Alistan convención de mineros; esperan más de 12 mil asistentes

La convención nacional minera reunió a gobernadores y expuso los proyectos estratégicos del sector.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México realizó su encuentro en la zona Diamante de Acapulco y confirmó la llegada de representantes estatales vinculados al sector minero. La sede reunió a funcionarios y especialistas que analizaron los temas técnicos programados. Los organizadores informaron que el acceso permaneció controlado durante todas las actividades.

Este miércoles, el jefe de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la Secretaría de Economía (SE) del gobierno federal, Fernando Aboitiz, participó en las actividades previas del programa. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acudió de manera formal para acompañar el acto inaugural previsto por el comité organizador. El presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Rubén del Pozo, encabezó la presentación institucional del encuentro.

Las autoridades informaron que la edición 36 de la Convención Internacional de Minería se estructuró bajo el lema “La Minería Unida por México” y concentró diversos ejes temáticos. El programa integró mesas sobre avances tecnológicos, sostenibilidad y desarrollo económico del sector extractivo. Los organizadores indicaron que las actividades se centraron en el análisis de la industria como componente esencial para la economía mexicana.

Agenda institucional

El comité explicó que el encuentro contempló la discusión sobre confianza social y desarrollo comunitario mediante evaluaciones de impacto social. Las ponencias incluyeron la exposición de proyectos considerados relevantes para distintas zonas mineras del país. Los técnicos señalan que los resultados de dichos estudios serían incluidos en documentos finales para distribuirse entre los asistentes.

Dentro de los trabajos del evento participaron la gobernadora de Guerrero Evelyn salgado Pineda, la gobernadora de Chihuahua María Eugenia Campos Galván y los mandatarios de Sonora, Alfonzo Durazo, de Durango, Esteban Villegas, de Zacatecas David Monreal Ávila, de Sinaloa Rubén Rocha Moya y de Hidalgo Julio Menchaca Salazar. Las autoridades estatales intervinieron en la cumbre nacional minera organizada por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México. Los funcionarios revisaron informes sectoriales y expusieron la situación de sus entidades en materia minera.

En este encuentro los gobernadores discutieron estrategias de desarrollo y fortalecimiento del sector, así como la infraestructura relacionada con nuevas inversiones. Las autoridades estatales expusieron los datos que presentaron sus equipos técnicos durante mesas paralelas. Los documentos señalados incluyeron información jurídica y operativa sobre los proyectos proyectados para cada entidad. –sn–

Convencion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #acapulco #actividadesExtractivas #asociacionDeIngenierosDeMinasMetalurgistasYGeologosDeMexico #cdmx #convencionInternacionalDeMineria #evelynSalgadoPineda #fernandoAboitiz #gobernadores #industriaMinera #informacion #informacionMexico #informeSectorial #inversionMinera #mexico #mineriaMexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #politicaMinera #rubenDelPozo #seciedadNoticiasCom #sectorMinero #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sostenibilidad #zonaDiamante

Acapulco renace como destino turístico

Acapulco resurge renovado tras un amplio proceso de rehabilitación y consolida millonarias inversiones turísticas.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El puerto mostró una nueva cara después de la consolidación de 62 proyectos estratégicos. Las iniciativas sumaron más de 50 mil millones de pesos en inversión privada, fortaleciendo hoteles, restaurantes y la diversificación de la oferta turística en la región.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda impulsó la gestión de proyectos en coordinación con empresarios. La acción permitió rehabilitar espacios emblemáticos como el CICI y la zona tradicional, ahora renombrada como Bahía Histórica, con una visión de rescate cultural y urbano.

De manera paralela, el gobierno federal respaldó con recursos a través de Fonatur. Bajo el programa “Acapulco se Transforma Contigo” se desarrollaron obras de alto impacto dirigidas a mejorar la movilidad, los accesos a playas y la imagen urbana del puerto.

