UNAM e ISSSTE fortalecen atención médica universitaria

La UNAM inaugura espacio médico con atención preventiva y servicios especializados. Colaboración institucional en salud.


Por Martín García | Reportero                                      

El Espacio ISSSTE en la UNAM abrió sus puertas en el Centro Médico Universitario de Ciudad Universitaria, con el propósito de ofrecer atención médica a trabajadores derechohabientes y canalización oportuna hacia servicios de salud especializados. El proyecto surgió por instrucción de la Rectoría, como parte del fortalecimiento del bienestar universitario.

Durante el acto inaugural, el secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, Fernando Macedo Chagolla, señaló que la iniciativa busca impulsar la medicina preventiva y evitar complicaciones entre la comunidad. Añadió que la colaboración entre instituciones permitirá ampliar la cobertura de atención y mejorar la respuesta ante emergencias.

Ante Dionisio Meade y García de León, presidente de Fundación UNAM, y Pamela Martínez Aboytes, subdelegada médica del ISSSTE Zona Sur, Macedo resaltó que la alianza facilitará campañas de vacunación y consultas con especialistas, fortaleciendo el cuidado integral de la salud.

Prevención y cercanía médica

Macedo afirmó que al estrechar la cooperación institucional se genera un círculo virtuoso en beneficio de trabajadores y estudiantes. En el acto también participó Carlos Hugo Morales Morales, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, quien reconoció el valor de este espacio para la comunidad universitaria.

El Espacio ISSSTE en la UNAM permitirá ofrecer orientación médica preventiva y atención directa, buscando promover la salud integral dentro y fuera del campus. La estrategia se enmarca en los esfuerzos del gobierno federal para modernizar los servicios de atención pública.

El titular de la Dirección General de Atención a la Salud (DGAS), Gustavo Adolfo Olaiz Fernández, recordó que la UNAM brinda servicios médicos en 22 planteles metropolitanos, y que este nuevo consultorio representa un avance en la cobertura y coordinación con el ISSSTE.

Ampliación de servicios universitarios

Olaiz Fernández propuso avanzar hacia la unificación paulatina de los servicios de salud que ofrece la Universidad, con el fin de fortalecer la atención a trabajadores, académicos y visitantes. Reiteró que la apertura del consultorio ISSSTE constituye un ejemplo de trabajo conjunto orientado al beneficio colectivo.

Por su parte, Pamela Martínez Aboytes explicó que este consultorio periférico permitirá una atención más cercana y efectiva a los empleados, con un enfoque en la medicina preventiva. Afirmó que el Instituto busca garantizar servicios accesibles y fortalecer su presencia dentro de la comunidad universitaria.

La funcionaria reconoció que los derechohabientes requieren espacios adecuados y suficientes, por lo que la instalación de este consultorio representa un paso decisivo en la ampliación del sistema de salud. El objetivo, dijo, es acercar la atención a los lugares donde se concentra la población trabajadora.

Apoyo y equipamiento universitario

Durante la inauguración, Dionisio Meade subrayó la importancia de fortalecer la infraestructura médica y destacó la donación de una motocicleta por parte de la empresa Dynamic Biker, gestionada a través de Fundación UNAM. La iniciativa respondió al impulso del rector Leonardo Lomelí Vanegas para ampliar los servicios de salud física y mental.

Agradeció la colaboración de Raúl Serrano, representante de la empresa, quien explicó que el vehículo facilitará el desplazamiento del personal médico en situaciones de emergencia. El equipo se integrará al área de servicios prehospitalarios de la DGAS, agilizando la respuesta ante incidentes dentro del campus.

Meade consideró que esta herramienta representa una mejora sustancial en la capacidad operativa y puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, dada la naturaleza de las labores médicas universitarias. –sn–

ISSSTE

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #atenciónMédica #bienestarUniversitario #BocaDelRío #Cdmx #conciertosMéxico #DionisioMeade #FernandoMacedoChagolla #fortaleciendoLaColaboraciónInstitucionalEnMateriaDeSaludUniversitaria_ #FundaciónUNAM #GustavoAdolfoOlaiz #Información #InformaciónMéxico #issste #LaUNAMYElISSSTEInauguraronElEspacioISSSTEEnLaUNAM #LeonardoLomelíVanegas #México #medicinaPreventiva #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #saludUniversitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #UNAM #UNAMEISSSTEFortalecenAtenciónMédicaUniversitaria

Cempasúchil ilumina y renueva tradiciones mexicanas

El cempasúchil simboliza memoria y conecta a mexicanos con sus raíces.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                     

Cuando llega el otoño, México se llenó de tonos dorados y naranjas. El aroma del cempasúchil anunció el tiempo de recordar y celebrar a los antepasados. Esta flor guió a las almas que regresaron al mundo de los vivos, llenando de recuerdos cada hogar.

Según las leyendas, el cempasúchil nació del amor de Xóchitl y Huitzilin, jóvenes bendecidos por el dios Tonatiuh, quienes se transformaron en pétalos dorados. Cada flor representó la vida, la memoria y la esperanza de reencontrarse con los seres queridos. Para los mexicanos, esta flor funcionó como puente entre pasado y presente, recordando nuestras raíces culturales y espirituales.

La magia del cempasúchil no solo residió en su simbolismo, sino también en sus propiedades curativas y energéticas. Los pétalos ayudaron a reconfortar el cuerpo y el espíritu, aliviar malestares y renovar la energía, demostrando que la tradición y el bienestar coexistieron de manera armoniosa. Honrar la memoria también implicó un acto de amor propio y autocuidado.

Experiencia en Princess Mundo Imperial

En Princess Mundo Imperial, la tradición cobró vida con jardines y pasillos llenos de cempasúchil, invitando a los visitantes a sumergirse en la esencia del Día de Muertos. Los tratamientos de Elan Spa ofrecieron experiencias sensoriales y memorables inspiradas en esta flor emblemática. Cada visitante interactuó con la tradición mientras nutría su espíritu a través del cuidado personal.

Entre los tratamientos se incluyó Elixir Cempasúchil, un facial que renovó la piel y el alma, así como Luz Cempasúchil, un masaje que armonizó cuerpo y espíritu. Estos rituales conectaron la experiencia con las tradiciones mexicanas, ofreciendo bienestar físico y emocional durante la temporada. Cada tratamiento se acompañó de un cuarzo, símbolo de equilibrio, energía positiva y conexión con la esencia de las fechas especiales.

La combinación de tradición, cuidado personal y renovación espiritual permitió que los visitantes experimentaran un encuentro completo. Cada detalle, desde los aromas hasta los colores de los jardines, reforzó la importancia de preservar la memoria y el legado cultural del Día de Muertos. Esta experiencia se consolidó como un referente de turismo cultural y bienestar en Acapulco.

Impacto cultural y bienestar

El cempasúchil continuó siendo un puente cultural entre generaciones, fortaleciendo la identidad y el arraigo mexicano. Las propiedades de sus pétalos complementaron tratamientos de bienestar, demostrando la relación entre tradición y salud integral. Esta integración evidenció que el patrimonio cultural puede potenciar experiencias de relajación y renovación personal.

Los visitantes de Princess Mundo Imperial participaron en talleres y actividades educativas sobre la historia y simbolismo del cempasúchil, reforzando el conocimiento ancestral. Estas actividades fomentaron la conexión emocional con la tradición y promovieron el respeto por la memoria de los seres queridos. Además, la experiencia incentivó el turismo consciente y la valorización de la cultura local.

El enfoque en bienestar, estética y tradición permitió que los visitantes experimentaran un ciclo completo de cuidado. La oferta de Elan Spa se consolidó como un ejemplo de cómo la cultura mexicana puede integrarse en la oferta turística de lujo. Cada detalle reflejó un equilibrio entre innovación, tradición y cuidado personal.

Turismo y tradición

La temporada de Día de Muertos fortaleció la promoción turística de Acapulco, con actividades que resaltaron las raíces culturales y la identidad regional. Los tratamientos y jardines inspirados en el cempasúchil se transformaron en un atractivo cultural y sensorial. Esto generó un impacto positivo en la economía local y la difusión del patrimonio intangible mexicano.

El énfasis en rituales, tratamientos y experiencias multisensoriales fomentó la preservación del conocimiento ancestral. La combinación de tradición, bienestar y turismo permitió a los visitantes vivir una experiencia única. Cada actividad reflejó el respeto por la historia, la memoria y las raíces culturales de México.

El cuidado del entorno y la integración de la naturaleza con la experiencia turística reflejaron un compromiso con la sostenibilidad. La conservación de jardines y la utilización responsable del cempasúchil mostraron que la tradición también puede impulsar prácticas amigables con el medio ambiente. Esto reforzó la conexión entre cultura, turismo y responsabilidad social. –sn–

Día de muertos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acapulco #Cdmx #cempasúchil #conciertosMéxico #DíaDeMuertos #ElCempasúchilIluminaAltaresYJardinesEnPrincessMundoImperial #ElanSpa #estéticaYRenovaciónEspiritual #experienciasSensoriales #fortaleciendoLaMemoria #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonio #PrincessMundoImperial #ritualesMexicanos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tradiciónMexicana #turismoCultural

Gobierno autoriza a personal de enfermería a recetar medicamentos

El gobierno federal avala nuevas facultades médicas y establece lineamientos. Lineamientos publicados en el DOF


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El gobierno federal autorizó a las personas licenciadas en Enfermería, así como a pasantes y personal en servicio social, a prescribir medicamentos de forma controlada. La medida fue oficializada a través de la Secretaría de Salud.

Los lineamientos fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) bajo el título “Procedimiento y criterios para la prescripción de medicamentos”, documento que establece los alcances y limitaciones de esta nueva facultad para el personal de enfermería.

Según la normativa, los titulares de Enfermería deberán contar con cédula profesional o autorización provisional para ejercer como pasantes, emitida por la autoridad educativa competente y conforme a la ley vigente.

Alcance y condiciones de prescripción

Uno de los principales criterios indica que los enfermeros solo podrán prescribir medicamentos cuando presten servicio en establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud, que ofrezcan Atención primaria, incluyendo unidades móviles, brigadas, programas sociales y comunitarios.

De acuerdo con el documento, los enfermeros únicamente podrán recetar medicamentos contenidos en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud, y deberán hacerlo mediante el formato institucional de receta proporcionado por la institución donde laboren.

La medida busca fortalecer la capacidad de respuesta en zonas rurales y comunidades con acceso limitado a personal médico especializado, mejorando la atención en el primer nivel de salud.

Normatividad y control sanitario

El texto publicado en el DOF establece que la prescripción deberá apegarse a las normas oficiales mexicanas, lineamientos técnicos y guías de práctica clínica avaladas por la Secretaría de Salud.

Asimismo, las instituciones deberán garantizar el cumplimiento de las disposiciones en materia de farmacovigilancia, supervisando el uso y seguimiento de los medicamentos indicados por el personal autorizado.

La autoridad sanitaria subrayó que los enfermeros no podrán recetar fármacos fuera del listado aprobado, ni en contextos privados o no autorizados por el Sistema Nacional de Salud.

Pasantes de Medicina y Veterinaria

Los lineamientos también contemplaron a los pasantes de las carreras de Medicina, Medicina Homeopática, Cirujano Dentista y Medicina Veterinaria, quienes podrán prescribir dentro de su campo de formación, exclusivamente durante su servicio social.

Estos estudiantes deberán realizar la prescripción bajo la supervisión del personal médico titular, y solo en establecimientos de atención médica autorizados por el sistema público de salud.

El objetivo es garantizar un marco de acción claro que preserve la seguridad de los pacientes y la calidad del servicio médico. –sn–

Enfermeras del IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #buscaFortalecerLaAtenciónPrimariaYAmpliarElAccesoMédicoEnMéxico_ #Cdmx #conciertosMéxico #Destacado #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Iglesia dona apoyo humanitario a migrantes en Tijuana

Donación fortalece atención médica y psicológica para personas en movilidad. Apoyo a migrantes vulnerables.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Ante el incremento de personas en situación de movilidad en la frontera norte, La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días entregó una donación a Project HOPE, organización internacional con más de seis décadas de experiencia en asistencia médica y emergencias humanitarias. El apoyo busca atender a 7,500 personas en nueve albergues de Tijuana.

El proyecto se diseñó para ofrecer atención médica básica, consejería psicológica y espacios de higiene adecuados, con prioridad para familias y personas deportadas en condiciones de vulnerabilidad. Los beneficiarios enfrentaron limitaciones en el acceso a servicios esenciales y entornos de salud seguros.

De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), más de 80 mil mexicanos fueron deportados desde Estados Unidos en lo que va del año, y solo 47 mil recibieron apoyo consular. Estas cifras reflejaron la urgencia de fortalecer la respuesta humanitaria y médica en la zona fronteriza.

Atención médica y psicológica

La donación contribuyó a mitigar la saturación y cierre de albergues, una situación que expuso a miles de migrantes a enfermedades, violencia y discriminación. El programa de Project HOPE reforzó la infraestructura sanitaria y el acompañamiento emocional en comunidades fronterizas.

“Este apoyo llegó en un momento crítico. Nos permitió ofrecer consultas médicas, consejería psicológica y kits de higiene en nueve albergues de Tijuana”, afirmó Corina Martínez, directora de Project HOPE México, durante la presentación del proyecto.

Agregó que el objetivo fue fortalecer la resiliencia de las personas en tránsito o retorno, a través de la atención integral y la provisión de insumos que garanticen condiciones mínimas de bienestar.

Cooperación institucional fronteriza

En representación de la Iglesia, Ernesto Guerrero, presidente de la Estaca Tijuana, participó en el acto de presentación del programa, que tendrá una duración inicial de seis meses. Las acciones incluyeron la instalación de equipos médicos, entrega de medicamentos, sesiones de salud mental y abastecimiento de agua e higiene.

El proyecto se ejecutó en colaboración con la organización Fronteras Unidas Pro-Salud, aliada local de Project HOPE, la cual coordina la participación de médicos, psicólogos y personal capacitado en la atención de emergencias humanitarias.

Durante la jornada de lanzamiento, se resaltó la importancia de la cooperación entre organismos religiosos, civiles e internacionales para reforzar la atención de migrantes en la frontera norte de México. –sn–

Ayuda humanitaria a migrantes

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #500MigrantesEnTijuana #atenciónMédica #AyudaHumanitaria #Cdmx #conServiciosMédicos #conciertosMéxico #fronteraNorte #FronterasUnidasProSalud #IglesiaDeJesucristoDeLosSantosDeLosÚltimosDías #Información #InformaciónMéxico #México #Migración #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProjectHOPE #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tijuana

Fallece Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano

El exentrenador campeón con América y Necaxa muere a los 81 años. Una figura irrepetible.


Por Eric Gómez | Reportero                                      

El futbol mexicano perdió a una de sus leyendas más emblemáticas. Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana en el Mundial de Francia 1998, falleció este sábado a los 81 años, dejando un legado imborrable en la historia del balompié nacional.

La noticia fue confirmada por el periodista deportivo Raúl Orvañanos, quien compartió el deceso del estratega, causando conmoción en la comunidad deportiva. Diversos medios, exjugadores y clubes expresaron su pesar ante la partida de uno de los técnicos más exitosos de México.

Reconocido por su disciplina, liderazgo y capacidad para construir equipos competitivos, Lapuente fue un referente tanto dentro como fuera del campo, guiando a múltiples clubes hacia títulos históricos.

Campeón en clubes y selección

Durante su trayectoria como director técnico, Manuel Lapuente conquistó campeonatos con América, Necaxa y Puebla, consolidándose como uno de los entrenadores más ganadores en la Liga Mx.

Su carrera alcanzó su punto más alto en 1999, cuando al frente del Tricolor, llevó a México a ganar la Copa Confederaciones, al derrotar a Brasil con marcador de 4-3, en un partido considerado una de las gestas más recordadas del futbol nacional.

Un año antes, había obtenido también la Copa Oro de la Concacaf, reafirmando su reputación como un técnico de élite, capaz de combinar resultados con un estilo de juego efectivo y disciplinado.

Un legado dentro y fuera de la cancha

Entre 2008 y 2009, Lapuente dirigió a los Tigres de la UANL, cerrando una etapa más en su extenso recorrido por los banquillos del futbol mexicano. En todos los clubes donde trabajó, dejó una huella de compromiso y trabajo riguroso.

Antes de destacar como técnico, tuvo una sólida carrera como futbolista, militando en equipos como Monterrey, Necaxa, Puebla y Atlas. También fue seleccionado nacional, participando en 13 encuentros con la camiseta mexicana.

Su visión táctica y capacidad para formar grupos cohesionados lo convirtieron en un referente para generaciones posteriores de entrenadores y jugadores.

Reconocimiento nacional

Tras conocerse su fallecimiento, las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencias por parte de periodistas, exfutbolistas y clubes. Figuras como André Marín, David Faitelson y Miguel Herrera recordaron su legado y profesionalismo.

En distintos mensajes, se resaltó su papel como formador de talentos y su contribución al desarrollo del futbol mexicano durante más de cinco décadas.

Hasta el momento, ni la Selección Mexicana ni los clubes que dirigió oficialmente emitieron comunicados sobre su fallecimiento, aunque se prevé que lo hagan en las próximas horas. –sn–

Manuel Lapuente

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #América #Cdmx #conciertosMéxico #CopaConfederaciones #dejaUnLegadoHistóricoComoUnoDeLosEntrenadoresMásExitososYRespetadosDelFutbolNacional_ #Destacado #entrenadoresMexicanos_ #FutbolMexicano #Información #InformaciónMéxico #LigaMX #ManuelLapuente #México #Morena #Necaxa #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Puebla #selecciónMexicana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tigres

Fraude millonario en audiciones @PROFECO_MX @INAMI_mx @SE_mx alerta sobre #SpiNLA y #PrestigeTalent, protegiendo menores y familias en la #Cdmx de castings falsos internacionales. #NoticiasMX #Sociedad

#PeriodismoParaTi #SociedadNoticias

http://sociedad-noticias.com/2025/10/25/fraude-internacional-afecta-audiciones-en-mexico/?utm_source=mastodon&utm_medium=jetpack_social

Fraude internacional afecta audiciones en México

En la Cdmx, empresas estadounidenses como SpiN LA y Prestige Talent Productions realizaron audiciones falsas para niños y jóvenes, cobrando miles de pesos sin permisos legales, generando un fraude …

Sociedad Noticias

Fraude internacional afecta audiciones en México

Audiciones falsas prometen oportunidades y generan fraude millonario en México.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En el Hotel Emporio Reforma de la ciudad de México (Cdmx), la empresa estadounidense SpiN LA, dirigida por Joe Lorenzo, realizó otra de sus supuestas “audiciones internacionales” para actores, cantantes, bailarines y modelos.

Bajo la promesa de acercar talentos a Disney, Netflix o Paramount, la compañía convocó entre 150 y 200 niños y jóvenes, cobrando miles de pesos por cursos, fotos y programas de preparación, sin contratos ni productoras reales detrás.

Negocio sin permisos legales

En realidad, SpiN LA carecía de autorización del Instituto Nacional de Migración para actividades lucrativas, y no estaba registrada ante la Secretaría de Economía ni el SAT, infringiendo la Ley de Migración y la Ley Federal de Protección al Consumidor.

A pesar de ello, la empresa promocionó impunemente sus eventos en redes sociales, vendiendo oportunidades falsas y cobrando en dólares a los participantes, mientras el esquema generaba ganancias sin registro oficial en México.

Su filial, Prestige Talent Productions, organizó un evento idéntico para el 1º de noviembre en la Cdmx, encabezado por Day’nah Cooper-Evans, quien se presentó como representante de la industria del entretenimiento estadounidense, replicando el mismo modus operandi.

Riesgos para familias mexicanas

Ninguna de estas empresas contaba con registro comercial ni permiso migratorio para operar, exponiendo a menores y familias a prácticas potencialmente engañosas, sin protección legal ni garantías contractuales.

Expertos señalaron que la publicidad de estos eventos induce a pagar por ilusiones importadas, ofreciendo castings inexistentes, mientras los organizadores evaden obligaciones fiscales y legales en México.

Las autoridades mexicanas pueden intervenir para evitar que este tipo de fraude se expanda, proteger a los menores y sancionar la promoción de audiciones fraudulentas con fines de lucro por extranjeros.

Acciones urgentes requeridas

Se urgió a la PROFECO, la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional de Migración a verificar condiciones migratorias de los organizadores, revisar permisos comerciales y garantizar la protección de menores frente a prácticas engañosas.

Las familias que confiaron en SpiN LA o Prestige Talent Productions corren riesgo de pérdidas económicas, además de la frustración emocional derivada de falsas expectativas de participación en la industria del entretenimiento estadounidense.

El fenómeno evidencia la necesidad de controles más estrictos sobre audiciones y eventos internacionales que operan en México sin registro, con impacto directo en la confianza y seguridad de los participantes. –sn–

Netflix | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #audicionesFalsas #castingsFraudulentos #Cdmx #cobrandoMilesDePesosSinPermisosLegales #conciertosMéxico #EnLaCdmx #entretenimiento #fraudeEnMéxico #generandoUnFraudeMillonarioQuePoneEnRiesgoLaSeguridadDeFamiliasYMenores_ #INAMI #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oportunidadesInternacionales #PrestigeTalent #Profeco #protecciónMenores #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SpiNLA #talentoInfantil

Hex de Mt. Wolf en Apple Music

Canción · 2015 · Duración 6:03

Apple Music: reproductor web

Aumenta 10 % los aranceles a Canadá: Trump

Trump anuncia un aumento del 10 % en los aranceles a Canadá y escala la tensión.


SN Redacción | EFE

Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un aumento del 10 % en los aranceles a Canadá, una medida que agrava la tensión comercial entre ambos países y ha llevado a suspender el diálogo bilateral.

El mandatario hizo el anuncio en su cuenta de Truth Social, donde justificó el aumento de los aranceles por un anuncio televisivo que utilizaba declaraciones del expresidente republicano Ronald Reagan en contra de los gravámenes y que fue promovido por el Gobierno de Ontario, la provincia canadiense donde está ubicada la capital, Ottawa.

Trump argumenta que esas declaraciones estaban sacadas de contexto y que buscaban influir en el Tribunal Supremo, encargado de revisar un caso sobre los aranceles impuestos por su Administración.

Fotografía de archivo de una botella de whisky de Canadá en una tienda de Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump ha ordenado aranceles para productos del país vecino. EFE/John G. Mabanglo

“Su anuncio debía ser retirado INMEDIATAMENTE, pero lo dejaron pasar anoche durante la Serie Mundial, a sabiendas de que era un FRAUDE”, recalcó el presidente estadounidense sobre la cuña publicitaria emitida la noche del viernes.

La furia de Trump con Canadá

El nuevo roce se inició de forma inesperada el jueves cuando Trump anunció que había ordenado la suspensión de las negociaciones comerciales con Canadá por este comercial de un minuto encomendado por el Gobierno de Ontario.https://truthsocial.com/@realDonaldTrump/115436697060819133/embed

Trump esperaba que el anuncio no se transmitiera en el partido entre los Blue Jays de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles, que sintonizaron millones de estadounidenses.

“Estados Unidos puede defenderse de los altos y autoritarios aranceles canadienses (¡y también de los del resto del mundo!). Ronald Reagan AMABA los aranceles por motivos de seguridad nacional y economía”, defendió el mandatario.

Vista de los actos previos al inicio del partido de la Serie Mundial de Béisbol entre los Blue Jays de Toronto y los Dodgers de Los Ángeles, en Toronto, Canadá. EFE/Eduardo Lima

En septiembre pasado, el Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó revisar por la vía rápida la legalidad de la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump, una causa que el propio mandatario considera vital para sacar adelante su programa económico.

El Supremo tiene previsto escuchar argumentaciones a principios de noviembre sobre si el Gobierno de Trump puede usar poderes económicos de emergencia para imponer el mayor aumento arancelario de la historia reciente del país.

Trump volvió este sábado a acusar a Canadá de usar el anuncio para influir en la decisión del máximo tribunal estadounidense.

El jefe del Gobierno de la provincia de Ontario, el conservador Doug Ford, dijo en un comunicado este viernes que a partir del lunes suspenderá la campaña publicitaria tras hablar con el primer ministro canadiense, Mark Carney. –sn–

Embarcación comercial en los Estados Unidos | EFE/John G. Mabanglo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Signify y Mercedes-AMG PETRONAS transforman la Fórmula 1 +

La luz impulsa la sostenibilidad y el bienestar en la Fórmula 1.


Por Eric Gómez | Reportero                                      

El potencial de la luz y la tecnología redefinió la Fórmula 1 mediante una alianza que unió innovación, sostenibilidad y bienestar humano. Signify y Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team celebraron el segundo año de colaboración orientado a optimizar el rendimiento del equipo y reducir su huella ambiental.

Impacto económico del Gran Premio de México
Desde el regreso del Gran Premio de México en 2015, el evento se consolidó como motor económico y cultural de la Cdmx. En 2024, generó más de 19 mil 500 millones de pesos y atrajo a 238 mil turistas, 55 mil de ellos internacionales.

La ocupación hotelera alcanzó el 90 por ciento y fortaleció la cadena de valor turística. Para 2025, el gobierno federal y autoridades locales proyectaron un impacto superior a los 21 mil millones de pesos, impulsando a la capital como destino global de innovación, deporte y cultura.

En ese contexto, la alianza entre Signify, líder mundial en iluminación, y la escudería Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team buscó convertir al equipo en referente de sostenibilidad dentro del automovilismo internacional.

Tecnología al servicio del bienestar

Entre las soluciones tecnológicas implementadas sobresalió Signify NatureConnect, sistema de iluminación que emuló la luz natural y reguló el ciclo circadiano, promoviendo el bienestar físico y mental de los pilotos y técnicos durante las exigentes jornadas de competencia.

Asimismo, se integró la tecnología EyeComfort, diseñada para mejorar la concentración, reducir la fatiga visual y optimizar la precisión en las operaciones de ingeniería y estrategia del equipo.

Estas herramientas fortalecieron la capacidad de respuesta de los miembros del equipo y mejoraron las condiciones laborales en entornos de alta presión, elemento clave para mantener el desempeño competitivo.

Compromiso con la sostenibilidad ambiental

Ambas compañías compartieron una visión de innovación responsable y ambientalmente consciente. Signify presentó su Plan de Transición Climática 2040, centrado en la descarbonización de la industria de la iluminación y la meta de alcanzar emisiones netas cero antes de 2040.

El modelo de gestión sostenible sirvió como guía para que la escudería desarrollara su propio plan ambiental, alineado con los objetivos globales de sostenibilidad de la FIA y la Fórmula 1.

Con esta colaboración, Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team avanzó hacia la meta de convertirse en una de las escuderías más sostenibles del mundo, reduciendo su impacto ecológico sin comprometer el rendimiento competitivo.

Experiencias inmersivas para los aficionadosAdemás del rendimiento técnico, la alianza también transformó la experiencia de los aficionados. Mediante las soluciones de iluminación conectada Philips Hue y WiZ, los fanáticos pudieron recrear la atmósfera de las pistas desde sus hogares.

Estas tecnologías ofrecieron experiencias inmersivas sincronizadas con las carreras, generando ambientes visuales que trasladaron la emoción y la velocidad de la F1 a los espacios domésticos.

El enfoque integró innovación tecnológica, entretenimiento y sostenibilidad, elementos que fortalecieron el vínculo emocional entre la escudería y su comunidad global. –sn–

F1

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #automovilismo #Bienestar #Cdmx #conciertosMéxico #Deporte #economía #EnergíaLimpia #Fórmula1 #FIA #GranPremioDeMéxico #iluminación #impulsaronUnModeloDeDeporteResponsableQueTransformaLaExperienciaDePilotosYAficionados_ #Información #InformaciónMéxico #innovación #México #MercedesAMGPETRONAS #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PhilipsHue #Signify #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #sustentabilidad #Tecnología #WiZ