FGR obtiene sentencia por delincuencia organizada

La FGR sentenció a David “S” por delincuencia organizada y delitos contra la salud.


Por Martín García | Reportero                                      

La Fiscalia General de la República (FGR) obtuvo sentencia contra David “S” por delincuencia organizada y delitos contra la salud. La resolución judicial se dictó en el Estado de México después de un proceso que inició en 2016. El caso involucró investigaciones federales y pruebas ministeriales determinantes.

La FGR informó que en abril de 2016, autoridades federales ejecutaron una orden de aprehensión contra David “S”. Posteriormente fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social número Uno, conocido como “Altiplano”, en Almoloya de Juárez. El detenido quedó a disposición de la autoridad judicial competente en la entidad.

De acuerdo con las investigaciones, el procesado estuvo vinculado con una organización criminal dedicada al narcotráfico. Sus operaciones principales se localizaron en Guatemala, además de los estados de Chiapas y Tabasco. La Fiscalía señaló que esta red ilegal mantenía estructuras y actividades en territorio nacional.

Investigación judicial y pruebas

El Ministerio Público Federal reunió pruebas y testimonios relacionados con la actividad criminal atribuida al acusado. Los peritajes y documentos oficiales acreditaron vínculos directos con operaciones de tráfico de drogas en la región. Tras diversas audiencias y recursos legales, se fortaleció el expediente presentado ante el juzgado.

El Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México evaluó las evidencias. La autoridad judicial determinó la responsabilidad penal del imputado conforme a la normatividad vigente. La sentencia condenatoria se dictó con base en los delitos acreditados por el Ministerio Público.

La condena final estableció 12 años seis meses de prisión contra David “S” por delincuencia organizada. Además, el juez impuso una multa equivalente a 157 mil 698 pesos con 80 centavos. La resolución se emitió en la sede judicial de Toluca, Estado de México.

Coordinación de fiscalías federales

El proceso fue resultado del trabajo conjunto entre la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR). Ambas instancias coordinaron acciones con la Fiscalía General de la República. La cooperación permitió fortalecer las líneas de investigación contra organizaciones criminales.

Autoridades informaron que los procedimientos se realizaron en apego a la normatividad aplicable en materia penal. El expediente se integró con información aportada por distintas áreas de inteligencia y seguridad. La sentencia se consolidó como un precedente en casos vinculados con el narcotráfico.

El gobierno federal indicó que estas acciones formaron parte de una estrategia nacional contra la delincuencia organizada. La coordinación interinstitucional fortaleció las capacidades de respuesta frente a estructuras criminales transnacionales. Los resultados se sumaron a procesos judiciales en curso en distintos estados.

Repercusiones del fallo

La sentencia contra David “S” reflejó el compromiso institucional de perseguir delitos de alto impacto. El fallo judicial se convirtió en un referente de la actuación de la justicia federal en México. Las fiscalías involucradas confirmaron que continuarán integrando expedientes contra otros integrantes de la red.

El caso evidenció la presencia de organizaciones criminales con vínculos internacionales y operaciones en varias regiones del país. La FGR explicó que la colaboración entre instancias permitió superar obstáculos procesales y consolidar pruebas. El fallo se notificó formalmente a las partes involucradas tras la audiencia respectiva.

La resolución judicial incluyó el registro de la condena en los archivos oficiales y su seguimiento penitenciario. El interno permanecerá en reclusión conforme a lo dispuesto por el juez federal en la sentencia. Las autoridades penitenciarias del “Altiplano” garantizaron el cumplimiento de la sanción. –sn–

Fiscalia General de la Republica (FGR)

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AlmoloyaDeJuárez #Altiplano #atenciónInmediata #Cdmx #condenaPenal #DavidS #delincuenciaOrganizada #estadoDeMéxico #FECOR #FEMDO #FGR #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JuzgadoCuartoDeDistrito #LaFGR #México #medianteLaFEMDOYLaFECOR #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obtuvoSentenciaCondenatoriaContraDavidSPorDelincuenciaOrganizadaElJuzgadoCuartoEnTolucaDictó12AñosSeisMesesDePrisiónYMultaSuperiorA157MilPesos #procesosJudiciales #sentencia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trasUnProcesoIniciadoEn2016_

FGJEM detiene a Omar Esquivel López, exfuncionario del Trijaem por abuso de confianza

La FGJEM detuvo a un exservidor público acusado de abuso de confianza y transferencias ilícitas.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplieron una orden de aprehensión. El detenido fue identificado como Omar Esquivel López, de 36 años, excolaborador del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (Trijaem), quien tenía el puesto de jefe de Recursos Financieros.

El operativo se realizó en la avenida Paseo Colón, colonia Ciprés, en Toluca, Estado de México. Tras su aseguramiento fue trasladado a instalaciones de la Fiscalía mexiquense para certificación médica.

Posteriormente fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

Investigación sobre desvío millonario

Los hechos investigados se registraron el 1 de diciembre de 2023 dentro del Trijaem. El implicado ocupaba el cargo de jefe de Departamento de Servicios Financieros de esa institución.

De acuerdo con las indagatorias, utilizó un token de seguridad para ejecutar transferencias electrónicas directas. Esta herramienta permitía realizar movimientos financieros sin necesidad de confirmaciones adicionales de otras áreas.

Durante el periodo de 12:09 a 14:14 horas se realizaron 29 transferencias electrónicas. La suma total alcanzó 32 millones 482 mil 330 pesos en operaciones no autorizadas.

El desvío de recursos generó un grave perjuicio patrimonial a la institución judicial mexiquense.

Bloqueo de recursos en Trijaem

Los fondos quedaron bloqueados del 1 al 13 de diciembre de 2023 en cuentas financieras. Esta situación afectó de manera directa la operación administrativa del Trijaem.

El bloqueo comprometió la capacidad del tribunal para atender sus obligaciones legales y administrativas. Según la investigación, la maniobra generó retrasos en pagos y procesos institucionales internos.

Las indagatorias señalaron que los movimientos se efectuaron en conjunto con otras personas no identificadas. La FGJEM estableció que dichas operaciones carecieron de cualquier autorización formal.

El caso abrió una línea de investigación sobre presunta red de colusión en el organismo.

Orden judicial cumplida

La FGJEM integró la carpeta de investigación por el delito de abuso de confianza. El Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial el mandamiento de aprehensión correspondiente.

El juez concedió la orden, misma que fue cumplida por la Policía de Investigación. El detenido quedó bajo resguardo en el Centro de Santiaguito para definir su situación jurídica.

La dependencia informó que el proceso contó con el apoyo del Tribunal de Justicia Administrativa mexiquense. Esta colaboración permitió documentar los movimientos financieros realizados sin justificación.

La fiscalía señaló que continuará con diligencias complementarias para esclarecer la totalidad de los hechos. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#abusoDeConfianza #AlmoloyaDeJuárez #Cdmx #desvíoDeRecursos #exservidorPúblico #FGJEM #FiscalíaEstadoDeMéxico #fraudeFinanciero #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarEsquivelLópez #OmarN #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Toluca #transferenciasElectrónicasIlícitas_ #TribunalDeJusticiaAdministrativa #Trijaem

FGJEM sentencia a 55 años a Augusto Venancio Gutiérrez por doble homicidio en Toluca

La FGJEM logró condena histórica contra un presunto líder criminal en Toluca. Sentencia en Toluca.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de 55 años de prisión contra Augusto Venancio Gutiérrez. La resolución se dictó tras acreditar su responsabilidad en un doble homicidio ocurrido en abril de 2022.

El caso incluyó como víctima a un servidor público del Congreso del Estado de México, lo que dio relevancia social al proceso. El fallo judicial además impuso sanciones económicas y suspensión de derechos políticos y civiles.

La Autoridad Judicial fijó multa de 274 mil 227 pesos al sentenciado. También determinó el pago de 210 mil 721 pesos por reparación del daño para cada una de las dos víctimas.

Con esta resolución, la Fiscalía consolidó un precedente en materia de persecución del homicidio en la capital mexiquense.

Los hechos en 2022

El doble homicidio ocurrió el 24 de abril de 2022 en un establecimiento del poblado de Jicaltepec. El sitio pertenece a la delegación San Pablo Autopan, al norte de la capital del Estado de México.

En ese lugar, las víctimas convivían cuando se desató un altercado con el hoy sentenciado y seis individuos más. Tras la agresión física, ambas personas perdieron la vida por la violencia ejercida.

Los cuerpos fueron abandonados por los responsables tras consumar la agresión. Al día siguiente, el 25 de abril, las autoridades hallaron los cadáveres.

El hallazgo generó el inicio de una investigación inmediata por parte del Ministerio Público.

Proceso judicial

Con las pruebas recabadas y expuestas por la representación ministerial, se logró acreditar la participación de Augusto Venancio Gutiérrez en los hechos. El proceso avanzó hasta su aprehensión formal.

El individuo fue detenido y trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez. Desde ese punto quedó a disposición del Juez que llevó el caso.

La investigación incluyó testimonios, peritajes y elementos periciales que confirmaron la mecánica de los hechos. El conjunto de pruebas permitió dictar la sentencia condenatoria.

La condena abarcó también la suspensión de derechos civiles y políticos, lo que refuerza el carácter punitivo de la resolución.

Perfil criminal

El sentenciado había sido identificado previamente como presunto líder de una organización criminal. Dicha agrupación operaba en la zona norte de Toluca, con incidencia en delitos de alto impacto.

Entre las actividades atribuidas al grupo figuraban robo de vehículo, homicidio, venta y distribución de narcóticos. Estos antecedentes fortalecieron el señalamiento de su peligrosidad.

La FGJEM sostuvo que la sentencia refuerza la estrategia de combate al crimen organizado en el Estado de México. Autoridades judiciales remarcaron la importancia del castigo como medida de justicia para las víctimas.

El caso quedó cerrado con una pena ejemplar que, según la propia autoridad, inhibirá la repetición de hechos similares. –sn–

Augusto Venancio Gutiérrez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlmoloyaDeJuárez #AugustoVenancioGutiérrez #Cdmx #CongresoDelEstadoDeMéxico #CrimenOrganizado #delincuenciaOrganizada #dobleHomicidio #edomex #FGJEM #FGJEMSentenciaA55AñosAAugustoVenancioGutiérrezPorDobleHomicidioEnToluca #FiscalíaEdomex #homicidio #Información #informaciónJudicial #InformaciónMéxico #Jicaltepec #Justicia #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SanPabloAutopan #Seguridad #sentencia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Toluca

Detienen a directivos de la Central de Abastos de Toluca

Jesús N y Luis Alberto N enfrentan cargos por extorsión


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Autoridades de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron al presidente de la Central de Abastos de Toluca, Jesús N, y al tesorero de la mesa directiva, Luis Alberto N, acusados del delito de extorsión. Ambos sujetos permanecían prófugos desde el pasado 24 de junio, según informó la dependencia estatal.

De acuerdo con las primeras versiones, los dos detenidos habrían abandonado sus funciones meses atrás. Locatarios de la central comentaron que la última asamblea informativa se llevó a cabo en marzo, y desde entonces no volvieron a verlos.

Vínculo con grupo criminal

Las investigaciones señalan que los sujetos tendrían nexos con una agrupación criminal originaria de Michoacán. Asimismo, las autoridades relacionan a ambos con el homicidio de nueve comerciantes, quemados vivos en una nave del mercado, el 10 de julio de 2023.

La versión fue respaldada por declaraciones de locatarios, quienes aseguraron que los imputados los intimidaban. Su intención era cobrar cuotas a cambio de permitirles trabajar, además de obligarlos a votar por ellos en elecciones internas.

Traslado al Penal de Santiaguito

Después de su captura, las autoridades los trasladaron al Penal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde permanecerán mientras se definen las acusaciones. La FGJEM informó que continúan las diligencias para esclarecer sus responsabilidades.

Algunos locatarios aseguraron que planeaban entregar un oficio al secretario provisional, para exigir claridad sobre el paradero de sus representantes. También propondrían medidas para reorganizar la dirección administrativa del centro de abasto.

Delitos se suman a antecedentes

Los comerciantes manifestaron su preocupación desde el año pasado por los hechos de violencia. Las amenazas y agresiones dentro de la central aumentaron progresivamente, señalaron. La quema de los nueve vendedores generó un ambiente de zozobra.

Los testigos indicaron que los dos directivos exigían sumas periódicas de dinero. También condicionaban la venta de mercancías y el acceso a espacios comunes del mercado, bajo presiones físicas y verbales reiteradas.

Protestas de locatarios en Toluca

Antes de la captura de los imputados, los comerciantes convocaron una reunión extraordinaria. Su objetivo era definir una estrategia común y presionar a las autoridades estatales para esclarecer el caso. La misiva sería entregada esta misma semana.

La central, ubicada en la capital mexiquense, es uno de los principales centros de abasto de productos frescos de la región. Por su volumen de operaciones y concentración de locatarios, representa una actividad económica clave en el Valle de Toluca.

Confirman desvío de recursos

Fuentes ministeriales informaron que durante la indagatoria se hallaron registros de movimientos financieros atípicos. Los implicados habrían transferido recursos de cuentas colectivas hacia cuentas personales entre enero y mayo del presente año.

También se investiga si existieron vínculos con otras organizaciones delictivas del centro del país. La FGJEM detalló que no se descartan nuevas órdenes de aprehensión contra otros integrantes de la mesa directiva o colaboradores cercanos.

Solicitan nueva elección interna

Locatarios de diversas zonas del mercado solicitaron al órgano regulador una convocatoria abierta para elegir nueva directiva. Consideraron que el vacío de liderazgo ha derivado en desorganización y temor entre los comerciantes activos.

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido una fecha oficial para el proceso de renovación. La vigilancia en la zona se ha reforzado desde la detención de los presuntos extorsionadores, para evitar posibles represalias. –sn–

Detenidos en Toluca

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlmoloyaDeJuárez #Cdmx #CentralDeAbastosToluca #comerciantesToluca #crimenMichoacán #elecciónMesaDirectiva #extorsiónEdomex #FiscalíaEdomex #FiscalíaGeneralDeJusticiaDelEstadoDeMéxico #grupoCriminalMichoacán #homicidioToluca #Información #InformaciónMéxico #JesúsN #LuisAlbertoN #México #mercadoToluca #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ordenDeAprehensiónEdomex #PenalSantiaguito #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaEnMercados

Alcalde mexiquense Adolfo Solís aclara herida por bala de su chofer

Chofer se disparó tras intento de asalto.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Almoloya de Juárez, Edomex.— El presidente municipal Adolfo Solís informó que su chofer resultó herido de bala por accidente tras sufrir un intento de asalto. El trabajador municipal, identificado como Fernando “N”, se disparó de manera involuntaria mientras conducía rumbo a su domicilio.

En un comunicado emitido este sábado, el alcalde explicó que los hechos ocurrieron durante la madrugada sobre la carretera que conduce a Santiago Tlalcilalcalli. El colaborador municipal conducía su vehículo cuando observó a un sujeto desconocido que intentó detenerlo.

Versión oficial del presidente municipal

Según el testimonio difundido por Adolfo Solís, el empleado, al sentirse amenazado, perdió el control emocional. En un acto reflejo, accionó el arma que portaba, causándose una lesión. Las circunstancias fueron verificadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, precisó el edil.

“El estrés y el nerviosismo jugaron en su contra. Fue una reacción desafortunada que lo llevó a lesionarse a sí mismo”, expresó el presidente municipal en el comunicado. Recalcó que se trató de un hecho aislado y no de un ataque dirigido contra su equipo cercano.

La Fiscalía mexiquense realizó el peritaje correspondiente en la escena y descartó un intento de ejecución o cualquier atentado relacionado con la administración municipal. El arma utilizada por el chofer fue asegurada como parte de las investigaciones.

Se encuentra fuera de peligro

Después del incidente, Fernando “N” fue trasladado de emergencia a un hospital de la zona. El comunicado oficial confirmó que su estado de salud fue reportado como estable. Se encuentra bajo observación médica y en proceso de recuperación.

El alcalde expresó su solidaridad y preocupación por el estado físico y emocional del trabajador herido. “Estaré muy al pendiente de su salud y de todo lo necesario para su atención”, declaró Adolfo Solís.

El gobierno local reiteró que se mantendrá en contacto con las autoridades estatales para facilitar la investigación y evitar rumores infundados sobre lo sucedido. También llamó a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en las versiones oficiales.

Sin atentado, confirma la Fiscalía

Fuentes cercanas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmaron que el disparo fue autoinfligido y no existen indicios de que haya sido parte de un ataque organizado. La hipótesis del intento de asalto es la principal línea de investigación.

La dependencia aclaró que el chofer no enfrentará cargos mientras se confirme su testimonio con los dictámenes técnicos y balísticos. En tanto, la policía ministerial continúa recabando declaraciones para cerrar la carpeta de investigación.

Por el momento, el presidente municipal no informó si el colaborador contaba con permiso de portación de arma o si el arma en cuestión estaba registrada. Sin embargo, reiteró que se brindará todo el apoyo institucional. –sn–

Adolfo Solís

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AdolfoSolís #AlmoloyaDeJuárez #ArmaDeFuego #Cdmx #EdomexNoticias #FernandoN #FiscalíaEstadoDeMéxico #Información #InformaciónMéxico #intentoDeAsalto #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #policíaEdomex #policíaMunicipal #seguridadEdomex #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom