CNA condena asesinato de líder limonero en Michoacán

Violencia en el campo mexicano preocupa al sector agroalimentario.


Por Martín García | Reportero                                      

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) condenó el asesinato de Bernardo Bravo, líder productor de limón y reconocido defensor de los derechos de los agricultores, quien fue asesinado recientemente en un hecho que generó consternación entre los trabajadores del campo mexicano.

El organismo expresó su solidaridad a la familia del productor, así como a toda la comunidad agrícola que enfrenta con temor la creciente ola de violencia y extorsión que afecta al sector agroalimentario en diversas regiones del país.

Violencia e inseguridad rural

El CNA señaló que el crimen organizado, las amenazas y las extorsiones se convirtieron en factores que condicionan las actividades diarias de quienes trabajan la tierra y contribuyen al abasto de alimentos en México.

Advirtió que la inseguridad en el campo representa una amenaza directa no solo para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria nacional, un pilar estratégico de la economía mexicana.

De acuerdo con el organismo, la violencia que se vive en zonas agrícolas impactó la productividad, generó pérdidas económicas y deterioró las condiciones sociales en comunidades rurales dependientes de la agricultura.

Impacto en precios de alimentos

El Consejo Nacional Agropecuario alertó que los altos niveles de extorsión que enfrentan los productores inciden de forma directa en el costo final de los alimentos que llegan a los consumidores.

Estudios del sector indican que entre un 10% y un 20% del precio de distintos productos agroalimentarios corresponde a pagos exigidos por grupos criminales a los agricultores.

Esta situación, sostuvo el CNA, resultó insostenible para miles de trabajadores rurales que, además de enfrentar los efectos del clima y la inflación, ahora deben afrontar la violencia como un riesgo constante.

Exhorto a las autoridades

Ante este panorama, el CNA exhortó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a coordinar acciones urgentes que frenen la impunidad y garanticen la seguridad de los productores agrícolas.

El organismo solicitó la implementación de una estrategia integral que proteja la vida y el trabajo de quienes producen los alimentos que abastecen al país, reconociendo la labor esencial del sector agroalimentario.

Asimismo, enfatizó que garantizar la seguridad en el campo es indispensable para preservar el derecho a la alimentación, el bienestar social y la estabilidad económica de México. –sn–

Limones en árbol / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agricultores #agroalimentario #Alimentos #BernardoBravo #CampoMexicano #Cdmx #CNA #conciertosMéxico #consejoNacionalAgropecuario #CrimenOrganizado #economíaRural #ElConsejoNacionalAgropecuarioCNACondenóElAsesinatoDeBernardoBravo #extorsión #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #líderProductorDeLimón #Limón #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #productores #queAfectaLaProducciónYLosPreciosDeLosAlimentos_ #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaRural #yExigióAlGobiernoFederalUnaEstrategiaUrgenteParaFrenarLaViolenciaEnElCampoMexicano

México y Canadá fortalecen diálogo agroalimentario

El encuentro bilateral impulsó una hoja de ruta para consolidar el comercio agrícola y la cooperación tecnológica.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El Diálogo de Agronegocios México-Canadá, celebrado en la Cdmx, reunió a representantes del sector agroalimentario de ambos países en el marco de la visita oficial del Ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Heath MacDonald. El foro fue organizado por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Canadian Agriculture Federation (CFA), en coordinación con las Secretarías de Agricultura del gobierno federal y del gobierno canadiense. El encuentro tuvo como objetivo fortalecer la colaboración comercial, la innovación y la seguridad alimentaria entre México y Canadá.

Impulso a la cooperación bilateral

Durante la jornada, los participantes analizaron los desafíos para el crecimiento productivo y la facilitación del comercio entre ambos países. También abordaron la necesidad de simplificar procesos administrativos y regulatorios, así como fomentar la inversión en tecnología agrícola. Se discutió el papel estratégico del T-MEC como instrumento clave para consolidar las cadenas de suministro y garantizar la competitividad en la región de América del Norte.

Como resultado del encuentro, las delegaciones acordaron elaborar una hoja de ruta conjunta con acciones concretas en materia de comercio, innovación y cooperación regulatoria. El documento servirá como base para un plan de acción bilateral enfocado en la modernización del sector agroalimentario. Las partes coincidieron en la importancia de establecer un foro permanente de agronegocios que dé seguimiento a las prioridades compartidas.

El presidente del CNA, Jorge Esteve, señaló que el diálogo permitió reforzar una relación comercial de más de tres décadas entre México y Canadá. Subrayó que la cooperación regional aportará certidumbre en un contexto global caracterizado por los retos climáticos y económicos. Asimismo, enfatizó la relevancia de aprovechar la complementariedad de ambas economías agrícolas.

Fortalecimiento de la relación México-Canadá

Por su parte, el presidente de la CFA, Keith Currie, indicó que el intercambio bilateral consolidó las bases para expandir el potencial de crecimiento del sector agroalimentario. Afirmó que ambas naciones compartieron objetivos comunes en materia de seguridad alimentaria y sostenibilidad. Los representantes coincidieron en que la estabilidad de la cadena de suministro regional dependerá de la cooperación continua entre productores, exportadores y gobiernos.

El encuentro contó con la participación de delegaciones de alto nivel conformadas por organismos empresariales, asociaciones agrícolas y representantes de la industria alimentaria. Se incluyeron mesas de trabajo enfocadas en el fortalecimiento de la innovación, la digitalización y la trazabilidad de productos agrícolas. Las autoridades reiteraron su compromiso con la adopción de estándares internacionales de calidad y sostenibilidad.

Durante las discusiones, se abordaron los retos derivados de la volatilidad de los precios internacionales, el impacto del cambio climático y las presiones sobre la producción primaria. Las delegaciones coincidieron en que la coordinación binacional será esencial para enfrentar los desafíos del comercio global y garantizar el abastecimiento alimentario.

Delegaciones y acuerdos técnicos

La delegación canadiense estuvo integrada por representantes de la Canadian Federation of Agriculture, Canadian Agri-Food Trade Alliance, Canadian Meat Council, Canadian Produce Marketing Association, Canadian Pork Council, National Cattle Feeders Association, Canola Council of Canada, Canadian Cattle Association y Pulse Canada. Los asistentes analizaron mecanismos para mejorar la trazabilidad y reducir las barreras técnicas al comercio.

En tanto, la delegación mexicana estuvo conformada por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles (ANIAME), la Confederación de Fabricantes de Alimentos Balanceados (CONAFAB), la Confederación Nacional de Organismos de Asociaciones Ganaderas (CNOG) y el Consejo Mexicano de la Carne (COMECARNE), entre otros. Los representantes coincidieron en la necesidad de promover la certificación y exportación de productos agroalimentarios bajo normas internacionales.

El encuentro también incluyó la participación de la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Berries (ANEBERRIES), la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) y Empacadoras de Mango de Exportación (EMEX). Asimismo, estuvieron presentes funcionarios de las Secretarías de Agricultura de ambos países y representantes de la Embajada de Canadá en México. Las partes acordaron mantener la cooperación técnica en materia de innovación agrícola y sustentabilidad. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Agricultura #agroalimentario #agronegocios #Cdmx #CFA #CNA #Comercio #conciertosMéxico #elComercioYLaSeguridadAlimentariaRegional_ #GobiernoFederal #HeathMacDonald #Información #InformaciónMéxico #innovaciónAgrícola #México #MéxicoYCanadáReforzaronSuCooperaciónAgroalimentariaMedianteElDiálogoDeAgronegociosMéxicoCanadá #MéxicoCanadá #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizadoPorElCNAYLaCFAElEncuentroEnLaCdmxDefinióUnaHojaDeRutaParaImpulsarLaInnovación #seguridadAlimentaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TMEC

×