“¡A ver cuándo damos lo de Franco, profe!”
“¡A ver cuándo damos lo de Franco, profe!”
Dia internacional del Estudiante
El Día Internacional del Estudiante se celebra cada 17 de noviembre en numerosos países para homenajear el papel social, activista y académico de los estudiantes y recordar su contribución histórica a la defensa de la libertad y los derechos humanos.wikipedia+2
Origen y significado
La fecha conmemora el asalto nazi en 1939 a la Universidad Carolina de Praga, donde tras manifestaciones estudiantiles fueron asesinados y enviados a campos de concentración nueve líderes estudiantiles y más de 1.200 estudiantes checos. El 17 de noviembre fue proclamado internacionalmente en 1941 por la Unión Internacional de Estudiantes como símbolo de resistencia y lucha por la democracia y la libertad en todo el mundo.diainternacionalde+2
Celebración en España y otros países
En España se celebran actividades reivindicativas, académicas y culturales en centros educativos, destacando el papel del estudiante como agente activo dentro de la comunidad educativa. El Día Internacional del Estudiante se conmemora el mismo día en países como Cuba y varios estados europeos, pero existen otras fechas en distintos países latinoamericanos (México: 23 de mayo, Colombia: 8 de junio, Venezuela: 21 de noviembre) basadas en acontecimientos históricos y luchas estudiantiles nacionales.wikipedia+2
Sentido actual
La jornada reconoce no solo los logros académicos, sino el valor de la juventud en la innovación, el activismo y el cambio social. Los estudiantes, tanto en aulas físicas como en plataformas virtuales, son protagonistas de nuevas ideas y movimientos transformadores. Las actividades incluyen debates, asambleas, eventos culturales y manifestaciones en defensa de una educación inclusiva y de calidad.biblored+2
Estudiantes de Santo Tomás Viña del Mar lograron primer lugar en concurso nacional de cocina chilena
Jeremy Carrasco y Ricardo Vera, alumnos de segundo año de la carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT Santo
Los profesores sin la formación obligatoria ya están dando clase en los institutos de Madrid
Granada: cuando una universidad privada engañó a generaciones de jóvenes
La pieza en En Abierto relata en primera persona la experiencia de estudiantes que confiaron en el Campus Europeo de Estudios Superiores de Granada (ESCO), hoy rebautizado como New Digital Talent. Con promesas de títulos válidos internacionalmente y una estructura atractiva, la institución cobró mil... [Ver más]
“Los niños que no nacen, no van a la escuela”: Mario Delgado, titular de la SEP
El secretario de Educación sorprende con obviedad y analiza la baja natalidad.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), afirmó que “los niños que no nacen, no van a la escuela”, durante su comparecencia ante el Pleno del Senado por el Primer Informe de Gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum.
Delgado Carrillo explicó que la estructura poblacional mexicana ya no tiene forma de pirámide, como en décadas anteriores, sino de “pera”. Esto significa que hay menos nacimientos, menos jóvenes y más adultos mayores, lo que transforma la dinámica demográfica del país.
https://youtu.be/AdaYiSKAAQs?t=8300
El secretario de Estado advirtió que esta tendencia provoca una reducción en la demanda de servicios educativos, con menos alumnos en las aulas y menor necesidad de infraestructura escolar. Según sus cálculos, esta situación impacta directamente en la planeación de recursos y políticas educativas nacionales.
Tiempos extraordinarios para educación
Durante su intervención, Mario Delgado afirmó que se viven “tiempos extraordinarios para la educación” y que el sector constituye el eje del llamado «segundo piso de la cuarta transformación«. Sin embargo, la frase sobre los niños no nacidos se convirtió en el foco de atención del Senado.
En redes sociales, usuarios ironizaron sobre el descubrimiento de la relación entre natalidad y matrícula escolar. Algunos señalaron que la crisis educativa va más allá de los nacimientos, incluyendo infraestructura insuficiente, escasez de maestros y bajos niveles de aprendizaje entre los alumnos.
Aun así, la observación de Delgado Carrillo generó debate sobre la planificación educativa a futuro. La declaración, simple pero contundente, reflejó un tema de relevancia demográfica y educativa que requiere atención por parte de las autoridades del sector. –sn–
Redes Sociales
https://twitter.com/AnaLizbethsant4/status/1988436449545318728?s=20
https://twitter.com/Jackie2theworld/status/1988440222481473777?s=20
https://twitter.com/Arouet_V/status/1988429133974827100?s=20
Mario Delgado Carrillo¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #bajaNatalidad #Cdmx #educaciónMéxico #estudiantes #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraEscolar #maestros #MarioDelgado #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #poblaciónInfantil #políticasEducativas #SEP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Defensoría de la Niñez en alerta por recrudecimiento de la violencia contra niños, niñas y adolescentes | vía #UChileRadio
#anuarquesille #defensoríadelaniñez #estudiantes #gabrielboric #informe #institutonacional
Proponen transporte exclusivo para mujeres a fin de frenar acoso sexual
El Transporte Violeta sería una medida integral y transversal que se implementaría en microbuses, camiones, trolebuses, taxis, RTP, Metro, Metrobús y Cablebús: Elizabeth Mateos
Por Luis Muñoz | Reportero
El 95% de las mujeres en México ha sufrido algún tipo de acoso sexual en el transporte público, según cifras de ONU Mujeres. Por ello, con el objetivo de crear y regular el “Transporte Violeta”, como un servicio exclusivo para menores y mujeres, la legisladora de Morena, Elizabeth Mateos Hernández, presentó ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de la Ley de Movilidad de la capital.
En ese sentido, Mateos Hernández dijo que el “Transporte Violeta” sería una medida integral y transversal que se implementaría en microbuses, camiones, trolebuses, taxis, RTP, Metro, Metrobús y Cablebús, donde día a día viajan mujeres y menores, para garantizar viajes seguros, libres de acoso y con personal sensibilizado para prevenir cualquier tipo de violencia en todas las modalidades.
En tribuna, la legisladora resaltó que según ONU Mujeres, 95% de las mujeres en el país ha sufrido algún tipo de acoso sexual en el transporte público, y, conforme a cifras del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, más del 90% de las víctimas de delitos sexuales en la capital son mujeres.
Estos números, advirtió, “son una llamada a la empatía y a la acción conjunta”.
Reconoció que aunque la ciudad de México ha avanzado en políticas para erradicar la violencia de género, mediante medidas como el programa “Viajemos Seguras”, los módulos de atención en el Metro y Metrobús, los botones de auxilio, los vagones exclusivos para mujeres, la capacitación con perspectiva de género a policías y operadores, y los protocolos de actuación inmediata para atender el acoso y la violencia sexual, todavía queda camino por recorrer.
En el último año, la Secretaría de Seguridad Ciudadana local detuvo a más de mil 200 hombres por delitos sexuales en el transporte público, en tanto que la Fiscalía General de Justicia de la Cdmx ha fortalecido su trabajo con unidades especializadas en violencia sexual y atención a mujeres víctimas.
Mateos Hernández sostiene que “son avances reales, tangibles, que reconocemos y respaldamos, pero también sabemos que toda política exitosa puede y debe evolucionar”.
En su argumento, recordó el reciente acoso sexual que sufrió la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, mientras caminaba hacia una reunión de trabajo, y afirmó que ese tipo de agresiones las viven cada día miles de mujeres trabajadoras, estudiantes, madres y niñas “que sólo intentan moverse por la ciudad, estudiar o volver a casa”.
Pero no se trata solo de moverse por la ciudad. Se trata de hacerlo con libertad, con dignidad y con paz. Qué cada niña pueda ir a la escuela sin temor, que cada mujer pueda regresar al hogar sin mirar atrás, temerosa”, expresó.
Reconoció que en la gestión de la jefe de Gobierno, Clara Brugada Molina, la ciudad de México ha fortalecido las políticas de cuidado, seguridad y movilidad con perspectiva de género, y que con esta iniciativa “lo que hacemos desde el Congreso es complementar y consolidar ese esfuerzo, darle base legal, permanencia y operatividad a un programa que ya ha probado su eficacia en otras entidades”.
Finalmente señaló que con esta iniciativa buscamos que cada paso de las mujeres en el Metro, en el camión, en el micro o en la calle, sea un paso libre, seguro y sin miedo. “Porque si tocan a una, nos tocan a todas, y cuando todas caminamos juntas, nadie nos detiene”, concluyó. –sn–
Elizabeth Mateos Hernández¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #1CreaUnMensajeParaTwitterYArrobaLasInstanciasAnunciadas2EmiteUnaListaConEtiquetasParaFortalecerElSEOYSepáralasConUnaComaEntreEllasALaListaQueGeneres #95DeLasMujeresEnElPaísHaSufridoAlgúnTipoDeAcosoSexualEnElTransportePúblico #advirtió #SonUnaLlamadaALaEmpatíaYALaAcciónConjuntaReconocióQueAunqueLaCiudadDeMéxicoHaAvanzadoEnPolíticasParaErradicarLaViolenciaDeGénero #camiones #Cdmx #ClaraBrugadaMolina #comoUnServicioExclusivoParaMujeres #conDignidadYConPazQuéCadaNiñaPuedaIrALaEscuelaSinTemor #conElObjetivoDeCrearYRegularElTransporteVioleta_ #concluyó_ #conformeACifrasDelConsejoCiudadanoParaLaSeguridadYJusticia #darleBaseLegal #dondeDíaADíaViajanMujeres #ElizabethMateosHernández #enElCamión #enElMicroOEnLaCalle #estudiantes #estudiarOVolverACasaPeroNoSeTrataSoloDeMoversePorLaCiudadSeTrataDeHacerloConLibertad #expresóReconocióQueEnLaGestiónDeLaJefaDeGobierno #Información #InformaciónMéxico #laCapacitaciónConPerspectivaDeGéneroAPolicíasYOperadores #laCiudadDeMéxicoHaFortalecidoLasPolíticasDeCuidado #laLegisladoraDeMorena #laLegisladoraResaltóQueSegúnONUMujeres #laSecretaríaDeSeguridadCiudadanaLocalDetuvoAMásDeMil200HombresPorDelitosSexualesEnElTransportePúblico #libresDeAcosoYConPersonalSensibilizadoParaPrevenirCualquierTipoDeViolenciaEnTodasLasModalidadesEnTribuna #losBotonesDeAuxilio #losMódulosDeAtenciónEnElMetroYMetrobús #losVagonesExclusivosParaMujeres #madresYNiñasQueSóloIntentanMoversePorLaCiudad #MateosHernándezDijoQueElTransporteVioletaSeríaUnaMedidaIntegralYTransversalQueSeImplementaríaEnMicrobuses #másDel90DeLasVíctimasDeDelitosSexualesEnLaCapitalSonMujeresEstosNúmeros #México #medianteMedidasComoElProgramaViajemosSeguras_ #metro #MetrobúsYCablebús #MetrobúsYCablebúsDiputadaElizabethMateosPorLuisMuñozEl95DeLasMujeresEnMéxicoHaSufridoAlgúnTipoDeAcosoSexualEnElTransportePúblico #mientrasCaminabaHaciaUnaReuniónDeTrabajo #Morena #nadieNosDetiene_ #niñasYNiños #nosTocanATodas #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #paraGarantizarViajesSeguros #permanenciaYOperatividadAUnProgramaQueYaHaProbadoSuEficaciaEnOtrasEntidadesFinalmenteSeñalóQueConEstaIniciativaBuscamosQueCadaPasoDeLasMujeresEnElMetro #peroTambiénSabemosQueTodaPolíticaExitosaPuedeYDebeEvolucionarEnSuArgumentación #queCadaMujerPuedaRegresarAlHogarSinMirarAtrás #queReconocemosYRespaldamos #recordóElRecienteAcosoSexualQueSufrióLaPresidentaClaudiaSheinbaumPardo #RTP #seaUnPasoLibre #segúnCifrasDeONUMujeresPorEllo #seguridadYMovilidadConPerspectivaDeGénero #seguroYSinMiedoPorqueSiTocanAUna #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sumaEstasEtiquetasCdmx #tangibles #Taxis #temerosa_ #todavíaQuedaCaminoPorRecorrerEnElúltimoAño #trolebuses #y #yAfirmóQueEseTipoDeAgresionesLasVivenCadaDíaMilesDeMujeresTrabajadoras #yCuandoTodasCaminamosJuntas #yLosProtocolosDeActuaciónInmediataParaAtenderElAcosoYLaViolenciaSexual #yQueConEstaIniciativaLoQueHacemosDesdeElCongresoEsComplementarYConsolidarEseEsfuerzo