¡Un año sin 'El Mayo' y el reto de la paz! 🕊️ México reafirma su compromiso de pacificar Sinaloa tras la detención de Zambada. La seguridad, una prioridad para la región. #Sinaloa #Pacificación #Seguridad #México

Más aquí: https://zurl.co/7uG46

México se compromete a pacificar Sinaloa tras un año de la detención de ‘El Mayo’ Zambada - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos

Niega diálogo con crimen en Michoacán

Con firmeza institucional y sin pactos, Michoacán enfrenta al crimen organizado. Ramírez Bedolla rechaza propuesta del arzobispo.


Por Alfredo Martinez | Corresponsal                                          

Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que su gobierno no aceptó ningún tipo de acercamiento con organizaciones delictivas, tras las declaraciones del arzobispo Carlos Garfias Merlos, quien sugirió dialogar con dichos grupos como vía de pacificación. El gobernador indicó que solo con la ley se restablece el orden público.

En entrevista, el mandatario estatal señaló que en Michoacán no existió posibilidad de pactar con quienes atentaron contra la paz, la seguridad y la gobernabilidad. Afirmó que, en cambio, su gobierno fortaleció las tareas de inteligencia y las operaciones policiales.

Indicó que la seguridad se garantizó a través de la fuerza pública, en apego estricto al estado de derecho, por lo que cualquier iniciativa que buscara diálogo con criminales se consideró inviable e inaceptable.

La propuesta del arzobispo, consideró el gobernador, no correspondió con la realidad que vive la entidad, ya que la violencia solo se enfrentó con determinación institucional.

Contra acuerdos con delincuentes

Ramírez Bedolla explicó que su administración mantuvo apertura y diálogo con la Iglesia católica y otras expresiones religiosas, pero descartó que eso implicara aceptar ideas de concertación con criminales.

“Respetamos todas las visiones”, expresó el gobernador, “pero los criminales deben ser perseguidos por la justicia, no escuchados como interlocutores”. En su opinión, no hay justificación para validar su existencia mediante acuerdos políticos o sociales.

También indicó que el combate al delito se efectuó con base en la ley, deteniendo a los responsables y llevándolos ante tribunales, y que esa es la única ruta viable hacia la pacificación del estado.

“En otros países ya se ha demostrado que esos llamados al diálogo con el crimen no funcionan. Solo fortalecen la impunidad”, expresó.

Solo la ley garantiza la paz

Ramírez Bedolla subrayó que la estrategia de seguridad implementada en Michoacán obtuvo resultados favorables al aplicar operaciones de inteligencia y acciones directas de contención del delito.

“Con voluntad y firmeza, el estado retomó el control de regiones que por años estuvieron dominadas por el crimen”, mencionó.

Añadió que para proteger a los michoacanos, se debe actuar con determinación, sin ceder ante propuestas que, en lugar de resolver, podrían agravar la situación.

Para el gobernador, el camino de la pacificación solo se construyó mediante el respeto a la ley y no desde la complacencia o la complicidad con quienes violentaron la convivencia social.

Iglesia sí, delincuencia no

Indicó que su gobierno mantuvo el respeto a la libertad de culto y sostuvo reuniones periódicas con representantes de las distintas religiones presentes en Michoacán.

Aseguró que esas relaciones permitieron ampliar programas sociales, promover la mediación en comunidades y prevenir el delito desde una perspectiva social, sin involucrar a actores criminales.

Concluyó que la única vía aceptable para restablecer la paz fue el fortalecimiento institucional y la colaboración entre los tres niveles de gobierno, sin permitir retrocesos.

Afirmó que la Fiscalía General del Estado y la Guardia Nacional continuaron actuando de forma coordinada con la Policía Michoacán, con el fin de cerrar el paso a las organizaciones delictivas. –sn–

Alfredo Ramírez Bedolla

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlfredoRamírezBedolla #CarlosGarfiasMerlos #Cdmx #combateAlCrimen #CrimenOrganizado #diálogoConDelincuentes #estadoDeDerecho #estrategiaDeSeguridad #FiscalíaMichoacán #gobernabilidad #gobiernoEstatal #GuardiaNacional #IglesiaCatólica #Información #InformaciónMéxico #Justicia #México #michoacán #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ordenPúblico #pacificación #pazEnMichoacán #PolicíaMichoacán #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaEnMichoacán

Ya tardaban en salir los "probes" comercios que van a quebrar por culpa de las #ZonasDeBajasEmisiones. Vamos por partes:

1) No hay evidencia de que las iniciativas de #pacificación del tráfico reduzcan los beneficios de los comercios. De hecho, se ha observado lo contrario https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/01944363.2019.1638816

2) Facilitar el uso de infraestructura #cochista es ineficiente a la hora de reducir el número de coches. Es lo que se conoce como #DemandaInducida

Measuring the Local Economic Impacts of Replacing On-Street Parking With Bike Lanes

Problem, research strategy, and findings: Bike lane projects on retail streets have proved contentious among merchant associations in North America, especially when they reduce on-street parking. A...

Taylor & Francis

¿Alguien tiene datos sobre cómo bicicletas compartidas, scooters eléctricos, monopatines, etc, están ayudando a pacificar las calles?

Porque así, a ojo, tiene sentido que vehículos más lentos pero que ocupan todo el carril hagan que el tráfico vaya más lento (punto número 1 de la #pacificación vial).

Graciaaaaaas.

El dirigente de los camioneros Sergio Pérez y la "pacificación" de la Araucanía - The Clinic Online

El dirigente de los camioneros Sergio Pérez y la “pacificación” de la Araucanía

The Clinic Online