Mi felicidad brota en cada árbol que planto, sabiendo que con mis manos regenero la vida y el agua.

Soy parte activa de esta gran transformación.

Ese instante único en que veo crecer un árbol, o una abeja bebiendo de sus flores, es mi mayor recompensa.

Cada gota de agua limpia es un triunfo.

Esta es la culminación de años de esfuerzo, de hacer las cosas con pasión y propósito.

Mi trabajo no es solo mi sustento, es mi legado para el mundo.

R3Foresta

#R3Foresta #DiaHermoso #Felicidad #LegadoParaElMundo

👠 FELÍZ DÍA DE LA MUJER BOLIVIANA 🇧🇴

R3Foresta celebra con admiración y gratitud a todas las mujeres bolivianas, fuente de vida, fortaleza y esperanza para un futuro más verde y justo. 💚🌿

🌺
#MujerBoliviana
#FuerzaNatural
#R3Foresta
#InspiraciónVerde
#OrgulloBoliviano
#DíaDeLaMujerBoliviana

🌳 LA RINCONADA FLORECE: éxito forestal con más del 90% de supervivencia en el Bosquesilló 🌱
#NuevoBosquesillo

El pasado 17 de septiembre de 2025, se realizó la inspección técnica al área verde “Bosquesilló”, ubicada en La Rinconada, donde se confirmó un resultado altamente positivo: más del 90% de supervivencia de las especies forestales plantadas.

Este logro refleja el compromiso y la dedicación del equipo técnico, así como la adaptación exitosa de las especies al entorno local.

El área intervenida supera los 9.000 metros cuadrados, consolidándose como un pulmón verde fundamental para la zona.

Los ejemplares presentan un crecimiento promedio del 400%, demostrando la efectividad de las técnicas de manejo y el cuidado constante implementado desde el inicio del proyecto.

Actualmente, el equipo se encuentra planificando las siguientes fases de forestación, con el propósito de ampliar la cobertura vegetal y fortalecer el ecosistema.

Cada nueva etapa busca no solo incrementar la captura de carbono, sino también promover la conciencia ambiental y la participación vecinal en la conservación del entorno.

La Rinconada avanza con esperanza y determinación, mostrando que el esfuerzo sostenido y la unión por la naturaleza son la mejor inversión para el futuro. 🌿

#Bosquesilló #LaRinconadaVerde #ReforestaciónBolivia #CrecimientoSostenible #PulmonesVerdes #AcciónClimática #MedioAmbienteVivo #FuturoForestal
#R3Foresta

🪱 INICIO DE LA FASE 1 de LOMBRICULTURA en la COMUNIDAD DE MAMANIRI HUERTA ♻️
#MamaniriHuerta

El pasado 27 de septiembre de 2025 se dio inicio a la Fase 1 del proyecto de lombricultura en la comunidad Mamaniri Huerta, marcando un paso significativo hacia la gestión sostenible de residuos y la producción de abonos orgánicos de alta calidad.

En esta primera etapa se dejaron 25 kilogramos de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), reconocida por su eficiencia en el reciclaje de materia orgánica y en la generación de humus de gran valor nutritivo para los cultivos.

Las lombrices se encuentran actualmente en proceso de aclimatación y reproducción, lo que permitirá consolidar una base sólida para la siguiente fase.

A partir de diciembre se iniciará la producción de humus en una piscina de 10 x 1 x 1 metros, destinada al tratamiento integral de la basura orgánica generada por la comunidad.

Se estima que esta primera producción alcanzará aproximadamente 6 metros cúbicos de humus de lombriz, insumo que contribuirá directamente a mejorar la calidad de los suelos y potenciar la producción de rosas, frutales y cultivos agrícolas de la zona.

Este proyecto no solo fortalece la economía circular, sino que también se convierte en una herramienta concreta para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de la comunidad, generando beneficios ambientales, económicos y sociales para Mamaniri Huerta.

#LombriculturaSostenible
#HumusDeLombriz
#EconomíaCircular
#AgriculturaRegenerativa
#SuelosVivos
#CompostajeNatural
#Agroecología
#ProducciónSostenible
#R3Foresta

🌱 Unidos por un nuevo pulmón verde en Chasquipampa 🌱
#UnivalleLaPaz

El 1 de octubre, en el marco del Día del Árbol, la energía y compromiso del Voluntariado de la Univalle junto al equipo de R3Foresta demostraron que el trabajo en conjunto es la clave para transformar nuestra ciudad.

Con organización, entusiasmo y amor por la naturaleza, los estudiantes y voluntarios sumaron esfuerzos para plantar árboles que crecerán fuertes y firmes, creando un nuevo pulmón para Chasquipampa.

Cada hoyo cavado y cada árbol sembrado son una inversión en el futuro, un acto de responsabilidad ambiental que deja huella para las próximas generaciones.

Cuando las ganas de aprender y la acción comunitaria se encuentran, los objetivos dejan de ser sueños y se convierten en realidades verdes.

Gracias al compromiso de cada participante, Chasquipampa respira un aire distinto: esperanza, unión y sostenibilidad.

🌳 Porque sembrar hoy es asegurar la vida de mañana.

#R3Foresta #UnivalleVerde #PulmonParaChasquipampa #DíaDelÁrbol2025 #JuntosPorElPlaneta #SembrandoEsperanza #JuventudQueInspira #AcciónVerde

🌱 R3Foresta: 10 acciones que transforman el planeta 🌳

♻️ Proteger el medio ambiente no requiere grandes gestos, sino pequeñas acciones constantes que, sumadas, generan un cambio profundo.

☘️ Desde R3Foresta, promovemos 10 hábitos sostenibles para cuidar los recursos naturales y garantizar un futuro mejor:

1. Cuidar el agua.
2. Ahorrar energía.
3. Producir menos residuos.
4. Usar envases reciclables.
5. Evitar productos químicos.
6. Reducir bolsas plásticas.
7. Reutilizar papel.
8. Moverte de forma sostenible.
9. Proteger flora y fauna.
10. Pensar globalmente, actuar localmente.

🌎 Cada paso cuenta. Implementar estas acciones en tu vida diaria reduce emisiones, conserva biodiversidad y frena el cambio climático.

💚 Juntos podemos regenerar el planeta.

R3Foresta: 64296877

#R3Foresta #Sostenibilidad #AcciónClimática #EconomíaVerde #PlanetaVivo #CuidemosLaTierra

🌱 CHASQUIPAMPA FLORECE: árboles que crecen con esperanza 🌳
#R3Foresta

Nuestras plantas avanzan con fuerza cada día.

La imagen tomada el 17 de abril muestra el inicio de un proceso que se transformará con la llegada de las lluvias, donde proyectamos un crecimiento del 50 al 60% durante el 2025.

Cada ejemplar alcanzará más de 50 centímetros, consolidando la arborización entre las calles 60 y 63 de Chasquipampa.

Este esfuerzo ambiental es una semilla de futuro y, en septiembre, ampliaremos la plantación, reforzando nuestro compromiso con un entorno más verde y sostenible.

#VerdeVivo #ChasquipampaSostenible #CreceElBosque #FuturoForestal #RespiraChasquipampa #ArbolesDeEsperanza

🔥 ¡Bolivia Arde! ¿Cuántos bosques más deben morir para que el Estado actúe? 🇧🇴

🇧🇴 Una vez más, Bolivia arde. 🔥

Una vez más, el silencio de las autoridades es ensordecedor.

Una vez más, los incendios forestales devoran nuestros ecosistemas mientras el gobierno y sus instituciones miran hacia otro lado.

Desde 2019, cada temporada de chaqueo y fuego ha sido más violenta, más extensa, más destructiva.

Millones de hectáreas han sido consumidas por llamas.

Fauna única desaparece. Comunidades indígenas son desplazadas.

El pulmón verde de Bolivia se asfixia.

¿Dónde están los responsables?
¿Dónde están las leyes?
¿Dónde está el Estado?

La inacción del gobierno no es un error, es una decisión.

Mientras el mundo clama por soluciones climáticas, en Bolivia se legalizan los desmontes, se amplían las fronteras agrícolas y se normaliza la destrucción ambiental como si fuera parte del progreso.

¡Pero esto no es desarrollo, es ecocidio!

Los bosques no se apagan solos.

La corrupción, el desgobierno y el entreguismo sí los prenden.

La sociedad civil no puede seguir mirando en silencio.
Bolivia necesita un cambio.

🇧🇴 Bolivia necesita leyes que protejan los bosques. 🔥

🇧🇴 Bolivia necesita justicia ambiental.🔥

Y lo necesita ahora.

#LeyBosquesYA
#EcocidioEnBolivia
#ProtejanNuestrosBosques
#NoMásFuego
#R3Foresta

🌵 SEMBRANDO FUTURO: voluntariado UPB y R3Foresta plantan más de 30 pencas para un ecosistema resiliente 🌵

📜 En el marco del convenio entre R3Foresta y la Universidad Privada Boliviana (UPB), se llevó a cabo una jornada de reforestación con estudiantes voluntarios, quienes plantaron más de 30 ejemplares de Opuntia ficus-indica, comúnmente conocidas como pencas o tunas.

Esta actividad se desarrolló en las instalaciones de la universidad, con el objetivo de promover soluciones basadas en la naturaleza para la resiliencia ambiental.

Las pencas son plantas xerófitas que requieren poca agua, contribuyen a prevenir la erosión del suelo, capturan carbono y mejoran la biodiversidad local.

Su floración atrae polinizadores y otros insectos beneficiosos, incluyendo algunas especies de avispas rojas (Polistes spp.), que actúan como controladores biológicos.

Además, las pencas aportan valor social y económico, al ser fuente de alimento, forraje y materia prima para diversos productos sostenibles.

Desde R3Foresta agradecemos profundamente la participación activa del voluntariado UPB. Juntos, sembramos un compromiso con el planeta.

#UPBverde #R3Foresta #ReforestarEsActuar #JuventudPorElClima #SostenibilidadUPB #PencasParaElFuturo

🌱 EMBOLSADO: PREPARACIÓN Y TRANSPLANTE RESPONSABLE DE LOS PLANTINES 🍊
#R3Foresta

En la etapa de embolsado, se realiza el acondicionamiento del sustrato con una mezcla rica en macro y micronutrientes esenciales para el desarrollo saludable del plantín.

La fórmula incluye tierra negra, humus de lombriz, ceniza vegetal como fuente de potasio y calcio, cáscara de huevo molida como aporte de carbonato cálcico, aserrín compostado para mejorar la estructura del suelo y retención hídrica, y otros aditivos orgánicos.

Esta mezcla se introduce en bolsas biodegradables elaboradas a base de almidón de yuca, que se degradan naturalmente en aproximadamente 12 meses, evitando residuos plásticos en el ecosistema.

Con extremo cuidado, se trasplanta cada plántula sin dañar el sistema radicular, se cubre con el sustrato, se aplica riego inmediato y se colocan en vivero.

En este ambiente controlado, las plantas permanecerán durante tres meses, bajo monitoreo constante de humedad, luz y sanidad vegetal, hasta alcanzar la etapa de endurecimiento.

Contacto: +59178787067

#ReforestaciónInteligente
#ViverosR3Foresta
#PlantarParaElFuturo
#BonosVerdes
#EconomíaCircular
#BosquesQueVuelven
#TecnologíaVerde
#BoliviaSostenible