Sociedad civil exige alza de impuestos al alcohol
Asociaciones civiles y expertos demandaron elevar impuestos al alcohol y reforzar la salud pública.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
A diez días de que el Congreso de la Unión recibiera el paquete económico 2026, diversas asociaciones civiles reiteraron la urgencia de aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas alcohólicas. La petición contó con respaldo de académicos y organismos internacionales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial recomendaron elevar los impuestos al alcohol. Consideraron que esta medida resultó costo-efectiva para disminuir daños sociales y de salud, mientras aumentaba la recaudación fiscal en países con experiencias previas.
En ese contexto, se organizó el Foro Internacional “¿Quién paga los daños?: Impuestos al alcohol y financiamiento de políticas de salud”. Participaron especialistas, investigadores y académicos que expusieron evidencia científica sobre el impacto del consumo en México.
Problema de salud pública
En 2022, se registraron cerca de 210 mil nuevos casos de enfermedades relacionadas con el alcohol. El mismo año, se contabilizaron más de 40 mil muertes asociadas a su consumo en el país.
Entre los padecimientos más graves se encontraron cirrosis hepática, pancreatitis, alcoholismo, diversos tipos de cáncer y daños neurológicos. Estos males representaron un fuerte desafío para el sistema de salud mexicano.
La doctora María Elena Medina-Mora, del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, advirtió sobre la magnitud del problema. Señaló que el alcohol fue factor de riesgo en 200 enfermedades y condiciones adversas de salud.
Explicó que seis de las diez principales causas de muerte en México estuvieron vinculadas al consumo de alcohol. Además, citó su relación con violencia, suicidios, tuberculosis, VIH y padecimientos reumáticos.
Evidencia internacional
Durante el foro, Medina-Mora ejemplificó con casos de Colombia, Brasil y Rusia. En esos países, los impuestos y regulaciones redujeron muertes y siniestros asociados al alcohol, al tiempo que mejoraron la expectativa de vida.
El maestro Carlos Guerrero, de Economics for Health, expuso una propuesta concreta para modificar la ley del IEPS. Detalló un esquema con cuotas específicas por mililitro de alcohol puro para distintos tipos de bebidas.
Según el modelo, la cerveza tendría un impuesto de 35.421 centavos, los fermentados 68.477 centavos y los destilados 61.393 centavos. Esta medida podría reducir el consumo hasta en 37%.
El especialista estimó que el impacto fiscal alcanzaría los 105 mil millones de pesos. Los recursos podrían destinarse a fortalecer el sistema nacional de salud y la prevención de enfermedades.
Impacto en salud y recaudación
Un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) reveló proyecciones a largo plazo. Entre 2034 y 2042, la reforma permitiría disminuir un 39.2% las muertes por cirrosis, lo que equivalió a 162 mil decesos.
Asimismo, se evitarían 41 mil 580 casos de violencia familiar vinculados al consumo de alcohol. Los investigadores destacaron que se trataba de una medida con beneficios progresivos.
El informe indicó que los hogares de ingresos altos asumirían la mayor carga fiscal. El 58.5% recaería en el decil 10, mientras que solo 7.6% en el decil 1, lo cual reforzaba la equidad.
El economista jefe de la OCDE, Bert Brys, apuntó que México tenía los precios más bajos de alcohol en la región. Esta condición incentivó un consumo excesivo con consecuencias económicas cercanas al 1.5% del PIB. –sn–
Cerveza Minerva
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #alTiempoQueReforzaríaLaRecaudaciónYElFinanciamientoDelSistemaDeSaludEnMéxico_ #atenciónInmediata #BancoMundial #Cdmx #CongresoDeLaUnión #consumoDeAlcoholMéxico #GobiernoFederal #IEPSBebidasAlcohólicas #impuestosAlAlcoholMéxico #impuestosSaludPública #Información #InformaciónMéxico #INSP #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OCDE #OMS #RASAMéxico #recaudaciónFiscalMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom