Rappi Turbo inicia operaciones en Cancún

Cancún es la décima ciudad en México donde Rappi lanza entregas en 10 minutos.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Rappi, la empresa tecnológica de origen latinoamericano, amplió su presencia en el país. El modelo de entregas ultrarrápidas Rappi Turbo comenzó a operar en Cancún, permitiendo a los usuarios recibir productos en 10 minutos o menos. La plataforma informó que este servicio se sustenta en una red de tiendas exclusivas y logística inteligente. Su estrategia combina tecnología predictiva y una operación optimizada para reducir tiempos de entrega.

Cancún se convirtió en la décima ciudad mexicana con esta solución digital, junto con Guadalajara, Monterrey, Mérida, Puebla, Tijuana, Querétaro, Hermosillo, Saltillo y Cdmx. Desde su lanzamiento en 2021, Rappi Turbo consolidó su papel como ventaja competitiva frente a otros modelos de entregas digitales.

Entregas en menos de 10 minutos

Este modelo opera a través de almacenes inteligentes o dark stores estratégicamente ubicados. Estos centros permiten despachar pedidos en zonas con un radio inferior a dos kilómetros. El catálogo ofrecido incluye productos de conveniencia, alimentos preparados, medicamentos y bebidas. La disponibilidad 24/7 en puntos clave refuerza la promesa de inmediatez.

Andrés Felipe Palacio, director de Rappi Turbo México, resaltó el impacto del servicio en el consumo local. Afirmó que “el futuro del supermercado digital está sucediendo hoy”. Señaló que la empresa transformó hábitos de compra en cada ciudad en la que operó y anticipó resultados similares en el mercado de Cancún.

Impulso económico regional

El vocero detalló que Rappi Turbo no solo mejora la experiencia de los usuarios. También genera beneficios para productores locales, aliados comerciales y repartidores. En cada zona de expansión, la empresa priorizó marcas regionales y productos frescos de origen local. Esto favoreció a economías comunitarias mediante mayor rotación y consumo.

Actualmente, Rappi Turbo concreta más de 500 mil entregas mensuales en el país. La vertical de negocio moviliza a una flota superior a 2 mil repartidores activos. En Cancún, el modelo busca fortalecer el comercio digital y acelerar la transformación económica del sureste mexicano.

Crecimiento del modelo Turbo

Datos de la empresa indican que en las ciudades con este servicio se incrementó 40% la frecuencia de compra. El catálogo de productos supera las 2 mil referencias, con categorías preferidas como botanas, cervezas, frutas y licores.

La operación 24 horas permitió mantener la disponibilidad constante en sus almacenes más concurridos.
Además, Rappi continuó ajustando su surtido conforme a las necesidades de cada ciudad y hábitos de los consumidores.

Meta: consolidar el supermercado digital

El lanzamiento en Cancún forma parte de una estrategia nacional con miras a 2025. Rappi planea consolidarse como el supermercado digital más eficiente en México. La visión empresarial contempla expandir la operación a más ciudades intermedias del país. Así buscará posicionarse como referente en el modelo de quick commerce.

Según la compañía, la confianza del consumidor se construyó con datos, comunidad y resultados medibles. Además de su promesa de velocidad, el modelo apuesta por la sostenibilidad y la innovación constante.

Empresa latina con visión regional

En México, Rappi está por cumplir una década como actor relevante en el ecosistema digital.
Durante ese periodo, intervino en la transformación del consumo, el empleo y el crecimiento empresarial. “No venimos de paso”, sostuvo el vocero al referirse al arraigo de la firma en el país.
El ejecutivo subrayó que mientras otros se enfocan en mercados lejanos, Rappi invierte en América Latina.

Inversión en logística y tecnología

La infraestructura de Rappi Turbo se apoya en modelos de predicción de demanda. Esta tecnología garantiza agilidad y eficiencia en cada pedido. El sistema permite planificar entregas de alta velocidad sin comprometer la calidad de la experiencia del usuario.

Al combinar datos y geolocalización, la plataforma reduce rutas y minimiza los tiempos de entrega.
Esto posicionó al servicio como uno de los más rápidos del país en su categoría.

Adaptación a hábitos locales

En cada ciudad, Rappi Turbo realiza un análisis de preferencias y consumo para ajustar su catálogo.
En Cancún, el enfoque estará en productos populares y frescos de la región sureste.

También se incentivará el vínculo con marcas locales para diversificar la oferta al cliente final.La estrategia busca fidelizar a usuarios mediante conveniencia, calidad y cercanía cultural.

Compromiso a largo plazo

Según sus directivos, Rappi continuará fortaleciendo su modelo a través de procesos sostenibles.
La operación de Rappi Turbo representa una inversión de largo plazo en infraestructura digital y capital humano.

La empresa declaró que seguirá impulsando oportunidades para sus repartidores y socios regionales.
Con esta expansión, reafirmó su rol como actor clave en el desarrollo tecnológico de México. –sn–

Reparto de Rappi

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AndrésFelipePalacio #Cancún #Cdmx #comercioElectrónico #comprasEnLínea #consumoDigital #darkStores #economíaDigital #entregasEn10Minutos #entregasRápidas #Información #InformaciónMéxico #innovaciónLogística #logísticaInteligente #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productosFrescos #quickCommerce #Rappi #RappiCancún #rappiTurbo #repartidoresRappi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #supermercadoDigital #supermercadoOnline #tecnologíaMéxico

Banamex advierte sobre riesgo del “tarjetazo”

Banamex alertó sobre compras con tarjeta y su impacto financiero y emocional.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El banco Banamex advirtió que las compras en línea se convirtieron en una práctica frecuente entre los usuarios de tarjetas de crédito, pero también representan un peligro para la estabilidad económica. Explicó que perder el control de los gastos puede poner en riesgo la salud financiera y provocar desequilibrios graves. Señaló que recurrir al llamado “tarjetazo” puede convertirse en una amenaza silenciosa para el bolsillo.

Indicó que aunque los pagos chiquitos y los plazos sin intereses parecen convenientes para dividir gastos, estos se acumulan con rapidez. Añadió que, al sumar varios pagos pequeños, la cantidad final puede ser mucho mayor de lo imaginado. Alertó que ese patrón de consumo genera un efecto negativo sobre el patrimonio personal. Aclaró que el abuso en el uso del crédito afecta directamente el equilibrio económico de las familias.

Precisó que al no emplear adecuadamente una tarjeta de crédito, se adquieren penalizaciones que repercuten directamente en el historial crediticio. Subrayó que esas malas prácticas se traducen en reportes negativos ante instituciones financieras. “Si descuidas el pago de tu tarjeta, no solo vas a pagar más intereses, también tu historial crediticio se verá afectado”, advirtió. Explicó que el uso de una o más tarjetas puede provocar una falsa sensación de liquidez. Aseguró que muchas personas llegan a creer que tienen más dinero del que realmente poseen. Por ello, indicó que una tarjeta de crédito no representa un ingreso adicional, sino una responsabilidad de pago.

Estrés y salud financiera

La institución bancaria exhortó a evitar situaciones de estrés financiero ocasionadas por el uso irresponsable del crédito. Recomendó a los clientes no asumir deudas que no podrán pagar. Añadió que el sobreendeudamiento genera estados de ansiedad y podría desencadenar problemas físicos y emocionales. Indicó que la prevención es la mejor herramienta para mantener una buena salud financiera. Subrayó que el primer paso es reconocer los límites personales y establecer un presupuesto realista. Señaló que antes de usar la tarjeta de crédito, se debe analizar si la compra es realmente necesaria o solo se trata de un impulso.

Recordó que la tarjeta debe utilizarse como medio de pago y no como fuente de financiamiento. Precisó que esto ayuda a controlar el gasto y a evitar intereses innecesarios. Recomendó no asumir compromisos financieros superiores a la capacidad de ingreso mensual. Explicó que quienes limitan el número de tarjetas tienen mayor capacidad de control sobre sus finanzas. “Es recomendable solo tener dos tarjetas de crédito; así será más fácil administrar montos y fechas de pago”, expuso el banco.

Planificación y uso responsable

Aconsejó a los usuarios planear sus gastos mensuales y evitar la acumulación de cargos. Consideró útil emplear herramientas digitales de control financiero para identificar riesgos y oportunidades. Reiteró la importancia de realizar pagos puntuales y de saldar el total del crédito para evitar intereses. Sugirió utilizar promociones únicamente cuando el presupuesto lo permita. Aclaró que aprovechar ofertas no significa comprometerse con pagos que excedan la capacidad financiera. También propuso evitar compras emocionales, especialmente en temporadas de descuentos.

El banco recordó que mantener un historial limpio mejora las oportunidades de obtener financiamiento en mejores condiciones. Reiteró que tener acceso al crédito no garantiza solvencia económica. Llamó a reflexionar sobre los hábitos de consumo y a promover una cultura financiera responsable. Subrayó que el aprendizaje comienza con decisiones conscientes y se fortalece con la práctica diaria del control financiero. –sn–

Sucursal en México de Citi Banamex | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Banamex #bancosEnMéxico #Cdmx #comprasEnLínea #consumoResponsable #Deuda #finanzasPersonales #historialCrediticio #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pagosChiquitos #saludFinanciera #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tarjetasDeCrédito #tarjetazo

La inteligencia artificial revoluciona los hábitos de compra en España y gana terreno en el sector de bebidas alcohólicas

El 35% de los consumidores ya utiliza IA para comprar y las empresas apuestan por esta tecnología para personalizar la experiencia

Vinetur

¿Cómo proteger su información bancaria de los ciberdelincuentes?

¿Cómo proteger su información bancaria de los ciberdelincuentes?
San José, 15 feb (elmundo.cr) – Conforme aumenta el uso de los medios digitales, crecen y se diversifican los riesgos cibernéticos. También se prolifera el número de actores involucrados, que ya no solo se limita a hackers individuales, sino que incluye a organizaciones [...]

#Ciberdelincuentes #ComprasEnLínea #EconomíaYNegocios #MasterCard

https://elmundo.cr/economia-y-negocios/como-proteger-su-informacion-bancaria-de-los-ciberdelincuentes/

¿Cómo proteger su información bancaria de los ciberdelincuentes?

¿Cómo proteger su información bancaria de los ciberdelincuentes? Economía y Negocios - El Mundo CR

El Mundo CR
Lo que más buscaron los colombianos en Mercado Libre: la biblia y Feid en un mismo lugar • ENTER.CO

Mercado Libre, una de las plataformas de comercio electrónico que más fuerza ha tomado en Colombia, presentó su MELI Trends...

ENTER.CO
Lo que más buscaron los colombianos en Mercado Libre: la biblia y Feid en un mismo lugar • ENTER.CO

Mercado Libre, una de las plataformas de comercio electrónico que más fuerza ha tomado en Colombia, presentó su MELI Trends...

ENTER.CO

Cinco consejos para realizar compras por Internet de forma segura durante este fin de año

San José, 16 nov (elmundo.cr) – A medida que se acerca la temporada de fiestas, los beneficios de las compras por Internet son cada vez más evidentes. La conveniencia, la variedad y el ahorro de tiempo las convierten en una opción atractiva para muchos consumidores en Costa Rica. Sin embargo, de acuerdo con una inve [...]

#Ciberamenaza #Ciberataque #ComprasEnLínea #IBM #Tendencias

https://elmundo.cr/tendencias/cinco-consejos-para-realizar-compras-por-internet-de-forma-segura-durante-este-fin-de-ano/

Cinco consejos para realizar compras por Internet de forma segura durante este fin de año

Cinco consejos para realizar compras por Internet de forma segura durante este fin de año - El Mundo CR

El Mundo CR
Mercado Pago anuncia lanzamiento de billetera digital: estará conectada con Mercado Libre • ENTER.CO

Mercado Pago acaba de sumarse al mundo de las billetera digitales. Así lo anunció la compañía el pasado 26 de septiembre, durante...

ENTER.CO
Mercado Pago anuncia lanzamiento de billetera digital: estará conectada con Mercado Libre • ENTER.CO

Mercado Pago acaba de sumarse al mundo de las billetera digitales. Así lo anunció la compañía el pasado 26 de septiembre, durante...

ENTER.CO
Las ventas en línea suben y las amenazas también: los 5 ciberataques más comúnes en el comercio electrónico • ENTER.CO

En total, 10 millones de colombianos han sufrido fraudez digitales o intentos de piratería en 2024, las amenazas siguen en aumento.

ENTER.CO