Detienen a escoltas de Carlos Manzo tras operativo en Uruapan, Michoacán

Autoridades capturaron a escoltas municipales tras el asesinato del alcalde y profundizan investigaciones.


Por Martín García | Reportero                                      

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán detuvo a siete escoltas que estaban vinculados al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante una celebración pública.

Según la FGE, el operativo se realizó con apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y autoridades estatales, y los detenidos fueron trasladados a Morelia para responder ante la justicia. El arresto de estos agentes supone un giro importante en la investigación por la muerte del edil.

https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1991943184335908970?s=20

El hecho se reportó en la Casa de la Cultura de Uruapan, donde las autoridades estatales concretaron las detenciones de los escoltas implicados. Según medios locales, los agentes pertenecían a la Policía Municipal de Uruapan y formaban parte del equipo de seguridad más cercano al alcalde. La acción buscó clarificar el papel de estos servidores públicos en los hechos violentos del 1 de noviembre.

Investigación en curso

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó previamente que varios escoltas ya habían rendido declaraciones y que se realizarían nuevas citaciones. Precisó que los policías municipales “están localizados” y han acudido a declarar cada vez que se les ha convocado, aunque no todos estaban detenidos. Destacó que continúan los peritajes para determinar con precisión el arma que disparó durante el ataque.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la Fiscalía estatal investiga por qué los guardias de seguridad del alcalde abatieron al agresor, pese a que ya estaba sometido. Esa línea de investigación incluye analizar si hubo uso excesivo de fuerza por parte de los escoltas cuando se controló al presunto homicida. La autoridad michoacana insistió en deslindar responsabilidades en el círculo cercano de seguridad de Manzo.

Contexto del asesinato

Manzo fue asesinado en plena plaza pública en Uruapan durante el Festival de Velas, en una noche donde cientos de personas se habían reunido para celebrar el Día de Muertos. La víctima falleció tras recibir varios disparos, según reportes oficiales, y su muerte conmocionó al estado de Michoacán. Autoridades han señalado desde el inicio que el ataque podría estar vinculado con crimen organizado.

La fiscalía señaló que el presunto autor material del homicidio fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años originario de Paracho, quien fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Investigadores informaron que las pruebas forenses, incluida una prueba de rodizonato de sodio, confirmaron que el adolescente realizó disparos contra el alcalde. Además, se afirmó que estaba relacionado con estructuras criminales y presentaba consumo de metanfetamina.

En conferencia de prensa, el fiscal Carlos Torres Piña sostuvo que más de dos personas participaron en la agresión, y que se analizan vínculos del crimen con grupos delictivos organizados. Esa hipótesis se refuerza con mensajes recuperados de celulares de otros sospechosos aprehendidos con posterioridad. Torres Piña también indicó que el arma empleada en el crimen pudo haber sido utilizada en enfrentamientos previos entre células criminales en Michoacán. –sn–

Sepelio de Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #asesinatoAlcalde #carlosManzo #cdmx #crimenOrganizado #escoltasDetenidos #fgeMichoacan #guardiaNacional #informacion #informacionMexico #investigacionPolicial #justiciaEnMichoacan #mexico #michoacan #morena #muerteDeAlcalde #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadMunicipal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan #violenciaPolitica

Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo: Harfuch

Autoridades federales reportaron avances relevantes y detenciones vinculadas al ataque.

Por Martín García | Reportero                                      

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este miércoles avances en la investigación del homicidio del presidente municipal de Uruapan.

El funcionario federal explicó que las pesquisas permitieron reconstruir rutas de escape y puntos de vigilancia. También señaló que los datos integrados reforzaron hipótesis sobre la intervención de varios participantes.

https://youtu.be/uZO8hyEfcRA?t=1842

Las autoridades indicaron que el ataque contra Carlos Manzo fue ejecutado con apoyo de distintos colaboradores. Los informes señalaron que el tirador recibió asistencia logística antes y después de la agresión. También describieron que los análisis de comunicaciones permitieron ubicar vínculos entre los implicados.

https://twitter.com/siete_letras/status/1991265551629341136?s=20

Los reportes detallaron que la investigación avanzó mediante la revisión de cámaras públicas y privadas. Las autoridades confirmaron que esos registros permitieron precisar trayectorias de vehículos utilizados por los sospechosos. También informaron que las grabaciones aportaron elementos compatibles con la mecánica del ataque.

Primeras detenciones

La SSPC señaló que Jorge Armando “N” fue detenido el 18 de noviembre. Los expedientes indicaron que esa persona habría participado en la coordinación previa al homicidio. También señalaron que sus comunicaciones registraron actividades compatibles con seguimiento del presidente municipal.

https://www.instagram.com/p/DRP93Eykt4a/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Los informes oficiales establecieron que la captura de Jorge Armando “N” permitió ampliar líneas de investigación. Las autoridades explicaron que en sus dispositivos se localizaron mensajes, ubicaciones y archivos relacionados con el día del ataque. También señalaron que esos insumos fueron integrados a la carpeta correspondiente.

Los análisis de campo mostraron que Ramiro “N” también estuvo involucrado en la planeación del atentado. Los registros policiales indicaron que esa persona contaba con antecedentes por uso de arma de fuego. También precisaron que participó en acciones de vigilancia mediante una aplicación utilizada para compartir videos y rutas.

Célula criminal vinculada

Las autoridades informaron que la célula delictiva relacionada con el caso mantuvo vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los reportes señalaron que ese grupo había ejecutado operaciones previas en municipios cercanos. También indicaron que existieron coincidencias entre los patrones operativos detectados y estructuras previamente documentadas.

https://youtu.be/uZO8hyEfcRA?t=1752

Los expedientes expusieron que los implicados compartieron información en tiempo real para coordinar movimientos. Los registros confirmaron que los mensajes incluyeron trayectorias del convoy del presidente municipal y puntos de vigilancia. También mostraron que se enviaron videos para confirmar el avance del objetivo.

El Secretario Omar Hamid García Harfuch indicó que la SSPC continuó integrando pruebas en coordinación con autoridades estatales. Las instituciones señalaron que los trabajos incluyeron análisis periciales, entrevistas y peritajes técnicos. También precisaron que la investigación permaneció abierta para ubicar a otros participantes. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #avancesInvestigacion #carlosManzo #cdmx #cjng #crimenOrganizado #detenciones #homicidioUruapan #informacion #informacionMexico #investigacionFederal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sspc

Matan a familia campesina de Almoloya de Juárez

Triple homicidio sacude comunidad campesina Tres campesinos fueron asesinados y autoridades investigan móvil del ataque.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Tres integrantes de una familia campesina fueron asesinados cuando regresaban a su vivienda después de su jornada laboral, según informes policiales. Los hechos involucraron a un menor de edad, identificado como nieto de la víctima mayor. Los agresores interceptaron el tractocamión donde viajaban y dispararon en múltiples ocasiones contra los ocupantes.

Los presuntos responsables escaparon a pie por calles aledañas y permanecieron sin identificar, de acuerdo con los primeros reportes. Las autoridades señalaron que el ataque pudo relacionarse con una posible venganza, aunque no confirmaron líneas de investigación definitivas. La comunidad reportó temor ante la violencia registrada en esta zona rural.

Las víctimas fueron identificadas como Telésforo “N”, Miguel Ángel “N” y Víctor Manuel “N”, con edades de 68, 34 y 10 años, respectivamente. Ellos se trasladaban por un camino de terracería en los Ejidos de San Diego, pertenecientes al municipio donde se reportaron los hechos. La policía municipal confirmó que el ataque ocurrió la noche anterior en un tramo poco iluminado.

Investigación preliminar

Autoridades informaron que los tres familiares viajaban en un tractocamión tras concluir su jornada de trabajo en labores del campo. Los agresores abrieron fuego de forma directa y sin dar oportunidad de reacción a las víctimas. El vehículo quedó detenido sobre el camino, mientras los cuerpos quedaron tendidos cerca de la unidad.

Vecinos acudieron tras escuchar las detonaciones y observaron que las víctimas presentaban múltiples heridas de bala. Los habitantes solicitaron de inmediato una ambulancia ante la gravedad de la situación. Elementos policiales resguardaron la zona en espera de servicios de emergencia.

Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) revisaron a las víctimas al llegar al sitio. Los especialistas determinaron que los tres familiares ya no contaban con signos vitales por la cantidad de impactos recibidos. Posteriormente notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para iniciar los procedimientos correspondientes. –sn–

Militares en zona de homicidio

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #crimenOrganizado #edomex #fgjem #homicidio #informacion #informacionMexico #investigacionMinisterial #justiciaPenal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadEstatal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tractocamion #tripleAsesinato #violenciaRural

Criptoactivos del crimen organizado: solo $187 millones incautados en billetera virtual de la Fiscalía - CIPER Chile

Medio de investigación periodística independiente en Chile, enfocado en reportajes de actualidad y brindar información de calidad a la ciudadanía.

CIPER Chile

Bloqueos en Michoacán responden a operativo estatal

Violencia simultánea y operativo policial marcaron la jornada en Michoacán. Operativo en Michoacán.


Por Martín García | Reportero                                      

Autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán informaron que diversas quemas de vehículos y bloqueos carreteros ocurrieron esta tarde en municipios del oriente del estado como Chavinda, Ecuandureo, Huaniqueo y Ixtlán, hechos vinculados a un operativo para detener a un líder criminal.

La dependencia estatal, encabezada por José Antonio Cruz Medina, precisó que el despliegue inició después del mediodía del 17 de noviembre cuando detectaron presencia de personas armadas sobre rutas regionales. Enfrentamientos con fuerzas estatales y federales dejaron un saldo confirmado de dos presuntos delincuentes abatidos según los informes oficiales.

Los disturbios se extendieron también hacia Jiquilpan, La Piedad, Numarán y Pátzcuaro, donde vehículos particulares y unidades pesadas fueron incendiados para bloquear la movilidad local. Autoridades estatales indicaron que la agresión tuvo relación con un esfuerzo operativo sostenido para ubicar a un objetivo prioritario cuyo seguimiento se mantenía desde semanas anteriores. La información preliminar señaló que el ataque se desarrolló de manera coordinada en varias zonas con el propósito de dificultar la intervención policial.

La SSP confirmó que los incidentes alcanzaron además a Quiroga, Salvador Escalante, Tangamandapio, Tzintzuntzan, Zacapu y Zamora, donde las vialidades fueron obstruidas con vehículos atravesados e incendiados. En su mensaje público, la Secretaría afirmó: “Estos hechos derivan de un operativo que se mantiene para detener a un objetivo prioritario; en respuesta se registraron los bloqueos”. Las autoridades reiteraron que los hechos ocurrieron mientras fuerzas de seguridad reforzaron el cerco operacional en diversas regiones del estado.

Regiones afectadas

Elementos de la Fiscalía General del Estado de Michoacán acudieron a los puntos de confrontación para iniciar las investigaciones y trasladaron los cuerpos de los presuntos criminales al Servicio Médico Forense para su identificación legal. La Fiscalía precisó que las diligencias se efectuaron conforme lo establece la normativa aplicable en casos de hechos violentos vinculados con crimen organizado. Los cuerpos quedaron bajo resguardo institucional a la espera de que familiares acudieran con documentación oficial.

Las agresiones se concentraron en la Región Lacustre y el Occidente michoacano, incluido el tramo Morelia–Quiroga donde fueron colocados automóviles particulares y camiones de carga para impedir la circulación. Las autoridades de seguridad informaron que la obstrucción buscó evitar la aprehensión del objetivo criminal referido por la SSP durante sus mensajes públicos. Las unidades dañadas quedaron registradas como parte del aseguramiento ministerial en curso.

El tráfico vehicular se restableció minutos después en la carretera Morelia–Quiroga a la altura de Tzintzuntzan, tras la intervención de corporaciones estatales y federales que retiraron los obstáculos. En Ecuandureo, Ixtlán, Numarán, Tangamandapio y Zamora se realizaron labores de limpieza y retiro de autos calcinados utilizados para bloquear caminos. En un reporte final, la SSP señaló: “Al momento, en la carretera Morelia-Quiroga a la altura del municipio de Tzintzuntzan ya se reabrió la vialidad; en Ecuandureo, Ixtlán, Tangamandapio, Zamora y Numarán se trabaja para retirar las unidades que obstruyen las vías de comunicación”. –sn–

Policia estatal

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #bloqueosMichoacan #cdmx #crimenOrganizado #fgeMichoacan #informacion #informacionMexico #investigacionesMichoacan #mexico #moreliaQuiroga #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #operativoMichoacan #quemaDeVehiculos #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sspMichoacan #violenciaEnMichoacan

Sheinbaum pide indagar presencia criminal en manifestación de la «Generación Z»

Investigación solicitada y análisis oficial sobre violencia registrada.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum Pardo solicitó la revisión de indicios sobre presunta presencia del crimen organizado en la marcha de la llamada Generación Z, informó su equipo tras una reunión de seguridad realizada en la capital, donde se recopilaron reportes oficiales.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria afirmó que se pidieron informes detallados a las áreas competentes para determinar si existieron actores externos que influyeran en los hechos ocurridos. Las autoridades señalaron que la instrucción incluyó recopilar material audiovisual y testimonios recabados por unidades operativas.

Primeros hallazgos

Las autoridades confirmaron que se ordenó analizar todos los registros disponibles sobre los incidentes reportados, incluidas imágenes difundidas por asistentes que documentaron momentos de tensión. La instrucción de la mandataria incluyó solicitar a corporaciones locales y federales un informe consolidado sobre movimientos detectados durante la movilización. Fuentes oficiales informaron que se entregaron a la Fiscalía datos preliminares para determinar el origen de los grupos que participaron.

La administración capitalina explicó que los reportes integraron videos en los que se observaron amenazas expresadas durante el desplazamiento del contingente. Funcionarios detallaron que esta revisión se sumó a un diagnóstico de las rutas utilizadas por los participantes. La Fiscalía señaló que se abrió una carpeta por hechos posiblemente constitutivos de delito registrados en distintos tramos.

Revisión oficial ampliada

El gobierno federal recibió solicitudes de información para complementar los análisis periciales efectuados por autoridades locales. Las instancias de seguridad señalaron que el objetivo consistió en verificar si existió injerencia de células criminales con presencia en la región. La Secretaría de Seguridad detalló que se entregaron reportes de inteligencia histórica sobre actividades detectadas en zonas cercanas al recorrido.

La mandataria precisó que la revisión contempló ataques violentos reportados por medios y por asistentes, cuyas grabaciones circularon en redes sociales. La autoridad local informó que se pidieron dictámenes periciales para confirmar si los agresores actuaron de manera coordinada. Los investigadores establecieron que el material recabado permitiría delimitar responsabilidades individuales.

Líneas de investigación

Las dependencias involucradas apuntaron que se incorporaron testimonios de testigos que presenciaron episodios de violencia durante la movilización. La Fiscalía reportó que estos testimonios se integraron a análisis comparativos con los videos para determinar concordancias. Especialistas del área forense indicaron que las secuencias digitales fueron sometidas a técnicas de autenticación.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/17/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-17-de-noviembre-2025/

Las autoridades capitalinas informaron que se evaluaron posibles rutas de escape utilizadas por los agresores tras los hechos violentos. Este seguimiento incluyó revisar cámaras urbanas ubicadas en corredores estratégicos de la Cdmx. La secretaría responsable indicó que el análisis permitiría establecer patrones de desplazamiento. –sn–

Manifestación en el Zocalo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #análisisOficial #autoridadesCapitalinas #Cdmx #CrimenOrganizado #Fiscalía #Información #InformaciónMéxico #Investigación #marchaGeneraciónZ #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violencia

Ana Virginia Calzada reta a Laura Fernández a debatir

Ana Virginia Calzada reta a Laura Fernández a debatir
San José, 16 nov (elmundo.cr) – La candidata presidencial del Partido Centro Democrático y Social, Ana Virginia Calzada, lanzó un desafío público a la candidata de Pueblo Soberano, Laura Fernández, para un debate nacional sobre segu [...]

#AnaVirginiaCalzada #BarriosSeguros #CostaRica #CrimenOrganizado #Debate #Destacada #Elecciones2026 #LauraFernández #Seguridad

https://elmundo.cr/costa-rica/ana-virginia-calzada-reta-a-laura-fernandez-a-debatir/

Ana Virginia Calzada reta a Laura Fernández a debatir

Ana Virginia Calzada reta a Laura Fernández a debatir Costa Rica - El Mundo CR

El Mundo CR

Detención de 'Pipo', líder de la banda Los Lobos, en España

Sin cooperación internacional no habría logrado atraparse a Pipo. Hay que fortalecer estas alianzas para desmantelar redes como Los Lobos y evitar que operen desde Europa.

[Ver comentario original]