Rappi Turbo inicia operaciones en Cancún

Cancún es la décima ciudad en México donde Rappi lanza entregas en 10 minutos.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Rappi, la empresa tecnológica de origen latinoamericano, amplió su presencia en el país. El modelo de entregas ultrarrápidas Rappi Turbo comenzó a operar en Cancún, permitiendo a los usuarios recibir productos en 10 minutos o menos. La plataforma informó que este servicio se sustenta en una red de tiendas exclusivas y logística inteligente. Su estrategia combina tecnología predictiva y una operación optimizada para reducir tiempos de entrega.

Cancún se convirtió en la décima ciudad mexicana con esta solución digital, junto con Guadalajara, Monterrey, Mérida, Puebla, Tijuana, Querétaro, Hermosillo, Saltillo y Cdmx. Desde su lanzamiento en 2021, Rappi Turbo consolidó su papel como ventaja competitiva frente a otros modelos de entregas digitales.

Entregas en menos de 10 minutos

Este modelo opera a través de almacenes inteligentes o dark stores estratégicamente ubicados. Estos centros permiten despachar pedidos en zonas con un radio inferior a dos kilómetros. El catálogo ofrecido incluye productos de conveniencia, alimentos preparados, medicamentos y bebidas. La disponibilidad 24/7 en puntos clave refuerza la promesa de inmediatez.

Andrés Felipe Palacio, director de Rappi Turbo México, resaltó el impacto del servicio en el consumo local. Afirmó que “el futuro del supermercado digital está sucediendo hoy”. Señaló que la empresa transformó hábitos de compra en cada ciudad en la que operó y anticipó resultados similares en el mercado de Cancún.

Impulso económico regional

El vocero detalló que Rappi Turbo no solo mejora la experiencia de los usuarios. También genera beneficios para productores locales, aliados comerciales y repartidores. En cada zona de expansión, la empresa priorizó marcas regionales y productos frescos de origen local. Esto favoreció a economías comunitarias mediante mayor rotación y consumo.

Actualmente, Rappi Turbo concreta más de 500 mil entregas mensuales en el país. La vertical de negocio moviliza a una flota superior a 2 mil repartidores activos. En Cancún, el modelo busca fortalecer el comercio digital y acelerar la transformación económica del sureste mexicano.

Crecimiento del modelo Turbo

Datos de la empresa indican que en las ciudades con este servicio se incrementó 40% la frecuencia de compra. El catálogo de productos supera las 2 mil referencias, con categorías preferidas como botanas, cervezas, frutas y licores.

La operación 24 horas permitió mantener la disponibilidad constante en sus almacenes más concurridos.
Además, Rappi continuó ajustando su surtido conforme a las necesidades de cada ciudad y hábitos de los consumidores.

Meta: consolidar el supermercado digital

El lanzamiento en Cancún forma parte de una estrategia nacional con miras a 2025. Rappi planea consolidarse como el supermercado digital más eficiente en México. La visión empresarial contempla expandir la operación a más ciudades intermedias del país. Así buscará posicionarse como referente en el modelo de quick commerce.

Según la compañía, la confianza del consumidor se construyó con datos, comunidad y resultados medibles. Además de su promesa de velocidad, el modelo apuesta por la sostenibilidad y la innovación constante.

Empresa latina con visión regional

En México, Rappi está por cumplir una década como actor relevante en el ecosistema digital.
Durante ese periodo, intervino en la transformación del consumo, el empleo y el crecimiento empresarial. “No venimos de paso”, sostuvo el vocero al referirse al arraigo de la firma en el país.
El ejecutivo subrayó que mientras otros se enfocan en mercados lejanos, Rappi invierte en América Latina.

Inversión en logística y tecnología

La infraestructura de Rappi Turbo se apoya en modelos de predicción de demanda. Esta tecnología garantiza agilidad y eficiencia en cada pedido. El sistema permite planificar entregas de alta velocidad sin comprometer la calidad de la experiencia del usuario.

Al combinar datos y geolocalización, la plataforma reduce rutas y minimiza los tiempos de entrega.
Esto posicionó al servicio como uno de los más rápidos del país en su categoría.

Adaptación a hábitos locales

En cada ciudad, Rappi Turbo realiza un análisis de preferencias y consumo para ajustar su catálogo.
En Cancún, el enfoque estará en productos populares y frescos de la región sureste.

También se incentivará el vínculo con marcas locales para diversificar la oferta al cliente final.La estrategia busca fidelizar a usuarios mediante conveniencia, calidad y cercanía cultural.

Compromiso a largo plazo

Según sus directivos, Rappi continuará fortaleciendo su modelo a través de procesos sostenibles.
La operación de Rappi Turbo representa una inversión de largo plazo en infraestructura digital y capital humano.

La empresa declaró que seguirá impulsando oportunidades para sus repartidores y socios regionales.
Con esta expansión, reafirmó su rol como actor clave en el desarrollo tecnológico de México. –sn–

Reparto de Rappi

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AndrésFelipePalacio #Cancún #Cdmx #comercioElectrónico #comprasEnLínea #consumoDigital #darkStores #economíaDigital #entregasEn10Minutos #entregasRápidas #Información #InformaciónMéxico #innovaciónLogística #logísticaInteligente #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productosFrescos #quickCommerce #Rappi #RappiCancún #rappiTurbo #repartidoresRappi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #supermercadoDigital #supermercadoOnline #tecnologíaMéxico

Economia e praticidade são atrativos do comércio eletrônico, setor que movimenta R$ 196,1 bi por ano

Não é segredo para ninguém que com alguns cliques é possível adquirir praticamente qualquer item na internet, desde roupas e eletrônicos até alimentos e produtos de beleza. A realidade do e-commerce se reflete nos números: em 2023, esse setor movimentou cerca de R$ 196,1 bilhões em todo o país, marcando um aumento de 4,8% em relação a 2022, de acordo com o Observatório do Comércio Eletrônico Nacional. E, sem dúvidas, os benefícios dessa modalidade vão muito além da comodidade.

Diante da tela do celular, tablet ou computador, é possível explorar uma infinidade de produtos, desde roupas e eletrônicos até alimentos fresquinhos, tudo no conforto de casa. E a praticidade de receber as compras na porta é um dos grandes atrativos, especialmente em tempos em que o tempo é precioso. Além disso, as promoções e descontos exclusivos fazem a alegria de quem adora economizar. Com o crescimento das opções de pagamento e entrega rápida, o e-commerce está mudando a forma de comprar, tornando a experiência acessível e até mesmo divertida.

E quando o prazo de entrega consegue ser ainda mais rápido do que já é nas compras on-line? Um exemplo desta facilidade pode ser encontrado no aplicativo Mateus ON, e-commerce tradicional do Grupo Mateus, lançado oficialmente em 2024. Com foco em produtos do segmento de eletro, o app atende hoje as lojas localizadas na região Nordeste. “O cliente consegue um prazo muito mais curto do que em outros aplicativos de venda on-line, com as vantagens logísticas dos nossos centros de distribuição localizados em São Luís e em Recife. O principal benefício é que você consegue comprar barato com a entrega da sua encomenda ainda mais rápida”, explica Hudton Bandeira, diretor de marketing do Grupo.

Air fryer, ar condicionado, geladeira, smartphones, máquina de lavar e até um aspirador robô são alguns dos diversos produtos de eletro e eletrônicos que podem ser garantidos com alguns cliques no app, mas o Mateus ON também oferece itens de outras categorias, como as linhas PetShop e automotiva.

Para Hudton, ter uma proximidade a mais com o cliente, garantindo a comodidade que todo mundo aprecia, é um dos principais motivos para o lançamento do aplicativo. “As pessoas estão buscando conforto, comprando e recebendo em casa, por isso o e-commerce tem tido. O Grupo Mateus não poderia deixar de possibilitar essa experiência que vai além das lojas físicas”, finaliza o diretor.

#airFryer #aplicativoMateusON #arCondicionado #aspiradorRobô #Brasil #centrosDeDistribuição #comércioEletrônico #comodidade #comprasOnline #conforto #consumoDigital #crescimentoDoSetor #descontos #eCommerce #eletrônicos #eletrodomésticos #entregaRápida #experiênciaDoConsumidor #formasDePagamento #geladeira #GrupoMateus #inovação #inovaçãoNoVarejo #linhaAutomotiva #logísticaEficiente #máquinaDeLavar #Nordeste #praticidade #produtosPet #promoções #proximidadeComOCliente #Recife #SãoLuís #smartphones #varejo

¿Sabes cuánta agua y energía consumes cada vez que consultas una IA? Estudio lo revela • ENTER.CO

Cada interacción con una inteligencia artificial consume agua y energía. Un estudio de Carnegie Mellon revela el impacto ambiental y social

ENTER.CO
¿Sabes cuánta agua y energía consumes cada vez que consultas una IA? Estudio lo revela • ENTER.CO

Cada interacción con una inteligencia artificial consume agua y energía. Un estudio de Carnegie Mellon revela el impacto ambiental y social

ENTER.CO
¿Sabes cuánta agua y energía consumes cada vez que consultas una IA? Estudio lo revela • ENTER.CO

Cada interacción con una inteligencia artificial consume agua y energía. Un estudio de Carnegie Mellon revela el impacto ambiental y social

ENTER.CO

🚀 ¿Redes Sociales o Comunidades Virtuales? Descubre la verdad sobre el consumo digital y la tecnología que nos controla

🚀 Las redes sociales y las comunidades virtuales están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. 📲 Los algoritmos saben lo que quieres comprar antes de que lo busques. 🤯

🎬 Descubre cómo funcionan y qué impacto tienen en nuestra vida digital.
📲 MIRA EL VIDEO COMPLETO AQUÍ.

#RedesSociales #ComunidadesVirtuales #ConsumoDigital

https://geekeducativo.com/2025/03/15/%f0%9f%9a%80-redes-sociales-o-comunidades-virtuales-descubre-la-verdad-sobre-el-consumo-digital-y-la-tecnologia-que-nos-controla/

🚀 ¿Redes Sociales o Comunidades Virtuales? Descubre la verdad sobre el consumo digital y la tecnología que nos controla - Geek Educativo

🚀 Las redes sociales y las comunidades virtuales están cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología. 📲 Los algoritmos saben lo que quieres comprar antes de que lo busques. 🤯🎬 Descubre cómo funcionan y qué impacto tienen en nuestra vida digital.📲 MIRA EL VIDEO COMPLETO AQUÍ.#RedesSociales #ComunidadesVirtuales #ConsumoDigital #MarketingDigital #TendenciasDigitales #ECommerce #Tecnología2025 #Influencers #LiveShopping #Metaverso #BigData #IA #Ciberseguridad #PublicidadDigital #ConsumoInteligente #RedesYTecnología #DatosCuriosos #InnovaciónDigital #ComprasEnLínea #TransformaciónDigital #RealidadAumentada #Algoritmos #FuturoDelInternet #Ciberespacio #GeekEducativo #TicTac4 #AlianzaVanguardista

Geek Educativo

🟢#ArtículoTK “La propensión al uso del coche compartido y sus bases decisionales. Resultados de una investigación en cuatro ciudades italianas” de @parrasaiani@twitter.com, Claudia Burlando, Enrico Ivaldi y Lara Penco.

🔗https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/66686/4564456553062

#NuevoNúmeroTK
#ConsumoDigital
#Carsharing

Vista de La propensión al uso del coche compartido y sus bases decisionales. Resultados de una investigación en cuatro ciudades italianas

🟢 #ArtículoTK “Precariedad e inestabilidad: contradicciones en el trabajo en las plataformas de reparto de comida” de @francisco_ftm@twitter.com .

🔗https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/article/view/65189/4564456553061

#NuevoNúmeroTK
#PlataformasDigitales
#PlataformasDeRepartoDeComida
#ConsumoDigital

Vista de Precariedad e inestabilidad: contradicciones en el trabajo en las plataformas de reparto de comida

🟢#ArtículoTK «¿Quién sustenta a quienes sustentan a los comunes?»: tecnología y cultura libre ante el capitalismo informacional” de @DafneCalvo@twitter.com.

🔗 https://bit.ly/3aMQ1qK

#NuevoNúmeroTK
#CulturaLibre
#ConsumoDigital
#Financiación
#RecursosEconómicos

Vista de «¿Quién sustenta a quienes sustentan a los comunes?»: tecnología y cultura libre ante el capitalismo informacional

⚠️¡NUEVO NÚMERO DISPONIBLE Vól. 17 (1)! :“Prácticas alternativas de consumo en la era digital”. Este #NuevoNúmeroTK está coordinado por @gasbrandle@twitter.com y #MartalaTorreCatalán.

🔽🔽🔽
https://revistas.ucm.es/index.php/TEKN/issue/view/3429

#consumodigital #consumopolítico #consumoalternativo #consumocolaborativo

Vol. 17 Núm. 1 (2020): Modelos alternativos de consumo en la era digital | Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales