mejía Berdeja llamó a todos los sectores sociales, económicos y políticos a cerrar filas en defensa de la soberanía y el comercio justo.

Valores democráticos

«No podemos permitir que se use la economía como arma política. México tiene hoy la fuerza, la estabilidad y los valores democráticos para negociar en igualdad de condiciones. Con inteligencia y unidad, superaremos este nuevo obstáculo», expresó.

Ricardo “El Tigre” Mejía subrayó que la administración federal de la mandataria Sheinbaum Pardo tiene todo el respaldo de los integrantes del Congreso de la Unión y de todas las fracciones políticas representadas, ya que “es momento de defender, sin vacilación, la soberanía nacional desde todas las trincheras posibles, incluidas las del poder Legislativo”, sentenció el político coahuilense. –sn–

ricardo mejia berdeja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Cdmx #DonaldTrump #Información #InformaciónMéxico #MarceloEbrard #México #MéxicoFrenaráLosArancelesEstadounidensesConDiplomaciaYFirmezaMejíaBerdeja #MejiaBerdeja #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ricardoMejiaBerdeja #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

La inteligencia está al servicio del pueblo, no de la corrupción: Mejía Berdeja

Se consolida un modelo de seguridad pública respetuoso de los derechos humanos. En el pasado, se tejió una red de corrupción y simulación al más alto nivel.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En firme posición desde la Cámara de Diputados, el legislador federal Ricardo Mejía Berdeja, denunció el uso corrupto de sistemas de inteligencia durante los gobiernos del pasado y subrayó la necesidad de consolidar un modelo de seguridad pública respetuoso de los derechos humanos y al servicio de la paz social.

“Mientras en México decían que se combatía al crimen con tecnología de punta, en realidad se tejía una red de corrupción y simulación al más alto nivel”, aseguró el legislador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT).

Mejía Berdeja, presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, hizo referencia al escandaloso caso del software israelí “Sistema Rafael”, adquirido supuestamente para tareas de inteligencia.

Contratos simulados

“Esta herramienta se utilizó como fachada para desviar cientos de millones de pesos en contratos simulados, protegidos por los gobiernos del pasado, como el de Felipe Calderón, y figuras como Genaro García Luna, quien hoy responde a cargos criminales en los Estados Unidos por narcotráfico, conspiración, delincuencia organizada”, dijo.

Asimismo, Ricardo Mejía, diputado federal por Coahuila, también conocido como El Tigre”, denunció las recientes revelaciones que implican al expresidente Enrique Peña Nieto, acusado de recibir 25 millones de dólares en sobornos de empresarios israelíes para asegurar los contratos del spyware Pegasus, utilizado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y opositores, en lugar de proteger a las familias mexicanas.

“Este es el verdadero rostro de quienes hoy critican las nuevas políticas de seguridad y los sistemas de inteligencia que hoy se construyen con transparencia y en favor del pueblo, desde el segundo piso de la Cuarta Transformación que dirige nuestra mandataria Claudia Sheinbaum Pardo”, apuntó Ricardo Mejía.

Persecución y enriquecimiento

El político coahuilense lamentó que durante años se haya utilizado la tecnología no para salvaguardar a la ciudadanía, sino como mecanismo de persecución y enriquecimiento ilícito, acciones que se realizaban tras el amparo del servicio público federal.

“Por eso hoy decimos fuerte y claro: la seguridad y la inteligencia del Estado no pueden seguir siendo negocio de unos cuantos, ni instrumento de espionaje político. Se acabaron los contratos simulados y la tecnología fantasma. Hoy, la prioridad es un sistema de inteligencia real, funcional y al servicio de la seguridad pública, no de la corrupción”. dijo.

Nueva etapa para México

Ricardo “El Tigre” Mejía reconoció que con la presidencia de Claudia Sheinbaum se abre una nueva etapa para México en materia de seguridad e inteligencia, donde los derechos humanos, la paz y los programas sociales son ejes fundamentales de la gobernanza en todo el país y para todos los mexicanos.

