IMSS impulsa envejecimiento saludable con prevención integral
El IMSS promueve hábitos sanos y programas preventivos para fortalecer la salud en la vejez.
Por Paola Ramírez | Reportera
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortó a la población adulta mayor a adoptar un estilo de vida que incluyera ejercicio diario, alimentación equilibrada, control del estrés y convivencia social, con el fin de evitar enfermedades discapacitantes y preservar la autonomía en esta etapa.
La doctora Diana Gabriela García Guerra, especialista en Medicina Física y de Rehabilitación adscrita a la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” del Hospital Magdalena de las Salinas, explicó que el proceso de envejecimiento tuvo múltiples factores, entre ellos la genética, el entorno y los hábitos personales.
Mencionó que el envejecimiento no fue uniforme, ya que cada órgano y sentido se deterioró a ritmos distintos, lo que provocó que algunas personas presentaran afectaciones localizadas mientras otras conservaron buen estado general. Este proceso natural dependió en gran medida del autocuidado y la prevención.
Programas y enfoque multifactorial
La especialista señaló que las enfermedades cardiovasculares, metabólicas, mentales y crónicas como la diabetes o la hipertensión figuraron entre las principales causas de discapacidad en personas mayores, por lo que la actividad física y la socialización resultaron determinantes para un envejecimiento saludable.
Añadió que mantener rutinas estructuradas, contacto social y ocupaciones que estimularan la mente y el cuerpo redujo significativamente el riesgo de dependencia física o deterioro cognitivo, contribuyendo a una vejez digna y funcional.
La doctora García Guerra puntualizó que los adultos mayores debían realizar actividades enfocadas en conservar su independencia y fortalecer sus capacidades motrices, evitando el aislamiento o la inactividad, factores asociados con el deterioro funcional.
Resaltó que un envejecimiento activo representó una oportunidad para mejorar la calidad de vida y participar plenamente en la familia y la comunidad, bajo la orientación de especialistas en salud preventiva.
Atención integral en el IMSS
El IMSS implementó programas institucionales diseñados para prevenir enfermedades discapacitantes, entre los que sobresalieron GeriatrIMSS y PrevenIMSS, además de campañas permanentes de detección oportuna de cáncer cervicouterino, de mama y de próstata.
La dependencia también impulsó estrategias de control de enfermedades infecciosas y programas de vigilancia metabólica dirigidos a adultos mayores, con el propósito de prolongar la autonomía funcional y reducir el impacto del deterioro físico.
La doctora García Guerra destacó que el trabajo coordinado entre especialistas de diversas áreas permitió abordar el envejecimiento de manera integral, considerando los factores físicos, psicológicos y sociales que influyeron en la salud del adulto mayor.
El personal médico, de enfermería, trabajo social, psicología y fisiatría participó en acciones conjuntas para ofrecer atención continua, con enfoque preventivo, a través de las unidades médicas del instituto en todo el país. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AdultosMayores #atenciónInmediata #BienestarSocial #calidadDeVida #Cdmx #envejecimientoSaludable #GeriatrIMSS #GobiernoFederal #IMSS #Información #InformaciónMéxico #México #medicinaPreventiva #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevenciónEnfermedadesCrónicas #prevenciónMultifactorial #PrevenIMSS #programasIMSS #saludMéxico #SaludPreventiva #seguridadSocial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vejezActiva