Opinión | Que no le digan… | La “cartilla moral” de Morena 

La carta que la presidentA, Claudia Sheinbaum envió al Consejo Nacional de Morena, a sus 364 consejeros nacionales, es una interesante hoja de ruta…

Por Mario A. Medina

La carta que la presidentA, Claudia Sheinbaum envió al Consejo Nacional de Morena, a sus 364 consejeros nacionales, es una interesante hoja de ruta que marca a la militancia el camino para no olvidar los principios que le dieron vida al partido fundado por Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, muchos de sus militantes y simpatizantes están convencidos que le faltó algo qué observar en su texto. 

En su carta, la presidentA, ha tocado aspectos como la austeridad, el influyentismo, el nepotismo. Ha pedido que Morena se siga consolidando y continúe movilizándose a favor de las clases sociales más bajas y defienda sus derechos.

Sheinbaum plantea la necesidad de seguir fortaleciendo, a través de su instituto de formación política, “lecturas básicas, documentales y otros instrumentos” para politizar más aún el pensamiento de su militancia, claro, a favor del proyecto de la Cuarta Transformación (4T).

El decálogo que la presidentA enumeró, como advertencia, es porque, ciertamente, desde la llegada de Morena al poder, a la Presidencia de la República, los desvíos de los principios de su “cartilla moral” al interior de este partido y del gobierno mismo, son muchos y deben atenderse cuanto antes, porque, evidentemente, bebe ser preocupante que se traicione el proyecto transformador que prometió Andrés Manuel.   

La carta es un acicate, un llamado de atención para muchos morenistas corruptos, oportunistas, arribistas -que los hay en todos sus niveles-, y ven al partido como un instrumento, igual que lo hicieron priístas y panistas cuando fueron gobierno, un espacio de promoción personal y un botín para hacer lana y no en favor del bien común.

Por eso es importante el llamado de atención de la presidentA. Sin embargo, he podido escuchar el enojo de muchos militantes y simpatizantes de Morena que consideran que su carta adolece de una autocrítica, el de sus alianzas hasta con el “Diablo”, que las tuvo también AMLO.

Mucha de su militancia cree que la carta no advirtió aspectos como la calidad moral y ética de quienes han llegado al instituto político, pues son precedidos de una mala fama pública: “una fruta podrida que podría llevar a Morena a la putrefacción”, me ha comentado un viejo militante de izquierda convencido del proyecto de su partido.

He escuchado de otros, sobre todo de la base, que, preocupados afirman: “o corregimos el rumbo o tendremos que enfrentar el apocalipsis”.

En verdad, hay molestia porque se les ha abierto la puerta desde lo más alto del poder; se les ha dado la bienvenida en “alfombra roja”, y hasta “se les purifica”, amén de que se le pide a la feligresía guinda darles una oportunidad.  

¡Hay enojo? Sí, sí lo hay, porque a Morena y al gobierno han llegado, desde la administración de Andrés Manuel, impresentables, personajes corruptos cínicos, tramposos para tratar hacer negocios, hasta quienes, ideológicamente, son contrarios al proyecto de izquierda de Morena. Ustedes saben de quiénes hablo.

 Apenas el domingo, el Consejo Nacional de Morena definió reglas sobre comportamiento que deben cumplir, no solo la militancia, sino todos y todas aquellas personas quienes forman parte de los gobiernos de Morena.

Por eso muchos se preguntan qué hace Adrián Ruvalcaba en la Dirección General del Metro, un personaje que tiene alianzas inconfesables, señalado de enriquecimiento “inexplicable”, que ha sido acusado de estar vinculado con una banda de secuestradores, que fue yerno de Raúl Salinas de Gortari

Que no se les olvide de su relación amorosa con la ex alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas en cuya oficina se encontró propaganda de odio contra la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum.

En la carta, la presidentA también pide se respeten los principios éticos fundacionales de Morena: “no mentir, no robar y no traicionar”; principios que incumple el señor Ruvalcaba.

Que no le cuenten…

¿O qué es lo que pasó que no sabemos? ¿Qué no nos han dicho que sería importante saber, tal vez para entender? ¿Quién o quiénes amenazaron con que, si no, se llevarían sus canicas?

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Mentirosos

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SandraCuevas #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Opinión | Que no le digan… | Mentirosos

Luego de que la periodista Carmen Aristegui diera a conocer “TelevisaLeaks” (TL), una “conjura” para desprestigiarla, al hombre más rico del país, Carlos Slim, al dueño de TV Azteca,..

Por Mario A. Medina

Luego de que la periodista Carmen Aristegui diera a conocer “TelevisaLeaks” (TL), una “conjura” para desprestigiarla, al hombre más rico del país, Carlos Slim, al dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas, a las empresas trasnacionales Fox y Disney y a otros personajes o para supuestamente favorecer al ministro en retiro, Arturo Saldívar, confirma lo que ya sabíamos, “Televisa miente”. Lo mismo, desde luego, sus comentaristas que son parte de su nómina, del entramado falsario que ahí se cocina, que desde ahí se difunde.

Son los mismos que durante años con el halo de intelectuales, de demócratas, de “theachers, imparciales” -sin vergüenza alguna-, a diario, desde medios corporativos, nos han bombardeado de mentiras, manipuleos.

Su propósito, no perder privilegios, jugosos negocios y, desde luego, “prestigio”, el que nunca han tenido. Solitos se lo inventan, solitos se premian, solitos se aplauden.

Antes supimos de otra conjura cuyo artífice se vendía de intachable, impoluto, del que se aseguraba, los mexicanos, estábamos “orgullosos” de él: Enrique Krauze.

El historiador fue la mente macabra, sucia, de lo que se llamó “Operación Berlín” (OB), financiada en 2016 por empresarios como Agustín Coppel (tiendas Coopel), Alejandro Ramírez (Cinépolis) y Germán Larrea (empresario minero).

Instalaciones de Televisa | @SociedadN_

Krauze ideó una campaña de mentiras, calumnias a través de bots y de plumas para atacar y descarrilar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. Fracasó. Andrés fue presidente.

“Mi tarea principal consistía en elaborar materiales –que tenían una forzada careta periodística– para atacar la imagen del político tabasqueño”, contó Ricardo Sevilla (OB).

Ahora lo ha hecho Javier Tejada Dondé con “TelevisaLeaks”. Los actores intelectuales de este tipo de crímenes lo niegan. No se puede esperar más de este par y de muchos sinvergüenzas más que practican lo mismo.   

Un joven, Germán Gómez, entregó a Aristegui Noticias más de 5 terabytes de datos. Gracias a ese disco duro, podemos saber cómo operaba un equipo encargado de fabricar información falsa y difundir ataques contra sus competidores, a quienes (Televisa) percibe como sus enemigos y para favorecer intereses políticos y económicos propios.

andres manuel lopez obrador

No era la primera vez; han sido muchas las ocasiones que Televisa nos ofrecía mentiras, calumnias, jugadas sucias como cuando, el 23 de marzo de 1988, en plena campaña electoral, en el noticiero estelar de Televisa, “24 Horas”, que conducía Jacobo Zabludovsky, se presentaron dos supuestos medios hermanos de Cuauhtémoc Cárdenas, diciendo que era importante que los mexicanos valoraran todo lo que teníamos, que no deberíamos de perderlo; lo acusaban de estar desestabilizando al país. Lo llamaron a no utilizar el nombre de Lázaro Cárdenas para sus propósitos electorales. Una jugada cochina de Emilio Azcárraga y de Jacobo.

Desde lo más alto del edificio del Canal de las Estrellas, en el autodenominado “Palomar”, Javier Tejada se encargó de ensalzar o destruir reputaciones con apoyo de cuentas falsas en redes sociales, distorsionando imágenes, audios y videos para destruir o dañar, según los intereses de la empresa.

Televisa no sólo tiene la fama de mentir; se le acusa de sobornar para obtener derechos de trasmisión de mundiales de futbol o árbitros para que el equipo de casa gane campeonatos. Después de todo esto, esas acusaciones tienen sentido.   

En las últimas décadas, y más aún, recientemente, con la “modernidad”, la sociedad recibimos a diario miles y miles de mentiras, de noticias falsas que se cocinan particularmente de quien tiene el poder económico y político.

Por ello, tuvo un por qué la sección “Quién es quién en las mentiras”, en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador y que la presidente Claudia Sheinbaum decidió continuar como el “Detector de Mentiras”.

Y es que la gran mayoría de los medios impresos, electrónicos, redes sociales, nos recetan a cada rato, miles de mentiras, calumnias a través de bots, notas informativas, reportajes, columnas o artículos de opinión de supuestas plumas “prestigiadas” que al final nos enteramos, como lo fue “Operación Berlín” y ahora en “TelevisaLekeas”, son parte de la trama calumniosa, de las esferas del poder económico y político de la derecha mexicana.

El modelo “Operación Berlín” y “TelevisaLekeas”, se reproducen en serie, bajo otras versiones, pero siempre con un mismo objetivo: llenarnos de fake news para desinformarnos, desalentarnos, crear una población conformista, despolitizada.

Enrique KrauzeJavier Tejada Dondé son lo mismo. Se venden como intelectuales prestigiados, pero en realidad son sucios, tramposos, trúhanes, mentirosos que sirven al mismo patrón: el dinero; a los que tienen más, para hacerse de más.

Uno y otro, tienen una enorme capacidad de mentir, de repetir “una mentira tras otra enorme mentira”, ya sea desde Berlín 245 en Coyoacán o en Chapultepec 18. Gritan: “¡Al ladrón!, ¡al ladrón!”, “¡está loco!” para acusar a sus delatores que supusieron eran sus cómplices. Ahora los culpan de mentirosos, de ladrones, de querer “engañar al pueblo de México”.

Al menos, Ricardo Sevilla y Germán Gómez decidieron destapar las cloacas, denunciarlos, lo que nos permitió saber más de estos embusteros.

Lamentablemente lectores, audiencias, seguidores de redes sociales, hemos sido y somos víctimas de estos personajes y de otros que se dicen “democráticos”, que no son iguales, pero practican lo mismo. 

Esto debiera servir, más que una autocrítica de directivos y sus colaboradores para llevar a cabo un cambio profundo en los medios -asunto que no va a ocurrir-, la sociedad lo debemos aprovechar para saber quiénes son los que nos informan, qué intereses representan, a quién le creemos y a quiénes no, y cuáles son nuestras alternativas.

Que no le cuenten…

Tapaos los unos con los otros”. El mismo día en que los medios de comunicación acusaban al gobierno de la más feroz ley de comunicaciones para censurar, ese mismo día, esos mismos medios y sus colaboradores se autocensuraron de la manera más vergonzosa. Ni una sola línea se pudo encontrar. Silencio cómplice. “TelevisaLeaks no existió”.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Tentadores y tentados

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Opinión | Que no le digan… | Tentadores y tentados

¿Estará usted de acuerdo que los principales entes corruptores en cualquier país del mundo son los empresarios? Desde luego hablamos de la corrupción a gran escala; estructural.

Por Mario A. Medina

O ¿estará usted de acuerdo que los principales corruptores son funcionarios públicos, y junto con ellos los legisladores?

En diciembre de 2013 la revista estadounidense publicó su ranking sobre los 10 personajes percibidos como «los más corruptos en México«.

Aparecían personajes como la profesora Elba Esther Gordillo, Carlos Romero Deschamps, Raúl Salinas, cinco ex gobernadores del PRI: Tomás Yarrington, Humberto Moreira, Fidel Herrera Beltrán, Arturo Montiel y Andrés Granier; dos funcionarios del ex presidente Felipe Calderón, Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Publica y Alejandra Sota, vocera en Los Pinos.

Bueno, de una u otra manera, para que se practique la corrupción debe haber cuando menos dos partes, pero una cosa es cierta, la mayoría de las propuestas “indecorosas” parten de la “necesidad” de los empresarios de ganar más y más. 

Una de las fórmulas para que sus negocios sean exitosos es la de ofrecer numerosas “recompensas” a funcionarios, para que sus empresas sean favorecidas con las compras gubernamentales: regalos, carros, casas, viajes, chambas a familiares y “apapacho$”.

Conocemos de dos casos al más alto nivel, los cuales durante sus administraciones favorecieron a ciertas empresas de las que poco después de dejar sus cargos como presidentes de México formaron parte de dichos consorcios.  Me refiero a Ernesto Zedillo y Felipe Calderón

Sean de derecha, de centro, de izquierda, los empresarios poco les interesa: se arriman, merodean; buscan amigos, contactos que los acerquen con esos funcionarios para hablar de negocios de muchísimos ceros por delante del punto. ¿De qué partido son? Poco importa. Ellos saben cómo tentarlos.

Uno de los objetivos a tentar son los legisladores, porque muchas veces hay leyes que no les gustan, sean del ramo que sea; el asunto es que buscan incidir en ellos cuando saben que hay una reforma que los puede perjudicar, por lo que de inmediato mandan a sus cabilderos a supervisar que la reforma no los vaya a lesionar.

Como reportero interno del grupo parlamentario del PRD me tocó ver cómo llegaban personajes que “apapachaban” a los legisladores del partido que fuera para convencerlos que las ideas que traían, por ejemplo, la de los “etiquetados frontal de alimentos y bebidas”, iba a “perjudicar la economía del país”; se iban a “cerrar empresas, empleos”, etc.

Aquella reforma se frenó durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Siempre hubo un “argumento” de los mismos legisladores, influidos por los grandes consorcios, del porqué consideraban “inconveniente” tal idea.

Como ésta, numerosas reformas que a los empresarios no les convenía se aprobaran, pero que eran a favor de la sociedad, se guardaban en la llamada “congeladora parlamentaria” donde muchas iniciativas de ley dormían el “sueño de los justos”. Finalmente, esta reforma se aprobó el 15 de octubre de 2021.

Quienes ya tenemos un buen rato recorriendo este mundo de la política conocemos y hemos sabido de cómo se las gastan los empresarios para “negociar” con quienes están en funciones de gobierno, en el poder pues.

En esta ocasión no dude usted que ciertos funcionarios de la 4T, lo mismo que legisladores morenistas ya fueron “tentados” por empresarios o ellos mismos buscaron que los tentaran. Allí están los casos de Segalmex y el de Birmex. No dude usted que conoceremos en algún momento de que legisladores se prestaron a favorecer a empresas.

La presidentA Claudia Sheinbaum mandó un claro mensaje al hacer público el intento de corrupción en Birmex tanto para los funcionarios que se han dejado tentar como para los empresarios tentadores: “no habrá impunidad”.

El que a todas luces parece haber sido tentado por los empresarios es el secretario de Educación Pública, Mario Delgado luego de que, desde el gobierno federal, se implementó una estrategia para eliminar la comida chatarra de las escuelas; se le “ocurrió” invitar empresarios del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo, (ConMÉXICO) para que se sumaran a la estrategia «Vive saludable, vive feliz» impulsada por Sheinbaum

Son 27 empresas agremiadas como Barcel, Bimbo, Coca-Cola, La Costeña, Grupo Alpura, Danone, Herdez, Lala, Maseca, Peñafiel, Kellogg, Nestlé, PepsiCo, Sigma Alimentos Corporativo, empresas cuyos productos muchos son considerados altamente nocivos para la salud de los mexicanos.

Tiene razón el enojo del ex subsecretario de Salud en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el doctor Hugo López Gatell, quien criticó a Mario Delgado por hacer a estos partícipes en la toma de decisiones de este programa de protección de la salud de los estudiantes de escuelas. Desde luego que no van a donar sólo unas básculas, como se presume, van a querer meter (incidir) su cuchara en las decisiones sobre el tema y otros más.

El gran problema que enfrenta Morena es que algunos de sus funcionarios y legisladores ya se les olvidó los principios que rigen a su partido, de la lucha difícil, histórica de la izquierda.

Por cierto, a Delgado no se le reconoce como un luchador de izquierda, se le identifica como alguien que aprovechó el momento para colgarse el título de izquierda, pero de izquierda no tiene nada.

Hay muchos que sí son tachables, no son impolutos, y que como muchos priístas y panistas, no son unos santos y, desde luego, son susceptibles de ser tentados y ellos, por supuesto, se dejan tentar.

Que no le cuenten…

Que alguien le llame a José Vasconcelos. Bueno, que llegue su espíritu al menos a la calle de Brasil.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Birmex; el mensaje

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Opinión | Que no le digan… | Birmex; el mensaje

La corrupción es una grave “enfermedad”, algo así como una pandemia. No hay “vacuna” que evite el “contagio”, salvo la ética y la conciencia social personal…

Por Mario A. Medina

La corrupción es una grave “enfermedad”, algo así como una pandemia. No hay “vacuna” que evite el “contagio”, salvo la ética y la conciencia social personal. La corrupción “se da aquí y en China”, reza el refrán. Según la ONU, “la corrupción es un complejo fenómeno social, político y económico que afecta a todos los países”.  

Como candidato, primero, luego como presidente de México, Andrés Manuel López Obrador se comprometió a combatir este mal. Hay analistas que han señalado que en su administración se frenó en buena medida la “corrupción estructural”, es decir, a gran nivel, pero “prevaleció el problema a menor escala”.

El tema de Segalmex, se dijo oficialmente, “fue el único caso de corrupción desde una secretaría de Estado, la de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) durante la administración pasada.

En la “mañanera” de este jueves, se dio a conocer la anulación de todo el proceso en la adquisición 2025-2026 de insumos para la salud, pues se encontró que funcionarios de Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex), perteneciente al gobierno federal, pudieron haber cometido “irregularidades” en el proceso consolidado en la compra de medicamentos, y que, posiblemente, se pudo haber favorecido a empresas.

En mi libro “COVID del Horror a la Esperanza; relatos de la Pandemia”, recuerdo cuando “el 1 de octubre de 2019 el gobierno de México informaba del inicio del proceso de compra consolidada de medicamentos y material de curación para el sistema de salud que iniciaría el 21 de octubre de 2020”.

Relataba que “como parte de la política de ahorro y austeridad se anunciaba la compra consolida 2020, mediante adjudicaciones directas para medicamentos, genéricos y material de curación, medicamentos de patente, entre otros, oncológicos, cardiovasculares, metabólicos, diabetes, antibióticos de planificación familiar, hematológicos y vacunas”.

Un aspecto importante fue que se haría “una investigación de mercado”, con el propósito de que “las licitaciones, deberían favorecer a la población y tener ahorros significativos para el Estado”; en pocas palabras, el propósito era acabar con la corrupción que había prevalecido en las administraciones pasadas recientes que beneficiaron a farmacéuticas y distribuidoras que le vendían miles de millones de pesos en insumos para la salud con precios súper inflados.

Aquel año, el gobierno de López Obrador vetó a las tres principales distribuidoras del gobierno que, desde luego, reaccionaron de inmediato, generando escases de medicamentos y una millonaria campaña de mentiras en contra de la administración de la 4T y, particularmente, contra el entonces subsecretario de salud, Hugo López Gatell. 

Cualquier seguimiento que se le pueda a hacer a los laboratorios y distribuidores farmacéuticos, siempre vamos a encontrar “huellas” de corrupción, desde aquellas que parecen inofensivas, cuando los llamados “representantes de laboratorios”, acuden a visitar a los médicos a quienes les regalan muestras para que éstos a su vez receten a sus pacientes productos de “patente”, hasta las multimillonarias que les favorecen en dichas compras consolidadas.

El 30 de abril de 2024, después de varios intentos, durante la pandemia, de actualizar sus “estudios”, 17 médicos, biólogos, economistas, y analistas políticos que, se decían “independientes”, publicaron una tesis: “La respuesta de México al COVID-19; estudio de caso”, donde se descalificaba la acción del gobierno de AMLO al enfrentar la pandemia.

Varios de esos 17 integrantes de esa “Comisión Independiente”, destaco en el libro, están ligados al PRI, al PAN; a intereses de fundaciones, laboratorios extranjeros y nacionales; a distribuidoras y comercializadoras de preparados, cuyos propietarios, por ejemplo, en México, son políticos como Manlio Fabio Beltrones, Miguel Osorio Chong, José Narro Robles, Roberto Madrazo Pintado, Emilio Gamboa Patrón (PRI), quienes de la noche a la mañana se hicieron propietarios de farmacéuticas y distribuidores de medicamentos. Se les conoce como parte de “El Cártel de las medicinas”.

Junto con estos hay otros muchos que buscan aparecer como científicos, estudiosos del tema, como Jaime Sepúlveda Amor o Julio Frenk, pero que están ligados a esos intereses multimillonarios para favorecer a farmacéuticas y a intermediarios.

Este tipo corrupción prevaleció en las administraciones del PRI y del PAN. Los laboratorios “tentaban” a los funcionarios con cifras millonarias en una suerte de “ganar-ganar”. Ahora volvieron a intentarlo y, al parecer, convencieron a un grupo de funcionarios de Birmex para que aprobaran una licitación que se calcula, evitó, de haberse “palomeado”, un daño al erario por más de 13 mil millones de pesos.  

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno que encabeza Raquel Buenrostro ha actuado de inmediato, por lo que se anuló todo el proceso que deberá de reponerse. La denuncia hecha pública por la propia presidentA, Claudia Sheinbaum, es un claro mensaje para sus colaboradores de que la corrupción en su gobierno no va a ser tolerada, pero también es una advertencia para los empresarios del ramo.

Que no le cuenten…

Que nadie suponga que está protegido por el manto presidencial. Ya advirtieron que la amistad no es sinónimo de impunidad. Antes, el “cuatismo”, la ilegalidad, la trasgresión, el exceso eran sinónimo de hacerse empresarios de laboratorios y distribuidoras farmacéuticas.    

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Los niños sicarios del neoliberalismo

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Opinión | Que no le digan… | Mi primer libro: Historias de COVID

El próximo sábado 30 de este mes, en el Centro Cultural «Bella Época», en la librería «Rosario Castellanos», del Fondo de Cultura Económica (FCE), presentaré mi primer libro: «COVID del horror a la…

Sociedad Noticias

Opinión | Que no le digan… | Los niños sicarios del neoliberalismo

El pasado miércoles el diario El Universal publicó como su nota principal la entrevista a cuatro menores de edad refugiados en albergues después de haber sido enrolados en las filas de los cárteles del narco…

Por Mario A. Medina

El pasado miércoles el diario El Universal publicó como su nota principal la entrevista a cuatro menores de edad refugiados en albergues después de haber sido enrolados en las filas de los cárteles del narco y que, por fortuna, pudieron huir de sus entidades para proteger sus vidas.

Cuando va uno leyendo las narraciones, (Reclutamiento: niños dejan juegos por armas), se encuentra el sentido de la política social que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su mandato.

Alelhí Salgado -autora de la nota periodística- escuchó testimonios de los jóvenes “sobrevivientes del narco-reclutamiento” como cabecea el diario.

Sus tristes historias son producto de un sistema social que va más allá de un problema de seguridad pública, tiene que ver con diferentes “factores como la familia, la educación, la comunidad, el acceso a espacios y actividades en donde puedan desarrollarse como actores sociales y en donde se fomenten sus habilidades psicosociales”; desde luego y muy importante, la pobreza.

Las narraciones de los jóvenes son verdaderamente desgarradoras porque además de dejar los juegos por las armas, “vieron cómo sus hermanos o amigos murieron, tableados, incinerados antes de cumplir los 20 años”.

La reportera guarda las identidades de quienes le ofrecieron sus testimonios, de lo difícil que fue para ellos haberse enlistado en las filas del Cártel de Sinaloa, pero es mucho más patético saber que uno de ellos lo hizo por voluntad propia, pero al mismo tiempo porque fue él quien encauzó a su hermano menor con la promesa de “tener una vida mejor sin estudiar” cuando se integrara al grupo delictivo.

La historia de Pablo es igual de desconsoladora cuando se va viendo la radiografía que cuenta el muchacho. Se vuelve a percibir el mismo mal, la misma enfermedad, la de un sistema económico social que olvidó durante décadas a los más pobres, particularmente a quienes viven en el campo.

Pablo -destaca Alelhí-, “creció pensando que el trabajo de sicario de su padre -un ex jefe de plaza- era como un médico, abogado o cartero”. Vivía con su familia en un municipio considerado de extrema pobreza, y que para “cambiar los frijoles por carne”, su progenitor un día se fue, y cuando regresó, lo hizo en “una camioneta grande”, para luego llevarse a la familia a la sierra con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Lo peor fue que a los diez años, el padre de Pablo fue quien “le enseñó cómo se empuña un cuerno de chivo” y, dos años después, el niño “ya cortaba perico, embolsaba crystal y era puntero del CJNG”. 

En diversos estudios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), publicados en 2011 y 2015 (gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto), se advertía que el reclutamiento de la niñez por parte del crimen organizado era debido a diversos “factores (ausentes) protectores como la familia y el acceso a oportunidades dignas de trabajo”.

Por eso tiene sentido la frase de Andrés Manuel López Obrador de “Por el bien de todos, Primero los pobres” y del porqué de las becas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Jóvenes Escribiendo el Futuro” y, desde luego, las «Becas del Bienestar”, descalificadas por una buena parte del sector conservador de este país. Aquella frase no era sólo un enunciado, es un proyecto social de gobierno.

“Francisco” es el nombre ficticio de un joven de Los Altos de Jalisco, el cuarto entrevistado. No cursó la primaria. El muchacho muestra el mismo signo que caracteriza a una buena parte de quienes el Cártel -el que sea-, les es fácil cooptar.

Relató a la reportera que le gustaría estudiar; que no conoció a sus padres porque murieron cuando era bebé. Su tía y su tío lo adoptaron, y “por falta de oportunidades lo hicieron trabajar”.

Alelhí considera que entre ellos está el concepto de “venganza” contra quienes los maltrataron, los tableaban, los hacía pelear hasta asesinar al otro, así fuera su amigo o hermano; o contra quienes “le pusieron el dedo” al padre de uno de ellos o para vengarse de quienes trataron de asesinar a su hermano.

Estas son historias de quienes no se conocen entre ellos, pero confluyen en una idéntica desgracia y nos muestran una misma radiografía, un ultrasonido muy similar, el de una sociedad a la que un sistema social y económico, el neoliberal, desdeñó y no incluyó para acceder a mejores niveles de preparación, de empleo, de esparcimiento, de salarios justos, el de una vida digna.

Efectivamente es importante que el Estado haga todo lo necesario para que las niñas, niños y adolescentes no caigan en las redes de los cárteles del crimen organizado.  La política social que emprendió López Obrador y que sigue impulsando la presidentA Claudia Sheinbaum, ha sido un primer paso en esa dirección; ha sido como sembrar una semilla que no da de inmediato frutos; será en unos años más cuando comencemos a ver resultados; cuando comencemos a ver a niños y niñas, distintos, distintas, a ingenieros, ingenieras, médicas, médicos, escultores, escultoras, escritores, escritoras, presidentes, presidentAs

Que no le cuenten…

Este sábado se cumplen 26 años de la muerte del ingeniero Heberto Castillo Martínez. Construyó el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT), cuya propuesta política y social es muy parecida a la que hoy Morena sustenta: de izquierda nacionalista.  Soy de los convencidos que a Heberto la Cuarta Transformación le debe un gran reconocimiento, y una mejor posición en la historia de nuestro país.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Desmemoria tramposa

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Opinión | Que no le digan… | Desmemoria tramposa

No nos debe de sorprender que ciertos comunicadores durante esta semana que termina han insistido en dejar sembrada su narrativa del “exterminio” en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco…

Por Mario A. Medina

No nos debe de sorprender que ciertos comunicadores durante esta semana que termina han insistido en dejar sembrada su narrativa del “exterminio” en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco. Se puede aceptar pues, finalmente, ese es su papel como opositores al gobierno de la 4T.

Carlos Loret acusa que «La Mañanera del Pueblo» es un “centro de adiestramiento” de youtuberos que, a decir del conductor del noticiero de Hechos de TV Azteca, Javier Alatorre, esos influencers son unos “paleros”. Así calificó a quienes el martes pasado narraron, en La Mañanera, su experiencia en la visita al rancho. Afirma, fue para “engañar” a la audiencia y “tapar” lo que allí sucedió.   

Raymundo Riva Palacio en su columna “Estrictamente Personal” aseguró que la del lunes, fue “la peor mañanera” porque durante una parte de la conferencia, “fue una lucha por cambiar la conversación, recuperar la iniciativa comunicativa y borrar de la mente y el mundo, que en ese rancho mataban personas”.

Los comunicadores han acusado que la conferencia de la presidentA sirvió para construir la idea de que “ahí no existió un campo de exterminio sino en todo caso, uno de entrenamiento”. Si ese fue el papel de esos youtuberos, ha sido un grave error de quien se le hubiera ocurrido tal idea.

Volvamos al principio. Veamos el contexto. No nos debe de sorprender que ciertos comunicadores sigan intentando sembrar la narrativa del extermino a partir de sus malquerencias, de juicios de valor, y no a partir de pruebas de peritos forenses.

Estos tres personajes del periodismo y otros muchos acusan al gobierno de recurrir a youtuberos a “sueldo”, cuya tarea, dice Riva Palacio, “resultó burda por la calidad de sus interlocutores”.

Carlos Loret de Mola

Con qué cara estos personajes pueden criticar el papel de esos youtuberos cuando en el pasado su actuación como comunicadores fue precisamente la de encubridores de los gobiernos del PRI y del PAN.

¿Su memoria es flaca? No.

Es verdaderamente sorprendente que vengan con estas acusaciones cuando ellos con su crédito o su silencio ni siquiera chistaron cuando el 24 de marzo de 2011, 715 medios de comunicación, asociaciones civiles e intelectuales avalaron el “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia” del entonces presidente Felipe Calderón.

El acuerdo destacaba: “Los participantes también se obligan a aplicar criterios editoriales para dejar en claro que la violencia es producto de los criminales. Además, se manifestarán en favor de limitar la difusión de imágenes y fotografías de violencia y terrorismo, impedir que los delincuentes o presuntos delincuentes se conviertan en víctimas o héroes públicos, y omitir y desechar información que provenga del crimen organizado con propósitos propagandísticos, al tiempo de abstenernos de entrevistar a miembros de las organizaciones del crimen cuando exista sentencia condenatoria en su contra”.

Carlos Loret y Sergio Sarmiento fueron los maestros de ceremonia de la firma del acuerdo donde asistieron dueños de las televisoras, radiodifusoras y diarios nacionales. Aceptaron callar Joaquín López Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín, José Cárdenas, Carlos Puig, Denisse Maerker y muchos otros en todo el país. Claudio X. González se encargó de convencerlos.

Bien adiestrado Loret cumplió más allá de su papel de maestro de ceremonias. Dijo que habían llegado a un acuerdo para “proteger no sólo a los periodistas, sino a la sociedad entera” y “también a la libertad de expresión”. Cinismo absoluto.

El conductor estelar de TV-Azteca, quien, en su colaboración del miércoles en Reforma, calificó de “paleros” de Claudia Sheinbaum a los youtuberos, aquel 24 de marzo, llamó a “tomar una postura” en sintonía con el acuerdo de guardar silencio de la violencia motivada por la delincuencia organizada por – justificaba-, “el impacto negativo que tiene en la población”, y pedía “fomentar la conciencia social».  

Claudia Sheinbaum

Raymundo Riva Palacio es un experimentado periodista que aprovecha su columna para servir a los poderosos. Es un maestro en la generación de mensajes políticos que le sirven a sus amigos, a sus socios; crea, recupera o desecha narrativas, según les convenga, y manda, entre líneas, “mensajes cifrados”.

Es capaz de, al menos, intentar borrar de la mente de sus lectores y del mundo, por ejemplo, que Genaro García Luna “es inocente” y que el verdadero narco en el gobierno de Calderón fue Pepe, El Toro.

En el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, como director de Notimex, guardó silencio cuando los asesinatos de perredistas; argumentaba que aquello del fraude electoral contra el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas era “política ficción”. 

En el gobierno de Calderón, en 2007, ante el auge de “la inducción y la manipulación” de los medios por parte de los cárteles de la droga, Riva Palacio propuso que, “aun a costa de ratings y circulación”, no sería un acto de autocensura el suprimir la publicación de videos y fotografías de escenas de terror propiciadas por la estrategia mediática de los cárteles; sería más bien un acto de responsabilidad social”, validó.

En el pasado estos personajes justificaban su papel vergonzoso. Decían ser “responsables sociales”, y argumentaban que su propuesta “no es el silencio, sino informar con sentido de servicio a la sociedad y responsabilidad”.

Hoy, cuando un grupo de youtuberos afirma -a petición expresa o no- que el Rancho Izaguirre “no es un campo de exterminio, sino de entrenamiento”, quienes los acusan, se les olvida a estos y a otros muchos que jugaron ese mismo papel que hoy critican con severidad.

Frente a esto, suponen que su “calidad de interlocutores” les permite acusar con contundencia que, en La Mañanera del Pueblo, es donde “sí hay un centro de adiestramiento”.

Su desmemoria es tramposa, y es que se les olvida -claro, a propósito- que muchos de ellos acudían a Los Pinos a un centro de enriquecimiento, y no en una mañanera sino durante varios sexenios. 

Que no le cuenten…

Penoso, verdaderamente penoso ver votar juntos a Morena y al PRI para salvar a Cuauhtémoc Blanco, y peor aún, a mujeres morenistas gritándole ¡”no estás sólo!, ¡no estás solo!”; también otros silencios.

Cuauhtémoc Blanco

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: La narrativa del exterminio

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Opinión | Que no le digan… | La narrativa del exterminio

El “hallazgo” de un “campo de exterminio” por parte del colectivo “Guerreros Buscadores” en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco,..

Por Mario A. Medina

El “hallazgo” de un “campo de exterminio” por parte del colectivo “Guerreros Buscadores” en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, tras una llamada anónima, donde, se afirma, “se encontraron tres hornos para cremar cuerpos, fragmentos óseos”, ropa, zapatos, hojas con nombres de personas, está siendo utilizado de manera facciosa y politiquera.

Es terrible y doloroso saber de la desaparición, de la muerte de personas; que sus familiares vivan con la angustia y la zozobra de no saber dónde están sus seres queridos.

Es lamentable que el hecho sea utilizado no sólo por políticos, y por medios de comunicación que sin el mayor rigor periodístico hayan replicado que lo que se halló en ese rancho, es un “lugar de exterminio”; peor aún, lo equiparan con el exterminio nazi contra los judíos, cuando en realidad, poco les interesa el dolor de las familias; lo que les importa es el beneficio político, y en este caso, la descalificación a un gobierno que no los “apapacha” como sí lo hacían otros.

No fue un hallazgo, porque lo que se encontró en el rancho ya se conocía; se sabía que la investigación y el resguardo del lugar estaba a cargo de la fiscalía general del estado de Jalisco, pero ahora de manera estridente, desde los medios y con la pluma de varios columnistas y articulistas, se ha montado un espectáculo para responsabilizar al gobierno federal.

Se buscan generar la idea que lo sucedido en el rancho Izaguirre es un acto de “terrorismo de Estado», y que es “el Ayotzinapa de la Cuarta Transformación”. Cuando los sucesos en Guerrero fueron las autoridades estatales y federales las responsables de la desaparición de los 43 estudiantes. En Teuchitlán, según la información con la que se cuenta, es el crimen organizado el que tenía el control del lugar.

Se habla que se encontraron tres hornos crematorios. Sin más pruebas se afirma que ahí se convertían los cuerpos en cenizas, cuando, para que un crematorio funcione para ese propósito, se necesita alcanzar una temperatura de alrededor de los mil grados centígrados durante tres horas de manera constante. No hay un horno ahí con dichas características.   

Se tuerce los hechos, se inventan otros, se tergiversan declaraciones para que la “realidad” empate con la “verdad” que se quiere sembrar.

Se olvida -claro, a propósito-, lo que ocurrió en 2011 en el penal de Piedras Negras en Coahuila, en el gobierno del priísta Huberto Moreira y en el federal de Felipe Calderón, donde los Zetas cremaron al interior de la cárcel a cientos de personas, de familias.  Lo ocurrido ahí se demostró que así fue.

“Cuando se cocinaba a las personas… éstas se iban poniendo chiquititas y se les iba picando con un fierro hasta que no quedaba nada”. Luego “se empinaba el tonel para vaciar los residuos en el suelo…”.

Los medios, columnistas y articulistas se callaron, pues habían firmado el “Pacto de Silencio”; el “compromiso de los medios de no informar de aquello y de otros muchos casos, se decía, porque era importante “no hacer apología del delito”.

Fue cuando la «guerra contra el narcotráfico» que declaró Felipe Calderón en marzo de 2011. Los medios “claudicaron en su función vital: informar”, y atendieron “la petición presidencial para mitigar y minimizar la información sobre asesinatos y enfrentamientos entre los cárteles”; fue entonces que suscribieron aquel acuerdo, que les significó mucho, pero mucho dinero en publicidad gubernamental.

Haber calificado de “exterminio” a lo que las madres buscadoras encontraron, no fue un asunto de la simple redacción de una nota. No, para nada. Se sabía que la palabra iba causar mucho más que una reacción nacional, que desde luego se buscaba que ocurriera, pero también hacia afuera, se pretendió que empatara, desde luego, con lo dicho por Donad Trump de declarar terroristas a los cárteles en México, y justificar así la intervención militar de EU en México.

Lo que pudo haber ocurrido en el rancho se tuerce para forzar un cuento, para poner en la “picota social” a la «4T» y, cuando menos, cobrarle la factura al ex presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidente Claudia Sheinbaum, y ubicarlos en el mismo nivel histórico de “asesinos” que a los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. Este es el propósito de la narrativa del “exterminio” que en los últimos días hemos escuchado, leído y comentado hasta el cansancio.

Que no le cuenten…

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, decidió no admitir “por notoriamente improcedente” la solicitud de retiro del fuero Constitucional del diputado Cuauhtémoc Blanco por parte de la fiscalía de Morelos. Sobre el ex futbolista del América pesan varias acusaciones en su contra, una de ellas en detrimento de su media hermana. Será en el pleno donde se decida su suerte. Esperemos que la mayoría de Morena no vote por acuerdos en lo oscurito para favorecerlo, y peor aun para darle la razón a quien señala que cada día que pasa, Morena se parece más al PRI.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: La foto

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

“Un campo de exterminio”: así era la cárcel para que los Zetas fueran una organización brutal en México

“Un campo de exterminio”: así era la cárcel para que los Zetas fueran una organización brutal en México

Los Angeles Times en Español

Opinión | Que no le digan… | La foto

Creo que la “culpa” la tuvo el director de Cámaras de Cepropie, porque si él hubiera escogido una toma distinta, por ejemplo, para mostrar el Zócalo rebosante de personas, “más de 350 mil”, la verdad ni quién se hubiera enterado.

Por Mario A. Medina

La cosa es que, quienes seguían la trasmisión del mitin informativo de la presidenta Claudia Sheinbaum del domingo pasado, pudieron ver cómo Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Manuel Velasco, Luisa María Alcalde Luján, junto con el hijo de AMLO, Andrés Manuel López Beltrán, se tomaban una foto en el momento en el que la presidentA pasaba a sus espaldas sin que ninguno se percatara de su presencia.

La escena en la trasmisión no la pude ver porque estaba físicamente entre la gente que había asistido a la plancha del Zócalo. Me enteré más tarde por un montón de mensajes en Facebook, X, por los noticieros de la televisión y, al día siguiente, en las columnas periodísticas.

Me he divertido mucho al ver, leer y escuchar un sinnúmero de interpretaciones de ese momento que para la PresidentA fue un simple “descuido” y no más.

Encontré comentarios de quienes, presumen, “estudiaron” “el lenguaje corporal” de los que se sacaron la selfi, hasta quienes llegaron a la conclusión que “la doctora Sheinbaum no les impone” (a ese grupo), o no le tienen el “menor respeto”, porque -argumentan-, “no es a ella a quien le deben su nombramiento y lealtad”. O sea, una vez más, la narrativa misógina.

Me causó risa ver el “análisis sesudo” de un compañero periodista que odia a la 4T que versó en “el lenguaje corporal” de ese momento y que compartió por Facebook.

Se refería a Andrés Manuel López Beltrán en el momento de la foto: “…refleja: mayor interés por el tipo en cuestión, nótese su inclinación (de Claudia) hacia él que denota sumisión, el brazo extendido en actitud de hacer contacto, la mano abierta y los dedos separados indicativos de ansiedad o incluso desesperación; el lenguaje corporal de él, que dicho sea de paso es lópez jr. (así en minúsculas) posición arrogante, los brazos completamente pegados al cuerpo con cero intención de establecer el más mínimo contacto, semblante sin rastro de actitud empática o amable. Una realidad que se calla a gritos, evidenciada en una sola imagen”.

Disculpen, pero la verdad quedé pendejo de tanta “aportación” para una posible tesis de maestría o doctorado de cualquier universidad del mundo.

Desde luego que periodísticamente el hecho era motivo para que la foto se destacara en las notas del día siguiente y, por supuesto, era claro que ello iba a provocar un sinnúmero de comentarios en los noticiarios de la radio y la televisión, de articulistas y columnistas, de youtuberos en pro y en contra.  

Algunos se preguntaron: “¿Fue a propósito?” Consideraron que no. Uno de ellos, con buen oficio periodístico, entendió que lo sucedido fue una “distracción” y no más, aunque sí se refirió a ellos, no por ese momento, sino por el historial político (marrullero) de al menos de tres de ellos, de larga data en la política nacional, como “vulgares ambiciosos”.

Se vale, desde luego, a hacer críticas inteligentes, interesantes, que aporten, pero cuando escriben con la bilis, pierden calidad. Dieron como un hecho que los de la foto, “le dieron la espalda” a la presidentA de manera deliberada. Escriben a partir de sus fobias y no de una observación seria.

Inventaron “ruido” cuando no lo hubo, como lo hizo ver el periodista Alejandro Caballero quien, en su Facebook, mostró cómo el diario Reforma dio una clase de “antiperiodismo”, pues mientras la cabeza de la nota rezaba: “´Dan espalda´ a Sheinbaum líderes morenistas”, la nota de las reporteras Natalia Vitela y Claudia Guerrero precisaba: «Distraídos, mientras posaban para una foto de grupo, líderes y legisladores de Morena y PVEM no se percataron de la presencia de la Mandataria federal… «. Sí, como apunta Caballero, no es un jugueteo editorial, es “simple mala leche”.

Sus comentarios han sido tan volados como cuando interpretan que “el que le hayan dado la espalda a la presidenta”, muestra – dicen- “… que la más eficaz oposición está a adentro del partido”. O sea, quieren sembrar la idea de división, de rompimiento, pero a partir de ese momento y no de hechos que sí pueden existir, pero que no enlistaron.

La selfi, la foto, les ha servido de pretexto para desacreditar y cobrar facturas recientes. “¿Distraídos o desdeñosos?”, preguntan, y aprovechan para fortalecer su narrativa gastada de que “quien manda (en México) está en “La Chingada”.

En fin, muchos comunicadores siguen haciendo piruetas para desacreditar a Claudia y echarla a pelear contra Andrés Manuel, o cuando menos, insisto, construir esa narrativa.

Inventan un pleito donde no existe. Igual fantasean que “desde Palacio Nacional” – de buena fuente”-,  les pidieron a los actores de la foto que “ofrecieran una disculpa en sus redes a la presidenta”, para luego rematar con una intriga más: “¿Será que un López jamás se disculpa cuando comete un error o tiene un descuido?”.

Para los malquerientes de la 4T, la foto fue un buen pretexto para imaginar, de parte de los fotografiados, un mensaje de “lealtad” a Andrés Manuel López Obrador, “y (que) no han dudado en hacerlo patente”.  

Sí, efectivamente como escribió un periodista duro opositor a AMLO y de la 4T: “la “foto sí será del recuerdo”, (…) “fue un asunto menor, estaban distraídos cuando deberían estar atentos”. Lo demás, digo yo, es sólo para joder.

Que no le cuenten…

Este jueves el Congreso de Quintana Roo, por unanimidad, determinó el cambio de nombre del municipio de Solidaridad por el de Playa del Carmen; le devolvieron su nombre original en “un acto de reivindicación y reconocimiento a la identidad de los habitantes” del lugar, que, desde hace más de cien años, así se le conocía, hasta que Carlos Salinas quiso dejar su huella y a todo le puso el nombre de su programa emblemático “Solidaridad”. En septiembre de 2021, AMLO en una mañanera asumió una postura sobre el tema: «Tengo escrito en mi testamento que no quiero que se use mi nombre para nombrar ninguna calle, no quiero estatuas”.  Ahora les toca el turno a los del estado de México y Chalco-Solidaridad, vuelva a ser Chalco.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Recuerdos del Zócalo; soberanía y festejo

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Opinión | Que no le digan… | Recuerdos del Zócalo; soberanía y festejo

La presidenta Claudia Sheinbaum había convocado este domingo 9 de marzo, a las 12:00 horas, a un mitin en la plancha del Zócalo, en respuesta al belicismo arancelario del presidente de los EU Donald Trump y en defensa de la soberanía.

Por Mario A. Medina

El llamado, en un primer momento, fue para “enfrentar, juntos este desafío y mantenernos con unidad”, dijo ella.  “Un acto de política interna que busca visibilizar el apoyo popular”, considera el analista Jorge Zepeda Patterson.

Tras la llamada de este jueves entre Claudia y Donald, la controversia dio un giro -al menos un mes-, pues Trump aceptó que México no tendrá que pagar nada que esté incluido en el T-MEC. El mitin informativo será además festivo por los acuerdos alcanzados, que habrá quien los califique de “poca cosa”, pero frente al madreador Trump son altamente valiosos, sino habrá que preguntarle al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski o al canadiense, Justin Trudeau.

Han sido muchos los momentos en los que el Zócalo ha sido el teatro donde millones de mexicanos, de distintas corrientes ideológicas, se han pronunciado políticamente. Cómo no recordar aquel “Zócalo Rojo”: “El camino socialista a la democracia” que rezaba la propaganda electoral. Fue la primera vez que la izquierda llenó la plancha. El llamado a participar en aquel acto no sólo era electoral, era una convocatoria, no a colmar la plancha de cemento con miles de gentes, requería de la intervención concientizada de la población. El candidato de un amplio abanico de organizaciones de izquierda fue Arnoldo Martínez Verdugo.

La historia marca diversos momentos de este espacio físico e histórico. Las hostilidades entre nuestro país y el vecino del norte han sido muchas.  La guerra contra EU entre 1846 y 1848 permitió, con la victoria del ejército norteamericano, que la bandera de las barras y las estrellas ondeara en Palacio Nacional.

Bandera Palacio Nacional

Los mexicanos salieron a defender la soberanía nacional en las batallas de Padierna y Churubusco. Nos enfrentamos a uno de los ejércitos más poderosos del planeta. Patriotismo, lealtad, decisión, garra, fueron elementos con los que los mexicanos buscaron frenar el avance estadunidense.

Aquel momento fue devastador para nosotros como nación. La guerra que terminó en 1848 con la firma del Tratado de Guadalupe-Hidalgo, obligó a nuestro país a ceder más de la mitad de su territorio a EU.

El 18 de marzo de 1938, sin lugar a duda, ha sido el momento más simbólico en la historia de ese espacio de 46 mil 800 metros cuadrados. Desde Palacio Nacional, a través de una emisión radiofónica en cadena nacional, el presidente Lázaro Cárdenas “anunció que su gobierno haría efectiva la Ley de Expropiación de 1936 que permitía declarar de utilidad pública recursos y bienes, con lo cual pasaban a ser propiedad de la nación. La resolución implicó la nacionalización y expropiación de la industria del petróleo”.

Unos días después, el 23 de marzo, a la plancha, “de forma espontánea, llegaron cien mil personas de todas las clases sociales en una enorme manifestación de respaldo a la expropiación petrolera”. Fue una participación muy clara de la defensa de la soberanía nacional.

El diario El Universal, del día siguiente, narró que “cientos de universitarios desfilaron frente a Palacio Nacional para mostrar su apoyo al presidente. La crónica contó que “a las diez de la mañana fueron abiertas las puertas del Palacio Nacional. Miles de mujeres entraron ávidas de dejar sus donaciones. Cada una llevó lo que tuvo por más valioso entre sus pertenencias. Los cubiertos de plata, el prendedor de oro, los aretes de brillantes, la loza fina, el caso de cobre, los muebles de familia, el abrigo, la estola, zapatos, trastos, peinetas, jarrones, colchas, planchas, radios, sus animalitos”.

El Zócalo ha sido espacio para todo tipo de expresiones políticas, liberales, conservadoras; de derecha, de izquierda. Unos entregando al país, otros defendiéndolo. Estos últimos han sido quienes más veces han ocupado este lugar donde alguna vez se asentó la Gran Tenochtitlan. Ha sido un espacio de controversias en las cifras del número de personas que pueden atiborrar la plancha: “Cien mil”, “250 mil”, “medio millón”, “un millón”, “más de un millón”.

En los gobiernos del PRI se llenaba con “acarreados” que aplaudían al presidente en turno; era marco para el desfile militar del día de la independencia o el desfile deportivo del 20 de noviembre. Punto de encuentro de las expresiones culturales, culinarias, de eventos deportivos, de ferias del libro.    

Lo fue también para que, previo al trágico 2 de octubre de 1968, el 27 de agosto, un grupo de estudiantes protestaran e izaran un lienzo negro y rojo en la asta bandera monumental, “símbolo de rebelión-resistencia-insumisión”. Las notas periodísticas (Excélsior) destacaban: “…es nuestra plaza, la hemos ganado y no la vamos a abandonar. Después se escuchó el Himno Nacional y ardieron miles de antorchas de papel que iluminaron la enorme plaza”.

Ha sido sitio para denunciar los fraudes electorales en 1988 contra Cuauhtémoc Cárdenas y, en 2006 y 2012, contra Andrés Manuel López Obrador; en 2018 fue el escenario del triunfo de la esperanza con la llegada del primer gobierno emanado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabezado por López Obrador; ágora de la fundación del PRD el 5 de mayo de 1989; la toma de posesión de AMLO, el 20 de noviembre de 2006, como “presidente legítimo”.

Cuauhtémoc cardenas

Donde el Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) se instaló en septiembre de 2020 en un plantón con el que, según sus dirigentes, sacarían al mandatario del gobierno. Se les recuerda más por abandonar la plaza sin cumplir su objetivo; donde por primera vez la derecha pudo llenarlo en dos ocasiones, cuando lo pintaron con lo que llamaron: “La Marea Rosa”.   

Este domingo seremos testigos de un evento singular. El Zócalo de la ciudad de México se verá pletórico de mexicanos que querrán hacer historia, no para aplaudir a un político, no.  Será un acto de intervención concientizada de la población, de absoluto respaldo a su presidentA, tras la embestida del grandote buleador y del logro alcanzado.

Este domingo el Zócalo será un espacio muy parecido como aquel 23 de marzo de 1938, donde la gente llegará, sí, en un “acto de excitación nacionalista”, pero también, muy clara, del porqué estará ahí, porque conoce lo que historia ha registrado en la dificilísima convivencia entre las dos naciones.

Que no le cuenten…

A manera de reclamo, algunos preguntan: “¿Cuál es la idea?”, “¿cantar el himno nacional?”, “¿llenar el Zócalo?”. ¿Cuál es la idea de estos algunos (prensa y opinadores): ¿abrirles a los gringos la puerta de par en par?, ¿recibirlos en coro con el «God Bless América» (Dios bendiga a América)? Eso quisieran.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: La derecha se mueve

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)

Opinión | Que no le digan… | La derecha se mueve

¿Es exagerado afirmar que el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018 no sólo sacudió a la derecha mexicana, también a organizaciones todopoderosas en el mundo como el Grupo Bilderberg o el Foro Económico Mundial?

Por Mario A. Medina

¿Es exagerado afirmar que el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018 no sólo sacudió a la derecha mexicana, también a organizaciones todopoderosas en el mundo como el Grupo Bilderberg o el Foro Económico Mundial? Desde luego. También a Washington, es decir, a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

Con la victoria del tabasqueño en México se vinieron otras victorias de personajes de la izquierda latinoamericana. En 2022, y tras el triunfo de Luiz Lula da Silva, 19 países del continente fueron votados por la izquierda. Por primera vez en la historia, las cinco economías más grandes de la región estaban gobernadas desde esta visión ideológica. Gustavo Petro en Colombia, Gabriel Boric en Chile; Xiomara Castro en Honduras, Evo Morales y Luis Arce en Bolivia, por mencionar algunos.

A querer o no, López Obrador provocó una “revolución de las conciencias” en muchos países de América Latina que permitió demostrar, no sólo el fracaso del proyecto económico neoliberal, también el ideológico que dio cuenta de lo lejos que estaba la derecha de la población.  

El conservadurismo en el mundo ha reaccionado para tratar de poner freno a un mayor número de gobiernos de corte de izquierda. Voz en España; la ultraderechista Agrupación Nacional de Francia de Marine Le Pen y otros tantos que han convocado a encuentros con grupos ultraconservadores en el mundo, a los que han asistido, por ejemplo, Felipe Calderón.

La derecha en el mundo estaba un tanto “adormilada” bajo la premisa que el neoliberalismo era quien gobernaba el planeta, pero la llegada de López Obrador, y ahora Claudia Sheinbaum, amén de otros gobiernos más en América Latina, obligó a la derecha a ponerse las pilas para contrarrestar el avance de la izquierda. Ahí están los triunfos de Javier Milei en Argentina; Nayib Bukele en El Salvador; Daniel Novoa en el Ecuador y desde luego Donald Trump en EU.   

En Alemania se festeja el triunfó en estos días la socialdemocracia de Olaf Scholz, pero no hay que perder de vista que los ultraconservadores quedaron en segundo lugar, lo que fortalece la geopolítica del conservadurismo en Europa.

No hay que perder de vista que al grupo Bilderberg (los hombres y empresas más poderosas del mundo) llega a presidirlo. Jens Stoltenberg, ex jefe de la OTAN, quien ha sido en dos ocasiones primer ministro de Noruega y que una de sus acciones de gobierno fue la de privatizar varias empresas estatales.

El diario británico ‘The Guardian‘ ha señalado que Bilderberg se ha fortalecido aún más, gracias a la “diplomacia discreta, a las redes de influencia y la inteligencia” de Stoltenberg y su relación también con los halcones de la CIA y la Casa Blanca.

Hay que mirar, desde luego también, el reciente encuentro de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) el foro conservador más antiguo de los Estados Unidos, fundado en 1964, y que promueve los valores del conservadurismo. Los dos personajes estelares de ese encuentro fueron el presidente Donald Trump y Elon Musk, dueño de Tesla y Space X  y el patiño-bufón, el presidente de Argentina, Javier Milei.   

La ultraderecha está decidida a recuperar el poder en todos los confines del mundo. La CPAC es financiada por un conglomerado numeroso de intereses empresariales que han sido patrocinadores de las campañas electorales de Trump:  la Asociación Nacional del Rifle, Fox Nation, Ace Specialities, Look Ahead America,  Our Freedom Media Group, One America News Network, entre otras muchas.

En nuestro país el conservadurismo pareciera está derrotado. En 2018, políticos, empresarios, medios de comunicación fracasaron en su intento por frenar a López Obrador; lo mismo les ocurrió en 2024. Claudia Sheinbaum también los derrotó. Su estrategia golpeadora no les funcionó.

Sin embargo, es claro que no se quedarán cruzados de brazos. La derecha intentó judicializar la política a través de amparos que pretendían frenar, o en su caso, desechar las reformas constitucionales propuestas por el ex presidente, en lo que se le conoce como “guerra judicial” o “lawfare”. El poder Judicial se convirtió en un ariete para tratar de derrotar un proyecto, el de la 4T, pues es claro que no favorece sus intereses políticos, empresariales y personales.

Están aprovechando las contradicciones del proyecto de la 4T y los conflictos que han salido a flote entre el morenismo y sus aliados para recuperar el poder que tenían antes de 2018.

También es cierto, la derecha mexicana está dividida, por eso busca reconfigurarse a través de dos organizaciones: “México Republicano” y “Somos México”; la primera promovida por Eduardo Verástegui y sectores del Yunque. El actor se ha expresado a favor de las políticas de Trump y del Partido Republicano estadunidense; mientras que quienes manipulan “Somos México”, aparecen los experredistas, Guadalupe Acosta y Fernando Belauzarán; el ex panista Gustavo Madero y Emilio Álvarez Icaza.

Es un error suponer que la derecha nacional esta completamente derrotada. Sí, está dividida, producto de sus fracasos para derrotar a López Obrador, pero no está muerta, está vivita y coleando, y cuenta con muchos recursos financieros de empresarios que, si bien están trabajando con el gobierno de la presidentA, Sheinbaum, también es cierto que el proyecto de la 4T no es muy de su agrado.

Una cosa es cierta, la derecha en el mundo se ha reactivado, y aquí, se mueve, asunto que no se debe perder de vista.

Que no le cuenten…

Este sábado y domingo, a las 10 horas, en el Centro Cultural Universitario de Tlatelolco, habrá un encuentro de ex militantes y familiares de víctimas de violaciones graves de derechos humanos en los gobiernos, desde Gustavo Díaz Ordaz y hasta Carlos Salinas de Gortari. Aquellos estudiantes, profesores, líderes sociales fueron detenidos, desaparecidos, torturados, desterrados. Pueblos enteros fueron desplazados, aniquilados.  Serán escuchados y atendidos por funcionarios del gobierno federal.

*Periodista: @MarioA_Medina

Columna anterior: Querer parecerse al PRI

Mario A Medina

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#10Y11DeSeptiembreElIntento #AdánAugustoLópez #AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles #AIFA #AlejandroMurat #AltagraciaGómezSierra #AMLo #AndrésManuelLópezObrador #Argentina #ArturoZAldivar #BeatrizParedes #CarolinaViggiano #Cdmx #CitlalliHernández #Claudia #CongresoDeLaUnión #EnriqueDeLaMadri #EnriqueDeLaMadrid #EnriquePeñaNietoTambién #FelipeGarcíaAscencio #FernandoGómezMontt #GerardoEsquivel #GerardoFernándezNoroña #IldefonsoGuajardo #IrmaPineda #javierCorral #JoséÁngelGurría #JoséGutiérrezVivó #JosefinaVazquezMota #JuanRamónDeLaFuente #JuanRamónDeLaFuenteYElHistoriador #LorenzoMeyer #Mañanera #Marcelo #MarciaAltagraciaGómezDelCampo #MargaritaZavala #MarioAMedina #maxCortazar #México #milei #Morena #NarcoPresidente #OlgaSánchezCordero #OpiniónQueNoLeDigan10Y11DeSeptiembreElIntento #QueNoLeCuenten #RicardoMonreal #salvadorAllende #SantiagoCreel #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #TatianaClouthierCarrillo #XóchitlGálvez #Xingón

Mario A. Medina (@MarioA_Medina) / X

X (formerly Twitter)