Profeco mantiene supervisión comercial

Operativos federales continuaron activos y consumidores reportaron más inconformidades.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Los operativos de la Procuraduría Federal del Consumidor continuaron presentes en los centros de mayor afluencia y mostraron actividad constante en la fase final del Buen Fin, mientras los equipos verificadores se mantuvieron en establecimientos prioritarios para revisar precios y promociones en todo el país.

El personal adscrito a la dependencia instaló módulos de atención, recorrió puntos de venta y recibió denuncias directas de compradores que acudieron por asistencia inmediata, lo que permitió documentar inconformidades diversas y obtener acuerdos conciliatorios en la mayoría de los casos reportados.

Al corte de las 17:00 horas, la Profeco confirmó 251 inconformidades totales y detalló que se alcanzó un 93% de conciliación, además de precisar que cinco casos permanecieron en trámite, siete quedaron sin acuerdo, cuatro carecieron de datos suficientes y dos no correspondieron a su competencia.

Reclamos y entidades

La autoridad informó que el monto recuperado para la población consumidora ascendió a $1,467,098.37 pesos, cifra que reflejó la respuesta de los proveedores tras los procedimientos legales y administrativos aplicados en los distintos establecimientos supervisados por el personal federal.

La Cdmx encabezó la lista nacional con 57 reclamos, seguida por el Estado de México con 28 y por Tamaulipas con 13; también aparecieron Michoacán y Veracruz con 12, mientras Hidalgo, Querétaro y Coahuila registraron 10 cada uno, Jalisco nueve y Morelos ocho.

Los reportes señalaron como causas recurrentes el incumplimiento de precios anunciados, fallas en promociones, negativa de entrega de productos, rechazo de cambios, cancelaciones de compra, entrega de mercancía dañada y cobros indebidos efectuados en diversos puntos comerciales. –sn–

Aparador de celulares

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #BuenFin #Cdmx #Compras #consumo #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Precios #Profeco #promociones #reclamaciones #retailMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #supervisiónFederal #vigilanciaComercial

Profeco supervisa precios y ofertas durante El Buen Fin 2025

Consumidores podrán consultar precios y reportar irregularidades en línea.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, anunció que las personas consumidoras tendrán acceso a información precisa para realizar compras responsables durante El Buen Fin 2025, mediante la plataforma digital elbuenfin.profeco.gob.mx.

A través de este sitio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) actualizó semanalmente el monitoreo de precios de 480 productos en 399 establecimientos, centros de alto consumo y plazas comerciales en todo el país.

El funcionario informó que la dependencia verificará que las tiendas no simulen descuentos ni manipulen precios, garantizando que las promociones sean auténticas y accesibles para los consumidores.

Operativo nacional de vigilancia

La Profeco implementó un operativo nacional durante la XV edición de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, para asegurar la transparencia comercial y prevenir abusos en los precios de bienes y servicios.

Participaron más de mil 174 servidores públicos en campo, quienes instalarán 165 módulos de atención en plazas y centros comerciales con alta afluencia de consumidores en todo el territorio nacional.

Además, se desplegaron brigadas itinerantes que supervisarán de forma directa 334 centros comerciales, con el fin de detectar irregularidades y atender denuncias ciudadanas de manera inmediata.

Mecanismos de atención directa

El procurador Iván Escalante Ruiz señaló que los consumidores podrán presentar reportes o quejas a través del Teléfono del Consumidor, en los números 55 5568 8722 y 800 468 8722, los cuales operarán durante todo el evento.

También se habilitaron las plataformas ConciliaExprés y Concilianet, que ofrecerán mediación en línea para resolver conflictos entre compradores y establecimientos de manera ágil y gratuita.

El titular de Profeco subrayó que estas acciones fortalecerán la protección de los derechos del consumidor y promoverán prácticas comerciales justas durante el periodo de mayor actividad económica del año. –sn–

Buen fin 2025

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #BuenFin2025 #Cdmx #comercioJusto #comprasSeguras #consumoResponsable #DerechosDelConsumidor #descuentos #ElBuenFin #Información #InformaciónMéxico #IvánEscalanteRuiz #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativosProfeco #Profeco #promociones #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vigilanciaComercial

Profeco implementa operativo Fiestas Patrias 2025

Profeco aplicó verificaciones comerciales y reforzó medidas de protección durante Fiestas Patrias 2025.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció la implementación del Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025”. La estrategia se llevó a cabo del 14 al 16 de septiembre en todo el territorio nacional.

El operativo fue coordinado por la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza. Además, participaron las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), desplegadas en diversas entidades federativas.

Las acciones incluyeron verificaciones en negocios con venta de productos y servicios relacionados con la celebración. Se inspeccionaron tiendas de autoservicio, departamentales, de conveniencia, abarrotes, cremerías, vinaterías y expendios de cerveza.

Inspecciones en múltiples giros

El programa incluyó visitas a carnicerías, pollerías, restaurantes, cervecerías y bares. También abarcó centros de espectáculos, salones de baile, discotecas y establecimientos con venta de materias primas.

Otros negocios supervisados fueron panaderías, tortillerías y locales de masa de maíz y nixtamal. Asimismo, se revisaron estacionamientos públicos donde se ofrecieron servicios con motivo de las festividades.

El personal adscrito a la Profeco verificó que los proveedores respetaran precios y tarifas. También revisó que se informaran correctamente cantidades, términos, condiciones aplicables, intereses o cargos adicionales.

Se comprobó que los comercios exhibieran precios y tarifas en montos totales y de manera clara. El objetivo fue evitar confusiones en los consumidores y garantizar la veracidad de promociones y ofertas.

Garantías y comprobantes obligatorios

La Profeco exigió que comerciantes y prestadores de servicios entregaran comprobantes de compra. Facturas y recibos resultaron fundamentales para respaldar cada transacción realizada en los establecimientos inspeccionados.

La institución recordó que no se puede negar la venta de bienes disponibles. De igual forma, advirtió que tampoco se debe condicionar el servicio ni reservarse derecho de admisión.

La prohibición incluyó casos relacionados con género o preferencia sexual. La Profeco señaló que cualquier práctica de este tipo constituyó una violación a la Ley Federal de Protección al Consumidor.

En cuanto a las garantías ofrecidas por los comercios, se estableció un mínimo legal. Ninguna póliza pudo tener una vigencia inferior a 90 días, conforme a la normatividad vigente.

Puntos de atención ciudadana

Como parte del operativo, se instalaron módulos de orientación para consumidores en zonas comerciales. Los puntos brindaron asesoría directa y distribuyeron materiales de información para el público.

Además, la Profeco colocó preciadores y decálogos en sitios estratégicos. Estas herramientas buscaron transparentar las condiciones de venta y reforzar la cultura de consumo responsable.

Respecto a instrumentos de medición, se realizaron revisiones de básculas y relojes registradores. La finalidad fue confirmar que estuvieran calibrados y ajustados para operaciones comerciales justas.

Con ello, se evitó que las transacciones generaran perjuicios a la economía de las personas. La dependencia reiteró que la protección de los derechos del consumidor fue la prioridad del operativo.

Medidas correctivas aplicadas

La Profeco precisó que, en caso de incumplimientos graves, se aplicaron sanciones inmediatas. Estas incluyeron suspensiones parciales de comercialización de bienes, productos o servicios.

También se realizaron inmovilizaciones de envases y transportes en situaciones que afectaron seguridad o economía. Dichas acciones buscaron garantizar la integridad de los consumidores durante las festividades patrias.

El operativo concluyó con la confirmación de la vigencia de la Ley Federal de Protección al Consumidor. La dependencia recalcó su compromiso de salvaguardar la salud, seguridad y economía de la población.

El Programa de Verificación y Vigilancia “Fiestas Patrias 2025” reforzó la confianza en el consumo responsable. Con ello, la Profeco consolidó su papel como autoridad garante de los derechos del consumidor. –sn–

Adorno de fisestas patrias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#PeriodismoParaTi #Cdmx #comerciosVigilados #consumoResponsable #DerechosDelConsumidor #FiestasPatrias2025 #garantíasComerciales #garantíasYCalibraciónDeBásculasParaProtegerLaEconomíaYSeguridadDeLosConsumidoresEnTodoElPaís_ #Información #InformaciónMéxico #LaProfecoAplicóElProgramaDeVerificaciónYVigilanciaFiestasPatrias2025EnComerciosYServiciosSupervisóPrecios #LeyFederalDeProtecciónAlConsumidor #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #preciosProfeco #Profeco #promociones #seguridadEconómica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #verificaciónProfeco #vigilanciaComercial