Corona celebra su siglo con expansión musical

La celebración nacional y la proyección internacional definieron el centenario de Corona.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El centenario de Corona registró una expansión inédita de actividades que reunió a miles de asistentes y consolidó una agenda musical que recorrió varias ciudades del país. La marca llevó el concepto del Corona Capital a Guadalajara, Mérida y Monterrey en una estrategia que amplió su presencia en festivales. La serie de eventos concluyó en la Cdmx con una convocatoria masiva.

Los preparativos de la conmemoración incluyeron acciones de promoción que ampliaron la visibilidad del aniversario y reforzaron la relación con públicos jóvenes. La programación musical presentó repertorios internacionales que confirmaron el alcance comercial del proyecto festivo. Las actividades cerraron con la instalación de espacios dirigidos a consumidores interesados en la experiencia completa del festival.

La edición final del evento se llevó a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La capital reunió a 236 mil asistentes que participaron en actividades programadas durante tres días continuos. Los organizadores informaron que la asistencia superó registros previos del festival.

Celebración nacional

La Cdmx se consolidó como sede principal del festival al concentrar el cierre del programa anual. La participación de artistas internacionales como Foo Fighters, Chappell Roan, Linkin Park y Queens Of The Stone Age reforzó la presencia global del evento. Los responsables del cartel señalaron que trabajaron en una estructura musical diseñada para atraer públicos diversos.

Los recorridos de Corona en otras ciudades formaron parte de una estrategia para ampliar la cobertura territorial del festival. En Guadalajara, Mérida y Monterrey se realizaron conciertos que integraron repertorios vinculados con el aniversario de la marca. La organización informó que cada parada registró convocatorias locales superiores a las previstas.

La directora de Core Brands de Grupo Modelo, Yune Aranguren, declaró que “este 2025, en Corona estamos de fiesta y para celebrar 100 años de historia con todo México quisimos dar el Extra”. Añadió que decidieron llevar el festival a más ciudades “para celebrar con todos los fans del festival”. Señaló además que “estamos empezando a escribir la historia del próximo siglo de Corona en nuestro país”.

Expansión del proyecto

Los organizadores confirmaron que se realizaron espectáculos de drones en Guadalajara, Mérida y Monterrey para subrayar el carácter simbólico del recorrido nacional. Los shows incluyeron imágenes diseñadas para representar elementos distintivos de cada ciudad. Las proyecciones formaron parte de un programa que buscó ampliar la interacción con el público.

Los responsables del diseño del festival presentaron cuatro latas conmemorativas intervenidas por el artista Pogo. La colección se integró al programa del aniversario como parte de una estrategia visual orientada a reforzar el recuerdo del evento. Las piezas se distribuyeron en cantidades limitadas durante las jornadas del festival.

En la Cdmx se instaló el espacio denominado “Hecho en México”, resultado de una colaboración entre Grupo Modelo y la Secretaría de Economía. El módulo se presentó como un área destinada a informar sobre procesos productivos nacionales y sobre iniciativas comerciales asociadas con la marca. Los organizadores reportaron una afluencia constante durante los tres días del festival. –sn–

Rueda de la fortuna

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #aniversarioCorona #cdmx #cervezaCorona #conciertos #corona #coronaCapital #festivalCorona #festivalesMexico #grupoModelo #informacion #informacionMexico #mexico #musica #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #ocesa #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

La ciencia refleja cooperación y conflicto humano: especialistas en la UNAM

Cooperación y conflicto marcan la historia científica globalmente. Colaboración y competencia en la ciencia.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La ciencia se describió como una de las empresas colaborativas más grandes de la humanidad, donde el conocimiento crece mediante la cooperación entre investigadores, según explicó el sociólogo y demógrafo cubano-estadounidense Alejandro Portes, doctor honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Portes añadió que la ciencia puede compararse con un entramado comunitario donde los científicos contribuyen unos con otros para aumentar el saber colectivo. Esta perspectiva evidenció cómo la actividad científica combina cooperación y competencia en un marco de principios compartidos y colaboración disciplinaria.

Ante la directora del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la UNAM, Marcela Amaro Rosales, Portes señaló que la cooperación y la competencia coexisten dentro de un contexto de puntos de vista amplios sobre aspectos esenciales de cada disciplina. Los equipos científicos contribuyeron a demostrar la validez o falsedad de generalizaciones y proposiciones comprobables, explicó el académico. Además, enfatizó que estas dinámicas reflejan el funcionamiento interno de la comunidad científica y su organización en torno a consensos y disputas constructivas.

Durante la presentación en la sala “Pablo González Casanova” del IIS, Marcela Amaro destacó las cualidades del pensamiento de Portes y su trayectoria académica. Recordó que el investigador fue galardonado en 2019 con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. La bienvenida resaltó la importancia de su enfoque sobre la interacción entre cooperación y conflicto en la ciencia moderna.

Innovaciones fructíferas

Al repasar la historia de la ciencia y de las ciencias sociales, Portes enfatizó que siempre existió un conflicto profundo entre convicciones diferentes que se defendieron con intensidad. Señaló que estos enfrentamientos, aunque difíciles para quienes participaban, generaron innovaciones significativas en diversos campos del conocimiento. Estas pugnas se presentaron como mecanismos esenciales para el progreso científico y la emergencia de nuevas ideas.

Asimismo, Portes indicó que en el pasado la transgresión se percibía como un acto individual que desafiaba paradigmas establecidos, pero su análisis mostró que fue un fenómeno colectivo y recurrente en la ciencia. La transgresión funcionó como catalizador para cuestionar enfoques hegemónicos y estimular el surgimiento de nuevas perspectivas. Este tipo de actividad teórica permitió replantear conceptos dominantes y promover cambios epistemológicos relevantes. –sn–

Foro en la UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #academicos #alejandroPortes #avanceCientifico #cdmx #ciencia #cienciaMexico #cienciasSociales #colaboracion #competencia #comunidadCientifica #conflictoCientifico #conocimiento #cooperacionCientifica #desarrolloDelConocimiento #historiaDeLaCiencia #iis #informacion #informacionMexico #innovacion #institutoDeInvestigacionesSociales #investigacionAcademica #investigacionSocial #mexico #metodologias #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #paradigmas #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #teoria #thomasKuhn #transgresionCientifica #unam

Tabe solicita duplicar recursos para Miguel Hidalgo

Tabe pidió más presupuesto y buscó ampliar apoyos a mujeres.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, solicitó al gobierno de la Ciudad que ampliara el presupuesto del programa social “Para las Jefas”. El funcionario indicó que la propuesta se planteó para el ejercicio fiscal 2026. Afirmó que el incremento permitiría extender el beneficio a más mujeres de la demarcación.

El alcalde explicó que la asignación vigente de 38 millones de pesos resultó insuficiente para la demanda registrada. Señaló que su objetivo consistió en duplicar el monto para alcanzar 76 millones de pesos. Comentó que la ampliación permitiría cubrir a cerca de 5 mil mujeres adicionales.

Mencionó que el planteamiento fue entregado al Congreso de la Ciudad para su análisis. Indicó que la intención de su administración apuntó a garantizar que el programa mantuviera transparencia en su operación. Añadió que la solicitud respondió a la necesidad detectada entre jefas de familia de la zona.

Apoyo solicitado

El alcalde pidió que los legisladores respaldaran la propuesta durante la discusión presupuestal. Explicó que los recursos actuales solo permitieron atender a 2 mil 577 beneficiarias. Subrayó que miles de solicitantes quedaron fuera por la falta de presupuesto.

Afirmó que la intervención de los diputados locales resultaría decisiva para ampliar la cobertura. Detalló que su administración presentó información técnica para justificar el incremento. Apuntó que el planteamiento buscó asegurar que el programa alcanzara a quienes enfrentaron mayores vulnerabilidades económicas.

El funcionario recordó que la asignación pública debería responder a las obligaciones institucionales. Indicó que el aumento de recursos permitiría cumplir compromisos adquiridos con mujeres de Miguel Hidalgo. Declaró que la decisión final recaería en el órgano legislativo.

Replicación del programa

Mauricio Tabe propuso que el programa “Para las Jefas” se extendiera a toda la capital. Expresó que la experiencia de Miguel Hidalgo registró resultados administradores positivos. Señaló que una aplicación amplia permitiría apoyar a madres de familia de la Cdmx.

El alcalde comentó que la iniciativa fue expuesta ante autoridades y organizaciones comunitarias. Indicó que la medida permitiría fortalecer la red de apoyos sociales en zonas con mayor rezago. Aseguró que la evidencia recabada mostró la viabilidad presupuestal de su propuesta.

Refirió que la participación institucional sería clave para garantizar su expansión. Explicó que diversas dependencias recibieron documentación técnica y operativa. Afirmó que la implementación dependería de la aprobación de recursos adicionales. –sn–

Mauricio Tabe

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #alcaldias #ampliacionDeRecursos #apoyoSocial #asistenciaSocial #cdmx #congresoDeLaCiudad #informacion #informacionMexico #mauricioTabe #mexico #miguelHidalgo #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #paraLasJefas #politicaSocial #presupuestoCdmx #programaSocial #recursoPublico #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

Autobús vuelca en Morelia–Pátzcuaro; 10 muertos

Accidente grave dejó víctimas y autoridades iniciaron pesquisas inmediatas.


Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                          

La mañana del sábado se registró un accidente de gran magnitud en la carretera Morelia–Pátzcuaro y las autoridades locales informaron un saldo preliminar de al menos diez personas fallecidas y cerca de veinte heridos. El incidente ocurrió a la altura de la comunidad de Tiripetío y provocó el colapso total de la circulación vehicular. Los primeros reportes confirmaron que la volcadura generó una extensa movilización institucional.

La unidad de transporte involucrada provenía del municipio de Uruapán y tenía como destino el municipio de Tlalpujahua, según precisaron cuerpos de seguridad. El autobús quedó severamente afectado tras perder el control y volcar sobre la cinta asfáltica con un daño estructural considerable. Varios pasajeros permanecieron atrapados dentro del vehículo y esa condición complicó de forma relevante las maniobras de auxilio.

Equipos de emergencia integrados por paramédicos, bomberos, elementos de la Guardia Civil y personal de Protección Civil se trasladaron al lugar para auxiliar a los lesionados. Algunas personas heridas fueron llevadas a distintos hospitales en la ciudad de Morelia y otras recibieron atención médica en un área habilitada cerca del punto del siniestro. Las instituciones afirmaron que siguieron protocolos para priorizar la vida y la seguridad de los afectados.

Investigación en curso

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) desplegó personal especializado y comenzó una investigación para esclarecer el origen del accidente. Las diligencias incluyeron la inspección inicial del vehículo y la recopilación de testimonios entre las personas que viajaban a bordo. La autoridad confirmó que se integró una carpeta de investigación conforme a los lineamientos legales vigentes.

Entre las primeras líneas de trabajo, el personal ministerial examinó las condiciones de la vía y verificó el estado mecánico del autobús utilizado en el recorrido turístico. También revisó la documentación del conductor y analizó su historial de servicio conforme a la normatividad del transporte federal. La Fiscalía afirmó que definirá las responsabilidades penales una vez que valore el conjunto de indicios reunidos.

Hasta el cierre del último reporte, las autoridades no precisaron si el accidente se originó por exceso de velocidad, fallas técnicas o factores externos relacionados con el camino. La dependencia estatal informó que evaluó cada hipótesis y preparó dictámenes especializados para fortalecer la investigación. La institución añadió que no divulgará conclusiones preliminares sin elementos concluyentes.

Carretera cerrada

La carretera Morelia–Pátzcuaro permaneció completamente cerrada durante varias horas debido a la gravedad del siniestro y al tamaño de la unidad volcada. Los agentes de vialidad restringieron el acceso para permitir las labores de rescate y la remoción del autobús accidentado. Las autoridades solicitaron a los automovilistas utilizar rutas alternas y evitar la zona.

La identidad de las víctimas, incluido el conductor, no se difundió de inmediato a fin de cumplir los protocolos de notificación a las familias. Las instituciones de seguridad indicaron que esa información sería confirmada una vez que se completaran los procedimientos correspondientes. La prioridad institucional se concentró en asegurar apoyo médico, asistencia y coordinación con los familiares.

La empresa propietaria del autobús se preparó para emitir una postura pública respecto a lo ocurrido y para definir si otorgaría compensaciones a los usuarios afectados. Sus representantes mantuvieron comunicación con las autoridades estatales para conocer el avance de la investigación. La compañía informó que recabó datos internos sobre la unidad siniestrada y el itinerario del viaje. –sn–

Accidente en carretera

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #accidenteMoreliaPatzcuaro #autobusVuelcaEnMoreliaPatzcuaro10Muertos #cdmx #emergenciaCarreteraTiripetio #informacion #informacionMexico #investigacionFgeMichoacan #mexico #morelia #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #patzcuaro #rescateEnCarretera #seciedadNoticiasCom #siniestroVial #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tiripetio #transporteTuristico #volcaduraAutobusMichoacan

Brasil impulsa el flujo comercial y de inversiones

Brasil fortaleció su comercio y amplió oportunidades en el sudeste asiático.

SN Redacción | EFE

Brasil, uno de los mayores exportadores del mundo, busca diversificar sus mercados y aumentar su competitividad para seguir creciendo en el ámbito global, y para ello tiene la mira puesta en el potencial de los flujos comerciales y de inversiones con el sudeste asiático.

Con una zona de libre comercio compuesta por 11 países y más de 690 millones de habitantes, la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (Asean) fue en 2024 el tercer destino de las exportaciones de Brasil, con el 7,8 % de un total de 337.000 millones de dólares.

Pese a que las ventas brasileñas hacia la Asean registraron un crecimiento medio anual del 17,3 %, superior al crecimiento medio anual del valor total exportado por Brasil en ese período (8,8 %), de acuerdo con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), estos números están por debajo de su potencial.

Respecto a las inversiones extranjeras directas en Brasil en 2024, 17.200 millones procedían de Asean, apenas un 1 % de todo lo que el bloque invirtió en países ajenos.

Ante este contexto, el presidente de ApexBrasil, Jorge Viana, sostuvo en un comunicado que es fundamental aproximar el país a socios estratégicos en un momento en que “las relaciones económicas globales están en plena transformación”.

“No tengo dudas de que la tendencia de este comercio es crecer. Hay un horizonte enorme para inversores brasileños en la región y también para los de allí en Brasil”, afirmó el ejecutivo en sus redes sociales.

Desafíos y oportunidades

En concreto, la agencia identificó casi 2.000 oportunidades de exportación para productos brasileños en el bloque.

Con una pauta centrada en la venta de ‘commodities’, con énfasis en petróleo, mineral de hierro y productos agrícolas, Brasil aspira a superar la décima posición entre los principales proveedores extranjeros de Asean.

“ApexBrasil está comprometida en garantizar que este nuevo ciclo de oportunidades llegue a todas las regiones del país, incluida la Amazonía”, enfatizó Viana.

Para ello, uno de los principales retos es imponerse sobre China y Estados Unidos (EE.UU.), sus principales competidores en sectores cruciales, como petróleo combustible y harina de soja, según un estudio  de la agencia brasileña.

Otro importante desafío para que el gigante suramericano alcance su máximo potencial en el sudeste asiático es la heterogeneidad del bloque, compuesto por  países con niveles de renta, estándares y burocracias distintos, lo que exige estrategias diferenciadas para cada uno.

Mientras que Singapur es un hub logístico, Vietnam y Tailandia son bases industriales, Indonesia y Filipinas son mercados de consumo de gran escala,  y  Malasia y Brunéi tienen renta media-alta con foco en tecnología y energía, ejemplifica el informe.

Una misión estratégica

Ante ello, y con el objetivo de reforzar el rol de Brasil en la integración económica con Asean, ApexBrasil y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil organizaron el pasado octubre una misión empresarial a Indonesia y Malasia, que contó también con la participación del presidente del país, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Después de Singapur, Indonesia y Malasia son, respectivamente, los países más estratégicos para Brasil respecto a volumen de inversiones, destino de exportaciones, presencia empresarial y potencial de expansión futura.

Viana, quien participó de la gira asiática, junto a cerca de 150 empresarios brasileños, destacó esta como una “oportunidad única” de llevar “la fuerza y la diversidad del sector productivo nacional para dialogar con gobiernos y empresarios locales, identificar alianzas y abrir puertas para productos”.

En este marco, se firmó, en Yakarta, una alianza entre Indonesia Energy Corporation (IEC), Aguila Energia e Participações y ApexBrasil para el desarrollo de proyectos piloto de generación híbrida de energía en el noreste de Brasil, con inversiones inmediatas de más de 56 millones de dólares.

“Esta asociación refleja el nuevo momento de Brasil como protagonista en la transición energética y en la economía digital”, declaró Viana.

Durante el encuentro en Indonesia, también se celebraron otros siete memorandos de entendimiento  entre entidades gubernamentales y del sector privado de ambos países, que abarcan áreas como agricultura y ganadería, minas y energía, ciencia y tecnología, geografía y estadística, e inversiones. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #agricultura #apexbrasil #asean #brasil #brunei #cdmx #comercioInternacional #destacado #economiaGlobal #energia #exportaciones #filipinas #indonesia #informacion #informacionMexico #inversiones #jorgeViana #luizInacioLulaDaSilva #malasia #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #singapur #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sudesteAsiatico #tailandia #tecnologia #vietnam

Airbnb transforma experiencias con Belinda y Wicked

Airbnb sorprende con experiencias únicas y cercanía con celebridades.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El pasado 8 de noviembre, Airbnb presentó una experiencia inédita con la cantante Belinda como anfitriona, ofreciendo a sus fans una convivencia íntima en el universo del musical “Mentiras, All Stars”. Los participantes accedieron a su camerino personal y vivieron momentos de nostalgia, música y cercanía, guiados directamente por la artista. La jornada combinó interacción, diversión y secretos detrás del escenario que usualmente no se revelan al público.

Belinda ofreció un tour tras bambalinas, mostrando los rincones más especiales de su camerino y compartiendo anécdotas sobre la preparación antes de sus shows. Los asistentes participaron en un karaoke privado, recibieron consejos de la artista y disfrutaron de un brindis exclusivo, fortaleciendo la conexión directa con su ídolo. Airbnb permitió así que los fans experimentaran la cercanía y la autenticidad de la artista de manera personalizada.

La experiencia evidenció cómo Airbnb redefine la hospitalidad: ya no se trata solo de alojamiento, sino de crear vivencias memorables y cercanas con figuras públicas. Se resaltó la importancia de la interacción directa y de los detalles que hacen única cada experiencia, desde la decoración hasta la música y los objetos personales de la celebridad. La propuesta de Airbnb se consolidó como un referente de innovación en experiencias culturales y de entretenimiento.

Experiencia mágica en el bosque

Paralelamente, Airbnb lanzó la experiencia de Wicked: For Good, inspirada en la película de Universal Pictures, que abrió “El Refugio de Elphaba”, un espacio inmersivo en el bosque que refleja el espíritu libre de la protagonista. La actividad permitió a los fans explorar el mundo del musical a través de rituales creativos, objetos icónicos y espacios diseñados para vivir la historia de manera transformadora. La iniciativa destacó la capacidad de Airbnb de conectar a las personas con historias que admiraron y amaron.

Cynthia Erivo, ganadora del Grammy, Emmy y Tony, guió a los asistentes en la experiencia, facilitando la interacción con elementos como el sombrero de Elphaba, su escoba y el Grimmerie sagrado. Los huéspedes pudieron participar en actividades creativas que reforzaron la autenticidad y la imaginación, viviendo una jornada educativa y lúdica. Airbnb aseguró que estas experiencias fomentan la creatividad, la admiración por el arte y la inmersión en mundos fantásticos de forma segura y organizada.

Los interesados pudieron reservar la experiencia de Wicked: For Good en airbnb.com/wickedforgoodretreat del 11 al 20 de noviembre, en horarios específicos de la Ciudad de México. La plataforma organizó la logística de manera que los participantes disfrutaran cada detalle sin interrupciones, asegurando un flujo ordenado de visitantes y una vivencia personalizada. Esta metodología refuerza el compromiso de Airbnb con experiencias de calidad y seguridad para todos los usuarios.

Conexión entre artistas y fans

En la experiencia con Belinda, los asistentes valoraron la oportunidad de conocer de cerca la rutina de la artista y vivir momentos únicos como la preparación para un show. Airbnb destacó que la cercanía entre artistas y público fortalece la fidelidad de los fans y genera recuerdos duraderos. La propuesta evidencia que las experiencias no requieren grandes distancias, sino interacción genuina y momentos memorables.

La combinación de entretenimiento, educación y nostalgia permitió que los fans descubrieran aspectos inéditos de sus artistas favoritos, generando un vínculo más profundo y personal. La plataforma organizó cada actividad con precisión, asegurando que todos los participantes recibieran atención directa y personalizada. Airbnb mostró así que la innovación en experiencias culturales se traduce en satisfacción y fidelización del público.

Desde un camerino en la Cdmx hasta un refugio en el bosque de Oz, Airbnb demostró que los viajes memorables dependen de la conexión con historias y personajes admirados. La compañía promovió experiencias únicas que combinan arte, música y narrativa, destacando la creatividad y el detalle en cada propuesta. Estas iniciativas fortalecen la presencia de Airbnb en el mercado de experiencias exclusivas y personalizadas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #airbnb #belinda #cdmx #cynthiaErivo #experienciasExclusivas #informacion #informacionMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #turismoExperiencial #wicked

Opinión | Jorge Santa Cruz | El papel histórico de Carlos Manzo (qepd) y de Grecia Quiroz

Es lógico inferir que ella corre el mismo riesgo que costó la vida a su esposo Carlos Manzo o quizá más, porque su liderazgo femenino no solo afecta a los cárteles , sino a la desacreditada estructura de Morena en Michoacán y en el país

Por Jorge Santa Cruz                                   

Al presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, le costó la vida enfrentar a la delincuencia organizada en el desamparo que lo dejó el narcogobierno.

Sabía que lo querían matar, pese a lo cual, continuó persiguiendo a los cárteles. Su deber era aplicar la ley y lo hizo hasta el final.

Manzo se desprendió a tiempo de Morena porque se dio cuenta de la colusión de este movimiento con la delincuencia organizada.

Como candidato independiente ganó la elección de presidente municipal de Uruapan y comenzó a perseguir a los grupos criminales, a pesar del riesgo que esto implicaba para su seguridad personal.

Su valentía lo posicionó como un candidato independiente fuerte rumbo a la elección de gobernador michoacano prevista para 2027.

Esto inquietaba a Morena y a los cárteles que operan en Uruapan y en todo Michoacán. A todos ellos les convenía quitarlo de la escena. Y lo quitaron.

La presidencia municipal de Uruapan fue tomada por su ahora viuda, Grecia Quiroz, quien abiertamente dijo que continuará con la lucha emprendida por su difunto esposo.

Es lógico inferir que ella corre el mismo riesgo de Carlos Manzo o quizá más, porque su liderazgo femenino no solo afecta a los cárteles, sino a la desacreditada estructura de Morena en ese estado y en el país.

Grecia Quiroz tuvo una entrevista privada con la presidente Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional antes de asumir la responsabilidad de alcaldesa de Uruapan. ¿Qué se dijeron? No lo sabemos. Es lógico pensar, sin embargo, que la actual ocupante de Palacio Nacional tiene enfrente a una mujer que quiere un México seguro, en el que se acaben los discursos vacíos de los políticos.

Son dos liderazgos femeninos diferentes: el de Sheinbaum es producto de una imposición, del fraude electoral, de un golpe de estado blando, de maniobras ilegales en el legislativo y de una elección judicial ilegal. El de Quiroz es producto de un asesinato que pudo haberse evitado, y de una genuina aspiración a la libertad y la justicia que la pone en máximo riesgo.

Sheinbaum actúa dentro de los márgenes burocráticos, como lo hizo el PRIAN. Quiroz lo hace con el apoyo de otro movimiento, el del sombrero, que dirigió su esposo.

¿Apoyará Sheinbaum con hechos a Quiroz? ¿La protegerá como debió haberlo hecho con Carlos Manzo? ¿Dejará el narcogobierno que Grecia entregue buenas cuentas al pueblo de Uruapan? ¿Tolerarán en Palacio Nacional que se consolide otro liderazgo femenino capaz de concitar la unidad nacional para sacar a Morena del poder?

No lo sé. De lo que estoy cierto es de que todavía quedan mexicanos valientes y patriotas cuya luz hiere profundamente las sombras del régimen.

* Periodista y académico universitario | @JorgeSantaCruz1

Columna anterior: Acoso a Sheinbaum: ¿real o preparado?

(El presente artículo se publicó de manera original en Sin Compromisos).

El periodista Jorge Santa Cruz

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #alcaldesaDeUruapan #carlosManzo #cdmx #claudiaSheinbaum #crimenOrganizadoMichoacan #eleccionesMichoacan #greciaQuiroz #informacion #informacionMexico #jorgeSantaCruz #liderazgoFemenino #liderazgoIndependiente #mexico #morena #morenaMichoacan #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #opinion #periodista #politicaLocal #proteccionCiudadana #seguridadPublicaMexico #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapanMichoacan #violenciaPolitica

Concierto celebra Día Mundial del Sida 2025

Música y prevención se unen para concienciar sobre VIH. Evento internacional y gratuito.


Por Brenda Aguilar | Reportera                                      

El próximo 30 de noviembre, el Monumento a la Revolución se convertirá en sede del Concierto por el Día Mundial del Sida 2025, organizado por AIDS Healthcare Foundation (AHF), con entrada gratuita y abierta al público. La actividad tendrá como lema “Unidos por la música en una promesa: prevenir, vivir y actuar frente al VIH” y busca reforzar la conciencia sobre la prevención del virus. Este concierto forma parte de una iniciativa internacional simultánea, con presentaciones en Zambia, África, y Vietnam, Asia, conectando continentes y promoviendo la solidaridad global.

Durante el evento, AHF México ofrecerá orientación sobre prevención y actividades de sensibilización, acompañadas de un cartel de artistas como Fey, Rocío Banquells, Manoella Torres con su show “Despechadas”, Christian Chávez, ex integrante de RBD, el elenco de “La más Draga 7”, Zemmoa, Taiga Brava, León Lenden, Lalo Capetillo, Vivian Baeza, Ferjo y más. Cada presentación busca reforzar la importancia de la información y la empatía como herramientas para salvar vidas y derribar estigmas. La programación destaca la música como un vehículo de conciencia social, prevención y solidaridad.

En ediciones anteriores, 2017 y 2018, el evento reune a artistas como Belanova, Kinky, Ely Guerra, Fobia, Moenia, Celso Piña y Pato Machete, quienes llevaron mensajes de prevención y esperanza a miles de asistentes. Cada interpretación estará vinculada con la promoción de pruebas de VIH y el respeto a los derechos humanos en salud. La iniciativa visualiza el Día Mundial del Sida y consolida su impacto cultural y social.

Prevención y solidaridad

La música permite recordar la importancia de tomar acción mediante pruebas de VIH y exigir que la salud y prevención sean derechos garantizados para todas las personas. Cada historia compartida y cada voz reforza la idea de un futuro libre de sida. La acción colectiva demostra cómo la cultura y la educación pueden transformar la conciencia sobre la enfermedad y el cuidado personal.

El Concierto 2025 busca celebrar el poder de las comunidades para generar cambios en la realidad social, promoviendo memoria, arte y esperanza. Cada participante contribuye a la visibilización del VIH y al fortalecimiento de redes solidarias en la ciudad. La actividad reafirmó el lema de prevenir, vivir y actuar frente al VIH, integrando a diferentes públicos en un mismo propósito. –sn–

Concierto

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #ahf #americaLatina #artistas #caribe #cdmx #comunidad #concienciacion #concierto #cultura #derechosHumanos #educacion #eventoGratuito #inclusion #informacion #informacionMexico #mexico #musica #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #prevencion #pruebasRapidas #saludSexual #seciedadNoticiasCom #sida #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #solidaridad #vih #wellnessCenters

Laudex impulsa movilidad académica internacional

Más jóvenes mexicanos evaluaron estudios fuera del país y aumentaron consultas sobre financiamiento educativo internacional.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El proyecto impulsado por Laudex formó parte de la Expo BEyond Borders, un evento organizado por BE International que reunió instituciones de distintos países, acercó información para aspirantes y concentró ofertas académicas internacionales. La jornada se realizó el 22 de noviembre de 2025 en el Auditorio El Economista, donde se congregaron universidades extranjeras y especialistas en movilidad educativa sin reportes de incidentes.

El programa incluyó espacios con acceso directo a representantes de Canadá, Reino Unido, España, Italia, Japón, Francia y Estados Unidos, quienes ofrecieron datos sobre requisitos, idiomas, estancias formativas y disponibilidad de becas. Los asistentes consultaron carreras, maestrías, diplomados y campamentos académicos sin restricciones de público. La exposición añadió módulos de orientación que permitieron comparar modalidades educativas por país.

“Queremos que más jóvenes mexicanos vivan la experiencia de estudiar en el extranjero, accedan a becas y construyan un futuro global”, afirmó Tannia Martínez, directora de BE International, al explicar los objetivos de la jornada. La funcionaria señaló que la Expo permitió establecer diálogo directo con instituciones educativas internacionales. También expuso que los visitantes solicitaron información específica sobre plazos, certificaciones y apoyos financieros.

Tendencia de movilidad

Datos de la UNESCO indicaron que en 2022 se registraron 36 mil 922 estudiantes mexicanos en educación superior fuera del país, cifra que aumentó frente a periodos previos según el reporte. Otra fuente situó en 34 mil 781 el número de mexicanos en el exterior durante 2023 por motivos académicos sin variaciones abruptas. En materia bilateral, México envió cerca de 14 mil 500 estudiantes por año a Estados Unidos en programas universitarios.

Los registros mostraron que la demanda de estudios internacionales creció y motivó consultas sobre preparación documental y procesos de selección, según las instituciones participantes. El flujo incrementado reforzó la necesidad de orientación sobre financiamiento, trámites y exigencias académicas por país. Las organizaciones presentes indicaron que la conversación con estudiantes permitió identificar dudas comunes sobre visados y costos totales.

La presencia de Laudex formó parte de su estrategia para facilitar el acceso a estudios dentro y fuera de México mediante productos financieros regulados y asesoría personalizada. La empresa describió que los jóvenes solicitaron detalles sobre tiempos de aprobación, límites de crédito y requisitos básicos. También informó que el interés por programas de idiomas aumentó entre aspirantes de nivel medio superior y universitario. –sn–

Persona en la biblioteca

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #asesoriaEducativa #beInternational #becasInternacionales #cdmx #educacionSuperior #estudiantesMexico #estudiarEnElExtranjero #expoBeyondBorders #financiamientoEducativo #informacion #informacionMexico #laudex #mexico #morena #movilidadAcademica #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #oportunidadesGlobales #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #universidadesInternacionales #visasAcademicas

Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Sábado 22 de noviembre de 2025

SN Redacción                                   

Aquí te presentamos las portadas de los principales diarios del país, de este sábado 22 de noviembre de 2025.

¿Qué es lo que publican en sus portadas, mejor conocido como las 8 columnas? Sociedad Noticias las comparte. –sn–

Ver este documento en Scribd

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#periodismoparati #cdmx #diariosMexicanos #informacion #informacionMexico #lasPortadasDeLosDiarios #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

×

Diarios mexicanos | Las portadas de los principales diarios | Jueves 20 de noviembre de 2025

SN Redacción                                   

Aquí te presentamos las portadas de los principales diarios del país, de este jueves 20 de noviembre de 2025.

¿Qué es lo que publican en sus portadas, mejor conocido como las 8 columnas? Sociedad Noticias las comparte. –sn–

Ver este documento en Scribd

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#periodismoparati #cdmx #diariosMexicanos #informacion #informacionMexico #lasPortadasDeLosDiarios #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom