Femsa y Coca-Cola Femsa lideran en sostenibilidad
Puntajes históricos en evaluación global; avances en metas ambientales y sociales. Alcanzan puntajes récord.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Las firmas Fomento Económico Mexicano (Femsa) y Coca-Cola Femsa anunciaron avances significativos en el Corporate Sustainability Assessment (CSA) 2025. Esta evaluación internacional, desarrollada por S&P Global, mide el desempeño ambiental, social y de gobernanza. Ambas compañías escalaron posiciones en el índice global.
La empresa Femsa sumó seis puntos respecto al año 2024 y alcanzó una calificación de 77 sobre 100. Con este resultado, cumplió cinco años consecutivos con mejora sostenida en sostenibilidad. Este desempeño reflejó la implementación de su estrategia corporativa.
Los procesos de gobernanza sostenible también se fortalecieron de forma continua durante el último año. Asimismo, Femsa mantuvo su compromiso con metas alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su enfoque integró valores sociales y ambientales.
Resultados en sostenibilidad
Jessica Ponce, directora de Sostenibilidad de Femsa, explicó que el reconocimiento refleja el trabajo colectivo. En su mensaje, afirmó que integraron la sostenibilidad en el núcleo de sus operaciones. Aclaró que el valor social se construye desde cada decisión empresarial.
Ponce subrayó que el puntaje alcanzado simboliza una cultura de responsabilidad compartida. También indicó que la compañía priorizó el impacto positivo en comunidades. La estrategia de sostenibilidad de Femsa avanzó hacia metas tangibles en diversos territorios.
Por su parte, Coca-Cola Femsa obtuvo una calificación de 79 sobre 100, igualando su máximo histórico. Ese puntaje ya lo había conseguido en la edición de 2017. La compañía incrementó nueve puntos respecto al resultado de 2024.
Ian Craig, CEO de Coca-Cola Femsa, declaró que este logro refleja un compromiso institucional. Resaltó que la empresa se guía por la mejora continua y la responsabilidad social. Reafirmó que construir el futuro implica operar con ética y resiliencia.
Áreas clave evaluadas
Coca-Cola Femsa figuró con números altos en empaques y economía circular. También alcanzó buenos resultados en agua, ética, cambio climático y relación con clientes. La transparencia fue otro de los rubros reconocidos.
La compañía registró además avances importantes en biodiversidad y gestión de riesgos. Estos resultados reflejaron una estrategia integral aplicada en todos sus niveles. El desempeño sostenido se consolidó como parte del modelo de negocio.
En tanto, la estrategia de sostenibilidad de Femsa se impulsó mediante su Comité de Sostenibilidad. Esta instancia incluye también temas de Inclusión y Diversidad. Su tarea principal ha sido integrar estos principios en cada unidad de negocio.
El comité, creado en 2021, brindó apoyo al Consejo de Administración de Femsa. Desde su implementación, promovió buenas prácticas en todas las operaciones. La empresa fortaleció su estructura corporativa con una visión de largo plazo.
Compromiso con el futuro
Con estas acciones, Femsa ratificó su compromiso con la sostenibilidad a nivel global. La compañía se enfocó en generar bienestar en las comunidades donde opera. También contribuyó al desarrollo responsable de sus negocios.
Coca-Cola Femsa reafirmó su convicción de crear valor más allá de lo económico. Sus operaciones incorporaron estándares éticos y ambientales en todas las regiones. La empresa construyó relaciones sólidas con actores clave del entorno.
El resultado en el Corporate Sustainability Assessment representó más que un número para ambas firmas. Femsa y Coca-Cola Femsa fortalecieron su posicionamiento internacional. También incrementaron su reputación entre inversionistas y aliados estratégicos.
La mejora continua en temas ambientales y sociales posicionó a estas empresas en los primeros lugares. Su inclusión en los índices de sostenibilidad global les permitió atraer inversión responsable. Además, ampliaron sus capacidades de impacto positivo.
Con estos avances, Femsa y Coca-Cola Femsa consolidaron una visión compartida. Esta visión integra rentabilidad, ética y sostenibilidad en cada decisión. El modelo de negocio evolucionó hacia uno más resiliente y comprometido con la sociedad. –sn–
Personas en escritorio de trabajo con una coca cola
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #CocaColaFEMSA #ComitéDeSostenibilidad #CSA2025 #desarrolloSostenible #EconomíaCircular #EmpresasResponsables #EvaluaciónCorporativa #EvaluaciónESG #Femsa #gobernanza #IanCraig #impactoAmbiental #ImpactoSocial #inclusiónYDiversidad #Información #InformaciónMéxico #JessicaPonce #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ObjetivosDeDesarrolloSostenible #responsabilidadSocialEmpresarial #SPGlobal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad