📌 Atención Montevideo

Compartimos la difusión de este gran homenaje a dos valiosxs compañerxs del anarquismo, el feminismo y el cooperativismo. Salú!!

#uruguay #montevideo #homenaje #anarquismo #feminismo #cooperativismo

Netflix revive a Juan Gabriel en un Zócalo lleno de emociones

Netflix y Cdmx celebraron a Juan Gabriel con concierto y documental histórico.


Por Brenda Aguilar | Reportera                                      

En un evento multitudinario, Netflix y el gobierno de la ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, reunieron a más de 170 mil personas en el Zócalo capitalino. La proyección del concierto de Juan Gabriel en el Palacio de Bellas Artes, a 35 años de su realización, generó una respuesta masiva. Los asistentes corearon sus éxitos en una celebración que combinó memoria y cultura popular.

https://www.instagram.com/p/DQ11pj_DuR-/?utm_source=ig_web_copy_link

Desde las primeras horas del día, admiradores de todas las edades acudieron con vestimentas alusivas al “Divo de Juárez”. Entre ellos se encontraban imitadores, familias completas y figuras del espectáculo, que llenaron la plancha del Zócalo con fotografías, carteles y flores. Antes del inicio, las pantallas mostraron imágenes inéditas del ídolo y datos poco conocidos de su carrera artística.

La muestra audiovisual formó parte del archivo personal de Alberto Aguilera Valadez, nombre real del cantante, resguardado por su familia. Los materiales fueron restaurados para integrarse al documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, que expone su vida y legado desde una mirada íntima y musical.

Celebración en el corazón de Cdmx

Minutos antes de la proyección, la directora María José Cuevas ingresó al recinto acompañada de las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez. El público las recibió con aplausos mientras interpretaron fragmentos de las canciones más representativas de Juan Gabriel. El ambiente fue de entusiasmo, nostalgia y reconocimiento al ícono mexicano.

La proyección permitió revivir los momentos más emblemáticos del concierto ofrecido por Juan Gabriel en 1990. Las imágenes remasterizadas y las escenas inéditas evidenciaron la magnitud artística del espectáculo que marcó un antes y un después en la música mexicana. Miles de voces se unieron al ritmo de Querida, Amor eterno y Hasta que te conocí.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México reportó saldo blanco durante el evento y agradeció la colaboración del público. Asimismo, informó que esta proyección formó parte de las actividades culturales gratuitas impulsadas por el gobierno capitalino para fortalecer la identidad musical mexicana.

Legado y homenaje colectivo

La celebración concluyó con la participación del Mariachi Estrella de América, agrupación que acompañó al artista en múltiples presentaciones. En uno de los momentos más emotivos, Alicia González, fan reconocida en el documental, subió al escenario para interpretar Yo no sé qué me pasó. Lo hizo junto a su hija y su nieta, evocando tres generaciones unidas por la música de Juan Gabriel.

Entre los asistentes se percibió un profundo respeto hacia la memoria del cantante. Familias completas entonaron sus canciones mientras se proyectaban escenas de su paso por los escenarios nacionales e internacionales. El evento reafirmó la vigencia del legado artístico de Juan Gabriel, considerado uno de los mayores exponentes de la música mexicana.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció la extensión de la exposición fotográfica con imágenes del archivo personal del artista. El material permanecerá disponible en el Ángel de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora hasta el 13 de noviembre, y en la estación del Metro Bellas Artes hasta el 21 del mismo mes. –sn–

Zocalo concierto 1 Jazmin Hernandez/Netflix

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlbertoAguilera #Cdmx #culturaMexicana #documentalMusical #Homenaje #Información #InformaciónMéxico #IvonneGutiérrez #JuanGabriel #LauraWoldenberg #MaríaJoséCuevas #México #músicaMexicana #Morena #Netflix #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Oxxo #PalacioDeBellasArtes #SecretaríaDeCultura #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Rodrigo de la Cadena presenta La Sinfonía de la Memoria

Rodrigo de la Cadena honra a grandes compositores y fusiona arte y tecnología.


Por Brenda Aguilar | Reportera                                      

El cantante y compositor Rodrigo de la Cadena presentó La Sinfonía de la Memoria, un espectáculo que rindió homenaje a once figuras esenciales de la música mexicana a través de un formato sin precedentes en el Auditorio Nacional de la Cdmx.

Durante más de dos horas de concierto, el artista evocó la obra de María Grever, Agustín Lara, Consuelo Velázquez, Vicente Garrido, Luis Demetrio, Álvaro Carrillo, Emma Elena Valdelamar, Roberto Cantoral, Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel, figuras que marcaron distintas épocas de la canción mexicana.

Cada homenaje contó con un concepto escénico individual, en el que se combinaron elementos sinfónicos, teatro visual, proyecciones inmersivas e inteligencia artificial, transformando el escenario en un altar moderno dedicado a la memoria musical nacional.

Un altar para recordar

Durante la presentación, Rodrigo de la Cadena explicó que el espectáculo nació de su deseo de mantener vivos a los compositores que dieron identidad sonora al país, al afirmar que “los músicos no mueren cuando los lloramos, sino cuando dejamos de cantarlos”.

El proyecto evocó la relación entre México y el culto a sus muertos, al integrar símbolos del Día de Muertos como la luz, el color y el recuerdo, pero trasladados al lenguaje de la música y la tecnología escénica.

“La Sinfonía de la Memoria es, en esencia, un altar sin incienso, pero con orquesta; sin velas, pero con luces que laten al ritmo de cada melodía”, expresó el intérprete frente a un público que colmó el recinto capitalino.

Un récord para la música independiente

El evento representó un hito en la trayectoria de Rodrigo de la Cadena, quien logró reunir a la Orquesta Filarmónica de Xalapa bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, consolidando un encuentro entre la tradición del bolero y la música sinfónica.

La producción reportó una venta casi total de boletos, lo que constituyó un récord histórico para un artista independiente, reforzando la vigencia del bolero en la escena contemporánea mexicana.

La propuesta se destacó por su calidad técnica y narrativa visual, al integrar más de cuarenta músicos, diez pantallas de proyección y un sistema de luces sincronizado con algoritmos de inteligencia artificial para cada compositor homenajeado. –sn–

Rodrigo de la Cadena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AgustínLara #AuditorioNacional #bolero #CarlosMiguelPrieto #Cdmx #Cultura #espectáculo #Homenaje #Información #InformaciónMéxico #JoséAlfredoJiménez #JuanGabriel #LaSinfoníaDeLaMemoria #MaríaGrever #México #músicaMexicana #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrquestaFilarmónicaDeXalapa #RodrigoDeLaCadena #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Se realizará un homenaje a “El General” en la Prepa 2.

🔥 ¡No te pierdas #lineade5 en #abcdeportes ! 🔥
📆 Lunes a Viernes
🕛 06:00 PM
📻 Sintoniza en: 92.1 FM | 660 AM

#Monterrey #prepa2 #Homenaje

Alpura lanza edición especial por Día de Muertos

La marca celebra la vida y honra la memoria con un diseño simbólico.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Alpura presentó una edición especial de empaques con motivo del Día de Muertos, inspirada en la conexión entre la vida y la muerte. Con esta propuesta visual, la compañía rindió homenaje a quienes ya no están y reafirmó su lema: “Pura pasión por la leche, pura pasión por la vida”.

El lanzamiento incluyó dos versiones distintas: una para Leche Clásica de 1 litro y otra para Leche Deslactosada de 1 litro. Ambos diseños estuvieron disponibles en tiendas de autoservicio, de conveniencia, mayoristas y establecimientos tradicionales en todo el país. La producción total alcanzó los 47 millones de empaques.

Los envases representaron la dualidad entre el mundo de los vivos y el de los muertos mediante una división cromática. En la parte izquierda, los tonos cálidos aludieron a los ranchos de la marca y al entorno terrenal; mientras que en la derecha, los azules profundos y los símbolos tradicionales reflejaron el plano espiritual.

Un puente entre dos mundos

En el centro del diseño, la tradicional vaca de Alpura se convirtió en un vínculo simbólico entre ambos mundos. Su cuerpo adornado con flores y colores vivos transmitió la idea de unión entre lo tangible y lo trascendente, subrayando que la vida y la muerte forman un mismo ciclo.

La frase “Vivieron con pasión, los celebramos con pasión” sintetizó el mensaje de esta edición, dedicada a reconocer la vitalidad y el legado de quienes dejaron huella. Con ello, la marca buscó fortalecer su identidad emocional y su conexión con las familias mexicanas.

El diseño integró elementos icónicos de la festividad, como la flor de cempasúchil, símbolo que guía a las almas, y flores azules que evocaron la frescura y calidad asociadas con los productos de la empresa. La fusión equilibró tradición, respeto y modernidad visual.

Inspiración y narrativa visual

Adrián Alcalá “Larusso”, gerente creativo de Alpura, explicó que el concepto visual fue concebido como una declaración desde el punto de venta. “Estamos poniendo al centro a nuestra vaquita, el corazón de nuestra marca, adaptada con códigos visuales que se reconocen de inmediato”, afirmó.

El proyecto se sustentó en una narrativa visual que reforzó el propósito de Alpura: conectar emocionalmente con los consumidores a través de los momentos cotidianos. Cada empaque buscó ser una invitación a recordar, compartir y celebrar.

La propuesta visual también reflejó un ejercicio de creatividad colectiva dentro de la compañía, que combinó la herencia mexicana con el lenguaje gráfico contemporáneo, manteniendo una identidad sólida y reconocible en los anaqueles. –sn–

Leche Alpura

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Alpura #Cdmx #cempasúchil #conciertosMéxico #creatividadMexicana #culturaMexicana #DíaDeMuertos #diseñoMexicano #ediciónEspecial #empaquesAlpura #Homenaje #identidadVisual #Información #InformaciónMéxico #laMarcaRindióHomenajeALaTradiciónMexicanaYCelebróLaMemoriaColectivaNacional_ #lecheClásica #lecheDeslactosada #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tradiciónMexicana

ACTO HOMENAJE 1 año tras la DANA DESDE CATARROJA 2 de 2
#DANA
#homenaje
#EnDirecto

https://www.youtube.com/live/frHfgXbJxzY

ACTO HOMENAJE 1 año tras la DANA DESDE CATARROJA 2 de 2

YouTube

ACTO HOMENAJE 1 año tras la DANA DESDE CATARROJA 1 de 2
#DANA
#homenaje
#EnDirecto

https://www.youtube.com/live/r1xE1h76_Tw

ACTO HOMENAJE 1 año tras la DANA DESDE CATARROJA 1 de 2

YouTube

Morelos lamenta fallecimiento de secretario de Gobierno

Gobernadora confirma muerte de Juan Salgado; causas aún desconocidas. Confirmación oficial de la gobernadora.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, confirmó el fallecimiento de Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno del estado, ocurrido el domingo 26 de octubre, sin que se haya precisado la causa oficial.

La gobernadora publicó en redes sociales su pesar por la muerte del funcionario, resaltando su integridad, compromiso con el desarrollo de Morelos y la atención a causas sociales durante su carrera.

De acuerdo con La Jornada, la semana anterior, Saravia negó que Salgado Brito presentara alguna enfermedad, luego de que su ausencia se notara en las conferencias de prensa semanales.

Reconocimiento público del legado

En su mensaje, la gobernadora subrayó la visión humanista del secretario y su trayectoria orientada por los valores de justicia, dignidad y bienestar para la población morelense.

Asimismo, González Saravia resaltó que Salgado Brito confiaba en el diálogo y la construcción colectiva como ejes de su trabajo gubernamental, promoviendo acuerdos con diversos actores sociales y políticos.

La funcionaria enfatizó que el legado del secretario permanecerá en la historia y en la memoria del pueblo, reforzando la importancia de sus contribuciones al gobierno estatal y la administración pública.

Trayectoria y contribuciones

Durante su gestión, Juan Salgado Brito participó en la coordinación de políticas públicas y en la implementación de programas sociales que fortalecieron el desarrollo regional y la infraestructura institucional de Morelos.

Su papel como secretario de Gobierno implicó la atención directa a conflictos locales, la supervisión de áreas administrativas y la colaboración con dependencias estatales y federales.

Diversos actores políticos y ciudadanos reconocieron la labor de Salgado Brito, señalando su constancia en la ejecución de proyectos estratégicos y su disposición al diálogo con la sociedad civil. –sn–

Juan Salgado Brito

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónEstatal_ #Cdmx #compromisoSocialYContribucionesAlDesarrolloEstatal #conciertosMéxico #desarrolloSocial #fallecimientoFuncionario #gobiernoEstatal #Homenaje #Información #InformaciónMéxico #JuanSalgadoBrito #legado #MargaritaGonzálezSaravia #México #mientrasSeDesconocenLasCausasDeSuMuerte_ #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #SecretarioDeGobierno #secretarioDeGobiernoDeMorelosElFuncionarioFueReconocidoPorSuVisiónHumanista #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Homenaje en Valencia a las 229 víctimas de la dana, a un año de la tragedia

Mucha lágrima y homenaje, pero ná de justicia. Siempre los currantes pringando por los errores de otros. A ver si espabilan y hacen algo pa que no se repita la tragedia.

[Ver comentario original]

Homenaje en Valencia a las 229 víctimas de la dana, a un año de la tragedia

Este sábado, la sociedad valenciana ha rendido un homenaje emotivo a las 229 personas fallecidas en las inundaciones provocadas por la dana que afectó la provincia hace un año. El Teatro Olympia de València fue el escenario de este acto, que incluyó testimonios de familiares de las víctimas y un fue... [Ver más]