Robo de autos en Naucalpan se mantiene como «crítico», se reportan 5 al día
Naucalpan enfrenta un grave repunte en robo de autos y una deficiente respuesta institucional.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
El robo de vehículos se mantuvo como uno de los delitos de mayor incidencia en Naucalpan durante 2025. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelaron que de enero a julio se abrieron mil 44 carpetas de investigación.
Esto representó un promedio cercano a cinco robos diarios, lo que colocó al municipio entre los de mayor incidencia en el estado de México, que dirige Delfina Gómez. Las estadísticas posicionaron a Naucalpan en los primeros lugares estatales con un impacto directo en la vida cotidiana de la población.
En el desglose mensual, el pasado julio registró 48 casos, una cifra inferior a meses previos. Sin embargo, especialistas en seguridad indicaron que los números confirmaban que la problemática persistía de manera constante en las vialidades principales y colonias urbanas.
El informe del SESNSP documentó que entre enero y mayo se denunciaron 465 robos con violencia. En contraste, en los primeros siete meses del año se reportaron 495 casos sin violencia, lo que evidenció la expansión del fenómeno en diferentes modalidades.
Colonias con mayor incidencia
El problema se presentó con frecuencia en comunidades con historial delictivo, incluyendo San Bartolo, Loma Linda, El Molinito, La Florida y San Andrés Atoto. Estas colonias concentraron el mayor número de carpetas abiertas relacionadas con hurtos de vehículos.
Las zonas fueron señaladas por su densidad poblacional, tránsito vehicular constante y la existencia de corredores comerciales. De acuerdo con fuentes judiciales, esas condiciones convirtieron los espacios en objetivos recurrentes para los grupos delictivos especializados.
Vecinos reportaron que los robos ocurrieron principalmente en calles primarias, estacionamientos públicos y fraccionamientos con vigilancia insuficiente. En varios casos se observaron bandas dedicadas al desmantelamiento de autos y venta de autopartes en mercados clandestinos.
Aun con operativos locales, la modalidad de robo sin violencia se incrementó en puntos estratégicos de acceso a vialidades metropolitanas. Autoridades estatales reconocieron que la zona mantuvo conexión con rutas hacia municipios colindantes y hacia la capital.
Impacto y subregistro delictivo
Organizaciones ciudadanas y especialistas en seguridad alertaron sobre la magnitud de la cifra negra en Naucalpan. De acuerdo con estimaciones, una parte considerable de los afectados no denunció por temor, desconfianza o la percepción de ineficiencia en la recuperación.
Este subregistro impidió dimensionar con precisión el impacto real del delito en la región. La ausencia de denuncias obstaculizó la planeación de políticas públicas y dificultó la generación de estrategias focalizadas para atender las zonas más vulnerables.
https://sociedad-noticias.com/2025/05/27/naucalpan-encabeza-homicidios-dolosos-en-edomex/
En testimonios recabados, afectados señalaron pérdidas económicas y la imposibilidad de recuperar su patrimonio tras los robos. También expresaron la falta de acompañamiento jurídico para continuar los procesos de denuncia ante el Ministerio Público.
De acuerdo con especialistas, el robo de autos en Naucalpan no solo afectó a las familias, sino que fortaleció redes delictivas que operaron en la región metropolitana. El delito se vinculó con mercados de autopartes ilegales y con grupos de crimen organizado.
Reto para la administración local
El edil Isaac Montoya enfrenta un panorama complejo en materia de seguridad. Aunque se implementaron operativos focalizados, los datos muestran que las acciones no resultan suficientes para disminuir la tendencia general de robo de vehículos en el municipio mexiquense.
Fuentes de la fiscalía estatal confirmaron que se realizaron detenciones aisladas de integrantes de células criminales dedicadas al hurto. No obstante, reconocieron que la reincidencia del delito se mantuvo debido a la rápida reorganización de los grupos delictivos.
https://sociedad-noticias.com/2025/05/31/naucalpan-lidera-robos-en-transporte-publico/
En este contexto, especialistas coincidieron en que el municipio requería replantear sus estrategias de seguridad pública. La coordinación interinstitucional con el Estado de México y con dependencias federales fue señalada como clave para contener la problemática.
El escenario en Naucalpan refleja un reto estructural en materia de seguridad ciudadana. La persistencia del robo de vehículos obligó a las autoridades a buscar esquemas más efectivos de prevención y a fortalecer la confianza en el sistema de procuración de justicia. –sn–
Isaac Montoya¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #conColoniasCríticasYOperativosInsuficientesFrenteALasRedesDelictivas_ #Destacado #estadoDeMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoya #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #roboDeAutos #seguridadPública #SESNSP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom