México reafirma su excelencia para la Copa Mundial 2026: FIFA
La FIFA y México consolidaron avances en la organización del Mundial 2026. Un evento sin precedentes.
Por Paola Ramírez | Reportera
El director ejecutivo de la FIFA en México, Jurgen Mainka Ruiz, informó que la Copa Mundial FIFA 2026 representó una oportunidad histórica para reafirmar la capacidad organizacional del país ante el mundo, mediante la ejecución de un evento de alcance global.
Durante la presentación oficial de los trabajos que México desarrolló rumbo al campeonato desde la tradicional conferencia de prensa presidencial, el directivo explicó que el torneo sería el más ambicioso jamás realizado, tanto por el número de partidos como por la magnitud logística y operativa del proyecto.
https://youtu.be/DeOIxBQybeQ?t=1036
Mainka precisó que el Mundial 2026 se perfiló como una muestra de la eficiencia mexicana en materia de coordinación institucional, infraestructura y hospitalidad, factores clave para cumplir con los estándares exigidos por la FIFA y las naciones participantes.
Dimensión del torneo
El representante del organismo internacional señaló que la justa deportiva comprendería 104 partidos distribuidos en 39 días, cifra que superó ampliamente a las ediciones anteriores, con la participación de 48 selecciones nacionales, de las cuales 28 ya estaban clasificadas al momento del anuncio.
Mascotas del Mundial de FutbolMéxico, junto con Estados Unidos y Canadá, asumió el reto de desarrollar una Copa Mundial de carácter continental, en la que cada país aportó sedes, logística y personal especializado para asegurar el éxito del evento deportivo más importante del mundo.
https://youtu.be/DeOIxBQybeQ?t=574
En territorio mexicano, los tres estadios seleccionados recibirían más de 800 mil aficionados, con estrictos protocolos de seguridad, accesibilidad y servicios, además de contar con apoyo local e internacional para atender la demanda turística esperada.
Experiencia para los aficionados
El director Mainka añadió que se instalarían tres FIFA Fan Fest oficiales en las ciudades sede, donde se estimó la asistencia de aproximadamente 6 millones de personas. Estos espacios gratuitos ofrecerían actividades culturales, artísticas y gastronómicas como parte del programa oficial.
La experiencia de los aficionados incluiría presentaciones musicales, muestras regionales y transmisiones en vivo de todos los partidos, con el propósito de promover el intercambio cultural y proyectar una imagen positiva de México ante la comunidad internacional.
Mainka subrayó que estos festivales serían una extensión del espíritu del torneo, orientados a celebrar la unidad, la diversidad y la pasión por el fútbol, en una de las plataformas más amplias de convivencia global. –sn–
Sociedad Noticias¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CopaMundial #Cultura #Deportes #estadiosMéxico #eventoInternacional #fanFest #fútbol #FIFA #Gastronomía #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JurgenMainkaRuiz #México #Morena #mundial2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Organización #seleccionesNacionales_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Turismo