Obras de infraestructura clave

Las obras incluyeron la rehabilitación integral de la Costera Miguel Alemán, con banquetas renovadas y alumbrado. También abarcaron la modernización de accesos a playas como Caleta, Caletilla, Papagayo y Hornos, además del rescate de glorietas, miradores y áreas públicas.

El programa contempló el mejoramiento de vialidades y señalética turística para garantizar seguridad en traslados. Asimismo, priorizó la renovación de imagen urbana en zonas de alto flujo turístico, consolidando el atractivo visual del destino y su competitividad en el mercado internacional.

En materia de conectividad, los aeropuertos de Acapulco y Zihuatanejo recibieron una inversión de mil millones de pesos. La ampliación de rutas y frecuencias aéreas fortaleció la llegada de turistas nacionales e internacionales, diversificando el flujo de visitantes.

La confianza empresarial se tradujo en proyectos de alto valor como la remodelación del Hotel Elcano. A esto se sumaron nuevos complejos en la Zona Diamante y apuestas en turismo de salud y retiro, encabezadas por grupos privados como Autofin.

Eventos internacionales en el puerto

Acapulco recuperó protagonismo como sede de grandes encuentros deportivos, culturales y de negocios. En 2025, el Abierto Mexicano de Tenis reunió a más de 75 mil asistentes y generó una derrama económica superior a 650 millones de pesos.

Ese mismo año, el Congreso Mexicano del Petróleo convocó a más de 10 mil especialistas. Además, el calendario turístico incluyó la Gala de Pirotecnia, el Airshow Acapulco 2025, el Major Premier Pádel y la Convención Internacional de Minería.

Estos eventos permitieron impulsar sectores complementarios como hotelería, transporte y gastronomía. El puerto reafirmó su capacidad de organización, logística y atención, consolidándose nuevamente como referente para la celebración de actividades de alcance global.

El dinamismo de la agenda turística reflejó un impacto positivo en la economía local. Miles de empleos directos e indirectos se generaron en actividades ligadas al turismo, fortaleciendo el tejido social y la estabilidad de familias guerrerenses.

Preparativos rumbo a 2026

En 2026, Acapulco será nuevamente sede del Tianguis Turístico de México en su edición 50. El evento mostrará al mundo la resiliencia del destino, así como su capacidad para renacer y proyectarse como anfitrión de clase internacional.

La riqueza cultural, la vida nocturna, la gastronomía local y la vista al Pacífico volvieron a ser atractivos centrales. Cada visitante encontró en el puerto un destino transformado, confiable y listo para ofrecer experiencias únicas y memorables.

Con estas acciones, Acapulco se presentó renovado, moderno y resiliente. El destino recuperó la confianza de turistas, empresarios e instituciones, proyectando una imagen fortalecida que consolidó su lugar como uno de los íconos turísticos más importantes de México. –sn–

Acapulco

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AbiertoMexicanoDeTenis #acapulco #AcapulcoResurgióCon62ProyectosTurísticosYMásDe50MilMillonesDePesosEnInversiónObrasDeInfraestructura #atenciónInmediata #BahíaHistórica #Cdmx #conectividadAéreaYGrandesEventosInternacionalesConsolidaronAlPuertoComoDestinoRenovado #CongresoMexicanoDelPetróleo #CosteraMiguelAlemán #ElPuertoDeAcapulcoResurgeRenovadoConInversionesHistóricas #EvelynSalgadoPineda #Fonatur #GobiernoFederal #HotelElcano #Información #InformaciónMéxico #México #modernoYResilienteRumboAlTianguisTurístico2026_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #nuevasObrasEImportantesEventosInternacionalesSECTURMxGobGuerreroFonaturMXAcapulcoTurismoGuerrero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TianguisTurísticoMéxico #turismoAcapulco

Evelyn Salgado rinde cuarto informe en Guerrero en medio de blindaje militar

La gobernadora de Guerrero presenta logros y seguridad mientras persisten crímenes violentos.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

La gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, rinde su cuarto informe de gobierno ante funcionarios, empresarios y cientos de acarreados, en un auditorio acondicionado como búnker vigilado por militares y diversas corrporaciones de policía para garantizar seguridad durante la ceremonia.

Con pancartas de apoyo y lonas, arribaron burócratas, transportistas, colonos y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero, quienes fueron convocados por el rector Javier Saldaña Almazán, como parte del protocolo oficial de asistencia.

Desde la mañana, los carriles del bulevar René Juárez Cisneros fueron cerrados a la circulación y se decretó día inhábil para la burocracia estatal, suspendiéndose también clases en diversas escuelas del estado por instrucciones de la gobernadora.

Evelyn Salgado Pineda

En el auditorio Sentimientos de la Nación, se colocaron vallas metálicas, detectores de metal y un despliegue de policías estatales, efectivos de la Marina Armada y Guardia Nacional para garantizar la seguridad de los asistentes.

Seguridad y protocolo

Policías militares resguardaron la entrada y salida de funcionarios en camionetas blindadas con escoltas. La antesala del recinto se llenó con sillas ocupadas por colonos, beneficiarios de programas sociales, transportistas y estudiantes de la UAG, aunque 50 sillas quedaron vacías.

Sólo ingresaron invitados especiales, entre ellos el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y Sebastián Ramírez Mendoza, en representación de la presidente Claudia Sheinbaum, así como senadores, diputados, integrantes del gabinete estatal y representantes del Poder Legislativo y Judicial.

También asistió el senador Félix Salgado Macedonio, padre de la mandataria y reconocido líder del clan Salgado, considerado el poder político detrás del trono en la entidad. Por primera vez, Evelyn Salgado hizo pública su relación con el empresario Rubén Hernández Fuentes, coordinador operativo de la Oficina de la Gubernatura.

La gobernadora expresó públicamente: “Has sido mi pilar. Te amo”, ante unas mil personas presentes. Confirmó que Óscar Omar Hernández Fuentes, hermano de Rubén, ocupaba la dirección general de Costos, Presupuestos, Licitaciones y Contratos en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial.

Desarrollo y economía

En su mensaje, la gobernadora mencionó que Guerrero contaba con la tasa más baja de desempleo del país y albergaba la mina con mayor producción de oro nacional, lo que generaba desarrollo en comunidades y empleo en diversas regiones.

Sobre seguridad, aseguró que en los últimos 12 meses se redujeron en un 9 por ciento los homicidios, cifra que comparó con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante la 51 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El SESNSP informó que de enero a agosto de 2024 se registraron un promedio diario de 4.9 víctimas de homicidio doloso, mientras que en los mismos meses de 2025 la cifra promedio fue de 4. Durante 2024, Guerrero sumó 1,738 homicidios dolosos, el mayor desde 2019.

Entre enero y julio de 2025 se reportaron 870 asesinatos, posicionando a Guerrero en el sexto lugar nacional en homicidios dolosos de alto impacto. La violencia de género también permaneció alta, con 490 homicidios de mujeres de enero de 2022 a agosto de 2025 según la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres.

Violencia y feminicidios

El año 2024 fue el más letal con 175 feminicidios. El año pasado, policías estatales asesinaron al estudiante Yanki Kothan Gómez Peralta de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, durante un retén en la capital.

Se suspendieron ferias en Iguala, Chichihualco y la principal de Chilpancingo por motivos de seguridad. Durante la administración de la gobernadora, cuatro periodistas fueron asesinados, ocho privados de libertad, uno desaparecido, y seis desplazados.

Otros cuatro periodistas sufrieron allanamientos en sus domicilios para sustraer información y equipo de trabajo. También fueron asesinados el alcalde electo de Copala y cuatro alcaldes en funciones: Conrado Mendoza, Acasio Flores, Alejandro Arcos e Isaías Rojas, además de siete exalcaldes.

El último de los exalcaldes asesinados fue Hossein Nabor Guillén, de Tixtla, actual subsecretario de Política Social de la Secretaría de Bienestar, asesinado el 2 de septiembre. A tres días del crimen de un integrante de su gabinete, la gobernadora no se refirió al caso.

Ceremonia y realidad

Fuera de la liturgia del informe, las cifras oficiales y las ovaciones contrastaron con la violencia que persiste en Guerrero. Durante la misma jornada, dos choferes de transporte público fueron asesinados a balazos en el puerto de Acapulco.

La gobernadora finalizó su discurso resaltando logros económicos y de seguridad, mientras en la entidad continuaban los homicidios y la violencia contra la población civil.

Invitados especiales destacaron la organización del evento, que incluyó música de banda y danzas tradicionales, y se convirtió en escenario de acuerdos políticos y presencias mediáticas, a pesar de la conflictiva realidad social del estado.

Se resaltó la presencia de empresarios locales, familiares de funcionarios, representantes de partidos y sindicatos, y directores de medios de comunicación, consolidando la asistencia como un acto de representación política.

El evento también sirvió para confirmar relaciones políticas y personales dentro del gabinete estatal, incluyendo la relación pública de Evelyn Salgado con su pareja, vinculada a la estructura gubernamental.

En el marco del informe, se presentó información sobre proyectos de desarrollo económico, inversión en infraestructura y políticas públicas, con énfasis en la minería y generación de empleo.

Los discursos destacaron la reducción de homicidios y avances en desarrollo, mientras organizaciones civiles y medios documentaron la persistencia de violencia criminal y riesgos para periodistas y funcionarios locales.

Se reportó que el despliegue de seguridad incluyó efectivos de la Marina, Guardia Nacional y policía estatal, con revisiones de acceso y protocolos estrictos de resguardo para todos los asistentes.

El auditorio se mantuvo cerrado para público general, garantizando solo la presencia de invitados con acreditación especial, priorizando seguridad y control de asistencia durante toda la ceremonia oficial. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acapulco #Cdmx #cuartoInformeGuerrero #EvelynSalgado #EvelynSalgadoPineda #feminicidiosGuerrero #feminicidiosYAtaquesAPeriodistasMarcanLaComplejaRealidadDelEstadoEn2025_ #GobiernoFederal #GuerreroNoticias #homicidiosGuerrero #Información #InformaciónMéxico #LaGobernadoraDeGuerrero #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rindióSuCuartoInformeDeGobiernoResaltandoLogrosEconómicosYSeguridadMientrasLaViolenciaPersisteHomicidios #seguridadGuerrero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaGuerrero

Guerrero lanza estímulos para turismo de reuniones

Guerrero presentó incentivos económicos en IBTM Américas 2025 y fortaleció su liderazgo turístico.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El estado de Guerrero anunció una estrategia de estímulos para impulsar congresos, convenciones y bodas destino. La medida se presentó en el IBTM Américas 2025, considerado el encuentro más importante de la industria de reuniones en Latinoamérica.

El plan contempló una bolsa de recursos y la instalación de una ventanilla única de atención. Los organizadores de eventos accedieron a beneficios fiscales, incluido el equivalente al 16% del IVA.

El incentivo aplicó a contrataciones realizadas entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2025. Los eventos beneficiados deberán efectuarse en el año 2026, fortaleciendo la competitividad turística de la entidad.

Turismo de reuniones

El Secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, señaló que la iniciativa abrió nuevas oportunidades. Afirmó que el objetivo fue diversificar la oferta, atraer grandes congresos y promover bodas destino.

En el encuentro, el funcionario indicó que el Hogar del Sol debía consolidarse como un destino confiable. También apuntó que los estímulos impulsarían la llegada de eventos de alto impacto económico.

La delegación de Guerrero estuvo encabezada por Abraham Santamaría Munive, Director General de Turismo de Reuniones. Representó al titular de la dependencia en las presentaciones realizadas ante organizadores internacionales.

El equipo guerrerense sostuvo más de 200 reuniones de negocios con DMC’s, asociaciones y Wedding Planners. Participaron oficinas de promoción turística y empresarios vinculados al segmento de turismo de reuniones.

Acapulco se proyecta

Acapulco presentó su renovada infraestructura turística y de servicios con 15 mil 700 habitaciones disponibles. El destino mostró el regreso de importantes cadenas hoteleras, aerolíneas y nuevos atractivos de alto nivel.

La representación estuvo a cargo de Manuel Negrete Arias y Aida Patricia Pérez Pérez, del Fideicomiso de Promoción. También participaron hoteles como Amares, Banyan Tree Cabo Marqués, Camino Real y Grupo Mundo Imperial.

El destino turístico más emblemático de México buscó reafirmar su liderazgo en el segmento de reuniones. Con su oferta hotelera, Acapulco se consolidó como anfitrión de congresos y convenciones internacionales.

Ixtapa Zihuatanejo impulsa alianzas

Por su parte, Ixtapa Zihuatanejo consolidó su posición en el mercado MICE tras participar activamente en IBTM. La representación incluyó a Pedro Castelán Reyna y Erika Martínez, de la Oficina de Convenciones.

El binomio de playa logró alianzas con cadenas como Azul Ixtapa, Cala de Mar y Barceló. La estrategia reforzó la atracción de eventos, congresos y bodas destino para el año entrante.

Ixtapa Zihuatanejo también participó como patrocinador del XV Congreso Latinoamericano de MPI México Chapter 2025. Con ello, buscó ampliar su presencia en foros internacionales de turismo de reuniones.

Taxco impulsa romance e incentivos

En el caso de Taxco de Alarcón, la delegación sostuvo encuentros con empresas nacionales e internacionales. El propósito fue atraer turismo de incentivos y romance en este Pueblo Mágico de gran tradición.

La representación estuvo encabezada por Martín Kendrik Berger Trawitz, del Fideicomiso de Promoción Turística de Taxco. Recibió respaldo de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas local.

Hoteles como Monte Taxco, Posada de la Misión y Hotel de la Borda participaron en las negociaciones. La estrategia reforzó la proyección internacional de Taxco en el mercado de romance y reuniones.

Proyección internacional

El gobierno estatal, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, reiteró su compromiso con la modernización turística. Señaló que Guerrero debía reposicionarse como un destino competitivo en el ámbito internacional.

La estrategia de incentivos MICE fue considerada un hito para la entidad en materia de turismo. Guerrero combinó belleza natural y hospitalidad con condiciones económicas que fortalecieron la atracción de eventos.

Con estas acciones, el Hogar del Sol se consolidó en el mapa global del turismo de reuniones. Autoridades estatales subrayaron que se generarán empleos, derrama económica y mayor inversión en el sector. –sn–

integrantes en una Expo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AbrahamSantamaríaMunive #AcapulcoCongresos #Cdmx #estrategiaIncentivosMICE #EvelynSalgadoPineda #GuerreroTurismoReuniones #HogarDelSolTurismo #IBTMAméricas2025 #incentivosTurismoGuerrero #Información #InformaciónMéxico #IxtapaZihuatanejoMICE #ManuelNegreteArias #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PedroCastelánReyna #SimónQuiñonesOrozco #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TaxcoTurismoRomance #turismoDeNegociosGuerrero #turismoGuerrero2025

En Guerrero retienen a integrantes de la Guardia Nacional, Ejército y policía

Pobladores denunciaron abusos de seguridad y retuvieron a elementos en Tlayolapa, Guerrero. Retención en Tlayolapa.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

Elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la policía estatal fueron retenidos por habitantes de la comunidad de Tlayolapa, en el municipio de Juan R. Escudero, en la zona Centro de Guerrero. El incidente ocurrió durante la madrugada del viernes.

Los pobladores aseguraron que alrededor de 150 elementos ingresaron a la localidad en nueve camionetas. Durante su arribo, los habitantes bloquearon el paso de los convoyes y mantuvieron cercados a los efectivos durante más de 12 horas.

Los inconformes exigieron la presencia de autoridades estatales para atender sus denuncias. De acuerdo con testimonios, los cuerpos de seguridad fueron acusados de irrumpir en viviendas sin órdenes de cateo.

Según versiones de los habitantes, los elementos ingresaron alrededor de las 05:00 horas y sorprendieron a las familias al irrumpir en aproximadamente 200 domicilios particulares.

Denuncias de abusos

Los pobladores señalaron que entre los abusos presuntamente cometidos se encontraron robos de aparatos electrónicos. Aseguraron que también fueron sustraídas joyas y dinero en efectivo durante la intervención en la comunidad.

Ante la tensión, al lugar acudió el subsecretario de Desarrollo Político y Social de Guerrero, Francisco Rodríguez Cisneros, acompañado de policías estatales. Su objetivo fue dialogar con los inconformes para destrabar el conflicto.

El funcionario estatal escuchó las denuncias y abrió la posibilidad de instalar una mesa de conciliación. La demanda principal fue la devolución de los bienes y el castigo a los responsables.

En paralelo, se sumaron al bloqueo decenas de transportistas de Tierra Colorada, cabecera municipal de Juan R. Escudero, quienes respaldaron a los habitantes de Tlayolapa.

Reclamos y cifras de pérdidas

Durante una reunión en la comunidad, Rodríguez Cisneros afirmó que el gobierno encabezado por Evelyn Salgado Pineda privilegiaba el diálogo como vía de resolución. Reiteró que, de confirmarse abusos de autoridad, se aplicarían sanciones.

Por su parte, Daniel Rosas Martínez, identificado como abogado de los pobladores, presentó un cálculo de las pérdidas materiales. Según su testimonio, los cateos dejaron daños superiores a los 34 millones de pesos.

El abogado sostuvo que los elementos de seguridad sustrajeron de 219 casas un total de 27 computadoras, 60 televisores y 43 teléfonos celulares. También mencionó que fueron robados 10 kilos de oro en joyería.

Asimismo, detalló que los pobladores reportaron la desaparición de aproximadamente 5 millones 335 mil pesos en efectivo durante los cateos denunciados.

Liberación de elementos

Los oficiales de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la policía estatal fueron liberados tras el diálogo con las autoridades. La retención terminó luego de que se reiterara el compromiso de investigar los hechos.

El subsecretario Rodríguez Cisneros confirmó que se revisarían todas las denuncias para deslindar responsabilidades. Además, aseguró que se abriría una carpeta de investigación en coordinación con la Fiscalía estatal.

La comunidad de Tlayolapa demandó garantías de no repetición de operativos sin órdenes judiciales. Los pobladores insistieron en que no aceptarían más incursiones que violaran derechos básicos.

El gobierno estatal refrendó su intención de mantener la paz social en Juan R. Escudero mediante mecanismos de conciliación directa con las comunidades afectadas.

Continuidad del caso

Fuentes oficiales informaron que el caso sería remitido a instancias superiores para seguimiento. El gobierno federal fue notificado sobre las acusaciones contra personal de seguridad desplegado en la región.

En tanto, representantes de la comunidad anunciaron que permanecerían organizados para vigilar cualquier acción de las fuerzas de seguridad. Subrayaron que su exigencia principal era la restitución de los bienes.

La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano no emitieron un posicionamiento inmediato sobre las acusaciones de robo en domicilios. Sin embargo, se confirmó la apertura de indagatorias internas.

El conflicto en Tlayolapa quedó como uno de los episodios recientes de tensión entre fuerzas de seguridad y comunidades en Guerrero, donde los habitantes denunciaron abusos durante operativos. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#abusosDeAutoridadGuerrero #cateosSinOrdenGuerrero #Cdmx #comunidadesGuerrero #conflictoSocialGuerrero #DanielRosasMartínez #EjércitoMexicano #EvelynSalgadoPineda #FranciscoRodríguezCisneros #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Guerrero #Información #InformaciónMéxico #JuanREscudero #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PolicíaEstatalGuerrero #retenciónMilitaresGuerrero #roboEnCateosGuerrero #seguridadEnGuerrero #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tlayolapa #transportistasTierraColorada

Preparan Tianguis Turístico Acapulco 2026

La Secretaría de Turismo y el estado de Guerrero instalaron el Comité del Tianguis Turístico 2026. El evento marcará el regreso del encuentro turístico más relevante de México al puerto de Acapulco.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezaron la instalación del comité. El encuentro se realizará del 27 al 30 de abril de 2026.

Será la edición número 50 del Tianguis Turístico. Autoridades confirmaron que tendrá un nuevo formato con infraestructura renovada y un enfoque de promoción diversificado.

“Encontrarán un Acapulco distinto, con nuevas experiencias y un Centro Integralmente Planeado”, afirmó la titular de la Sectur. Añadió que se realizarán activaciones en todo el estado para mostrar la riqueza nacional.

Participación nacional e internacional

El comité trabajará con 18 subcomités, tres más que la edición anterior. Incluirán un equipo de evaluación para garantizar la mejora continua del evento.

Rodríguez Zamora aseguró que este Tianguis adoptará el mismo esquema internacional aplicado en Baja California. Los 32 estados realizarán presentaciones culturales, gastronómicas y artesanales.

“Volver a Acapulco significa reafirmar su vocación turística y mostrar su fuerza y dignidad”, puntualizó. Reiteró que el puerto ha sabido levantarse tras momentos difíciles.

La funcionaria señaló que este encuentro será clave dentro del calendario turístico de 2026. Mencionó su vinculación con la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y la Copa Mundial 2026.

Reconstrucción tras el desastre

En enero de 2025, el gobierno federal emitió un decreto para crear la Comisión Intersecretarial de Reconstrucción. La iniciativa cuenta con un presupuesto superior a los 18 mil millones de pesos.

Dicha comisión opera bajo cinco ejes de atención. Su objetivo ha sido acelerar la recuperación de Acapulco y Coyuca de Benítez, tras las afectaciones registradas.

Rodríguez Zamora aseguró que el respaldo de los tres órdenes de gobierno permitió avanzar en tiempo récord. “Acapulco sigue transformándose y vuelve a posicionarse como referente mundial”, expresó.

Explicó que los avances turísticos ya se reflejan en los indicadores económicos y de ocupación. El crecimiento turístico se vincula con el restablecimiento de la infraestructura y los servicios.

Incrementan turistas y ocupación hotelera

De enero a mayo de 2025, Acapulco recibió 2.45 millones de visitantes. Esto representó un aumento del 46.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

La ocupación hotelera también presentó un crecimiento significativo. Pasó del 34.4 por ciento en 2024 al 48.9 por ciento en 2025, lo que equivale a 19 puntos porcentuales.

La titular de Turismo resaltó el impacto económico de estas cifras. Informó que el turismo representa el 17.6 por ciento del PIB municipal y el 62.7 por ciento del estatal.

Finalmente, Rodríguez Zamora hizo un llamado internacional: “México está listo para recibirles, con la calidez de su gente, con el alma abierta y con el corazón de Acapulco latiendo más fuerte que nunca”. –sn–

Evelyn Salgado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acapulco #activacionesTurísticas #Cdmx #ComitéOrganizadorLocal #EvelynSalgadoPineda #eventosTurísticosMéxico #Fitur2026 #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraHotelera #JosefinaRodríguezZamora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OcupaciónHotelera #PIBTurístico #promociónTurística #reconstrucciónAcapulco #RecuperaciónEconómica #SecretaríaDeTurismo #Sectur #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TianguisTurístico2026 #turismoGuerrero #turismoInternacional #turismoMéxico