La Conapro resalta a la juventud como un rol clave para el desarrollo de México

El desarrollo de México depende de la juventud, tiene un rol clave: Conapro.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

 La Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro), a través de su presidente, Silvio Octavio García Rodríguez, reconoció la energía y compromiso de las personas jóvenes como pieza fundamental para lograr un México más justo, seguro y sostenible. La juventud representa uno de los pilares esenciales del periodo transformador que se vive en el país, aseguró.
 
En el marco del Día Internacional de la Juventud, conmemorado cada 12 de agosto, García Rodríguez afirmó que la juventud no solo es el futuro, sino también un presente activo para el país. Su participación en seguridad comunitaria, prevención y cohesión social resulta vital para impulsar la paz y la transformación social.
 
El presidente de la Conapro resaltó que programas enfocados en jóvenes, tales como prevención del delito, fortalecimiento policial y recuperación de espacios públicos, contribuyen a la convivencia pacífica. Estas acciones se fortalecen con la integración de capacitación laboral y oportunidades educativas para quienes se encuentran en situación de riesgo.

Apoyo integral

“Es indispensable que la juventud reciba apoyo integral en educación, cultura, deporte y seguridad comunitaria. Esto se refleja en iniciativas como los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), espacios que promueven la mediación comunitaria y la participación ciudadana”, señaló.

Conapro

El ingeniero García Rodríguez enfatizó que la ampliación de becas y programas de empleo juvenil son herramientas de prevención social, que disminuyen factores de riesgo vinculados a la violencia y la delincuencia.
 
“Construir seguridad no solo requiere policías, sino oportunidades, educación y participación activa de los jóvenes”, explicó Silvio Octavio. Al tiempo, subrayó que cada joven comprometido con su comunidad aporta a la paz y al desarrollo sostenible.

Inversiones inteligentes

Asimismo, el líder social enfatizó que la prevención social del delito constituye una de las inversiones más inteligentes para el Estado mexicano. Por ello, llamó a los tres órdenes de gobierno a fortalecer programas de formación ciudadana y promover el deporte como herramienta de cohesión social.
 
También reiteró la importancia de continuar recuperando espacios públicos para su uso comunitario, lo que favorece la integración social y reduce la vulnerabilidad frente a grupos delictivos. En este sentido, afirmó que la Conapro seguirá impulsado una agenda legislativa a favor de las juventudes a través de los legisladores que son integrantes activos de la Conapro.

Silvio Octavio García Rodríguez

García Rodríguez resaltó que la juventud es esencial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y para garantizar comunidades seguras y cohesionadas. “Cuando un joven cuenta con apoyo, educación y oportunidades, transforma no solo su vida, sino el futuro de toda su comunidad”, afirmó.

Día internacional impulsado por la ONU

Recordó que el Día Internacional de la Juventud fue proclamado por la ONU en 1999 y que este año lleva el lema “Acciones juveniles locales por los ODS y más allá”. Este llamado se traduce en impulsar proyectos comunitarios que mejoren la calidad de vida y fortalezcan la paz social.
 
Finalmente, Silvio Octavio García Rodríguez refrendó el compromiso de la Conapro para continuar promoviendo la participación juvenil en todos los ámbitos del desarrollo nacional y destacó la importancia de reconocer su papel activo en la Cuarta Transformación que encabeza la mandataria Claudia Sheinbuam Pardo. –sn–

Jovenes

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#becasEducativas #Cdmx #cohesiónSocial #Conapro #CuartaTransformación #díaInternacionalDeLaJuventud #formaciónCiudadana #GarcíaRodríguez #Información #InformaciónMéxico #juventudMéxico #LaConaproResaltaALaJuventudComoUnRolClaveParaElDesarrolloDeMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ObjetivosDeDesarrolloSostenible #participaciónJuvenil #Pilares #prevenciónSocialDelito #programasEmpleoJuvenil #seguridadComunitaria #SilvioOctavio #SilvioOctavioGarcíaRodríguez #SilvioOctavioGarciaRodriguez #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Estrategias integrales para enfrentar la crisis de seguridad en Costa Rica

Estrategias integrales para enfrentar la crisis de seguridad en Costa Rica
Un problema que exige soluciones multidimensionales Costa Rica enfrenta una crisis de seguridad sin precedentes. Con una tasa de homicidios que alcanzó 16.6 por cada 100,000 habitantes en 2024 -la seg [...]

#CrisisDeSeguridad #EstructurasCriminales #InfraestructuraPenitenciaria #Opinión #SeguridadComunitaria #TrenDeAragua

https://elmundo.cr/opinion/estrategias-integrales-para-enfrentar-la-crisis-de-seguridad-en-costa-rica/

Estrategias integrales para enfrentar la crisis de seguridad en Costa Rica

Estrategias integrales para enfrentar la crisis de seguridad en Costa Rica Opinión - El Mundo CR

El Mundo CR

Avanza estrategia de paz en 48 municipios: Segob

Gobernación aplica jornadas con enfoque comunitario. Atención territorial con enfoque social.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó que la estrategia de construcción de paz ya alcanzó a 48 municipios prioritarios en 10 estados del país, mediante acciones sociales impulsadas por el gabinete federal.

Durante su intervención durante la tradicional conferencia de prensa en Palacio Nacional, indicó que la política pública se centró en actividades deportivas, artísticas y comunitarias que permiten atender las causas que generan violencia en diversas regiones.

Detalló que en lugares como Ciudad Juárez, Chihuahua, comenzaron las asambleas comunitarias para conformar comités ciudadanos que definan los proyectos que serán financiados y supervisados por sus propias comunidades.

“Se han alcanzado 2 millones de atenciones por parte de todas las dependencias del gabinete”, informó la funcionaria, al tiempo que reconoció la labor interinstitucional del gobierno federal.

Resultados en comunidades vulnerables

En municipios con altos índices delictivos como Cajeme, Sonora, se implementaron más de 2 mil jornadas por la paz, donde se promovieron actividades culturales y el acceso a programas sociales para reconstruir el tejido comunitario.

Además, informó que han sido recolectadas 2 mil 135 armas de fuego a través de campañas de desarme voluntario impulsadas por los gobiernos estatales y municipales, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional.

Las intervenciones buscan prevenir delitos y reducir los riesgos que generan los conflictos sociales en regiones marcadas por la inseguridad.

Apoyo de las dependencias federales

La Secretaría de Gobernación ha coordinado a través de su estrategia las acciones de otras instancias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Bienestar, Cultura, Educación Pública, Deporte, Salud, entre otras.

Rodríguez Velázquez subrayó que estos esfuerzos reflejan un cambio de visión respecto a las políticas de seguridad, al priorizar la atención social y la prevención frente al uso exclusivo de la fuerza.

“El trabajo en territorio es clave para reconstruir la confianza entre la ciudadanía y las autoridades”, expresó.

Asambleas comunitarias en Chihuahua

En la ciudad fronteriza de Juárez, se iniciaron asambleas vecinales como parte del programa Asambleas por la Paz, donde la población elige directamente los proyectos que serán ejecutados por instancias públicas.

Los temas propuestos incluyen recuperación de espacios públicos, talleres artísticos, prevención de adicciones y capacitación laboral para jóvenes. Gobernación informó que este modelo será replicado en otras ciudades del norte del país donde existen condiciones similares de violencia.

Campañas de desarme voluntario

Dentro de la estrategia, el canje de armas ha sido una herramienta clave. En los últimos meses, se recuperaron más de dos mil armas de fuego mediante incentivos económicos y campañas informativas.

Estas acciones, explicó la funcionaria, permitieron reducir riesgos de violencia doméstica y accidentes con armas en los hogares.

Compromiso con la paz estructural

La Secretaría de Gobernación reiteró su compromiso para dar continuidad a esta política en el segundo semestre del año. Rodríguez indicó que los resultados de las evaluaciones mensuales permiten redirigir recursos y esfuerzos hacia zonas con mayores necesidades.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/08/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-08-de-julio-2025/

Asimismo, enfatizó que el objetivo es que las comunidades puedan apropiarse de sus procesos de paz, más allá de las administraciones en turno.

Participación ciudadana, eje central

Desde la lógica del programa, la voz de la población local es el principal motor de los proyectos comunitarios, lo que ha generado mayor participación y corresponsabilidad.

“Las soluciones no vienen desde arriba; surgen del diálogo directo con quienes habitan los territorios”, afirmó Rosa Icela Rodríguez. –sn–

Rosa Icela Rodriguez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#armasDecomisadas #cajeme #Cdmx #CiudadJuárez #DesarmeVoluntario #EstrategiaDePaz #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #jornadasPorLaPaz #México #Morena #municipiosPrioritarios #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProgramasSociales #RosaIcelaRodríguez #SecretaríaDeGobernación #seguridadComunitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasComHerramientas

🌎⚠️🏠 ¿Vives en una zona de alto riesgo y no lo sabes? 🌎⚠️🏠

#PrevencionDeDesastres
#ZonasDeRiesgo
#GestionDeRiesgos
#ProtegeTuHogar
#SeguridadComunitaria
#CursoEspecializacion

Normativa sobre gas natural en comunidades: lo esencial https://vecinosfelices.com/normativa-gas-2/ La normativa sobre instalaciones de gas natural en comunidades es crucial para la seguridad. Debe ser realizada por empresas autorizadas, requiere inspecciones cada 5 años y documentación adecuada. Cumplir evita sanciones y riesgos legales. #SeguridadComunitaria #AFC_News #AFColegiado
Normativa sobre gas natural en comunidades: lo esencial - Administración de fincas Barcelona

En las comunidades de vecinos, la seguridad y el bienestar colectivo dependen, en gran parte, del cumplimiento de normativas esenciales.

Administración de fincas Barcelona

Embajadas se unen para realizar alianzas para la seguridad comunitaria

Embajadas se unen para realizar alianzas para la seguridad comunitaria
Puntarenas, 27 feb (elmundo.cr) – Las embajadas de Argentina, Estados Unidos e Israel organizaron un encuentro con los líderes comunales de Cóbano, Puntarenas. La activid [...]

#AlianzasParaLaSeguridadComunitariaActiva #CostaRica #EmbajadaDeArgentina #EmbajadaDeEstadosUnidos #EmbajadaDeIsrael #MijalGur-Aryeh #SeguridadComunitaria

https://elmundo.cr/costa-rica/embajadas-se-unen-para-realizar-alianzas-para-la-seguridad-comunitaria/

Embajadas se unen para realizar alianzas para la seguridad comunitaria

Embajadas se unen para realizar alianzas para la seguridad comunitaria Costa Rica - El Mundo CR

El Mundo CR