#Entrevista – Marcos Pueyrredon: El futuro del comercio digital en Argentina

Marcos Pueyrredon, en una reciente entrevista que le realizamos, compartió su perspectiva sobre el crecimiento del ecosistema digital en Argentina, destacando que el comercio electrónico ya representa el 20% de las ventas al consumidor final. Subrayó la importancia de que el comercio tradicional se adapte al nuevo consumidor digital y omnicanal, una tendencia acelerada por la pandemia.

https://open.spotify.com/episode/3rxObR4rX8BR5bwP506bUX?si=d2c6f7bd41e74857

https://youtu.be/MouXQ6KaeNg

La conversación también se centró en el papel de la inteligencia artificial (IA), mencionando a «Laira» como un modelo de IA que asiste en diversas tareas. Se enfatizó cómo la IA puede potenciar las capacidades humanas y mejorar la toma de decisiones, promoviendo la colaboración entre empresas y la adopción de modelos de negocio híbridos.

En este contexto, se anunció la celebración del «eCommerce Day Argentina 2025». Este evento conmemorará dos décadas del E-Commerce Institute y 25 años del ecosistema digital del país. Servirá como una plataforma clave para que emprendedores y empresarios aprendan sobre las últimas tendencias, establezcan alianzas estratégicas y se inspiren con casos de éxito, con la participación de más de 200 finalistas en los «e-commerce awards». Además, se confirmó una demostración en vivo de inteligencia artificial durante el evento.

Los interesados pueden consultar la agenda aquí: https://ecommerceday.org.ar/2025/agenda/ 

Para participar de esta experiencia única, los interesados pueden registrarse aquí: https://ecommerceday.org.ar/2025/registro 

#arielmcorg #comercioElectronico #ecommercedad #infosertec #marcosPueyrredon #PORTADA

Shein y Temu Ahora Cobran 33% de Impuestos en México

A partir del 15 de agosto, las compras realizadas en plataformas de e-commerce chinas como Shein y Temu pagarán un nuevo arancel del 33.5% en México, una medida implementada por el gobierno para frenar la evasión fiscal y reforzar la vigilancia aduanera.

A partir del 15 de agosto de 2025, el gobierno de México ha implementado una reforma clave en materia de comercio exterior que afecta directamente a los consumidores que compran en plataformas de comercio electrónico chinas como Shein, Temu y AliExpress. La nueva normativa, publicada por la Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), establece que las importaciones de productos provenientes de países con los que México no tiene un Tratado de Libre Comercio pagarán una tasa global del 33.5%, un aumento significativo desde el 19% anterior.

Esta medida busca combatir la evasión fiscal, ya que el gobierno ha detectado prácticas indebidas por parte de algunas empresas de paquetería que subvalúan las mercancías para reducir o evitar el pago de impuestos. Según especialistas, el nuevo arancel encarecerá miles de productos, obligando a los consumidores mexicanos a reconsiderar sus hábitos de compra en línea.

Por ejemplo, si un producto tiene un valor de 1,000 pesos, se le sumarán 335 pesos adicionales solo de impuestos. La tasa se aplica al valor en aduana y no incluye otros cargos como el envío. Sin embargo, es importante destacar que el nuevo esquema no es universal para todos los pedidos: las compras de valor inferior a 117 dólares provenientes de Estados Unidos o Canadá, países con los que México sí tiene un tratado de libre comercio, no se verán afectadas por este nuevo impuesto. Por el momento, ninguna de las plataformas ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que se traslade el costo a los clientes o se busquen otras estrategias, como la absorción parcial del impuesto, para mantener precios competitivos.

#Aranceles #ComercioElectronico #ComprasOnline #Ecommerce #Impuestos #Mexico #ReformaFiscal #SAT #Shein #Temu #arielmcorg #infosertec #PORTADA

🔍 Mejorar tus ventas online es clave para el éxito empresarial. Aquí tienes tres técnicas efectivas: 1) Analiza el comportamiento del cliente para personalizar experiencias. 2) Optimiza tus páginas de producto para mejorar la conversión. 3) Implementa pruebas A/B para identificar qué estrategias funcionan mejor. ¡Transforma tu enfoque y maximiza tus resultados! #SalesOptimization #EstrategiasDeVentas #ComercioElectrónico

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord:

🇦🇲📱 “Si China tiene WeChat, ¿por qué Armenia no?” La respuesta no es solo técnica, sino política, económica y cultural. Acá te lo explicamos todo. #armenia #china #ComercioElectrónico #EconomíaDigital #MensajeríaNacional #SeguridadDigital #WeChat https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/seguridad/wechat-armenia-plataforma/

Rappi Turbo inicia operaciones en Cancún

Cancún es la décima ciudad en México donde Rappi lanza entregas en 10 minutos.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Rappi, la empresa tecnológica de origen latinoamericano, amplió su presencia en el país. El modelo de entregas ultrarrápidas Rappi Turbo comenzó a operar en Cancún, permitiendo a los usuarios recibir productos en 10 minutos o menos. La plataforma informó que este servicio se sustenta en una red de tiendas exclusivas y logística inteligente. Su estrategia combina tecnología predictiva y una operación optimizada para reducir tiempos de entrega.

Cancún se convirtió en la décima ciudad mexicana con esta solución digital, junto con Guadalajara, Monterrey, Mérida, Puebla, Tijuana, Querétaro, Hermosillo, Saltillo y Cdmx. Desde su lanzamiento en 2021, Rappi Turbo consolidó su papel como ventaja competitiva frente a otros modelos de entregas digitales.

Entregas en menos de 10 minutos

Este modelo opera a través de almacenes inteligentes o dark stores estratégicamente ubicados. Estos centros permiten despachar pedidos en zonas con un radio inferior a dos kilómetros. El catálogo ofrecido incluye productos de conveniencia, alimentos preparados, medicamentos y bebidas. La disponibilidad 24/7 en puntos clave refuerza la promesa de inmediatez.

Andrés Felipe Palacio, director de Rappi Turbo México, resaltó el impacto del servicio en el consumo local. Afirmó que “el futuro del supermercado digital está sucediendo hoy”. Señaló que la empresa transformó hábitos de compra en cada ciudad en la que operó y anticipó resultados similares en el mercado de Cancún.

Impulso económico regional

El vocero detalló que Rappi Turbo no solo mejora la experiencia de los usuarios. También genera beneficios para productores locales, aliados comerciales y repartidores. En cada zona de expansión, la empresa priorizó marcas regionales y productos frescos de origen local. Esto favoreció a economías comunitarias mediante mayor rotación y consumo.

Actualmente, Rappi Turbo concreta más de 500 mil entregas mensuales en el país. La vertical de negocio moviliza a una flota superior a 2 mil repartidores activos. En Cancún, el modelo busca fortalecer el comercio digital y acelerar la transformación económica del sureste mexicano.

Crecimiento del modelo Turbo

Datos de la empresa indican que en las ciudades con este servicio se incrementó 40% la frecuencia de compra. El catálogo de productos supera las 2 mil referencias, con categorías preferidas como botanas, cervezas, frutas y licores.

La operación 24 horas permitió mantener la disponibilidad constante en sus almacenes más concurridos.
Además, Rappi continuó ajustando su surtido conforme a las necesidades de cada ciudad y hábitos de los consumidores.

Meta: consolidar el supermercado digital

El lanzamiento en Cancún forma parte de una estrategia nacional con miras a 2025. Rappi planea consolidarse como el supermercado digital más eficiente en México. La visión empresarial contempla expandir la operación a más ciudades intermedias del país. Así buscará posicionarse como referente en el modelo de quick commerce.

Según la compañía, la confianza del consumidor se construyó con datos, comunidad y resultados medibles. Además de su promesa de velocidad, el modelo apuesta por la sostenibilidad y la innovación constante.

Empresa latina con visión regional

En México, Rappi está por cumplir una década como actor relevante en el ecosistema digital.
Durante ese periodo, intervino en la transformación del consumo, el empleo y el crecimiento empresarial. “No venimos de paso”, sostuvo el vocero al referirse al arraigo de la firma en el país.
El ejecutivo subrayó que mientras otros se enfocan en mercados lejanos, Rappi invierte en América Latina.

Inversión en logística y tecnología

La infraestructura de Rappi Turbo se apoya en modelos de predicción de demanda. Esta tecnología garantiza agilidad y eficiencia en cada pedido. El sistema permite planificar entregas de alta velocidad sin comprometer la calidad de la experiencia del usuario.

Al combinar datos y geolocalización, la plataforma reduce rutas y minimiza los tiempos de entrega.
Esto posicionó al servicio como uno de los más rápidos del país en su categoría.

Adaptación a hábitos locales

En cada ciudad, Rappi Turbo realiza un análisis de preferencias y consumo para ajustar su catálogo.
En Cancún, el enfoque estará en productos populares y frescos de la región sureste.

También se incentivará el vínculo con marcas locales para diversificar la oferta al cliente final.La estrategia busca fidelizar a usuarios mediante conveniencia, calidad y cercanía cultural.

Compromiso a largo plazo

Según sus directivos, Rappi continuará fortaleciendo su modelo a través de procesos sostenibles.
La operación de Rappi Turbo representa una inversión de largo plazo en infraestructura digital y capital humano.

La empresa declaró que seguirá impulsando oportunidades para sus repartidores y socios regionales.
Con esta expansión, reafirmó su rol como actor clave en el desarrollo tecnológico de México. –sn–

Reparto de Rappi

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AndrésFelipePalacio #Cancún #Cdmx #comercioElectrónico #comprasEnLínea #consumoDigital #darkStores #economíaDigital #entregasEn10Minutos #entregasRápidas #Información #InformaciónMéxico #innovaciónLogística #logísticaInteligente #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productosFrescos #quickCommerce #Rappi #RappiCancún #rappiTurbo #repartidoresRappi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #supermercadoDigital #supermercadoOnline #tecnologíaMéxico

Premian a Alejandra Escandón por innovación digital

Reconocen su liderazgo en transformación del sector salud. Reconocen estrategia tecnológica en salud.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La quinta edición de los Premios eCommerce MX reconoció a Alejandra Escandón, Directora de Marketing y Experiencias de Valor al cliente en Nadro, como “Directiva del Año”. El galardón se entregó por su impulso a la transformación digital en el ámbito farmacéutico mexicano.

Con 23 años de experiencia en el sector salud, Escandón dirigió la implementación de la plataforma VTEX en Nadro. Esta medida fortaleció el canal de eCommerce de la compañía, permitiendo quintuplicar sus operaciones en tan solo tres años.

La estrategia incluyó la habilitación de servicios en horarios extendidos para farmacias comunitarias. También se implementaron mecanismos tecnológicos de alto rendimiento bajo estándares regulatorios del sector farmacéutico.

El premio fue entregado en la categoría que reconoce liderazgo, estrategia e impacto en digitalización. Los Premios eCommerce MX evalúan innovación en inteligencia artificial, marketing, SEO, integración on/off, y ventas en Marketplace.

Tecnología y experiencia del usuario

La implementación de tecnología de arquitectura headless y de integración omnicanal en Nadro mejoró la experiencia de compra. Actualmente, más de 38 mil farmacias en México utilizan sus plataformas digitales.

El sistema de tiendas digitales de alto rendimiento incrementó la eficiencia operativa en la cadena de suministro. Estas soluciones fueron desarrolladas bajo estrictas normativas de ciberseguridad para proteger los datos de clientes.

Nadro se convirtió en pionera en medidas antifraude digitales en Latinoamérica, fortaleciendo la confianza de sus usuarios. También se reforzó la relación con aliados estratégicos del sector salud.

El uso de tecnologías adaptadas al entorno regulado permitió transformar el acceso a insumos médicos. Las decisiones tecnológicas impactaron directamente en la operación diaria de farmacias y clínicas comunitarias.

Impacto en la comunidad

Al recibir el reconocimiento, Alejandra Escandón enfatizó el papel social de la innovación. Señaló que cada desarrollo implementado contribuye a mejorar la vida de pacientes y comunidades.

“Innovar en logística de salud transforma la vida de las personas”, declaró la directiva de Nadro. Añadió que el enfoque digital de la empresa prioriza la eficiencia en entregas y la seguridad de datos.

Actualmente, la compañía realiza millones de entregas mensuales en todo el país. Su red logística incluye 15 centros de distribución y un HUB digital conectado a múltiples plataformas.

Este HUB opera desde comercio conversacional hasta programas de lealtad, adaptándose a las necesidades de cada cliente. Con ello, Nadro ha optimizado los procesos de venta y distribución de medicamentos esenciales –sn–

Premio eCommerce

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlejandraEscandón #arquitecturaHeadless #Cdmx #Ciberseguridad #comercioElectrónico #DirectivaDelAño #eCommerceMX #farmaciasComunitarias #Información #InformaciónMéxico #innovaciónFarmacéutica #logísticaFarmacéutica #marketingDigital #México #Morena #Nadro #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformaVTEX #premiosECommerce #saludDigital #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas #transformaciónDigital

×