33° FIL Monterrey
El domingo pasado Leyendas del Noreste se presentó en el stand del LabNL en la Feria Internacional del Libro de Monterrey…
Con varias semanas de antelación fuimos preparando material para regalar de nuevo stickers y zines con información sobre la comunidad de juegos de rol basados en la cultura y las leyendas del noreste de México. Pero también pensamos que sería una excelente ocasión para preparar una versión más presentable del Manual Ligero. Después de rebotar ideas preparé varios patrones para elegir uno que pudiera formar parte del diseño de la portada.
El plan original era imprimir el patrón elegido en papel para transferirlo a una pieza de linóleo, ya había preparado las gubias que llevaban años acumulando polvo cuando nuestro mediador sugirió que el diseño se imprimiera sobre una pieza de madera con equipo y material del LabNL.
El trabajo de nuestra comunidad es más intelectual que físico, de tal forma que casi siempre usamos el espacio solo para juntarnos e ir avanzando en la construcción del juego y en la redacción del manual con sus reglas, dibujos y diseño. Mi parte la realizo en casa y como consiste en diseñar y dibujar no hay mucho más que necesite… quizá por eso se nos pueden llegar a olvidar los recursos que el LabNL pone a nuestra disposición.
Las dos sesiones anteriores al evento en la Feria del Libro se llevaron a cabo en el FabLab que se encuentra en la planta baja del Antiguo Palacio Federal que sirve como sede al LabNL. Me hubiera gustado llevar un registro más exhaustivo pero solo pude sacar la cámara durante un momento breve y no alcancé a capturar al resto de mis compañeras y compañeros.
De los seis diseños que preparé se eligió e imprimió uno a tamaño regular, y también en un tamaño reducido junto a otro. El estampado se hizo con una tinta ligera para no humedecer mucho la superficie y que el secado fuera rápido. Para complementar la portada pensé que sería buen detalle añadir una imagen con el logo de Secretaría de Asuntos Paranormales… pero el resultado no me convenció. Después de hacer las perforaciones volví a casa para encuadernar tres ejemplares, redondear las esquinas de los stickers y terminar de preparar los zines que esta vez fueron impresos en el mismo LabNL.
Al contenido del Manual Ligero se le hicieron correcciones de ortografía y redacción así como ajustes de tamaño y otros detalles. La experiencia trabajando en estos ejemplares para la Feria del Libro nos ha servido bastante para planear y preparar la siguiente edición. A continuación dejo algunas imágenes y un texto del evento, las fotos fueron tomadas por Ricardo Burnes Romo y Héber Guzmán del LABNL y se encuentran disponibles en Flickr bajo la licencia CC BY SA 4.0:
[…] la comunidad Leyendas del Noreste llevó a cabo una actividad de juego de rol inspirada en leyendas del noreste de México. La dinámica se dividió en dos partes: En la primera, se presentó una introducción sobre qué es un juego de rol y el trabajo realizado por la comunidad; en la segunda, se activaron las mesas de rol para que los asistentes pudieran vivir una experiencia breve de cómo es una partida de este tipo de juegos. Las mesas de juego corrieron una versión simple del juego Secretaría de Asuntos Paranormales, un juego de rol en español desarrollado por ciudadanos apasionados por la historia del noreste de México.
Les recuerdo que pueden seguir a Leyendas del Noreste en el Fediverso a través de @leyendas
#FILMonterrey #JuegoDeRol #LabNL #LdelN #México #Monterrey #TTRPG