“El nuevo modelo de seguridad tiene como pilar el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas. Hoy, la tecnología está al servicio del pueblo, no de los intereses privados”, finalizó el político coahuilense Ricardo Mejía Berdeja. –sn–

Ricardo Mejía Berdeja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #contratosSimulados #corrupciónEnSeguridad #DerechosHumanos #enriquePeñaNieto #espionajePolítico #FelipeCalderón #GenaroGarcíaLuna #Información #InformaciónMéxico #inteligenciaEstatal #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PartidoDelTrabajo #Pegasus #ProgramasSociales #PT #RicardoMejíaBerdeja #seguridadPública #SistemaRafael #SN #sobornos #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tecnologíaYVigilancia

Respeto a los derechos humanos, transparencia y lucha contra el acoso, pilares de la Cuarta Transformación: Ricardo Mejía

Reforma en coherencia con la reforma judicial publicada en septiembre de 2024. Lucha contra la corrupción, la impunidad y la violencia laboral  Trabajo parlamentario con visión progresista.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El legislador federal Ricardo Mejía Berdeja reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con la protección de los derechos humanos, el impulso de una cultura de paz laboral y la consolidación de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El parlamentario federal por Coahuila anunció que se discutirá en el Pleno de la Cámara de Diputados dos modificaciones al marco legal, uno en materia de acoso sexual y hostigamiento laborales en el servicio público, y otro relacionado con la armonización de la Ley General de Transparencia tras la reciente reforma al Poder Judicial, que establece la elección y no la designación de jueces y magistrados.

“Desde la Cámara de Diputados estamos legislando con visión progresista, en concordancia con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocado en la defensa de las víctimas, la transparencia y la rendición de cuentas. Este trabajo no es menor, porque el servicio público debe reflejar los principios de justicia, equidad y dignidad que exige el pueblo de México”, afirmó Mejía Berdeja.

Acoso sexual y hostigamiento laboral

El coahuilense Ricardo Mejía, también conocido como El Tigre, recordó que desde la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, que él preside, ya se aprobaron las modificaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para definir con precisión las conductas de acoso sexual y hostigamiento laboral como faltas administrativas graves en el servicio público.

Estas disposiciones permitirán sancionar con suspensión, destitución e inhabilitación a las personas servidoras públicas que incurran en estas prácticas, además de inscribir sus nombres en el Sistema Nacional de Personas Sancionadas, para impedir que vuelvan a ocupar cargos públicos.

“Esta reforma garantiza el derecho a un ambiente laboral libre de violencia, y es un paso firme hacia una administración pública que respete la integridad física, emocional y psicológica de las personas. En el PT respaldamos plenamente estas medidas en favor de los trabajadores”, reiteró Mejía Berdeja.

Coherencia con la reforma judicial

Por si fuera poco, el también ex titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, recordó que también se aprobó en el seno de la comisión parlamentaria una modificación para armonizar la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, sustituyendo el concepto de “designación” por “elección” de jueces y magistrados, en coherencia con la reforma judicial publicada en septiembre de 2024.

“El nuevo esquema de elección directa de jueces es ya derecho positivo. Debemos adecuar nuestro marco legal para brindar certeza jurídica a la ciudadanía y fortalecer los principios de participación democrática que rigen la Cuarta Transformación”, puntualizó.

El legislador Mejía Berdeja destacó que esta adecuación también responde a los tratados internacionales en materia de derechos humanos, los cuales obligan al Estado mexicano a armonizar su legislación y garantizar el acceso a la información y la justicia.

El político coahuilense subrayó que estos avances son producto de un trabajo legislativo responsable, plural y coordinado, con la plena convicción de apoyar el proyecto nacional encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya política social está orientada a consolidar una paz duradera basada en la igualdad, la justicia y el respeto a los derechos fundamentales.

“La lucha contra la corrupción, la impunidad y la violencia laboral es también una lucha por la paz. Lo que hacemos en el Congreso refleja nuestro compromiso con el pueblo, con sus causas, y con un Estado más justo y humano”, expresó. –sn–

Ricardo Mejía Berdeja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acosoLaboral #CámaraDeDiputados #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CongresoDeLaUnión #CuartaTransformación #DerechosHumanos #dignidadLaboral #elecciónDeJueces #hostigamientoSexual #Información #InformaciónMéxico #Justicia #LeyGeneralDeResponsabilidadesAdministrativas #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pazLaboral_ #PoderLegislativo #Política #PT #ReformaJudicial #RicardoMejíaBerdeja #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Transparencia

Mejía Berdeja exige justicia para los mineros de “El Pinabete” y sus familias

Herida abierta en la historia de México que evidencia complicidad en el sector carbonífero. Zona de riesgo identificada con nula supervisión y condiciones peligrosas.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Desde la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el diputado federal Ricardo Mejía Berdeja exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a actuar con plena imparcialidad, legalidad y eficacia en el caso de la tragedia ocurrida en la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, donde diez trabajadores perdieron la vida.

“Han pasado ya casi tres años desde el trágico accidente del 3 de agosto de 2022, y aunque se ha logrado recuperar el cuerpo del último minero apenas el pasado 14 de febrero, aún no se ha hecho justicia”, expresó Mejía Berdeja al referirse a las víctimas, cuyas familias siguen esperando una respuesta digna del Estado mexicano.

El legislador federal del Partido del Trabajo (PT) afirmó que este caso, como el de Pasta de Conchos, representa una herida abierta en la historia de México y evidencia las omisiones, negligencias e incluso posibles colusiones de autoridades locales y federales con empresarios del sector carbonífero.

Red de corrupción

Mejía Berdeja, también conocido como “El Tigre”, señaló que detrás de la tragedia hay una red de corrupción encabezada por figuras como Régulo Zapata Morales y Luis Rafael García Luna Acuña, ligados a la operación irregular de la mina El Pinabete y, pese a ello, beneficiarios de contratos públicos millonarios con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“El Estado no puede ser cómplice silencioso de los responsables de esta tragedia. Resulta inadmisible que personajes vinculados a este caso sigan operando impunemente e incluso recibiendo contratos públicos”, subrayó.

MIna El Pinabete

El diputado expuso que la compañía El Pinabete operaba en una zona de riesgo previamente identificada, con nula supervisión y en condiciones peligrosas para los trabajadores. El colapso fue provocado por la filtración de agua acumulada por décadas en la mina vecina de Las Conchas.

Interés empresarial

“La vida de los trabajadores no puede seguir siendo moneda de cambio para intereses empresariales o políticos. Exigimos que la FGR actúe con toda la fuerza del Estado y que ningún implicado quede fuera del proceso penal”, enfatizó.

Recordó que la carpeta de investigación FEDICOAHISA8/0000919/2022 ha derivado en órdenes de aprehensión, pero no se ha esclarecido la responsabilidad total de quienes participaron directa o indirectamente. “No puede haber perdón ni olvido para quienes lucran con la muerte y la explotación”, añadió.

Respeto a los derechos humanos

Ricardo Mejía Berdeja reiteró que el trabajo legislativo del PT se alinea con la Cuarta Transformación encabezada por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo gobierno ha puesto en el centro de su política el respeto a los derechos humanos, la justicia social y la dignificación del trabajo.

“Desde el Congreso de la Unión respaldamos la construcción de un país justo, en donde la verdad y la memoria no se negocian. Estamos comprometidos con el pueblo de México, y este caso no quedará en la impunidad”, sostuvo.

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#CámaraDeDiputados #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #Coahuila #CongresoDeLaUnión #CuartaTransformación #DerechosHumanos #ElPinabete #FiscalíaGeneralDeLaRepública #Información #InformaciónMéxico #JusticiaLaboral #México #MejíaBerdejaExigeJusticiaParaLosMinerosDeElPinabeteYSusFamilias #mineríaIlegal #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PastaDeConchos #Pinabete #PT #RicardoMejíaBerdeja #Sabinas #seguridadLaboral #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tragediaMinera #Transparencia

El extraordinario reafirma el compromiso con la paz y la seguridad en México: Mejía Berdeja

Con las modificaciones legales se consolidará un país con justicia, bienestar y paz. Se reducirán las desigualdades y se fortalecerá la vida pública. Se reforzarán las tareas de paz social y protección ciudadana en el país.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja expresó su respaldo a la agenda legislativa que impulsa el Congreso de la Unión durante el próximo periodo de sesiones extraordinarias, en coordinación con las necesidades de la política de transformación que encabeza la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.

“Legislamos con plena convicción de servir al pueblo de México, no a intereses particulares. Cada iniciativa responde al mandato ciudadano de consolidar un país con justicia, bienestar y paz. Por eso, desde el Legislativo, los parlamentarios de la Cuarta Transformación trabajamos en sintonía con la gobernanza de la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum”, afirmó.

