Fullpass responde a Profeco por caso Afterlife

Fullpass aclaró el conflicto con Profeco y aseguró compromiso con los consumidores.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El comité directivo de Fullpass solicitó una reunión con funcionarios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tras la publicación de un comunicado en medios nacionales. La empresa buscó deslindarse de responsabilidades por la cancelación del evento Afterlife y expresó disposición a resolver.

La boletera informó que en los últimos cuatro años procesó la venta de 212 mil 675 boletos para 221 eventos. En ese periodo, solo se reportó algún incidente en el 0.01% de las operaciones realizadas en beneficio de los usuarios.

Con esas cifras, Fullpass sostuvo que se condujo con responsabilidad en el sector del entretenimiento. Enfatizó que, en casos de cancelaciones, no siempre la boletera cometió errores, ya que algunos incidentes fueron ocasionados por promotores, artistas o las propias marcas.

Irregularidades en reembolsos

La empresa reconoció que la cancelación de última hora del concierto Afterlife generó complicaciones en los reembolsos. Explicó que las fallas estuvieron relacionadas con procesos técnicos de las tarjetas bancarias utilizadas en la compra de los boletos.

En algunos casos se detectaron pagos con tarjetas no nominativas, lo que impidió ubicar a los compradores. Otros consumidores pagaron con plásticos de familiares o conocidos, mientras que algunos tenían tarjetas vencidas al momento de solicitar el reembolso.

También se reportaron casos de boletos adquiridos mediante revendedores, lo que imposibilitó la devolución oficial. Además, hubo usuarios que, por omisión o demora, no concluyeron los trámites necesarios para recibir el reembolso correspondiente.

De acuerdo con datos de Profeco, se vendieron 27 mil boletos para este evento. Hasta el momento, la dependencia registró 265 quejas: 40 fueron conciliadas y 217 permanecieron en proceso de atención. El resto quedó en desistimiento o archivo provisional.

Postura de la empresa

Fullpass reiteró que mantuvo disposición para atender a los consumidores inconformes. Subrayó que en la mayoría de los casos los boletos fueron reembolsados de manera inmediata, mientras que los incidentes registrados representaron un porcentaje reducido.

La empresa señaló que siempre asumió la responsabilidad de enfrentar los conflictos relacionados con eventos cancelados. También precisó que este caso específico fue originado por decisiones externas de la marca organizadora y no por la boletera.

En su comunicado, la compañía expresó que la situación no significó un retroceso, sino un impulso para reforzar sus procesos internos. Al respecto, indicó que su objetivo fue mejorar la comunicación con los usuarios y fortalecer los mecanismos de devolución.

El comité directivo enfatizó que continuaría colaborando con las autoridades competentes para garantizar que todos los casos pendientes fueran atendidos. Además, aseguró que su interés era mantener la confianza de los consumidores en futuros espectáculos.

Compromiso con los usuarios

La firma sostuvo que su prioridad fue garantizar la satisfacción de sus clientes en cada evento. Para ello, afirmó que aplicaría medidas de control más estrictas en procesos de venta y reembolso, con el fin de evitar irregularidades.

Fullpass concluyó que estos hechos le permitieron aprender y consolidar su reputación en el sector de entretenimiento en México. Asimismo, reiteró que buscaría ser una boletera más eficiente, transparente y cercana a las necesidades de los usuarios.

La compañía recalcó que seguiría trabajando para ganarse el respeto del público y de las instituciones. Confirmó que en cada eventualidad mantendría una postura abierta al diálogo y la conciliación con la Profeco y con los consumidores. –sn–

Personas en concierto

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Afterlife #atenciónInmediata #boletera #Boletos #cancelaciónDeConciertos #Cdmx #consumidores #entretenimientoMéxico #explicóLasIrregularidadesEnReembolsosYAseguróCompromisoConLosConsumidoresParaFortalecerSusProcesosInternosYSuTransparencia_ #Fullpass #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LaBoleteraFullpassRespondióALaProfecoTrasLaCancelaciónDelConciertoAfterlifeAfirmóQueAsumióLaResponsabilidad #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Profeco #reembolso #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Profeco alerta por fraudes de la boletera «Fullpass»

Profeco advierte sobre la boletera Fullpass y recomienda no comprar boletos tras quejas.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que continúa la ausencia de conciliaciones con personas afectadas por la cancelación del evento Afterlife. Por este motivo, la dependencia sugirió evitar la compra de boletos a la empresa Fullpass Administración SA de CV.

En marzo pasado, los productores de Afterlife anunciaron la cancelación de las presentaciones previstas en México. Posteriormente, la boletera Fullpass informó que aplicaría un proceso de reembolso que incluía cargos por servicio y atención vía correo electrónico.

La Profeco recordó que cuando un evento es cancelado por causas imputables a promotores o boleteras, las personas consumidoras tienen derecho a recibir una compensación mínima del 20% del precio pagado, conforme al Artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).

Quejas y conciliaciones pendientes

Este artículo establece que los consumidores pueden exigir bonificación cuando un servicio sea deficiente, no se preste o se incumpla por parte del proveedor. Dicho marco legal ha sido utilizado en los reclamos interpuestos contra la boletera Fullpass.

Hasta la fecha, la Profeco registró 265 quejas en 19 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) por la falta de reembolsos a afectados por Afterlife. Sin embargo, de ese total únicamente 40 casos lograron una conciliación efectiva.

Un total de 217 quejas permaneció en proceso y sin resolución hasta ahora. El resto fue clasificado en desistimiento o como archivo provisional, de acuerdo con el informe emitido por la dependencia federal.

La Profeco explicó que las quejas no pudieron notificarse al proveedor porque la boletera no fue localizada. El domicilio registrado en la dependencia no corresponde y tampoco fue ubicada en las direcciones señaladas por los afectados.

Búsqueda del proveedor

En este contexto, la Odeco Zona Leona Vicario, ubicada en la Cdmx, realizó gestiones para ubicar el domicilio fiscal de Fullpass. La dependencia indicó que se solicitaron datos adicionales a otras instancias federales con el objetivo de notificar al proveedor.

La ausencia de la empresa impidió avanzar en la conciliación con los afectados. Esta situación complicó el proceso de reembolso correspondiente a los boletos del evento cancelado en México.

Ante este panorama, la Profeco emitió una recomendación preventiva a los consumidores. La dependencia sugirió no adquirir boletos con la boletera Fullpass Administración SA de CV para próximos espectáculos anunciados.

El organismo señaló que la recomendación se basó en los antecedentes de cancelaciones unilaterales. También subrayó la falta de respuesta de la boletera en los procedimientos legales de conciliación con las personas consumidoras.

Llamado de Profeco

La Profeco reiteró que el derecho de los consumidores está protegido en la LFPC. Asimismo, insistió en que la compensación económica es obligatoria en casos de incumplimiento imputable al proveedor del servicio.

El organismo agregó que continuará con las gestiones necesarias para localizar al proveedor. También confirmó que mantendrá la recepción de quejas en las Odeco de todo el país.

La dependencia federal exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada en los canales oficiales. Recalcó que sólo a través de ellos se garantiza la validez de las recomendaciones sobre proveedores.

Finalmente, la Profeco aseguró que reforzará la vigilancia en espectáculos masivos. Esta medida busca proteger los derechos de consumidores frente a cancelaciones y falta de reembolsos. –sn–

Fullpass

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Afterlife #atenciónInmediata #boletera #Boletos #cancelaciónDeEventos #Cdmx #consumidores #Fullpass #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LaProfecoAlertóSobreLaBoleteraFullpassAdministraciónSADeCVTrasLaCancelaciónDelEventoAfterlifeCon265QuejasRegistradasYAusenciaEnConciliaciones #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Profeco #quejasProfeco #recomendóNoComprarBoletosDebidoAIncumplimientosYFaltaDeReembolsosAConsumidores_ #reembolso #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Copa Mundial Femenina ICC 2025: equipos, horario, boletos, India vs Pakistán | Parte de cricket – ButterWord

From tournament format to venues and top players to watch, here’s Al Jazeera’s guide to the Women’s Cricket World Cup.

ButterWord

¡Atención, futboleros! ⚽️ La FIFA ha anunciado la venta de boletos para la Copa del Mundo 2026. ¡Prepárense para asegurar su lugar en la fiesta más grande del fútbol! #Mundial2026 #FIFAWorldCup #Boletos #Fútbol

Más aquí: https://zurl.co/jt71w

FIFA anuncia venta de boletos para la Copa del Mundo 2026 - Periodistas Unidos

Periodistas Unidos es un colectivo de periodistas que buscan la libertad de expresión, la defensa de periodistas y la integración de diversas disciplinas culturales para la transformación de la sociedad.

Periodistas Unidos
Ticketmaster es denunciada por prácticas abusivas durante la venta de boletos de Bad Bunny

La OCU acusa a Ticketmaster de aumentar hasta casi el triple el precio de las entradas para los conciertos de Bad Bunny a través de cargos de gestión.

Rolling Stone en Español
¿La venta de boletos debería ser regulada por el Estado?

Abusos, falta de transparencia y el dilema de la regulación en la venta de entradas

Rolling Stone en Español
Como organizar as contas para pagar em dia

Noto que muita gente, quando sai da casa dos pais ou se torna chefe da família, fica embananada com as várias contas que tem para pagar. A...

🛍️ ¡Buen Fin en Kahesja! 🎨

Aprovecha nuestras ofertas exclusivas en impresión y diseño gráfico. ¡Solo por el Buen Fin!

🔥 Descuentos increíbles en todos nuestros servicios.
🌟 ¡Visita nuestros videos en TikTok y danos like!

www.riktok.com/@kahesjakahesja

📲 Visita nuestra página web para más información :https://www.facebook.com/kahesjapublicidad

#BuenFin #DiseñoGráfico #Impresión #kahesja #calendarios2025 #talonarios #boletos #darthcheese

Log into Facebook

Log into Facebook to start sharing and connecting with your friends, family, and people you know.

Facebook
Nirvana Sinfónico llega a CDMX, Toluca y Playa del Carmen con precios increíbles

Toluca Noticias | De Hoy

Boo -

www.facebook.com/andre.f.macha… -
Via André Felipe Machado - Luanna Fortunato - #Boletos -
[ Já esteve aqui. É tão bom que voltou ] - 2010 - [FB] -