Curso verano Extensión Universitaria #UNEDTudela
La amenaza fantasma: el impacto de las emisiones de #polen sobre la #calidaddelaire urbano y la #salud de la población Paloma Cariñanos PDI de #Botánica y Responsable Grupo Investigación Flora Vegetación #Etnobotánica #UniversidaddeGranada Coordinadora grupo de trabajo #bosquesurbanos #periurbanos de #SilvaMediterránea #FAO y Vicepresidenta Asociación Española de Parques Jardines Públicos (AEPJP) desde 2023

10 julio 2025

https://extension.uned.es/actividad/44451

La amenaza fantasma: el impacto de las emisiones de polen sobre la calidad del aire urbano y la salud de la población - Paloma Cariñanos | Extensión Universitaria en Tudela | UNED

Página web de Actividades y cursos de la UNED

Beneficios para la salud de los bosques urbanos {La Mecánica del Caracol}

Este podcast fue originalmente publicado en La Mecánica del Caracol, el 20 de enero de 2024.

En esta participación de La Mecánica del Caracol explicamos qué beneficios reportan los bosques urbanos a la salud de los habitantes de una ciudad. Queda patente aquí la importancia que tiene para la salud pública la planificación urbana.

·

Efectos de la contaminación en el cerebro infantil. Beneficios para la salud de los bosques urbanos

Efectos de la contaminación en el cerebro infantil. Beneficios para la salud de los bosques urbanos

EITB

🌳 PARIS Y LA PAZ HACIA UN FUTURO URBANO SOSTENIBLE - TRANSFORMANDO CIUDADES 🗼

París ha iniciado una ambiciosa transformación urbana, aprobando en marzo de 2025 la peatonalización de 500 calles y la eliminación de 10,000 plazas de aparcamiento.

Esta iniciativa, respaldada por el 66% de los votantes en una consulta popular, busca reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El objetivo es que cada parisino tenga una "calle verde y peatonal a menos de 300 metros" de su residencia, con una inversión estimada de 250 millones de euros y una duración de tres años para su implementación.

En La Paz, Bolivia, R3Foresta lidera proyectos urbanos que promueven la sostenibilidad ambiental.

A través de la creación de espacios verdes y la reforestación en áreas urbanas, R3Foresta contribuye a la captura de CO₂, mejora la biodiversidad y ofrece zonas de recreación para la comunidad.

Estas acciones no solo embellecen la ciudad, sino que también combaten el cambio climático y fomentan una economía circular.

Tanto en París como en La Paz, la implementación de espacios verdes urbanos ofrece múltiples beneficios ambientales:

Mejora de la calidad del aire: La reducción del tráfico vehicular y el aumento de áreas verdes disminuyen la contaminación atmosférica.

Mitigación del efecto isla de calor: Las zonas verdes ayudan a regular la temperatura urbana, creando microclimas más frescos.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#CiudadesSostenibles
#UrbanismoVerde
#CambioClimático
#EspaciosVerdes
#ParisVerde
#MovilidadSostenible
#CiudadesDelFuturo
#TransformaciónUrbana
#ReforestaciónUrbana
#MenosAutosMásVida
#CalidadDelAire
#EnergíaLimpia
#EcoCiudades
#AcciónClimática
#ReducciónDeCO2
#MedioAmbiente
#BosquesUrbanos
#CiudadesMásHumanas
#InversiónSostenible
#ImpactoAmbiental
#BonosVerdes
#FondosParaElClima
#FinanciamientoSostenible
#ResponsabilidadAmbiental
#ESGInvesting
#CapitalVerde
#NegociosSostenibles
#CarbonoNeutral

Ereván se rodeará de bosques urbanos para combatir la contaminación #armenia #BosquesUrbanos #CalidadDelAire #CinturónVerde #contaminación #EcologíaUrbana #ereván #reforestación Ereván iniciará en 2025 un ambicioso plan de bosques urbanos para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Conoce cómo este cinturón verde transformará la capital de Armenia. https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/erevan-bosques-urbanos-contaminacion/
Ereván iniciará en 2025 un ambicioso plan de bosques urbanos para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire. Conoce cómo este cinturón verde transformará la capital de Armenia. #armenia #BosquesUrbanos #CalidadDelAire #CinturónVerde #contaminación #EcologíaUrbana #ereván #reforestación https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/erevan-bosques-urbanos-contaminacion/

🌱🎉 INICIATIVAS EXITOSAS Y EL COMPROMISO DE R3FORESTA CON EL MEDIO AMBIENTE - CIUDADES VERDES 🌳

En el ámbito global, diversas ciudades han implementado estrategias innovadoras para promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural.

Un ejemplo destacado es Mendoza, Argentina, galardonada con el Premio de Innovación de la Iniciativa Ciudades Verdes de la FAO en 2024.

Este reconocimiento se otorgó por la creación del Consejo de Coordinación de Políticas Públicas para el Área Metropolitana de Mendoza (UNICIPIO), que aborda desafíos ambientales y sociales a nivel metropolitano, facilitando la formulación de proyectos y políticas de gestión de silvicultura urbana.

En el contexto boliviano, La Paz ha sido reconocida internacionalmente al obtener el tricampeonato en el Reto Ciudad Naturaleza, superando a más de 600 ciudades participantes.

Este logro subraya el compromiso de la ciudad con la biodiversidad y la participación ciudadana en la conservación ambiental.

R3Foresta, alineada con estos principios, trabaja incansablemente para fortalecer nuestras comunidades mediante proyectos de reforestación y prácticas agrícolas sostenibles.

Nuestras iniciativas no solo contribuyen a la captura de CO₂, sino que también promueven la economía circular y el uso de nuevas tecnologías verdes.

Al igual que Mendoza y La Paz, buscamos implementar soluciones innovadoras que integren a la comunidad en la protección y mejora del medio ambiente, reafirmando nuestro compromiso con un futuro más verde y sostenible.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#MendozaArgentina
#LaPaz
#RetoCiudadNaturaleza
#PremiodeInnovacióndelaIniciativaCiudadesVerdesdelaFAO
#CiudadesVerdesDeLaFAO
#CiudadesVerdes
#Sostenibilidad
#CambioClimático
#MedioAmbiente
#Conservación
#Reforestación
#CapturaDeCarbono
#BosquesUrbanos
#NaturalezaUrbana
#GreenFuture
#Octant
#Arbitrum
#Celo
#ReFiBolivia
#ecoTokenR3Foresta
#AppR3Foresta
#OctantR3Foresta
#ArbitrumR3Foresta
#CeloR3Foresta

🌳 UN BOSQUE PARA LA MEMORIA Y EL FUTURO 🕊️

Transformando Espacios: De Área Verde a Bosque Urbano

Este viernes 22 de marzo, en la Plaza "Por el Bosque de los Desaparecidos" en la Urbanización Las Cordes, llevaremos a cabo una jornada de arborización con la comunidad.

Esta iniciativa de R3Foresta, junto a los vecinos comprometidos con el medio ambiente, busca transformar este espacio en un pulmón urbano que fortalecerá la biodiversidad, capturará CO₂ y mejorará la calidad del aire.

Cada árbol plantado será un símbolo de resiliencia y esperanza, consolidando un entorno más sostenible para las futuras generaciones.

Invitamos a toda la comunidad a sumarse a este esfuerzo colectivo para recuperar y revalorizar nuestros espacios verdes.

Juntos, convertiremos esta área en un verdadero bosque urbano, un legado vivo para la ciudad y un homenaje a la memoria ambiental.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#R3Foresta
#PorElBosqueDeLosDesaparecidos
#Reforestación
#Arborización
#BosquesUrbanos
#SiembraUnÁrbol
#PulmónVerde
#AcciónPorElClima
#Sostenibilidad
#MedioAmbiente
#EcosistemaUrbano
#CiudadesVerdes
#JuntosPorElPlaneta
#UnÁrbolUnaVida
#VerdeEsVida
#TransformandoEspacios
#Huellaverde
#ActúaAhora
#EcoFriendly
#VidaSostenible
#CuidemosElPlaneta
#ConcienciaVerde
#R3Foresta
#BosqueDeLosDesaparecidos
#LasCordesVerde
#BoliviaSostenible
#UnBosqueParaElFuturo
#ecotokenr3foresta
#AppR3Foresta
#octant
#Arbitrum
#Celo
#ReFiBolivia
#EcotokenR3Foresta
#OctantR3Forest
#ReFiBoliviaR3Foresta

🌱 5 RAZONES POR LAS QUE LA ARBORIZACIÓN BENEFICIA AL MEDIO AMBIENTE 🌳

La arborización es una herramienta fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promoviendo la sostenibilidad y el bienestar global.

A continuación, destacamos cinco razones clave para impulsar esta práctica:

1. Captura de CO2 y mejora de la calidad del aire.

Los árboles actúan como sumideros de carbono, reduciendo las emisiones de CO2 y purificando el aire al absorber contaminantes y liberar oxígeno.

2. Conservación de la biodiversidad
Los bosques urbanos y rurales sirven como hábitats para miles de especies, protegiendo la diversidad biológica y promoviendo ecosistemas saludables.

3. Control de la erosión del suelo
Las raíces de los árboles estabilizan el suelo, reduciendo la erosión y mejorando su fertilidad, lo que resulta en mayores rendimientos agrícolas.

4. Regulación del clima local y global
Los árboles moderan las temperaturas mediante la sombra y la transpiración, combaten el efecto de isla de calor en las ciudades y mitigan el cambio climático.

5. Gestión de recursos hídricos
Los árboles mejoran la infiltración de agua, recargan los acuíferos y reducen el riesgo de inundaciones al regular los flujos pluviales.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544
Hashtags sugeridos:

#R3Foresta
#AppR3Foresta
#ViverosR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#Arborización
#ODS13
#CambioClimático
#Sostenibilidad
#MedioAmbiente
#Naturaleza
#Reforestación
#BosquesUrbanos
#CO2
#Biodiversidad
#EcoInnovación
#ErosiónDelSuelo
#RegulaciónClimática
#AguaSostenible
#SumiderosDeCarbono
#AcciónPorElClima
#EconomíaCircular
#Conservación
#CiudadesVerdes
#PlanetaSano
#EcosistemasResilientes
#HuellasVerdes
#LiderazgoAmbiental
#CuidadoDelPlaneta
#FuturoSostenible

🌳 R3FORESTA Y EL BANCO NACIONAL DE BOLIVIA JUNTOS POR UN NUEVO PULMON VERDE 💚

En una jornada inspiradora, R3Foresta, en colaboración con el Banco Nacional de Bolivia (BNB), marcó el inicio de una ambiciosa campaña de arborización.

Este esfuerzo conjunto no solo busca reforestar espacios urbanos, sino también garantizar el cuidado y mantenimiento de cada árbol plantado, asegurando su pleno desarrollo y contribución a la calidad del aire.

Con el compromiso de todos los colaboradores del BNB y sus familias, la actividad se transformó en una verdadera fiesta de la sostenibilidad.

Este evento simboliza el primer paso hacia la creación de un nuevo pulmón verde que beneficiará a nuestra querida ciudad, aportando a la conservación del medio ambiente y el bienestar de las generaciones futuras.

Desde R3Foresta y BNB agradecemos profundamente a quienes hicieron posible este logro.

¡Juntos continuamos sembrando vida para un mundo más verde y sostenible!

#R3Foresta
#BancoNacionalDeBolivia
#BNB
#AppR3Foresta
#ViverosR3Foresta
#EcoToken
#ArborizaciónBNB
#PulmónVerde
#CuidemosElPlaneta
#MedioAmbiente
#Sostenibilidad
#BosquesUrbanos
#ReforestaciónUrbana
#CambioPositivo
#CompromisoAmbiental
#ÁrbolesParaLaVida
#R3ForestaPorElCambio
#BNBResponsabilidadSocial
#AcciónClimática
#ImpactoAmbiental
#NaturalezaBolivia
#BoliviaSostenible
#EcoBolivia
#RenovaciónNatural
#FamiliasVerdes
#FuturoVerde
#RetoAmbiental
#ProtecciónDelMedioAmbiente
#JuntosPorElPlaneta
#SembrandoFuturo

¿Sabías que los bosques urbanos ayudan a reducir la contaminación, regular la temperatura y aumentar la biodiversidad en nuestras ciudades? ¡Aprende más sobre su papel en la mitigación del cambio climático! 🌳🌍
.
.
.
#MedioAmbiente #Naturaleza #Contaminacion #HilsacaAlfonso #BosquesUrbanos #CambioClimatico

https://alfonsohilsaca.blogspot.com/2024/06/alfonso-hilsaca-comenta-la-importancia.html

Alfonso Hilsaca comenta La importancia de los bosques urbanos en la mitigación del cambio climático

  En mi creciente interés por las soluciones al cambio climático, he descubierto el papel crucial que desempeñan los bosques urbanos en la m...