Mejía Berdeja, legislador federal del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), subrayó que el trabajo parlamentario forma parte del proyecto nacional de la Cuarta Transformación, que busca garantizar derechos, reducir desigualdades y fortalecer la vida pública con base en los principios de honestidad y justicia social. “Las reformas que estamos discutiendo son para el pueblo, desde el pueblo y con el pueblo”, apuntó.

Búsqueda de personas

Asimismo, el legislador por Coahuila, Ricardo Mejía expresó que uno de los pilares fundamentales del actual sexenio es el respeto irrestricto a los derechos humanos. En ese sentido, reiteró que la agenda del Congreso incluye proyectos orientados al fortalecimiento de los sistemas de búsqueda de personas desaparecidas, la prevención de la violencia y la consolidación de un modelo de seguridad pública con enfoque social y humano.

El diputado federal Ricardo Mejía, también conocido como “El Tigre”, enfatizó que temas como la prohibición del uso de mamíferos marinos, el combate al lavado de dinero, la modernización del sistema ferroviario y la mejora de la Ley de Competencia Económica reflejan un compromiso con el bienestar colectivo y la justicia ambiental en el país.

Congreso de la Union

Mejía Berdeja, también ex titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, resaltó la importancia de expedir nuevas leyes para el Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, con el objetivo de reforzar las tareas de paz social y protección ciudadana, respetando siempre los principios democráticos y el orden constitucional.

Estructura legal coherente

“Las reformas que hoy debatimos representan una oportunidad para consolidar una estructura legal coherente con el México que soñamos. Nuestro trabajo en el Congreso es una extensión del proyecto encabezado por Claudia Sheinbaum, con quien compartimos el anhelo de una patria más justa y solidaria”, sostuvo el legislador federal.

El legislador petista resaltó que el paquete de iniciativas contempla fortalecer los programas sociales prioritarios, como el derecho al retiro por desempleo y la transferencia de funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con lo cual se busca mejorar la eficiencia en la medición y evaluación del desarrollo social.

“La política social del gobierno de la Cuarta Transformación ha significado avances concretos en la reducción de la pobreza y en el acceso a derechos fundamentales. Legislamos para que estas conquistas se consoliden y beneficien a las futuras generaciones”, subrayó.

Actualización de las leyes orgánicas

Mejía Berdeja, quien también preside la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, recalcó que el nuevo diseño institucional de la Guardia Nacional, así como la actualización de las leyes orgánicas de las Fuerzas Armadas, garantizan que la seguridad se construya desde una visión civilista y con enfoque en la protección de los derechos humanos.

También mencionó que otras iniciativas, como la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y la reforma sobre el Escudo Nacional, muestran que el trabajo legislativo también responde a demandas históricas de eficiencia gubernamental y reconocimiento de las mujeres en la historia nacional.

“Cada una de estas reformas refleja que hay un Congreso comprometido con el cambio verdadero. No hay improvisación: hay convicción, hay dirección y hay unidad con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum”, declaró.

Cooperación clave para que México

Para el legislador federal Mejía Berdeja, el trabajo conjunto de los poderes Legislativo y Ejecutivo es fundamental para que el movimiento de la Cuarta Transformación avance con paso firme. “Hoy más que nunca, la cooperación entre poderes es clave para que México se convierta en un país más justo, libre y soberano”.

Finalmente, el diputado federal Ricardo Mejía reiteró que su compromiso es con el pueblo de México, con sus causas y con la transformación profunda del país. “Seguiremos trabajando desde el Congreso por la paz, los derechos humanos y la dignidad de todas las personas en el país, especialmente las más vulnerables”. –sn–

Ricardo Mejia Berdeja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaumPardo #ElExtraordinarioReafirmaElCompromisoConLaPazYLaSeguridadEnMéxicoMejíaBerdeja #ElTigre #Información #InformaciónMéxico #México #MejíaBerdeja #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RicardoMejíaBerdeja #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mejía Berdeja resalta llamado a la paz internacional de Claudia Sheinbaum

México no avala la violencia como forma de resolución de conflictos. Apostamos por el diálogo entre naciones y la protección de personas civiles. Hay que sumarse al mensaje de unidad de la presidenta Sheinbaum Pardo.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, respaldó de manera decidida el mensaje pacifista emitido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en consonancia con el llamado realizado por el Papa León XIV desde el Vaticano, en un contexto global marcado por el resurgimiento de tensiones armadas en Medio Oriente.

“Desde México se manda al mundo un mensaje contundente de paz, justicia y respeto a los derechos humanos. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha sido clara: nuestro país no avala la violencia como forma de resolución de conflictos y apuesta firmemente por la vía diplomática”, expresó el legislador federal petista.

Mejía Berdeja consideró que el liderazgo de la mandataria federal refleja la vocación histórica de México por la solución pacífica de controversias, al tiempo que promueve una política social profundamente humanista que combate la desigualdad y fortalece el tejido social.

Promoción de la paz

“Hoy más que nunca es necesario exaltar el trabajo del gobierno federal en la promoción de la paz estructural: programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y las becas educativas contribuyen no solo al desarrollo individual, sino a la prevención de la violencia estructural y al fortalecimiento de comunidades resilientes”, sostuvo.

El legislador federal por Coahuila, también conocido como “El Tigre”, subrayó que en la actual coyuntura internacional —donde la violencia amenaza con escalar en zonas distintas a Irán, Israel o Ucrania—, México debe reafirmar su compromiso con la dignidad humana y el derecho a la vida.

“El llamado del Papa León XIV, quien abogó por el diálogo entre las naciones y la protección de civiles, coincide con el enfoque pacifista que encabeza la presidenta Sheinbaum Pardo. Ambos líderes demuestran que la humanidad debe caminar hacia la reconciliación global, no hacia el enfrentamiento armado”, afirmó Mejía.

Justicia, dignidad y desarrollo social

En su mensaje dominical, el sumo pontífice instó a construir la paz mediante el respeto y el amor al prójimo, recordando los conflictos vigentes en Sudán, Nigeria y Myanmar. Mejía Berdeja coincidió con esta visión: “La paz no se impone con armas de fuego, se construye con justicia, con dignidad y con desarrollo social”.

Ricardo Mejía, también presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, aprovechó para emitir un llamado a sus compañeros legisladores, actores sociales, jóvenes y profesionistas a sumarse al mensaje de unidad y fraternidad que ha impulsado la titular del poder Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo.

“México no será cómplice del odio ni del intervencionismo. Hoy tenemos un gobierno que pone a las personas en el centro de las políticas públicas y que se conduce con responsabilidad ante el mundo. Esa es la mejor manera de sembrar paz”, remarcó.

Proteger vidas y defender la soberanía

Además, el también ex titular de la subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal resaltó el papel de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la protección consular de los mexicanos que se encuentran en las zonas afectadas por los recientes ataques armados. “La diplomacia es nuestra mejor herramienta para proteger vidas y defender nuestra soberanía sin caer en provocaciones bélicas”.

Mejía Berdeja consideró urgente abrir espacios de análisis y reflexión sobre los conflictos internacionales desde las universidades, parlamentos y foros públicos. “Debemos generar conciencia sobre las implicaciones humanas, económicas y geopolíticas de cada guerra; pero, sobre todo, sobre la importancia de promover una cultura de paz desde lo local hasta lo global”.

Finalmente, el diputado del PT reafirmó su compromiso con los principios del humanismo mexicano y llamó a consolidar una política exterior basada en la paz, la cooperación internacional y la defensa irrestricta de los derechos humanos.

“Seguiremos acompañando todas las iniciativas que promuevan la justicia social y la paz duradera, tal como lo ha expresado con convicción nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó. –sn–

Ricardo Mejía Berdeja

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaumPardo #ComisiónDeTransparenciaYAnticorrupción #conflictosInternacionales #culturaDePaz #DerechosHumanos #desarrolloSocial #diplomacia #Información #InformaciónMéxico #JóvenesConstruyendoElFuturo #México #MéxicoYLaPaz #MedioOriente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #PapaLeónXIV #PartidoDelTrabajo #Paz #políticaExterior #PT #resoluciónPacífica #RicardoMejíaBerdeja #SecretaríaDeRelacionesExteriores #SembrandoVida #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE