Edomex impulsa Tren México-Toluca en… Corea!
Edomex refuerza transformación urbana del Tren “El Insurgente” y consolida aprendizajes internacionales.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
El gobierno mexiquense fortaleció el proyecto de transformación urbana vinculado al Tren México-Toluca “El Insurgente”. Esto ocurrió mediante su participación en el Intercambio de Conocimientos sobre Ciudades Inteligentes y Sostenibles para Todos, convocado por el Banco Mundial, en Corea.
La delegación mexiquense, encabezada por Carlos Maza Lara, secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, participó en las sesiones realizadas en Corea. Ahí se compartieron experiencias de planeación urbana, movilidad y gestión del espacio público.
El Plan Parcial del Tren México-Toluca incluyó acciones sobre ordenamiento territorial, movilidad peatonal y conectividad. También abarcó medio ambiente, vivienda y agua, con la finalidad de elevar la calidad de vida de la población mexiquense.
Recuperación de espacios públicos
Uno de los proyectos más relevantes consistió en la recuperación de más de 80 hectáreas bajo la vía elevada del tren. Estos espacios se transformaron en áreas públicas seguras, accesibles y sostenibles para beneficio directo de las comunidades locales.
La experiencia en Corea permitió incorporar modelos de gestión urbana innovadores. Entre ellos figuraron políticas de movilidad sustentable, diseño de espacios con accesibilidad universal y tecnologías aplicadas al aprovechamiento social del espacio público.
El plan urbano recibió respaldo técnico del Banco Mundial, que aportó asesoría en metodologías de desarrollo ordenado. La estrategia planteó alcanzar una transformación metropolitana de largo plazo, con horizonte hacia el año 2040.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez instruyó que los programas impulsaran una visión social del proyecto. El objetivo central consistió en garantizar beneficios directos para la población y orientar el crecimiento urbano de forma planificada.
Planeación con visión internacional
Durante el encuentro internacional, el Estado de México expuso sus avances ante representantes de diversos países. La delegación subrayó que la movilidad y el desarrollo urbano sustentable fueron ejes fundamentales en los programas relacionados al Tren “El Insurgente”.
La cooperación internacional facilitó el intercambio de aprendizajes entre México y Corea. Ambos países revisaron esquemas de movilidad multimodal y diseño urbano enfocado en resiliencia, con potencial para replicarse en ciudades mexicanas.
Las reuniones permitieron estrechar lazos con especialistas globales en urbanismo, movilidad y sostenibilidad. Las alianzas generadas otorgaron al Estado de México acceso a herramientas de planeación avanzada para optimizar la gestión de proyectos metropolitanos.
El proyecto metropolitano se consolidó como una estrategia integral de transformación regional. Sus pilares incluyeron conectividad, ordenamiento territorial, recuperación ambiental y acceso equitativo al espacio urbano en zonas colindantes con el tren. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #BancoMundial #Cdmx #DelfinaGómez #elInsurgente #espaciosPúblicos #estadoDeMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #movilidadSustentable #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transformaciónUrbana #TrenMéxicoToluca #urbanismo