Fiscal de los EU asegura fin del reinado de “El Mayo”; morirá en la cárcel
La fiscal estadounidense subrayó la condena contra Zambada y el fin del Cártel de Sinaloa. Declaración oficial de Estados Unidos.
Por Martín García | Reportero
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, afirmó que Ismael “El Mayo” Zambada enfrentó finalmente la justicia. El líder cofundador del Cártel de Sinaloa se declaró culpable el lunes 25 de agosto. La funcionaria confirmó que pasará el resto de su vida en prisión federal.
En su declaración, Bondi aseguró que el capo mexicano reconoció haber sobornado a políticos durante décadas. Explicó que las operaciones ilegales del cártel se mantuvieron gracias a la corrupción de autoridades. Señaló que este esquema permitió a la organización criminal actuar con impunidad prolongada.
La fiscal detalló que Zambada encabezó un reinado de terror basado en la violencia sistemática. Indicó que el uso de armamento militar y la formación de sicarios consolidaron el poder del grupo. Precisó que estos elementos fueron esenciales para eliminar rivales y sostener la disciplina interna.
Bondi manifestó que el Cártel de Sinaloa se convirtió en una de las redes más prolíficas del narcotráfico. Expuso que bajo el mando de El Mayo, la organización expandió operaciones de cocaína hacia heroína y fentanilo. Subrayó que el tráfico incluyó precursores químicos adquiridos en el extranjero.
Expansión del cártel
Las investigaciones federales demostraron que las rutas del Cártel de Sinaloa se fortalecieron a nivel global. Autoridades señalaron que las drogas ingresaron a comunidades de Estados Unidos con consecuencias devastadoras. El incremento en muertes por sobredosis de fentanilo fue vinculado directamente con la organización.
La fiscal estadounidense recordó que Zambada formó una alianza criminal con Joaquín “El Chapo” Guzmán. Este vínculo permitió al cártel afianzar su control territorial en México y extenderlo hacia otros continentes. Destacó que juntos lograron constituir una de las estructuras ilícitas más poderosas del mundo.
Bondi declaró que la riqueza de El Mayo se originó en el tráfico masivo de drogas ilegales. Precisó que los recursos fueron canalizados hacia sobornos a funcionarios públicos. Estos pagos garantizaron protección en México y facilitación de operaciones a escala internacional.
El Departamento de Justicia informó que Zambada enfrentó múltiples acusaciones en tribunales federales. Indicó que se le vinculó con conspiración, narcotráfico y lavado de dinero. Finalmente, en 2023, se produjo la declaración de culpabilidad que cerró un largo ciclo de evasión.
Corrupción y poder político
Bondi resaltó que los sobornos otorgados por El Mayo mantuvieron en operación al cártel durante más de cinco décadas. Recordó que esta práctica le permitió mover cargamentos sin obstáculos en territorios controlados. También garantizó la neutralización de investigaciones internas y la complicidad de altos funcionarios.
La fiscal estadounidense afirmó que el caso de Zambada demostró la profunda influencia del narcotráfico en la política. Explicó que los testimonios revelaron nombres de autoridades que facilitaron las operaciones del grupo criminal. Sin embargo, advirtió que muchos expedientes continúan bajo reserva judicial.
El Departamento de Justicia presentó pruebas que acreditaron transferencias millonarias destinadas a sobornos. Estos pagos se aplicaron a agentes de seguridad, autoridades municipales y representantes políticos. Dichos recursos fortalecieron el blindaje institucional que permitió la expansión del Cártel de Sinaloa.
El juicio incluyó evidencia sobre el trasiego de cocaína desde Sudamérica hacia Estados Unidos. Se documentó que los cargamentos eran transportados por aire, mar y tierra. La red logística fue considerada una de las más sofisticadas en la historia del narcotráfico.
Captura y condena final
Pam Bondi enfatizó que, pese a décadas de evasión, la justicia alcanzó a El Mayo Zambada. Confirmó que su encarcelamiento representó el final de un periodo criminal extendido. Añadió que la sentencia buscó enviar un mensaje contundente a organizaciones delictivas.
El gobierno federal de Estados Unidos detalló que el proceso contra Zambada se desarrolló bajo estricta seguridad. Informó que las audiencias contaron con protocolos especiales para evitar filtraciones y amenazas. También aclaró que la custodia del capo se mantuvo en instalaciones de máxima seguridad.
Bondi calificó la condena como un triunfo institucional frente al crimen organizado internacional. Subrayó que la administración del presidente Donald Trump priorizó este caso como emblema de combate. Recordó que el expediente fue consolidado con colaboración de agencias de inteligencia.
El gobierno estadounidense reiteró que la lucha contra el narcotráfico continuará de manera permanente. Destacó que la sentencia contra El Mayo representó una advertencia para otros líderes criminales. Indicó que la persecución legal se mantiene activa en diversos tribunales federales.
Impacto en México y EE. UU.
En México, las autoridades informaron sobre el seguimiento de procesos vinculados al Cártel de Sinaloa. Reportaron que las redes criminales del grupo continúan sujetas a investigación en varios estados. Señalaron que se mantienen operativos conjuntos con agencias estadounidenses.
En Estados Unidos, el Departamento de Justicia afirmó que la condena de El Mayo cerró un capítulo histórico. Consideró que la organización sufrió un golpe estratégico tras la admisión de culpabilidad de su líder. Precisó que esta resolución debilitó la capacidad operativa del cártel en la frontera.
La fiscal general reiteró que Zambada pasará el resto de sus días en una prisión federal. Añadió que no existirá posibilidad de beneficio procesal o reducción de condena. Confirmó que la reclusión será bajo condiciones de aislamiento permanente.
Con la resolución judicial, la trayectoria criminal de Ismael “El Mayo” Zambada concluyó oficialmente. El Cártel de Sinaloa perdió a uno de sus fundadores históricos. La justicia estadounidense cerró un proceso judicial que se prolongó durante más de cinco décadas. –sn–
Pam Bondi | X: @cspan
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#CártelDeSinaloa #Cdmx #condenaElMayo #CrimenOrganizado #DepartamentoDeJusticia #elChapo #elMayoZambada #EstadosUnidosNarcotráfico #FiscalDeLosEUAseguraFinDelReinadoDeElMayoMoriráEnLaCárcel #Información #InformaciónMéxico #IsmaelZambada #JoaquínGuzmán #México #Morena #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PamBondi #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom