Asesinan a regidora en Palizada, Campeche

Regidora muere en Palizada y genera alerta de seguridad.


Por Óscar Pech | Corresponsal                                     

La Fiscalía General del Estado de Campeche informó que Karina Díaz Hernández, funcionaria municipal del municipio de Palizada, falleció tras recibir un disparo de arma de fuego mientras era atendida en el Hospital General de la localidad. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acudieron al lugar para levantar evidencia y realizar las primeras diligencias que permitieran esclarecer los hechos. La víctima fue identificada tras confirmar su ingreso y deceso en el centro hospitalario local.

El comunicado oficial precisó que la dependencia local inició investigaciones para determinar la identidad de los responsables y las circunstancias que rodearon el ataque. La Fiscalía señaló que se revisaron testimonios y pruebas recabadas en la escena, así como imágenes de seguridad que permitieran esclarecer la dinámica del crimen. Se informó que el proceso de investigación continúa bajo protocolos de seguridad y confidencialidad para no entorpecer los resultados.

Autoridades locales confirmaron que la víctima era regidora del municipio y que su fallecimiento se suma a la lista de funcionarios atacados en la región. La dependencia indicó que se mantendrá coordinación con agencias federales para reforzar la investigación y capturar a los responsables del homicidio. Se destacó que se seguirá un proceso judicial con apego a la ley y garantizando la debida diligencia en cada etapa.

Reacciones oficiales

Tras el reporte del deceso, cuentas de autoridades en la red social X (antes Twitter) expresaron su solidaridad con la familia de Karina Díaz Hernández y condenaron el crimen. La presidenta del Senado mexicano, Laura Itzel Castillo, manifestó su indignación y exigió esclarecer los hechos, arrobando a la senadora Martina Kantun en su mensaje de apoyo. Diversos funcionarios locales y estatales se sumaron a las condolencias y solicitaron acción inmediata por parte de las autoridades competentes.

El gobierno federal emitió un comunicado en el que lamentó el homicidio de la regidora y reiteró su compromiso para combatir la violencia contra autoridades locales en todo el país. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reforzó la coordinación con las fiscalías estatales para prevenir hechos similares. Se puntualizó que se implementarán acciones estratégicas para garantizar la seguridad de funcionarios y ciudadanos en zonas de riesgo.

La muerte de Díaz Hernández forma parte de un preocupante incremento de violencia contra autoridades locales, que incluye el asesinato de alcaldes y regidores en los últimos meses. Entre los casos recientes se encuentra el del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, así como diez presidentes municipales en distintos estados. La situación ha generado alarma en instancias de seguridad, que llaman a fortalecer medidas de prevención y protección para funcionarios públicos.

Contexto de violencia en México

Especialistas en seguridad señalaron que los ataques a autoridades municipales reflejan un patrón vinculado al crimen organizado y a conflictos políticos locales. Se subrayó que el reforzamiento de la coordinación federal-estatal es crucial para reducir riesgos y garantizar justicia. Las autoridades han priorizado la investigación de homicidios de servidores públicos como parte de la estrategia nacional de seguridad y prevención del delito.

La Fiscalía General del Estado de Campeche indicó que se realizarán diligencias adicionales para recabar evidencia balística y testimonios clave que permitan identificar a los autores materiales e intelectuales. Se solicitó colaboración de agencias federales para el análisis de registros y seguimiento de pistas. Se indicó que la investigación continuará abierta hasta esclarecer completamente las circunstancias del asesinato.

Diversos colectivos ciudadanos y organizaciones civiles condenaron el ataque y exigieron justicia inmediata, haciendo un llamado a las autoridades para proteger la integridad de los funcionarios locales. La situación ha generado un debate sobre la seguridad política y la necesidad de implementar protocolos que salvaguarden la vida de regidores y alcaldes. La Fiscalía destacó que la participación ciudadana será relevante para aportar información que coadyuve a la investigación. –sn–

Karina Díaz Hernández

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #campeche #cdmx #fge #fiscaliaGeneralDelEstado #funcionarios #gobiernoFederal #homicidio #informacion #informacionMexico #karinaDiazHernandez #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #palizada #regidoraAsesinada #seguridad #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #violenciaPolitica

Plan Campeche impulsa transformación agrícola

Inversión histórica en el campo y nueva estrategia productiva estatal. Inicio del programa.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Desde Champotón, la presidente Claudia Sheinbaum encabezó el arranque del Plan Campeche. La estrategia incluyó mil 238 millones de pesos orientados a productores de pequeña escala de arroz, leche y carne. Las acciones buscaron fortalecer el empleo rural y la soberanía alimentaria.

Ante productores locales, Claudia Sheinbaum explicó los elementos del programa estatal. Señaló que “juntamos las ideas, los compromisos y construimos lo que ya se presentó”. Agregó que el plan contó con componentes para impulsar estos sectores mediante apoyos directos.

La mandataria recordó que administraciones previas del periodo neoliberal retiraron respaldo al campo. Afirmó que la Cuarta Transformación fortaleció la atención a quienes poseían menos recursos. Indicó que esta visión formó parte del principio “por el bien de todos, primero los pobres”.

Apoyos para el arroz

Durante el evento, Claudia Sheinbaum mencionó que una “campañita en redes” no modificó su relación con la población. Dijo que “nosotros gobernamos con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”. El mensaje se emitió ante productores que asistieron al acto.

El Plan Campeche contempló para el arroz apoyos anuales de 24 mil pesos mediante Producción para el Bienestar. También incluyó fertilizantes gratuitos, semillas certificadas y rehabilitación de dos distritos de riego a cargo de Conagua. Se añadieron créditos con bajas tasas, seguro agropecuario y seis módulos de maquinaria.

Además, el programa incorporó acompañamiento técnico para fortalecer la productividad. Las autoridades plantearon que estas intervenciones permitieron mejorar el rendimiento por hectárea. El enfoque integró asistencia especializada para pequeños propietarios.

Sector leche y carne

Para la leche, el plan estableció la construcción de una planta pasteurizadora con capacidad de 100 mil litros diarios. También consideró centros de acopio, paquetes de inseminación, ordeñadoras y cercos eléctricos. El proyecto incluyó semillas para pastos y asistencia técnica certificada.

En el caso de la carne, se entregaron paquetes de inseminación para mejoramiento genético. Las medidas incluyeron cercos eléctricos, semillas de pasto y árboles forrajeros. El objetivo radicó en ampliar la eficiencia productiva de las unidades ganaderas.

El secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, afirmó que el plan formó parte del compromiso 67 del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Indicó que las metas alcanzaron 100 mil toneladas de arroz, 27 mil de carne y 55 millones de litros de leche. También estimó la creación de 9 mil 500 empleos. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agricultura #arroz #Campeche #Carne #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #desarrolloRural #ElPresidenteClaudiaSheinbaumPusoEnMarchaElPlanCampecheMedianteUnaInversiónHistóricaParaProductoresDeArroz #ganadería #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraAgrícolaYAsistenciaTécnicaOrientadaAFortalecerLaSoberaníaAlimentariaYElDesarrolloRuralEstatal_ #inversiónPública_ #Leche #lecheYCarneLaEstrategiaIncorporóApoyosDirectos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanCampeche #SN #soberaníaAlimentaria #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

"Una exigencia como la que actualmente realiza la FGECAM conduce, casi sin remedio, a un ambiente de autocensura en los medios de comunicación; algo que se creía superado desde el inicio del actual milenio"

#campeche #morena

https://www.lajornadamaya.mx/opinion/254019/campeche-donde-la-4t-brinta-armas-al-enemigo-layda-sansores-censura-?fbclid=Iwb21leANjArBjbGNrA2MCi2V4dG4DYWVtAjExAAEe0_c4gw0I40ID5yj4UoNzJP7XRM1m7qgv6U3MgCbeTHqeUjxmUxDioPiL7b0_aem_l2XHbgQQ_1X7PRtpfavEaw

La Jornada Maya | Campeche, donde la 4T brinda armas al enemigo

Periódico impreso y digital con la información más relevante de la Península de Yucatán, México y el mundo.

La Jornada Maya

¡Bailando la polémica! 🗣️ Un musical en el informe del DIF Campeche con la hermana de Layda Sansores desata una gran controversia. #Campeche #Política #Noticias

Infórmate: https://zurl.co/DRlgD

Polémica desata musical en informe del DIF Campeche con hermana de Layda Sansores - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡#Polémica en #Campeche! 🎭 Un musical en el informe del DIF Campeche, protagonizado por la hermana de Layda Sansores, desató críticas y controversia. El evento desvía la atención de los resultados. #DIFCampeche #LaydaSansores #Política

Más aquí: https://zurl.co/6G9Et

Polémica desata musical en informe del DIF Campeche con hermana de Layda Sansores - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

¡Informe con show! ✍️ El musical protagonizado por la hermana de la gobernadora en el informe del DIF Campeche genera una fuerte polémica. Los críticos señalan el uso de recursos para el espectáculo. #Campeche #DIF #Actualidad

Lee la nota: https://zurl.co/bvm6y

Polémica desata musical en informe del DIF Campeche con hermana de Layda Sansores - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

En #Campeche se expropiaron terrenos vinculados a la familia de #AlejandroMoreno, líder del #PRI.
El gobierno estatal asegura que los predios se adquirieron con dinero de origen ilícito, mientras que Moreno lo niega y dice que
son fruto de su trabajo.

https://youtu.be/7_us-KMQt6Y

El caso Alito: tierras, poder y el costo de los privilegios

YouTube
#Campechanidad
Este 4 de octubre se celebra el 485 aniversario de la fundación de la Villa de San Francisco de #Campeche, cuna de cultura, tradición y orgullo mexicano.
Desde 1540 ha sido testigo de historias extraordinarias y resguardado un patrimonio invaluable por generaciones.
_________
Modelo: Arthemisa Nettel Cabello, estudiante de Ingeniería en Diseño Multimedia de la Facultad de Ciencias de la Información de la UNACAR. 🐬

RMM 12 recorre México con autos de colección

El RMM 12 unirá historia automotriz y disciplina deportiva en cinco etapas internacionales.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El Rally Maya México (RMM 12) se llevó a cabo entre el 27 de febrero y el 7 de marzo de 2026. La competencia automovilística de colección recorrió cuatro estados de la península, atravesando Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con un total de 1,400 kilómetros, la edición 2026 convocó a tripulaciones de 41 países de cuatro continentes. Cada etapa representó un reto distinto que puso a prueba la regularidad, precisión y resistencia de los vehículos históricos.

El evento buscó mantener viva la herencia automotriz, integrando paisajes naturales, historia cultural y exigencia técnica. En esta edición, la ruta combinó sierra, selva, zonas arqueológicas y el dinamismo del Caribe mexicano.

Etapa uno: Palenque-Calakmul

La primera etapa inició en Palenque, Chiapas, y concluyó en Calakmul, Campeche, con 358 kilómetros. Fue la ruta más extensa del RMM 12, que recorrió terrenos serranos y planicies del Petén campechano.

Los competidores enfrentaron cambios drásticos en caminos y condiciones climáticas, lo que exigió absoluta regularidad. Mantener la estabilidad mecánica de los autos fue esencial para llegar al primer destino de la competencia.

Al concluir la jornada, los pilotos tuvieron acceso a zonas arqueológicas y reservas naturales de Calakmul. El día cerró con el Festival de las Paellas y la ceremonia de premiación de esta fase inaugural.

Etapa dos: Calakmul-Campeche

La segunda ruta comprendió 279 kilómetros, desde la selva hacia la costa campechana. Los corredores atravesaron la carretera Escárcega-Chetumal y la ruta Ciudad del Carmen-Campeche.

Las condiciones exigieron concentración total de las tripulaciones para evitar errores en los tramos rectos. La llegada a San Francisco de Campeche ofreció un ambiente histórico como marco de la ceremonia oficial.

Este trayecto, de media complejidad, reforzó la necesidad de precisión por encima de la velocidad. La ruta también representó un paso clave hacia el equilibrio general de la competencia.

Etapa tres: Campeche-Chichén Itzá

La tercera fase se extendió 349 kilómetros y cruzó los campos agrícolas de Yucatán. En este trayecto, la adaptabilidad de las tripulaciones fue la clave para enfrentar caminos cambiantes.

Constituyó la segunda etapa más larga del rally, consolidándose como uno de los mayores retos. La habilidad técnica de los equipos resultó determinante para mantenerse competitivos en la clasificación general.

El destino fue la zona arqueológica de Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad y sede de un homenaje cultural. En este espacio se premió a los ganadores de las etapas dos y tres.

Etapas cuatro y cinco

La cuarta fase recorrió 221 kilómetros desde Chichén Itzá hasta Cancún, por una autopista de alta demanda. El reto principal consistió en mantener disciplina de regularidad frente a la tentación de acelerar.

El tránsito del silencio rural al ambiente urbano de Cancún simbolizó el cambio hacia el Caribe. La llegada marcó un punto decisivo, donde la constancia se impuso como técnica superior a la velocidad.

La última etapa se desarrolló en un circuito de 107 kilómetros entre Cancún y Puerto Morelos. Cada segundo contó, pues los tiempos determinaron la clasificación final del RMM 12.

El cierre oficial fue en Cancún con una cena de gala auspiciada por Porsche. La clausura celebró a pilotos y equipos que superaron las cinco etapas de la competencia internacional. –sn–

Auto antiguo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #400KilómetrosEnCincoEtapasPorChiapas #atenciónInmediata #calakmul #Campeche #Cancún #Cdmx #ChichénItzá #competenciaAutomovilística #culturaYPaisajesDelSuresteMexicanoConLaParticipaciónDe41Países_ #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Porsche #RallyMayaMéxico #RMM12 #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoCultural #YucatánYQuintanaRooLaCompetenciaInternacionalUnióAutomovilismoHistórico

Un sujeto intentó comprar en un #Walmart de #Campeche una TV de 70” en 547 pesos, precio que marcó el sistema por error.
Tras reclamar por la negativa de entrega, llegó la policía y se lo llevó detenido… https://estadored.mx/2025/09/conflicto-en-walmart-de-campeche-por-error-en-pantallas-de-70-pulgadas-a-547-pesos-deja-un-detenido/
Conflicto en Walmart de Campeche por error en pantallas de 70 pulgadas a 547 pesos deja un detenido ·

Un error en el sistema de Walmart en Ciudad del Carmen, Campeche, provocó un enfrentamiento entre clientes y empleados luego de que pantallas de 70