"Al entregar poco de planificación a los niños, podría relajarme": viajes favoritos de los lectores con adolescentes en Europa | Asueto familiares – ButterWord

Holidaying with teenagers can be tricky, but our tipsters have discovered glorious destinations and exhilarating activities to keep them entertained

ButterWord
Beneficios familiares en Europa: ¿Qué países ofrecen la mejor seguridad social? – ButterWord

Family social security benefits help tackle child poverty, but government spend per person varies widely across Europe. Euronews Business takes a closer look at the issue.

ButterWord
Beaches Resorts Renovaciones Fall Fam Jam Software con nuevas ventajas familiares – ButterWord

Beaches Resorts enhances its “Fall Fam Jam” program with new perks for families, including discounts, credits, and exclusive experiences for kids under 5.

ButterWord
#EstilodeVida 👨‍👩‍👧‍👦 Cocinas familiares y seguras para niños 👩‍🍳 Más detalles 👉 https://bloglafamilia.wordpress.com/2025/07/09/cocinas-seguras-para-ninos/ #Cocinas #Familiares #Seguridad

#Cuba🔴El autoproclamado alguacil del mundo, Estados Unidos, impone #sanciones directas contra #presidente de Cuba

Dentro de las medidas del Departamento de Estado también #penalizaron a los #ministros de Defensa e Interior, #familiares del presidente, impusieron #restricciones de visado y prohibieron hoteles, acusándolo de "graves violaciones a los derechos humanos", mientras Trump libra una brutal casería contra #migrantes a quienes violenta sus derechos humanos.

👍🩵↩️
http://es.mdn.tv/8ZO9

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Dentro de las medidas del Departamento de Estado también penalizaron a los ministros de Defensa e Interior, impusieron restricciones de visado y prohibieron hoteles.

Red El Mayadeen
Reino Unido enfrenta una reacción de turismo como Bognor Regis llamado peor ciudad costera a pesar de las estadías asequibles playas pintorescas y atracciones familiares – ButterWord

Bognor Regis has sparked national debate after being named the worst coastal town in the United Kingdom in a major survey, igniting criticism from locals and loyal visitors alike.

ButterWord
Lytham St Annes surgió una tranquila ciudad costera nombrada entre los florecientes destinos de verano del Reino Unido para escapadas familiares y retiros costeros – ButterWord

Discover the rise of coastal destinations in the UK, including Lytham St Annes, one of the fastest-growing travel hotspots for 2025. Learn how affordability and family-friendly features shape summer trends.

ButterWord

El Balcón de la Sociedad | Jerarquía en riesgo, el desorden en la Guardia Nacional y la Sedena

El orden y la jerarquía constituyen la columna vertebral de cualquier fuerza armada profesional, en la Guardia Nacional se abre una grieta seria en esa estructura.

El orden y la jerarquía constituyen la columna vertebral de cualquier fuerza armada profesional. En México, estos principios han sostenido históricamente la disciplina militar, aun en los momentos de mayor tensión institucional. Sin embargo, lo que ocurre actualmente en la Dirección General de Investigación Interna de la Guardia Nacional abre una grieta seria en esa estructura, al poner en entredicho el respeto a la cadena de mando y el mérito institucional.

La reciente asignación de un Mayor al frente de dicha dirección, cuando en la misma unidad laboran un Coronel y un Teniente Coronel, no solo infringe la lógica jerárquica establecida por el escalafón castrense, sino que vulnera la moral del cuerpo al que se supone debe cohesionarse. En un ámbito donde la autoridad se construye desde la antigüedad, la experiencia y la carrera profesional, una decisión como esta mina la confianza interna.

Según fuentes internas consultadas por SOCIEDAD NOTICIAS, la designación habría sido producto de una relación personal entre el titular de la Unidad de Asuntos Internos y el oficial ascendido, lo cual añade un agravante de posible nepotismo. De confirmarse, este hecho comprometería la legitimidad de los procesos de nombramiento al interior de la Guardia Nacional, y colocaría al resto del personal en una posición de subordinación forzada ante criterios ajenos a los principios institucionales.

Helicóptero – Efectivo de la Guardia Nacional | @SociedadN_

La situación se vuelve todavía más preocupante si se considera que la Dirección General de Investigación Interna no es una oficina más: es, en teoría, el mecanismo de control y supervisión que asegura la integridad del cuerpo. Si desde esa misma instancia se erosiona el principio de jerarquía, se pierde autoridad moral para investigar o sancionar a quienes quebrantan las normas internas.

Una estructura militar no puede sostenerse en el favoritismo

En el régimen militar, el mando no es solo una función administrativa, sino una responsabilidad que se gana con el paso de los años, el cumplimiento de metas y el respeto a los escalones que ordenan la institución. Cuando un subordinado recibe una posición superior a la de sus superiores inmediatos, sin sustento en un mérito excepcional, se instala una disonancia que compromete la obediencia y, en consecuencia, la eficacia operativa.

El malestar al interior de esta unidad no se reduce a una queja por protocolos, sino que evidencia una crisis de legitimidad. Coroneles y Tenientes Coroneles con años de servicio deben rendirle novedades a un oficial de menor grado por razones que no obedecen al reglamento militar, sino a vínculos personales. Esto constituye un agravio no solo a los afectados, sino a la estructura completa de las Fuerzas Armadas.

La moral del personal militar no se sostiene solamente con salarios ni con discursos patrióticos, sino con justicia interna, respeto al mérito y apego estricto a los principios que se inculcan desde el ingreso a los planteles castrenses. Una institución que pierde de vista esa brújula comienza a navegar en aguas institucionales turbias.

La autoridad militar debe intervenir de inmediato

Este asunto, de continuar sin corrección, sentaría un precedente que puede ser utilizado para normalizar otros actos de favoritismo o irregularidades similares. Si hoy un Mayor comanda a un Coronel por vínculos personales, mañana podría ocurrir que un Teniente desplace a un General con solo tener las amistades adecuadas. Este tipo de distorsiones en el mando no solo debilitan al cuerpo, sino que comprometen la percepción pública sobre su neutralidad, profesionalismo y rigor.

El General de División Ricardo Trevilla Trejo, actual titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha sido informado formalmente sobre esta anomalía. Su intervención resulta crucial, no solo para restablecer el orden en una unidad específica, sino para reafirmar ante la opinión pública y las propias tropas que la lealtad institucional se premia y el influyentismo se sanciona.

Guardia Nacional | @SociedadN_

Dejar pasar este hecho equivaldría a abrir la puerta a una pendiente resbaladiza de caos jerárquico. La confianza que la sociedad ha depositado en la Guardia Nacional no puede ponerse en riesgo por decisiones administrativas que, en lugar de fortalecer, socavan el respeto a las reglas que mantienen viva su razón de ser.

El silencio institucional sería complicidad

La transparencia y la rendición de cuentas también aplican en el ámbito castrense. Si bien la estructura militar goza de autonomía operativa, no escapa del escrutinio público ni del deber de mantener altos estándares éticos en su interior. El combate a la corrupción comienza con el ejemplo, y las Fuerzas Armadas deben continuar siendo un referente de orden y legalidad, no de prácticas discrecionales.

Las preguntas que surgen son legítimas: ¿qué motivó la decisión?, ¿hubo una evaluación formal de perfiles?, ¿se notificó al personal superior jerárquico antes de la designación?, ¿qué criterios pesan más hoy en el interior de la Guardia Nacional: el escalafón o la cercanía con los mandos? La sociedad merece respuestas.

Por el bien de la institución, y por respeto a quienes han entregado su vida al servicio militar, el caso debe resolverse con rapidez, con legalidad y con apego a los principios que se juraron respetar. De lo contrario, la estructura que se presume incorruptible terminará por padecer las mismas prácticas que se pretende combatir.

—o0o—

El Balcón de la Sociedad reúne información previamente verificada de periodistas y colaboradores editoriales de SOCIEDAD NOTICIAS.

Efectivos de la Guardia Nacional | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#NoMentir #acarreoMonumental #AndrésManuel #AndrésManuelLópezObrador #AngelesAzules #AngelesAzulez #Arte #Balcón #Claudia #ClaudiaSheinbaum #corrupciónInstitucional #dengue #DerechoHumano #dignidad #DirecciónGeneralDeInvestigaciónInterna #disciplinaCastrense #dramático #Educación #ElBalcón #ElBalcónDeLaSociedad #ElPinabete #enriquePeñaNieto #escuelaNormalRuralRaúlIsidroBurgosDeAyotzinapa #estructuraMilitarMéxico #familiares #GerónimoLaraGálvez #GuardiaNacional #HildaVázquezSánchez #Ibero #Jalisco #jerarquíaMilitar #JoséAntonioMartínezGarcía #ladrónZetina_ #LagosDeMoreno #lasEmpresas #LAuraVelázquezAlzúa #LópezObrador #LicenciadaEnHistoriaDelArte #limpieza #malasPrácticasMédicas #MarceloEbrardCasaubon #México #millonesDePesos #mina #NarcoPresidenta #NarcoPresidente #narcotráfico #nepotismoEnElEjército #noRobarYNoTraicionarAlPueblo_ #olaDeViolencia #PalacioNacional #poblanos #prioridadNacional #prioridades #Puebla #RicardoTrevillaTrejo #Salud #SecretaríaDeGobernaciónSegob_ #SecretaríaDeLaDefensaNacional #SecretaríaDelBienestar #Sedena #SistemaDeReferenciaYContrarreferenciaSireco_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecnología #vulnerables #YadiraDíaz

El Balcón de la Sociedad | ISSSTE: cuando el derecho a la salud se enfrenta al laberinto de la negligencia

Por más que el discurso oficial prometa avances, cifras alentadoras o reformas estructurales, la realidad…

Por más que el discurso oficial prometa avances, cifras alentadoras o reformas estructurales, la realidad en los consultorios, pasillos y mostradores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) revela un panorama de desgaste institucional que se aleja del principio constitucional de garantizar el derecho humano a la salud.

Pese a los anuncios sobre el fortalecimiento de la infraestructura médica, la ampliación presupuestal y la digitalización de procesos, el servicio cotidiano que reciben millones de derechohabientes evidencia ineficiencia, omisiones y maltrato. Lo que en papel luce moderno y funcional, en la práctica, se ha convertido en una travesía kafkiana.

La Clínica de Medicina Familiar Cuitláhuac del ISSSTE es un caso paradigmático. Personas adultas mayores con enfermedades crónicas acuden una y otra vez a solicitar una cita especializada sin éxito. El Sistema de Referencia y Contrarreferencia (Sireco), que debería agilizar sus procesos, se convierte en una barrera más.

Derechohabientes han señalado directamente a Yadira Díaz, encargada del área Sireco en dicha clínica, por ausencias injustificadas, falta de atención y trato despectivo. La consecuencia: personas de movilidad limitada deben presentarse repetidamente, sin resultados, exponiéndose a riesgos innecesarios.

Digitalización sin voluntad institucional

El Sireco fue presentado como un sistema digital para facilitar el traslado de pacientes entre niveles de atención y especialidades. Su finalidad se basa en tres ejes: reducir los tiempos de espera, mejorar la eficiencia administrativa y garantizar el acceso a especialistas.

Incluso el propio ISSSTE presume que, gracias a esta herramienta, la disponibilidad de medicamentos aumentó de 87 a 95 por ciento. Sin embargo, en ventanillas de atención como el de Cuitláhuac, el Sireco carece de operadores capacitados y comprometidos.

Marti Batres

Esta brecha entre el discurso institucional y la vivencia cotidiana de los pacientes anula cualquier intención transformadora. No es solo una falla técnica o un caso aislado. Es una política pública desbordada por la negligencia administrativa.

El caso de la Clínica Cuitláhuac ha sido denunciado por múltiples usuarios que relatan cómo deben mendigar una cita, soportar malos tratos y resignarse a la indiferencia de quienes se supone deben proteger su salud.

Derechohabientes han señalado directamente a Yadira Díaz, encargada del área Sireco en dicha clínica, por ausencias injustificadas, falta de atención y trato despectivo. La consecuencia: personas de movilidad limitada deben presentarse repetidamente, sin resultados, exponiéndose a riesgos innecesarios.

Un derecho constitucional ignorado

La salud en México es un derecho establecido en el artículo 4º de la Constitución. El gobierno federal ha reiterado su compromiso con una atención digna, universal y gratuita. Pero mientras las fallas como las descritas no sean atendidas con firmeza, ese compromiso no trasciende del papel.

Los servicios públicos de salud deben garantizar accesibilidad, atención oportuna y trato respetuoso. La responsabilidad no recae únicamente en operadoras o personal de ventanilla, sino en quienes dirigen y diseñan las políticas de salud desde el centro.

Responsabilidad desde lo alto

En este contexto, el llamado es urgente. Claudia Sheinbaum, presidente de la República; David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud; Zoé Robledo Aburto, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Martí Batres, a cargo del ISSSTE, tienen una tarea monumental.

La expectativa no puede reducirse a conferencias o campañas informativas. Se trata de intervenir directamente en las clínicas, revisar el funcionamiento de sistemas como el SIRECO, y destituir a quienes sabotean desde dentro los esfuerzos institucionales, como Yadira Díaz, de la Clínica de Medicina Familiar Cuitláhuac del ISSSTE.

El sistema público de salud, en especial el ISSSTE, no puede seguir operando con lógica burocrática mientras miles de pacientes ven comprometida su integridad física. La ineficacia también enferma, también mata, aunque no aparezca en diagnósticos.

La reconstrucción del ISSSTE no puede postergarse más. Si el gobierno federal se compromete con los derechos humanos, como lo promueve la Organización de las Naciones Unidas, debe comenzar por limpiar sus propias casas de salud.

—o0o—

El Balcón de la Sociedad reúne información previamente verificada de periodistas y colaboradores editoriales de SOCIEDAD NOTICIAS.

ISSSTE MArti Batres

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#NoMentir #acarreoMonumental #AndrésManuel #AndrésManuelLópezObrador #AngelesAzules #AngelesAzulez #Arte #Balcón #Claudia #ClaudiaSheinbaum #dengue #DerechoHumano #dignidad #dramático #Educación #ElBalcón #ElBalcónDeLaSociedad #ElPinabete #enriquePeñaNieto #escuelaNormalRuralRaúlIsidroBurgosDeAyotzinapa #familiares #GerónimoLaraGálvez #HildaVázquezSánchez #Ibero #Jalisco #JoséAntonioMartínezGarcía #ladrónZetina_ #LagosDeMoreno #lasEmpresas #LAuraVelázquezAlzúa #LópezObrador #LicenciadaEnHistoriaDelArte #limpieza #malasPrácticasMédicas #MarceloEbrardCasaubon #México #millonesDePesos #mina #NarcoPresidenta #NarcoPresidente #narcotráfico #noRobarYNoTraicionarAlPueblo_ #olaDeViolencia #PalacioNacional #poblanos #prioridadNacional #prioridades #Puebla #Salud #SecretaríaDeGobernaciónSegob_ #SecretaríaDelBienestar #SistemaDeReferenciaYContrarreferenciaSireco_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecnología #vulnerables #YadiraDíaz