Kilómetro Cero | Lo que tienes que saber antes dea salir de casa | Viernes 21 de noviembre de 2025
SN Redacción
«La campaña de calumnias y de mentiras no hace mella, porque el pueblo sabe que no nos vamos a doblegar frente a la ilegalidad o la injusticia», aseguró la presidente Claudia Sheinbaum, quien convocó a las Fuerzas Armadas a mantener siempre en alto la lealtad al pueblo. La presidente fustiga a quienes invocan una intervención extranjera en el país.
Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia de la República se saldó una deuda con las mujeres, que se arrastraba desde la Independencia, afirmó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo. «Es su alta investidura como presidente de México, y comandante suprema de las Fuerzas Armadas, que salda una deuda con las mujeres de la Independencia, la Reforma y la Revolución; y con todas aquellas que en el devenir nacional han luchado por sus derechos», indicó el mando castrense.
Los colores que expulsaron los cañones militares frente a la enorme Bandera nacional enmarcaron lo que parece ser la reconciliación, tras un sexenio de diferencias y desencuentros, de los tres Poderes de la Unión. Ayer, con motivo del desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la SCJN, acudió con la presidente Claudia Sheinbaum a la celebración oficial del inicio de la lucha revolucionaria, a la cual desde hace dos años no acudía ningún representante del Máximo Tribunal tras las diferencias y polémicas entre la entonces ministra presidente Norma Piña y el ex presidente AMLO. El ministro presidente se sentó a un costado de la panista Kenia López Rabadán, quien preside la Cámara de Diputados, cuya presencia también representó esta reconciliación de los tres Poderes. Se subrayó que al iniciar su discurso Sheinbaum Pardo resaltó la presencia del ministro y de la diputada y, con esto, el fin de las profundas diferencias que hubo en el sexenio pasado.
Ocho de las 40 personas detenidas en Guadalajara el pasado sábado luego de una serie de actos vandálicos en el Palacio de Gobierno y la Plaza de Armas, quedaron vinculadas a proceso ayer y se determinó que deberán pasar por lo menos seis meses en prisión; las demás fueron dejados en libertad… Familiares de los arrestados y organizaciones civiles permanecieron ayer afuera de los Juzgados de Puente Grande (donde se efectuó la audiencia) para ejercer presión y tramitar un amparo colectivo.
Luego de tres audiencias y dos aplazamientos, la juez de Ejecución Penal Ángela Zamorano Herrera resolverá hoy, finalmente, si otorga la libertad anticipada al exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa, quien ya cumplió 95% de la sentencia de nueve años de prisión que se le impuso en 2018 al declararse culpable de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Zamorano Herrera citó para esta tarde a la defensa del expriista y los fiscales de la FGR en el Centro de Justicia Penal Federal, con sede en el Reclusorio Norte, donde emitirá su fallo, el cual podrá ser impugnado por las partes ante un Tribunal de Alzada.
Aunque reportan avances significativos en la conciliación de asuntos laborales a raíz de la implementación del nuevo modelo de justicia laboral en México, secretarios del Trabajo y Previsión Social en Chihuahua, Coahuila, Jalisco y Nuevo León coinciden en que dicho esquema enfrenta retos importantes como la falta de recursos y de capacitación. Asimismo, descartaron que las Juntas de Conciliación y Arbitraje, pertenecientes al anterior modelo, puedan cerrar antes del 2030, debido a factores como el rezago de casos en litigio y los amparos a los que han recurrido algunas de las partes involucradas.
La pulsión del ruedo y el aliento de la afición se encuentran atrapados entre expedientes judiciales y tradiciones centenarias. En la frontera norte del país, la Plaza de Toros Alberto Balderas de Ciudad Juárez parecía encaminarse hacia el cierre triunfal de su temporada taurina, con un cartel atractivo que reproducía el éxito del año anterior. Sin embargo, una resolución de último momento sembró incertidumbre: el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Séptimo Circuito revocó la autorización de festejo y dictó la suspensión provisional de espectáculos taurinos en el coso, tras el amparo de la asociación Institución por la Educación y Defensa Animal.
En un proceso plagado de irregularidades, de forma ilegal y arbitraria, autoridades del gobierno federal capitalino y de la alcaldía Venustiano Carranza han impuesto sellos de suspensión de actividades y clausuras a 16 locales del Mercado Sonora, dedicados a la venta de animales… El abogado César Ríos, representante legal de los locatarios, explicó que, en septiembre de 2023, una asociación civil presentó un amparo… El Vigésimo Tribunal Colegiado aceptó el 14 de agosto pasado el amparo que la asociación civil interpuso contra la alcaldía Venustiano Carranza –lo cual consideró el abogado– lo hizo extralimitándose en sus funciones, ya que si notaba errores en el proceso lo debió regresar a la sala de origen, además de que tampoco convocó a audiencia a los terceros afectados que son los comerciantes.
TV Azteca continúa con sus intentos de litigar en Tribunales de México aspectos relativos a la deuda que tiene con bonistas estadounidenses, pese a la orden del juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York que llamó a frenar todo procedimiento en el país, según lo reportado por la defensa de The Bank of New York Mellon, en documentos judiciales… A inicios de noviembre, en México, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Civil aprobó por unanimidad revocar una medida cautelar que mantenía suspendidas las obligaciones contractuales de la televisora ante los tenedores de bonos. Sin embargo, ésta sólo es parte de un procedimiento que aún se encuentra en otro par de Juzgados.
La detención de Jorge Armando “N”, alias El Licenciado, en Morelia, señalado como uno de los presuntos autores intelectuales en el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, llevó a las autoridades a lo que consideran el posible último eslabón en la cadena criminal: Ramón Ángel Álvarez, líder del CJNG en Michoacán y quien mantiene una conexión directa con Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, la máxima cabeza del cártel. Las autoridades federales sostuvieron que la participación del R1 no sólo es probable, sino que se fortalece con cada elemento obtenido en la investigación… El R1 es reconocido por autoridades mexicanas por tener una trayectoria criminal que se remonta a 2002… En 2012 fue detenido junto con su hermano Rafael, alias El R2, y Jesús Santiago Álvarez Ayala; sin embargo, fue liberado por decisión de la juez Primera de Distrito en Jalisco, Yolanda Cecilia Chávez Montelongo, quien consideró que no había pruebas sólidas para procesarlo.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica que calcula el Inegi anticipa que la economía tendrá nula variación tanto a tasa mensual como anual durante octubre, es decir, en el inicio del cuarto trimestre del año. Los datos muestran que el sector de comercio y servicios crecerá 0.9% anual en octubre, el sector industrial retrocederá 2.1% anual, lo cual configurará el crecimiento cero en dicho mes. Este estancamiento esperado durante el décimo mes del año es antecedido también por un débil desempeño económico en septiembre.
La mayoría de los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) afirmaron que si bien los riesgos para la inflación se mantienen sesgados al alza, hay margen para reducir la tasa de referencia, aunque con gradualidad y cautela. La minuta de la decisión de política monetaria del 6 de noviembre, en la que se determinó, por mayoría, reducir la tasa en 25 puntos base para ubicarla en 7.25%, expuso que un miembro de la Junta consideró que seguir con el ciclo de recortes permitiría transitar hacia niveles más convencionales y acordes con la fase actual del proceso desinflacionario.
Un juzgado federal estadounidense ordenó frenar temporalmente el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C. Este fallo implica un revés legal para el presidente Donald Trump en sus esfuerzos por enviar a los militares a ciudades demócratas a pesar de las objeciones de los líderes locales. La juez de distrito Jia Cobb, designada por el expresidente Joe Biden, bloqueó temporalmente el despliegue de tropas por parte del gobierno republicano para hacer cumplir la ley en la capital del país sin la aprobación de su alcalde.
El Tribunal Supremo ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a dos años de inhabilitación por un delito de revelación de secretos, además de imponerle una multa de 7,200 euros y obligarlo a pagar una indemnización de 10,000 euros a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso. El Supremo adelantó ayer su fallo, pero la sentencia aún no está redactada. La decisión dividió a la Sala: dos de los siete magistrados, Ana Ferrer y Susana Polo, de perfil progresista, votaron en contra.
Kilómetro Cero | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#periodismoparati #adanAugustoLopezHernandez #cdmx #claudiaSheinbaum #claudiasheinbaum #evelynParra #iecm #informacion #informacionMexico #kilometroCero #manuelVelasco #markoCortes #mexico #metro #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #ricardoMonreal #sandraCuevas #santiagotaboada #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom



















