Sheinbaum niega amenazas contra la senadora Lilly Téllez

La presidente Claudia Sheinbaum negó amenazas contra Lilly Téllez y aclaró posible apoyo de seguridad.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum negó que existieran amenazas en contra de la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Lilly Téllez. Sin embargo, aseguró que si la legisladora lo solicitaba, recibiría seguridad como cualquier otra persona.

https://youtu.be/ujQwvmEUy1Q?t=1458

Durante su tradicional conferencia de prensa, explicó que durante la campaña electoral la senadora contó con resguardo de la Guardia Nacional, aunque actualmente ya no tenía esa medida. Aclaró que de solicitarlo, el gobierno federal aplicaría los protocolos correspondientes.

Enfatizó que no existía intención alguna de realizar denuncias o desaforar a la legisladora opositora. Señaló que lo importante era informar al pueblo sobre la situación.

Respuesta a declaraciones

La mandataria explicó que sus palabras respondieron a una entrevista en la que Lilly Téllez pidió apoyo a Estados Unidos. Recordó que en esa ocasión subrayó que era incorrecto solicitar la intervención de un país extranjero en asuntos internos.

Precisó que la senadora después matizó sus declaraciones, al mencionar que únicamente había pedido ayuda y no intervención. Subrayó que la reacción del gobierno federal fue únicamente aclaratoria.

La presidente indicó que era necesario mantener el contexto para comprender la polémica. Expuso que las disputas políticas de México debían resolverse dentro del país.

Agregó que no correspondía victimizarse en este tipo de situaciones, pues los procedimientos de seguridad eran claros y transparentes.

Procedimiento de protección

La mandataria recordó que cuando Rosa Icela Rodríguez fue secretaria de Seguridad, la senadora pedía apoyo de la Guardia Nacional a pesar de criticarla públicamente. Añadió que esa contradicción había sido evidente.

https://youtu.be/ujQwvmEUy1Q?t=1728

Indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional realizaba los análisis de riesgo para determinar quién podía recibir apoyo. Explicó que el procedimiento era institucional y se aplicaba sin distinción de partidos.

Sheinbaum comentó que en caso de que la legisladora presentara una solicitud, se evaluaría de inmediato la pertinencia de brindarle protección. Detalló que este tipo de medidas eran proporcionales al nivel de riesgo detectado.

Aclaró que, hasta el momento, no existían elementos que indicaran un riesgo específico contra la legisladora del PAN.

Contexto político

La presidente subrayó que la relación con legisladores de oposición debía basarse en el respeto a las instituciones. Reiteró que el gobierno federal aplicaba reglas generales para cualquier persona que solicitara seguridad.

Resaltó que el compromiso del Ejecutivo era garantizar la integridad de quienes desempeñaban cargos públicos. Recordó que la Guardia Nacional se creó precisamente para proteger tanto a ciudadanos como a figuras políticas en situaciones de riesgo.

https://youtu.be/ujQwvmEUy1Q?t=1574

Explicó que, más allá de las diferencias políticas, las autoridades estaban obligadas a dar atención a las solicitudes de seguridad. Señaló que no había excepciones en este ámbito.

Concluyó que México debía resolver sus disputas en el marco institucional, sin recurrir a gobiernos extranjeros.

Próximas decisiones

La mandataria informó que en los próximos días se mantendría comunicación con la senadora para conocer si presentaba una petición formal de apoyo. Precisó que la Secretaría de la Defensa daría seguimiento al caso.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/25/opinion-quiero-que-me-oigan-lealtad-al-interes-particular-y-traicion-a-la-patria/

Insistió en que no había amenazas confirmadas contra Lilly Téllez, pero la opción de resguardo se encontraba abierta. Reiteró que la seguridad era un derecho de todos los ciudadanos.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/25/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-lunes-25-de-agosto-2025/

Finalmente, la presidente cerró señalando que su obligación era mantener un trato igualitario sin importar ideologías políticas. Subrayó que la prioridad del gobierno federal era salvaguardar la seguridad nacional y la de los servidores públicos.

De esta manera, el Ejecutivo dejó claro que la polémica surgida se encontraba bajo control institucional. La decisión final dependería de una solicitud formal por parte de la legisladora panista. –sn–

Lylli Tellez

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #LillyTéllez #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oposiciónPolítica #PAN #protecciónLegisladores #RosaIcelaRodríguez #SecretaríaDeLaDefensaNacional #seguridadMéxico #SenadoMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Morena es el culpable de la descomposición del país: Javier Sicilia

Javier Sicilia denunció complicidad criminal y degradación política en Veracruz y México. Veracruz en crisis extrema.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El activista, poeta, ensayista y periodista Javier Sicilia afirmó que Veracruz estaba en un “estado de descomposición” similar al resto del país, aunque en la entidad el grado de deterioro era “atroz”. Señaló que existía complicidad con el crimen y que las autoridades no podían proteger a la población. En conferencia de prensa en Xalapa, previa a la presentación de su libro Crisis o apocalipsis, comparó el asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz con métodos empleados por terroristas islámicos radicales. Explicó que, a diferencia de esos casos motivados por ideologías religiosas, en Veracruz el crimen obedeció a fines de extorsión.

Afirmó que la respuesta de la gobernadora Rocío Nahle ante el caso fue lamentable y transmitió un mensaje que interpretó como “complicidad” con la delincuencia. “La maestra se murió de un infarto, bueno, era para que la ciudadanía saliera; no podemos seguir tolerando este tipo de cosas”, sostuvo. Agregó que el hecho representaba un desprecio por las víctimas, un intento de ocultar la realidad y una degradación total del Estado, donde los pactos de complicidad entre Morena y el crimen organizado eran, según dijo, cada vez más evidentes.

Estado sin respuesta efectiva

“Un estado que no puede responder por su gente ni por las víctimas, que no es capaz de dar seguridad, es un estado criminal o inexistente, y ambas cosas son atroces”, expresó Sicilia. Señaló que esta situación debía volverse intolerable para la sociedad. Recordó que él cobró notoriedad tras el asesinato de su hijo y otros seis jóvenes, hecho que lo llevó a organizar una gran marcha por la paz desde Cuernavaca, Morelos, hasta el Zócalo de la Ciudad de México.

En su opinión, México necesitaba una nueva cruzada por la paz, pues los gobiernos de Morena no representaban una verdadera izquierda. Los calificó como fascistas con vínculos claros con el crimen organizado. Recalcó que lo poco que hacía Morena en materia de seguridad respondía a presiones del gobierno de Estados Unidos, no a un compromiso genuino con la ciudadanía.

Denuncia de cortinas de humo

“Esa no es una izquierda, son fascistas, llamémosles como son. Es un grupo reducido, como viejos izquierdistas en las periferias, un puñado de ignorantes que usan el evangelio y categorías de izquierda para engañar a la gente. No son más que fascistas y, peor aún, criminales”, sentenció. Acusó que las cortinas de humo para encubrir esos pactos con la delincuencia eran cada vez más evidentes.

Sostuvo que las acciones mínimas que se emprendían en seguridad obedecían únicamente a presiones de Estados Unidos. Subrayó que Morena se había convertido en algo peor que el PRI, porque, a su juicio, los antiguos priistas tenían una cultura política, mientras que los actuales gobernantes carecían de ella y eran ineficientes.

Oposición fragmentada y sin rumbo

Sicilia manifestó que esta ineficiencia mantenía al país en una guerra inédita entre criminales y políticos vinculados a actividades ilícitas, donde los ciudadanos eran rehenes. En cuanto a la oposición, advirtió que el regreso de esos partidos no significaba una solución.

Expresó que las fuerzas opositoras estaban tan desintegradas como el propio Estado y que las organizaciones políticas, sin excepción, padecían un desgaste profundo. Concluyó que esta crisis política y social requería una respuesta inmediata de la ciudadanía para impedir que la situación siguiera deteriorándose. –sn–

Javier Sicilia

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#asesinatoIrmaHernándezCruz #Cdmx #conferenciaDePrensa #CrimenOrganizado #CrisisOApocalipsis #extorsión #fascismo #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Inseguridad #JavierSicilia #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oposiciónPolítica #pri #RocíoNahle #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Veracruz #violenciaEnMéxico #Xalapa

⚠️ Georgia va por todo: el gobierno busca prohibir a la oposición👤 Kobakhidze compara a los opositores con nazis y anuncia demandas constitucionales ⛔ ¿Se encamina Georgia a un sistema de partido único? #georgia #IrakliKobakhidze #OposiciónPolítica #TribunalConstitucional https://soyarmenio.com/noticias-internacionales/georgia-ilegalizar-partidos-opositores/

Congreso debe servir como contrapeso al Poder Ejecutivo

Congreso debe servir como contrapeso al Poder Ejecutivo
La oposición política es fundamental por las discusiones que en cualquier contexto son necesarias para garantizar que la democracia se consolide como forma de gobierno. La labor de la oposición, además de su imprescindible vocación de gob [...]

#AsambleaLegislativa #ConstrucciónPolítica #Democracia #Opinión #OposiciónPolítica #PoderEjecutivo #PoderLegislativo

https://elmundo.cr/opinion/congreso-debe-servir-como-contrapeso-al-poder-ejecutivo/

Congreso debe servir como contrapeso al Poder Ejecutivo

Congreso debe servir como contrapeso al Poder Ejecutivo Opinión - El Mundo CR

El Mundo CR
Depongan a Maduro | Diario El Mundo | Noticias de Honduras y el Mundo

La permanencia del régimen venezolano desafía la estabilidad regional, destacando sus vínculos internacionales y su papel en el incremento de problemas hemisféricos clave.

Diario El Mundo
Partido Nacional denuncia presunta persecución política y alerta a la comunidad internacional#PartidoNacional #ComunidadInternacional #oposiciónpolítica #Persecuciónpolítica
https://tinyurl.com/24aaq9d4
Partido Nacional denuncia presunta persecución política y alerta a la comunidad internacional | Diario El Mundo | Noticias de Honduras y el Mundo

El Partido Nacional de Honduras (PNH) ha manifestado su preocupación ante lo que considera una "cacería política contra la oposición", mediante un comunicado oficial emitido este 9 de enero de 2025.

Diario El Mundo
La Oposición busca destituir al presidente interino de Corea del Sur#CoreadelSur #Crisispolítica #destitución #oposiciónpolítica #Nombramientos #Exigencias #HanDucksoo #presidenteinterino
https://tinyurl.com/2dn4hm2r
Vicepresidente del Congreso desestima propuesta de reversión de Tratado de Extradición como "Show Político"#HugoNoéPino #TratadodeExtradición #ShowPolítico #oposiciónpolítica
https://tinyurl.com/29qde9b2