Clima frío activa alerta en la capital

Alerta Amarilla por frío y recomendaciones preventivas fueron informadas.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SgIrPc) informó que activó la Alerta Amarilla por el pronóstico de temperaturas bajas previsto para la madrugada y la mañana del viernes 21 de noviembre de 2025, y confirmó que las demarcaciones Milpa Alta y Tlalpan concentraron el mayor riesgo ante el descenso térmico. La dependencia precisó que el aviso formó parte del monitoreo permanente que realizó en la zona sur de la capital, y explicó que el mecanismo de alerta se aplicó cuando los modelos meteorológicos identificaron condiciones sostenidas de frío. La institución añadió que la medida buscó prevenir afectaciones a la población y fortalecer la difusión de recomendaciones de salud.

La SgIrPc señaló que el pronóstico contempló valores mínimos de entre cuatro y seis grados Celsius, y detalló que ese comportamiento climático se presentó entre las 03:00 y las 08:00 horas del viernes 21 de noviembre. La autoridad meteorológica indicó que el análisis se apoyó en información generada por estaciones automáticas y reportes satelitales, y subrayó que los registros mostraron un patrón consistente de descenso térmico en zonas altas. La dependencia resaltó que la variación nocturna representó un factor de riesgo para habitantes de viviendas expuestas a corrientes frías.

La institución puntualizó que la alerta se basó en criterios técnicos aplicados para escenarios de frío moderado, y aclaró que la comunicación preventiva buscó que la población adoptara medidas oportunas. La autoridad recordó que los avisos de Alerta Amarilla se difundieron mediante plataformas digitales y canales oficiales de emergencia, y afirmó que el objetivo fue facilitar la toma de decisiones familiares. La SgIrPc reportó que el monitoreo permaneció activo hasta la conclusión prevista del fenómeno.

Recomendaciones oficiales

La SgIrPc sugirió utilizar al menos tres capas de ropa para conservar el calor corporal, y precisó que materiales como algodón o lana ofrecieron mayor protección frente al frío. La institución indicó que el uso de crema evitó el resecamiento de la piel, y resaltó que las prendas adecuadas redujeron el riesgo de enfermedades respiratorias. La dependencia añadió que la hidratación resultó esencial en condiciones de temperatura baja.

La autoridad sanitaria recomendó evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, y explicó que el consumo de frutas y verduras con vitaminas A y C fortaleció la respuesta del organismo. La institución señaló que la ingesta regular de agua mantuvo el buen funcionamiento metabólico, y confirmó que ese hábito resultó útil ante el ambiente seco. La SgIrPc recordó que el autocuidado redujo incidentes relacionados con el clima.

El sector salud solicitó lavarse las manos con frecuencia para disminuir la transmisión de enfermedades, y destacó que el uso de gel antibacterial complementó esa medida. Las autoridades indicaron que las personas que presentaron malestares debieron acudir al centro de salud más cercano, y precisaron que los servicios médicos mantuvieron disponibilidad para la atención. Las instituciones reforzaron el llamado para evitar riesgos innecesarios durante la temporada fría.

Acciones institucionales

La SgIrPc exhortó a mantener ventilación adecuada en hogares que usaron calentadores o chimeneas, y recordó que la circulación de aire previno acumulación de gases peligrosos. La dependencia indicó que los dispositivos de combustión requirieron supervisión constante, y afirmó que su uso inapropiado generó escenarios de peligro. Las autoridades remarcaron que las medidas de prevención redujeron accidentes durante la madrugada fría.

La institución informó que la Alerta Amarilla permitió coordinar acciones entre cuerpos de emergencia, y detalló que el objetivo fue anticipar incidentes en zonas con alta vulnerabilidad. La SgIrPc comunicó que personal especializado verificó reportes ciudadanos en tiempo real, y registró condiciones estables en áreas monitoreadas. La dependencia sostuvo que el operativo concluyó sin incidentes graves relacionados con el frío.

El organismo reiteró que las zonas altas del sur de la capital presentaron mayor exposición, y precisó que la comunicación temprana apoyó a comunidades dispersas. La SgIrPc explicó que ese tipo de avisos fortaleció la preparación colectiva ante variaciones climáticas, y resaltó que la población atendió las instrucciones difundidas. La institución afirmó que el trabajo interinstitucional permitió una respuesta ordenada. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #alertaAmarillaCdmx #alertaPorFrio #bajasTemperaturas #cdmx #clima #informacion #informacionMexico #invierno2025 #mexico #monitoreoClimatico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #prevencionInvernal #proteccionCivil #riesgosClimaticos #saludPreventiva #seciedadNoticiasCom #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom

IMSS impulsa envejecimiento saludable con prevención integral

El IMSS promueve hábitos sanos y programas preventivos para fortalecer la salud en la vejez.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población adulta mayor a adoptar un estilo de vida que incluyera ejercicio diario, alimentación equilibrada, control del estrés y convivencia social, con el fin de evitar enfermedades discapacitantes y preservar la autonomía en esta etapa.

La doctora Diana Gabriela García Guerra, especialista en Medicina Física y de Rehabilitación adscrita a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Hospital Magdalena de las Salinas, explicó que el proceso de envejecimiento tuvo múltiples factores, entre ellos la genética, el entorno y los hábitos personales.

Mencionó que el envejecimiento no fue uniforme, ya que cada órgano y sentido se deterioró a ritmos distintos, lo que provocó que algunas personas presentaran afectaciones localizadas mientras otras conservaron buen estado general. Este proceso natural dependió en gran medida del autocuidado y la prevención.

Programas y enfoque multifactorial

La especialista señaló que las enfermedades cardiovasculares, metabólicas, mentales y crónicas como la diabetes o la hipertensión figuraron entre las principales causas de discapacidad en personas mayores, por lo que la actividad física y la socialización resultaron determinantes para un envejecimiento saludable.

Añadió que mantener rutinas estructuradas, contacto social y ocupaciones que estimularan la mente y el cuerpo redujo significativamente el riesgo de dependencia física o deterioro cognitivo, contribuyendo a una vejez digna y funcional.

La doctora García Guerra puntualizó que los adultos mayores debían realizar actividades enfocadas en conservar su independencia y fortalecer sus capacidades motrices, evitando el aislamiento o la inactividad, factores asociados con el deterioro funcional.

Resaltó que un envejecimiento activo representó una oportunidad para mejorar la calidad de vida y participar plenamente en la familia y la comunidad, bajo la orientación de especialistas en salud preventiva.

Atención integral en el IMSS

El IMSS implementó programas institucionales diseñados para prevenir enfermedades discapacitantes, entre los que sobresalieron GeriatrIMSS y PrevenIMSS, además de campañas permanentes de detección oportuna de cáncer cervicouterino, de mama y de próstata.

La dependencia también impulsó estrategias de control de enfermedades infecciosas y programas de vigilancia metabólica dirigidos a adultos mayores, con el propósito de prolongar la autonomía funcional y reducir el impacto del deterioro físico.

La doctora García Guerra destacó que el trabajo coordinado entre especialistas de diversas áreas permitió abordar el envejecimiento de manera integral, considerando los factores físicos, psicológicos y sociales que influyeron en la salud del adulto mayor.

El personal médico, de enfermería, trabajo social, psicología y fisiatría participó en acciones conjuntas para ofrecer atención continua, con enfoque preventivo, a través de las unidades médicas del instituto en todo el país. –sn–

IMSS impulsa envejecimiento saludable con prevención integral

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AdultosMayores #atenciónInmediata #BienestarSocial #calidadDeVida #Cdmx #envejecimientoSaludable #GeriatrIMSS #GobiernoFederal #IMSS #Información #InformaciónMéxico #México #medicinaPreventiva #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónEnfermedadesCrónicas #prevenciónMultifactorial #PrevenIMSS #programasIMSS #saludMéxico #SaludPreventiva #seguridadSocial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vejezActiva

Los hombres son más propensos a enfermedades anorrectales. Lee el artículo para conocer más sobre este tema de salud.
https://zurl.co/pT3Ha
#SaludPreventiva #ChequeoMédico #BienestarMasculino #Medicina
Hombres: los más propensos a padecer enfermedades anorrectales - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Aprende a escuchar y cuidar tu cuerpo para prevenir enfermedades. Higiene, oxígeno, hidratación, nutrición, alcalinización, ejercicio, y autocuidado energético son clave. #BienestarTotal #SaludPreventiva

http://atmaunum.com/2024/09/10/once-puntos-clave-para-tu-cuidado-personal/

Once Puntos Clave para tu Cuidado Personal

Aprende a escuchar y cuidar tu cuerpo para prevenir enfermedades. Higiene, oxígeno, hidratación, nutrición, alcalinización, ejercicio, y autocuidado energético son clave. #BienestarTotal #SaludPrev…

Atma Unum