Instalan módulos de desarme en 29 estados
Casi cinco mil armas entregadas en programa federal
Por Paola Ramírez | Reportera
Del 10 de enero al 17 de julio, la estrategia Sí al Desarme, Sí a la Paz recorrió 29 estados del país, con un total de 4 mil 872 armas entregadas de forma voluntaria y anónima a cambio de dinero en efectivo. Así lo informó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la presentación del informe de paz en conferencia encabezada por la presidente Claudia Sheinbaum.
La funcionaria explicó que este esfuerzo forma parte del eje federal para la construcción de paz y que esta mañana se instaló un nuevo módulo en Cajeme, Sonora, donde continúa el canje. El operativo incluye participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuya labor ha sido clave en la recolección y destrucción del armamento.
Resultados del programa de desarme
Rodríguez detalló que entre las armas entregadas hubo 2 mil 900 cortas, mil 357 largas y 615 granadas, además de cartuchos y cargadores. Todo el material fue destruido inmediatamente por personal de la Defensa, con el fin de impedir su reincorporación a actividades ilícitas.
Añadió que esta estrategia también involucra a niñas, niños y adolescentes. Se han intercambiado 4 mil 585 juguetes bélicos por educativos, fomentando una cultura de paz desde la infancia. La campaña ha contado con la colaboración de la Iglesia católica y gobiernos locales.
La titular de Segob afirmó que las acciones de desarme se suman a un plan más amplio que impulsa el gobierno federal. Con ello, dijo, se han logrado 2 millones 350 mil 930 asistencias directas a la población mediante programas sociales y actividades comunitarias.
Campañas sociales en comunidades
Rodríguez mencionó que los tres niveles de gobierno, en conjunto con familias y organizaciones, efectuaron Jornadas por la Paz que incluyeron la plantación de casi 50 mil árboles en zonas estratégicas. Estas actividades buscan recomponer el tejido social a través del entorno.
Además, en el marco de la campaña Por la Paz y Contra las Adicciones, se organizaron juegos de ajedrez en escuelas, parques y centros comunitarios, con participación de jóvenes y adolescentes. El objetivo fue fortalecer habilidades cognitivas y ofrecer alternativas recreativas.
Otra de las acciones destacadas fue la realización de 145 mil 702 visitas casa por casa por parte de servidores públicos de los tres órdenes de gobierno. Estas visitas sirvieron para detectar necesidades y acercar servicios del bienestar a las comunidades más vulnerables.
Ferias de paz y apoyos laborales
La secretaria informó que se instalaron Ferias de Paz en espacios públicos, donde las personas accedieron a consultas médicas, orientación jurídica, trámites de programas sociales y actividades recreativas. El enfoque integral ha permitido mejorar la calidad de vida local.
En materia laboral, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social entregó 26 mil 836 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, especialmente en municipios con alta prioridad social, fortaleciendo la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral formal.
Rodríguez agradeció la coordinación de diversas instancias como las secretarías de Bienestar, Cultura, Defensa, Marina, Educación, Salud, Trabajo, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como al IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE por su participación en el despliegue.
Unidad institucional por la paz
Reiteró que estas acciones conjuntas demuestran que es posible avanzar hacia una sociedad más segura, libre y justa. Subrayó que el objetivo es disminuir las causas estructurales de la violencia, a través de la prevención, el acceso a derechos y la inclusión comunitaria.
Durante la conferencia, Claudia Sheinbaum afirmó que el poder no radica en el dinero ni en las armas, sino en la fraternidad, la justicia y la democracia. Dijo que el bienestar debe llegar a todos, sin hambre ni falta de educación o servicios de salud.
Rodríguez concluyó su intervención con un llamado a la ciudadanía para entregar armas de forma voluntaria en los módulos habilitados, donde se garantiza el anonimato y se brinda una compensación económica directa.
También invitó a sumarse a las actividades sociales que promueven el respeto, la participación colectiva y la construcción de entornos libres de violencia. Indicó que la estrategia de paz se mantendrá activa en lo que resta del año, con acciones en todo el país.
Con este programa, el gobierno federal refuerza su compromiso con la paz y la seguridad pública, privilegiando la prevención, la reconstrucción del tejido social y el acceso equitativo a oportunidades de desarrollo. –sn–
Armas de fuego | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#armas #BienestarSocial #cajeme #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #desarme #gobernanza #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JóvenesConstruyendoElFuturo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Paz #prevenciónDelDelito #ProgramasSociales #reforestación #RosaIcelaRodríguez #SíALaPaz #SíAlDesarme #Sedena #Seguridad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom